MATERIAS DE: DESARROLLO HUMANO (01IMI11), PROCESO ADMINISTRATIVO (01IM131), CONTABILIDAD Y COSTOS(01IM131) , DESRRALLO EMPRENDEDOR (01IM151), ALTA DIRECCIÓN (01LN171)
miércoles, 29 de enero de 2020
BUENOS DIAS QUEDA ABIERTA LA TAREA No 1 DEL PRIMER PARCIAL PARA RECIBIR SUS COMENTARIOS
TALLER DE INVESTIGACION II
En la primera clases vimos lo que es La educación a lo largo de la vida se basa en cuatro pilares: aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a vivir juntos, aprender a ser. Aprender a conocer, combinando una cultura general suficientemente amplia con la posibilidad de profundizar los conocimientos en un pequeño número de materias. Aprender a hacer, a fin de adquirir no sólo una calificación profesional sino, más generalmente, una competencia que capacite al individuo. Aprender a vivir juntos desarrollando la comprensión del otro y la percepción de las formas de interdependencia –realizar proyectos comunes y prepararse para tratar los conflictos. Aprender a ser para que florezca mejor la propia personalidad y se esté en condiciones de obrar con creciente capacidad de autonomía, de juicio y de responsabilidad personal. Todo esto con ayuda de las competencias que tenemos que aplicar y generar cada día.
La educación a lo largo de la vida se basa en cuatro pilares: 1.-Aprender a conocer: Este pilar hace referencia a que cada persona aprende a comprender el mundo que lo rodea para vivir con dignidad y desarrollando todas sus capacidades combinando una cultura general suficientemente amplia con la posibilidad de profundizar los conocimientos en un pequeño número de materias. 2.-Aprender a hacer: es el segundo pilar de la educación, el cual permite recordar que aprendemos manipulando, actuando. A fin de adquirir no sólo una calificación profesional sino, más generalmente, una competencia que capacite al individuo. 3.-Aprender a vivir juntos:Esto quiere decir que hay que aprender a vivir junto con los demás en una cultura de paz, respetando los derechos de los demás y, sobre todo, respetando todas las formas de vida sobre el planeta. Aprender a vivir juntos desarrollando la comprensión del otro y la percepción de las formas de interdependencia–realizar proyectos comunes y prepararse para tratar los conflictos. 4.-Aprender a ser: El último pilar de la educación se refiere al aprender a ser. La educación debe contribuir al desarrollo integral de cada persona. Cada persona es una unidad, es decir, tiene un cuerpo, una mente, una sensibilidad y un sentido estético, también responsabilidad individual y espiritualidad.
En la sesión aprendimos acerca de la educación a lo largo de la vida y sus cuatro pilares en los que se basa, los cuales se definen: Aprender a conocer, en este pilar comprendemos como las personas se relacionan con la sociedad para lleva una vida plena sin problemas. Aprender a hacer, aquí lo importante no es como lo vayas a realizar si no tomar las medidas correspondientes al relacionarte con los individuos que te rodean. Aprender a vivir juntos, comprendiendo la vida del otro y realizando técnicas para enfrentarse en cualquier conflicto. Aprender a ser,conciencia de si mismo y un sentido estético de buen comportamiento y de una forma en la que seas percibido personalmente con valores.
Buenos días. Lo que vimos esta semana fue la educación que debemos considerar a lo largo de nuestra vida para alcanzar metas que nos propongamos. Esto está basado en 4 pilares: La educación a lo largo de la vida se basa en cuatro pilares: 1.-Aprender a conocer: Este pilar hace referencia a que cada persona aprende a comprender el mundo que lo rodea para vivir con dignidad. 2.-Aprender a hacer: es el segundo pilar de la educación, el cual permite recordar que aprendemos manipulando, actuando. 3.-Aprender a vivir juntos:Esto quiere decir que hay que aprender a vivir junto con los demás en una cultura de paz, respetando los derechos de los demás y, sobre todo, respetando todas las formas de vida sobre el planeta. 4.-Aprender a ser: El último pilar de la educación se refiere al aprender a ser. La educación debe contribuir al desarrollo integral de cada persona.
