MATERIAS DE: DESARROLLO HUMANO (01IMI11), PROCESO ADMINISTRATIVO (01IM131), CONTABILIDAD Y COSTOS(01IM131) , DESRRALLO EMPRENDEDOR (01IM151), ALTA DIRECCIÓN (01LN171)
miércoles, 24 de marzo de 2021
BUENAS TARDES QUEDA ABIERTA LA TAREA No 2 PARA RECIBIR SUS COMENTARIOS
En la clase anterior abordamos las maneras de titulación entre las cuales se encuentran: I. Tesis Profesional II. Proyecto de Investigación III. Seminario de Titulación IV. Posgrado V. Promedio General Sobresaliente VI. Experiencia Profesional VII. Examen de Conocimientos por Área VIII. Examen General de Egreso de Licenciatura (EGEL) IX. Memoria de Residencia Actualmente la tesis es un medio mas probable para la titulación ya que permite brindar a algo a la comunidad estudiantil y da paso a motivar a seguir adelante
En la clase seguimos abordando los temas de forma de titulación y nos mencionaba que para la mayoría de las personas se titulaba por tesis profesional que era la más completa forma de titulación aunque las demás también eran buenas pero que no tenían los mismos resultados en cuanto a aprendizaje
Que tal en la clase se abordo un amplio campo para obtener un título profesional en dónde dentro de estos para mí la mejor forma es la titulación por proyecto o por tesis debido a que en el transcurso la aplicación de conocimiento que ya se sabe y por aprender nos permite desarrollarnos profesionalmente y dar un valor muy grande a lo que podemos hacer como personas profesionistas
En la clase de la semana pasada terminamos de abordar las opciones que tenemos para titularnos, donde se exponían cuales podrían ser las convenientes para hacer una elección correcta
En la clase terminamos de abordar las opciones que tenemos para titularornos, entre las cuales se encuentran: 1.Tesis Profesional 2. Proyecto de Investigación 3. Seminario de Titulación 4. Posgrado 5. Promedio General Sobresaliente 6. Experiencia Profesional 7. Examen de Conocimientos por Área 8. Examen General de Egreso de Licenciatura (EGEL) 9. Memoria de Residencia
En la clase pasada abortamos opciones de titulación que son importantes para el desarrollo académico en los cuales están . Proyecto de Investigación . Seminario de Titulación. Posgrado . Promedio General Sobresaliente Que de forma general son los que a mí me agradaría llevar a cabo para poder culminar mi desarrollo académico
Hola En la sesión pasado, continuamos abordando el tema de: formas de titulación. Nos dieron la explicación de cada uno de ellos y la opción que más nos conviene para nuestra formación académica. Cabe destacar que cualquiera es una buena opción, pero la más recomendada es la titulación por tesis profesional, ya que es la más completa forma de titulación. Tiene buenos resultados.
Hola que tal habamos hacerca de la titulacion por tesis la cual es Una tesis de titulación es una disertación escrita que en algunos países el estudiante presenta a la facultad de su universidad, para obtener el título de licenciatura, especialidad, maestría o doctorado.
Hola En la clase estuvimos abordando el tema de formas de titulación, así como los detalles de cada una de estas y cual es la que mejor se adecua a nuestra forma de trabajo. Existen diferentes formas de titulación, entre ellas destacan la tesis, el examen de conocimientos, seminario de titulación, por mencionar algunas.
En la clase pasada abordamos las opciones para poder titularnos. 1.Tesis Profesional 2. Proyecto de Investigación 3. Seminario de Titulación 4. Posgrado 5. Promedio General Sobresaliente 6. Experiencia Profesional 7. Examen de Conocimientos por Área 8. Examen General de Egreso de Licenciatura (EGEL) 9. Memoria de Residencia En lo personal a mi me gustaría mas titularme por memoria residencial, por proyecto de Investigación, o por tesis profecional
Buenas noches
ResponderEliminarEn la clase anterior abordamos las maneras de titulación entre las cuales se encuentran:
I. Tesis Profesional
II. Proyecto de Investigación
III. Seminario de Titulación
IV. Posgrado
V. Promedio General Sobresaliente
VI. Experiencia Profesional
VII. Examen de Conocimientos por Área
VIII. Examen General de Egreso de Licenciatura (EGEL)
IX. Memoria de Residencia
Actualmente la tesis es un medio mas probable para la titulación ya que permite brindar a algo a la comunidad estudiantil y da paso a motivar a seguir adelante
En la clase seguimos abordando los temas de forma de titulación y nos mencionaba que para la mayoría de las personas se titulaba por tesis profesional que era la más completa forma de titulación aunque las demás también eran buenas pero que no tenían los mismos resultados en cuanto a aprendizaje
ResponderEliminarQue tal en la clase se abordo un amplio campo para obtener un título profesional en dónde dentro de estos para mí la mejor forma es la titulación por proyecto o por tesis debido a que en el transcurso la aplicación de conocimiento que ya se sabe y por aprender nos permite desarrollarnos profesionalmente y dar un valor muy grande a lo que podemos hacer como personas profesionistas
ResponderEliminarEn la clase de la semana pasada terminamos de abordar las opciones que tenemos para titularnos, donde se exponían cuales podrían ser las convenientes para hacer una elección correcta
ResponderEliminarEn la clase terminamos de abordar las opciones que tenemos para titularornos, entre las cuales se encuentran:
ResponderEliminar1.Tesis Profesional
2. Proyecto de Investigación
3. Seminario de Titulación
4. Posgrado
5. Promedio General Sobresaliente
6. Experiencia Profesional
7. Examen de Conocimientos por Área
8. Examen General de Egreso de Licenciatura (EGEL)
9. Memoria de Residencia
En la clase pasada abortamos opciones de titulación que son importantes para el desarrollo académico en los cuales están
ResponderEliminar. Proyecto de Investigación
. Seminario de Titulación.
Posgrado
. Promedio General Sobresaliente
Que de forma general son los que a mí me agradaría llevar a cabo para poder culminar mi desarrollo académico
Hola
ResponderEliminarEn la sesión pasado, continuamos abordando el tema de: formas de titulación.
Nos dieron la explicación de cada uno de ellos y la opción que más nos conviene para nuestra formación académica.
Cabe destacar que cualquiera es una buena opción, pero la más recomendada es la titulación por tesis profesional, ya que es la más completa forma de titulación.
Tiene buenos resultados.
Hola que tal habamos hacerca de la titulacion por tesis la cual es
ResponderEliminarUna tesis de titulación es una disertación escrita que en algunos países el estudiante presenta a la facultad de su universidad, para obtener el título de licenciatura, especialidad, maestría o doctorado.
Hola
ResponderEliminarEn la clase estuvimos abordando el tema de formas de titulación, así como los detalles de cada una de estas y cual es la que mejor se adecua a nuestra forma de trabajo.
Existen diferentes formas de titulación, entre ellas destacan la tesis, el examen de conocimientos, seminario de titulación, por mencionar algunas.
En la clase pasada abordamos las opciones para poder titularnos.
ResponderEliminar1.Tesis Profesional
2. Proyecto de Investigación
3. Seminario de Titulación
4. Posgrado
5. Promedio General Sobresaliente
6. Experiencia Profesional
7. Examen de Conocimientos por Área
8. Examen General de Egreso de Licenciatura (EGEL)
9. Memoria de Residencia
En lo personal a mi me gustaría mas titularme por memoria residencial, por proyecto de Investigación, o por tesis profecional