MATERIAS DE: INGENIERIA ECONÓMICA (01IM1411), TALLER DE INVESTIGACIÓN II (01IM161), FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS (01IM181), LIDERAZGO Y NEGOCIACIÓN (01LN181)
martes, 25 de febrero de 2020
BUENAS TARDES QUEDA ABIERTA LA TAREA No 3 PARA RECIBIR SUS COMENTARIOS FORMULACIÓN Y EVALUACIÒN DE PROYECTOS
La organización se refiere al establecimiento y agrupación de actividades y recursos atravez de una coordinación para el cumplimiento de los objetivos.
Tipos Formal:es la estructura intencional de funciones en una empresa formalmente organizada. Informal: es una red de relaciones personales y sociales no establecidas ni requeridas por una organización pero surge espontánea .
El diseño organizacional se da cuando los gerentes desarrollan o cambian la estructura de una organización. La complejidad es la simplificación de los diferentes departamentos y jerarquías se refiere a la cantidad de diferenciación en una organización. Principios empresariales El deseo o la voluntad La estrategia El compromiso Estos son los valores corporativos La forma jurídica es la modalidad legal que una sociedad escoge para llevar a cabo una actividad economica.
En la clase analizamos lo que es una sociedad de responsabilidad limitada. En primer lugar, como su nombre indica, que la responsabilidad se mantenga de forma limitada sin afectar al patrimonio personal de los socios ante deudas contraídas a terceros. También hablamos de los valores corporativos La empresa como institución: transparencia, solidez, liquidez, estructura corporativa y código de buen gobierno, entre otros. El empleado, a través de las normas de conducta o maneras de actuar: confidencialidad, lealtad, trabajo en equipo, honestidad y responsabilidad. El producto o servicio y sus características: marca, tecnología empleada, calidad, oportunidad, cumplimiento, procesos certificados.
Para poder lograr los objetivos que se tienen se lleva a cabo una cierta organización la cual se fija en lo que que se realizará para cumplirlos. En esta se encuentran dos tipos los cuales son: Formal. Ésta es formalmente organizada y debe de ser flexible, además de que los esfuerzos individuales deben de analizarse hacia las metas, para poder alcanzarlas siempre. Informal. No son establecidas ni requeridas por alguna organización formal ya que surge espontánea, además de ser una red de relaciones personales y sociales.
Existe también el diseño organizacional y nos dice que se da cuando los gerentes cambian la estructura de una organización, ésta debe permitir alcanzar las metas y objetivos con eficacia y eficiencia.
En la clase comentamos sobre los principios empresariales que son valores de cada compañía, que son dados por las características competitivas, de su entorno y se asumen como normas o principios de conducta. También los valores corporativos se componen de tres elementos que son: el deseo o la voluntad, la estrategia y el compromiso
Existen dos tipos de planeación descriptiva de un proyecto, que son formal e informal, la formal debe ser flexible, además que deben cumplirse siempre las metas propuestas. La organización informal, es más espontánea y no cumple requisitos previamente establecidos. Donaldo Rivas Estrella
PLANEACIÓN ADMINISTRATIVA DEL PROYECTO En la planeación de proyectos existen dos tipos de organización formal e informal. La formal debe ser flexible y todas las actividades o esfuerzos de las personas que integran la organización deben ir encaminadas al logro de metas que beneficien a la organización. En el caso de la informal es una organización espontanea es decir que se de en el momento y las personas que integran dicha organización tiene una relación personal o social y toda la organización se desarrolla en el momento.
En este existen dos tipo de organizacion formal e informal esta son vitales para una buena organización. los objetivos que se tienen se lleva a cabo una cierta organización la cual se fija en lo que que se realizará para cumplirlos . principios empresariales que son valores de cada compañía, que son dados por las características competitivas, de su entorno y se asumen como normas o principios de conducta. Nestor Josue Romero González
Una organización formal es una estructura bien definida de autoridad y responsabilidad que define la delegación de autoridad y relaciones entre varios miembros de la organización. La organización formal funciona a través de un conjunto de políticas pre definidas, planes, procedimientos, programas y cronogramas. La mayoría de las decisiones en una organización formal están basadas en políticas predeterminadas. Características de una organización formal: • Estructura creada deliberadamente • Orientada al empleo • División del trabajo y departamentalización • Autoridad formal • Delegación • Coordinación • Basada en principios de la teoría clásica organizacional
Planeación administrativa de proyectos. En la planeación de proyectos existen dos tipos de organización: la formal e informal. La formal se basa en su estructura definida de autoridad y responsabilidad por medio de los miembros que se compone el proyecto. La informal es algo más espontáneo al momento de organizar la planeación, sucede en el momento dado y corresponde a una relación social o personal que se decide.