La educación y sus pilares nos permiten cumplir nuestras metas. Los cuatro pilares son: Aprender a conocer: comprender el mundo que nos rodea y de esta manera lo conoceremos, comprenderemos y descubriremos. Aprender hacer: convivir, interactuar con el entorno que nos rodea. Aprender a vivir juntos: participar y cooperar con los demás personas. De igual manera a comprender a los demás. Aprender a ser: desarrollar nuestra propia personalidad con ayuda de los 3 anteriores.crear nuestra autonomia, juicio y responsabilidad propia.
Hola profa. Se vio la importancia de los pilares de la educación para cumplir metas. Son cuatro pilares; 1.- aprender a conocer,es importante puesto que el conocimiento es poder. 2.-aprender a hacer, después de conocer se aplica,hacer para aprender. 3.- aprender a vivir juntos, es aceptar lo que hay tal y como está. 4.-aprender a ser,el todo por el todo.
Durante el transcurso de la clase se estubo viendo el tema de la educación a lo largo de la vida y sus cuatro pilares Aprender a conocer:dice que cada persona aprende a conocer el mundo que lo rodea Aprender hacer: permite recordar lo que hacemos manipulando y actuando Aprender a vivir juntos:aprender a vivir y cooperar con los demas Aprender a ser:la educación deve contribuir al desarrollos de cada persona
En esta semana se trató el tema de la educación y los cuatro pilares de esta que son •Aprender a conocer, combinando una cultura general suficientemente amplia con la posibilidad de profundizar los conocimientos en un pequeño número de materias. Lo que supone además: aprender a aprender para poder aprovechar las posibilidades que ofrece la educación a lo largo de la vida. • Aprender a hacer, a fin de adquirir no sólo una calificación profesional sino, más generalmente, una competencia que capacite al individuo para hacer frente a gran número de situaciones y a trabajar en equipo. •Aprender a vivir juntos desarrollando la comprensión del otro y la percepción de las formas de interdependencia realizar proyectos comunes y prepararse para tratar los conflictos- respetando los valores de pluralismo, comprensión mutua y paz. • Aprender a ser para que florezca mejor la propia personalidad y se esté en condiciones de obrar con creciente capacidad de autonomía, de juicio y de responsabilidad personal. Con tal fin, no menospreciar en la educación ninguna de las posibilidades de cada individuo: memoria, razonamiento, sentido estético, capacidades físicas, aptitud para comunicar.
Lo que vimos esta semana fue la educación que debemos considerar a lo largo de nuestra vida para alcanzar metas que nos propongamos. Esto está basado en 4 pilares: La educación a lo largo de la vida se basa en cuatro pilares: 1.-Aprender a conocer: Este pilar hace referencia a que cada persona aprende a comprender el mundo que lo rodea para vivir con dignidad. 2.-Aprender a hacer: es el segundo pilar de la educación, el cual permite recordar que aprendemos manipulando, actuando. 3.-Aprender a vivir juntos:Esto quiere decir que hay que aprender a vivir junto con los demás en una cultura de paz, respetando los derechos de los demás y, sobre todo, respetando todas las formas de vida sobre el planeta. 4.-Aprender a ser: El último pilar de la educación se refiere al aprender a ser. La educación debe contribuir al desarrollo integral de cada persona
El tema a desarrollar se baso en la educación que tenemos que considerar en el gran camino de nuestra vida, para lograr objetivos y todo aquello que anhelamos. Se basa en 4 pilares,aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a vivir juntos, aprender a ser.
La educasio se basa en 4 pilares que son *aprender a conocer, es decir, adquirir los instrumentos de la comprensión *aprender a hacer, para poder influir sobre el propio entorno *aprender a vivir juntos, para participar y cooperar con los demás en todas las actividades humanas *aprender a ser, un proceso fundamental que recoge elementos de los tres anteriores.
La educación a lo largo de la vida se basa en cuatro pilares: -Aprender a conocer: Se busca un aprendizaje ejercitando la memoria, la atención y el pensamiento, para aprovechar las posibilidades que ofrece la educación a lo largo de la vida. -Aprender a hacer: Para poder trabajar, no solo para obtener una calificación profesional, sino para hacer frente a gran número de situaciones, resolverlas y trabajar en equipo. -Aprender a vivir juntos: Aprender a evitar los conflictos o solucionarlos de manera pacífica, fomentando el conocimiento de los demás. -Aprender a ser: Ayuda a desarrollar habilidades que permitan comprender el mundo que les rodea y comportarse de manera justa y responsable.
“La educación a lo largo de la vida se basa en cuatro pilares: aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a vivir juntos, aprender a ser. Pero, también, aprender a hacer en el marco de las distintas experiencias sociales o de trabajo que se ofrecen a los jóvenes y adolescentes, bien espontáneamente a causa del contexto social o nacional, bien formalmente gracias al desarrollo de la enseñanza por alternancia.
Hola maestra buenas noches lo que vimos en clase fue: •La educación a lo largo de la vida•. Esta se basa en cuatro pilares: °Aprender a conocer: Este pilar hace referencia a que cada persona aprende a comprender el mundo que lo rodea para vivir con dignidad y desarrollando todas sus capacidades combinando una cultura general suficientemente amplia con la posibilidad de profundizar los conocimientos °Aprender a hacer: es el segundo pilar de la educación, el cual permite recordar que aprendemos manipulando, actuando. A fin de adquirir no sólo una calificación profesional sino, más generalmente, una competencia °Aprender a vivir juntos:Esto quiere decir que hay que aprender a vivir junto con los demás en una cultura de paz, respetando los derechos de los demás y, sobre todo, respetando todas las formas de vida sobre el planeta. Aprender a vivir juntos desarrollando la comprensión del otro y la percepción de las formas de interdependencia–realizar proyectos °Aprender a ser: El último pilar de la educación se refiere al aprender a ser. La educación debe contribuir al desarrollo integral de cada persona. Cada persona es una unidad, es decir, tiene un cuerpo, una mente, una sensibilidad y un sentido estético
En la primera clases vimos lo que es
ResponderEliminarLa educación a lo largo de la vida se basa en cuatro pilares: aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a vivir juntos, aprender a ser.
Aprender a conocer, combinando una cultura general suficientemente amplia con la posibilidad de profundizar los conocimientos en un pequeño número de materias.
Aprender a hacer, a fin de adquirir no sólo una calificación profesional sino, más generalmente, una competencia que capacite al individuo.
Aprender a vivir juntos desarrollando la comprensión del otro y la percepción de las formas de interdependencia –realizar proyectos comunes y prepararse para tratar los conflictos.
Aprender a ser para que florezca mejor la propia personalidad y se esté en condiciones de obrar con creciente capacidad de autonomía, de juicio y de responsabilidad personal. Todo esto con ayuda de las competencias que tenemos que aplicar y generar cada día.
La educación a lo largo de la vida se basa en cuatro pilares:
ResponderEliminar1.-Aprender a conocer: Este pilar hace referencia a que cada persona aprende a comprender el mundo que lo rodea para vivir con dignidad y desarrollando todas sus capacidades combinando una cultura general suficientemente amplia con la posibilidad de profundizar los conocimientos en un pequeño número de materias.
2.-Aprender a hacer: es el segundo pilar de la educación, el cual permite recordar que aprendemos manipulando, actuando. A fin de adquirir no sólo una calificación profesional sino, más generalmente, una competencia que capacite al individuo.
3.-Aprender a vivir juntos:Esto quiere decir que hay que aprender a vivir junto con los demás en una cultura de paz, respetando los derechos de los demás y, sobre todo, respetando todas las formas de vida sobre el planeta. Aprender a vivir juntos desarrollando la comprensión del otro y la percepción de las formas de interdependencia–realizar proyectos comunes y prepararse para tratar los conflictos.
4.-Aprender a ser: El último pilar de la educación se refiere al aprender a ser. La educación debe contribuir al desarrollo integral de cada persona. Cada persona es una unidad, es decir, tiene un cuerpo, una mente, una sensibilidad y un sentido estético, también responsabilidad individual y espiritualidad.