Planeación administrativa del proyecto
ResponderEliminarLa organización se refiere al establecimiento y agrupación de actividades y recursos atravez de una coordinación para el cumplimiento de los objetivos.
Tipos
Formal:es la estructura intencional de funciones en una empresa formalmente organizada.
Informal: es una red de relaciones personales y sociales no establecidas ni requeridas por una organización pero surge espontánea .
El diseño organizacional se da cuando los gerentes desarrollan o cambian la estructura de una organización.
La complejidad es la simplificación de los diferentes departamentos y jerarquías se refiere a la cantidad de diferenciación en una organización.
Principios empresariales
El deseo o la voluntad
La estrategia
El compromiso
Estos son los valores corporativos
La forma jurídica es la modalidad legal que una sociedad escoge para llevar a cabo una actividad economica.
En la clase analizamos lo que es una sociedad de responsabilidad limitada. En primer lugar, como su nombre indica, que la responsabilidad se mantenga de forma limitada sin afectar al patrimonio personal de los socios ante deudas contraídas a terceros.
ResponderEliminarTambién hablamos de los valores corporativos
La empresa como institución: transparencia, solidez, liquidez, estructura corporativa y código de buen gobierno, entre otros.
El empleado, a través de las normas de conducta o maneras de actuar: confidencialidad, lealtad, trabajo en equipo, honestidad y responsabilidad.
El producto o servicio y sus características: marca, tecnología empleada, calidad, oportunidad, cumplimiento, procesos certificados.
Planeación administrativa de un proyecto.
ResponderEliminarPara poder lograr los objetivos que se tienen se lleva a cabo una cierta organización la cual se fija en lo que que se realizará para cumplirlos.
En esta se encuentran dos tipos los cuales son:
Formal. Ésta es formalmente organizada y debe de ser flexible, además de que los esfuerzos individuales deben de analizarse hacia las metas, para poder alcanzarlas siempre.
Informal. No son establecidas ni requeridas por alguna organización formal ya que surge espontánea, además de ser una red de relaciones personales y sociales.
Existe también el diseño organizacional y nos dice que se da cuando los gerentes cambian la estructura de una organización, ésta debe permitir alcanzar las metas y objetivos con eficacia y eficiencia.
En la clase comentamos sobre los principios empresariales que son valores de cada compañía, que son dados por las características competitivas, de su entorno y se asumen como normas o principios de conducta.
ResponderEliminarTambién los valores corporativos se componen de tres elementos que son: el deseo o la voluntad, la estrategia y el compromiso
Existen dos tipos de planeación descriptiva de un proyecto, que son formal e informal, la formal debe ser flexible, además que deben cumplirse siempre las metas propuestas.
ResponderEliminarLa organización informal, es más espontánea y no cumple requisitos previamente establecidos.
Donaldo Rivas Estrella
PLANEACIÓN ADMINISTRATIVA DEL PROYECTO
ResponderEliminarEn la planeación de proyectos existen dos tipos de organización formal e informal.
La formal debe ser flexible y todas las actividades o esfuerzos de las personas que integran la organización deben ir encaminadas al logro de metas que beneficien a la organización.
En el caso de la informal es una organización espontanea es decir que se de en el momento y las personas que integran dicha organización tiene una relación personal o social y toda la organización se desarrolla en el momento.
En este existen dos tipo de organizacion formal e informal esta son vitales para una buena organización.
ResponderEliminarlos objetivos que se tienen se lleva a cabo una cierta organización la cual se fija en lo que que se realizará para cumplirlos .
principios empresariales que son valores de cada compañía, que son dados por las características competitivas, de su entorno y se asumen como normas o principios de conducta.
Nestor Josue Romero González
Una organización formal es una estructura bien definida de autoridad y responsabilidad que define la delegación de autoridad y relaciones entre varios miembros de la organización. La organización formal funciona a través de un conjunto de políticas pre definidas, planes, procedimientos, programas y cronogramas. La mayoría de las decisiones en una organización formal están basadas en políticas predeterminadas.
ResponderEliminarCaracterísticas de una organización formal:
• Estructura creada deliberadamente
• Orientada al empleo
• División del trabajo y departamentalización
• Autoridad formal
• Delegación
• Coordinación
• Basada en principios de la teoría clásica organizacional
Planeación administrativa de proyectos.
ResponderEliminarEn la planeación de proyectos existen dos tipos de organización: la formal e informal.
La formal se basa en su estructura definida de autoridad y responsabilidad por medio de los miembros que se compone el proyecto.
La informal es algo más espontáneo al momento de organizar la planeación, sucede en el momento dado y corresponde a una relación social o personal que se decide.