En la sesión aprendimos acerca de la educación a lo largo de la vida y sus cuatro pilares en los que se basa, los cuales se definen:
ResponderEliminarAprender a conocer, en este pilar comprendemos como las personas se relacionan con la sociedad para lleva una vida plena sin problemas.
Aprender a hacer, aquí lo importante no es como lo vayas a realizar si no tomar las medidas correspondientes al relacionarte con los individuos que te rodean.
Aprender a vivir juntos, comprendiendo la vida del otro y realizando técnicas para enfrentarse en cualquier conflicto.
Aprender a ser,conciencia de si mismo y un sentido estético de buen comportamiento y de una forma en la que seas percibido personalmente con valores.
VÍCTOR GARCÍA HERNANDEZ
Buenos días.
ResponderEliminarLo que vimos esta semana fue la educación que debemos considerar a lo largo de nuestra vida para alcanzar metas que nos propongamos. Esto está basado en 4 pilares:
La educación a lo largo de la vida se basa en cuatro pilares:
1.-Aprender a conocer: Este pilar hace referencia a que cada persona aprende a comprender el mundo que lo rodea para vivir con dignidad.
2.-Aprender a hacer: es el segundo pilar de la educación, el cual permite recordar que aprendemos manipulando, actuando.
3.-Aprender a vivir juntos:Esto quiere decir que hay que aprender a vivir junto con los demás en una cultura de paz, respetando los derechos de los demás y, sobre todo, respetando todas las formas de vida sobre el planeta.
4.-Aprender a ser: El último pilar de la educación se refiere al aprender a ser. La educación debe contribuir al desarrollo integral de cada persona.
Alfredo Velazquez Hernandez
La educación y sus pilares nos permiten cumplir nuestras metas.
ResponderEliminarLos cuatro pilares son:
Aprender a conocer: comprender el mundo que nos rodea y de esta manera lo conoceremos, comprenderemos y descubriremos.
Aprender hacer: convivir, interactuar con el entorno que nos rodea.
Aprender a vivir juntos: participar y cooperar con los demás personas. De igual manera a comprender a los demás.
Aprender a ser: desarrollar nuestra propia personalidad con ayuda de los 3 anteriores.crear nuestra autonomia, juicio y responsabilidad propia.
Hola profa.
ResponderEliminarSe vio la importancia de los pilares de la educación para cumplir metas.
Son cuatro pilares;
1.- aprender a conocer,es importante puesto que el conocimiento es poder.
2.-aprender a hacer, después de conocer se aplica,hacer para aprender.
3.- aprender a vivir juntos, es aceptar lo que hay tal y como está.
4.-aprender a ser,el todo por el todo.
Durante el transcurso de la clase se estubo viendo el tema de la educación a lo largo de la vida y sus cuatro pilares
ResponderEliminarAprender a conocer:dice que cada persona aprende a conocer el mundo que lo rodea
Aprender hacer: permite recordar lo que hacemos manipulando y actuando
Aprender a vivir juntos:aprender a vivir y cooperar con los demas
Aprender a ser:la educación deve contribuir al desarrollos de cada persona
En esta semana se trató el tema de la educación y los cuatro pilares de esta que son
ResponderEliminar•Aprender a conocer, combinando una cultura general suficientemente amplia con la posibilidad de profundizar los conocimientos en un pequeño número de materias. Lo que supone además: aprender a aprender para poder aprovechar las posibilidades que ofrece la educación a lo largo de la vida.
• Aprender a hacer, a fin de adquirir no sólo una calificación profesional sino, más generalmente, una competencia que capacite al individuo para hacer frente a gran número de situaciones y a trabajar en equipo.
•Aprender a vivir juntos desarrollando la comprensión del otro y la percepción de las formas de interdependencia realizar proyectos comunes y prepararse para tratar los conflictos- respetando los valores de pluralismo, comprensión mutua y paz.
• Aprender a ser para que florezca mejor la propia personalidad y se esté en condiciones de obrar con creciente capacidad de autonomía, de juicio y de responsabilidad personal. Con tal fin, no menospreciar en la educación ninguna de las posibilidades de cada individuo: memoria, razonamiento, sentido estético, capacidades físicas, aptitud para comunicar.
Lo que vimos esta semana fue la educación que debemos considerar a lo largo de nuestra vida para alcanzar metas que nos propongamos. Esto está basado en 4 pilares:
ResponderEliminarLa educación a lo largo de la vida se basa en cuatro pilares:
1.-Aprender a conocer: Este pilar hace referencia a que cada persona aprende a comprender el mundo que lo rodea para vivir con dignidad.
2.-Aprender a hacer: es el segundo pilar de la educación, el cual permite recordar que aprendemos manipulando, actuando.
3.-Aprender a vivir juntos:Esto quiere decir que hay que aprender a vivir junto con los demás en una cultura de paz, respetando los derechos de los demás y, sobre todo, respetando todas las formas de vida sobre el planeta.
4.-Aprender a ser: El último pilar de la educación se refiere al aprender a ser. La educación debe contribuir al desarrollo integral de cada persona
El tema a desarrollar se baso en la educación que tenemos que considerar en el gran camino de nuestra vida, para lograr objetivos y todo aquello que anhelamos.
ResponderEliminarSe basa en 4 pilares,aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a vivir juntos, aprender a ser.
La educasio se basa en 4 pilares que son
ResponderEliminar*aprender a conocer, es decir, adquirir los instrumentos de la comprensión
*aprender a hacer, para poder influir sobre el propio entorno
*aprender a vivir juntos, para participar y cooperar con los demás en todas las actividades humanas
*aprender a ser, un proceso fundamental que recoge elementos de los tres anteriores.
La educación a lo largo de la vida se basa en cuatro pilares:
ResponderEliminar-Aprender a conocer:
Se busca un aprendizaje ejercitando la memoria, la atención y el pensamiento, para aprovechar las posibilidades que ofrece la educación a lo largo de la vida.
-Aprender a hacer:
Para poder trabajar, no solo para obtener una calificación profesional, sino para hacer frente a gran número de situaciones, resolverlas y trabajar en equipo.
-Aprender a vivir juntos:
Aprender a evitar los conflictos o solucionarlos de manera pacífica, fomentando el conocimiento de los demás.
-Aprender a ser:
Ayuda a desarrollar habilidades que permitan comprender el mundo que les rodea y comportarse de manera justa y responsable.
“La educación a lo largo de la vida se basa en cuatro pilares: aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a vivir juntos, aprender a ser.
ResponderEliminarPero, también, aprender a hacer en el marco de las distintas experiencias sociales o de trabajo que se ofrecen a los jóvenes y adolescentes, bien espontáneamente a causa del contexto social o nacional, bien formalmente gracias al desarrollo de la enseñanza por alternancia.
Hola maestra buenas noches lo que vimos en clase fue:
ResponderEliminar•La educación a lo largo de la vida•.
Esta se basa en cuatro pilares:
°Aprender a conocer: Este pilar hace referencia a que cada persona aprende a comprender el mundo que lo rodea para vivir con dignidad y desarrollando todas sus capacidades combinando una cultura general suficientemente amplia con la posibilidad de profundizar los conocimientos
°Aprender a hacer: es el segundo pilar de la educación, el cual permite recordar que aprendemos manipulando, actuando. A fin de adquirir no sólo una calificación profesional sino, más generalmente, una competencia
°Aprender a vivir juntos:Esto quiere decir que hay que aprender a vivir junto con los demás en una cultura de paz, respetando los derechos de los demás y, sobre todo, respetando todas las formas de vida sobre el planeta. Aprender a vivir juntos desarrollando la comprensión del otro y la percepción de las formas de interdependencia–realizar proyectos
°Aprender a ser: El último pilar de la educación se refiere al aprender a ser. La educación debe contribuir al desarrollo integral de cada persona. Cada persona es una unidad, es decir, tiene un cuerpo, una mente, una sensibilidad y un sentido estético