MATERIAS DE: DESARROLLO HUMANO (01IMI11), PROCESO ADMINISTRATIVO (01IM131), CONTABILIDAD Y COSTOS(01IM131) , DESRRALLO EMPRENDEDOR (01IM151), ALTA DIRECCIÓN (01LN171)
miércoles, 26 de junio de 2013
BUENOS DIAS QUEDA ABIERTA LA TAREA No.3 PARA RECIBIR SUS COMENTARIOS FORMULACIÒN Y EVALUACIÒN DE PROYECTOS 8 º ING. MECANICA
existen muchas formas en que una persona fosica puede construir una empresa, las formas mas comunes son sociedad anonima o S A SOCIEDADS ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE O SA de CV SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA O S de RL SOCIEDAD EN NOMBRE COLECTIVO O S en NC entre otras, cualquier persona o grupo de personas pueden escojer cualquier tipo de negocio segun sus conveniencias
Una sociedad de dos o más personas con el objetivo de realizar un negocio. Existen distintos tipos de sociedades: Sociedad anónima (S.A.) Se caracteriza por pertenecer a sus accionistas, que deben ser al menos dos y cuya responsabilidad está limitada a los aportes realizados. La sociedad anónima puede o no cotizar en la bolsa y debe tener un mínimo de 500 accionistas. Sociedad de responsabilidad limitada (S.R.L.) La S.R.L. si bien tiene ciertas características en común con la anónima, difiere en ciertas cuestiones. Suelen poseer estatutos más simples que las S.A., a diferencia de estas, las de responsabilidad limitada no pueden cotizar en la bolsa, su número de socios debe ser siempre menor a 50 y no pueden asociarse con una sociedad anónima. Sociedad colectiva Esta clase de sociedad es menos común que las anteriores por el hecho de que sus socios deben responder de manera ilimitada, poniendo en riesgo su patrimonio personal. A pesar de esto, como son muy fáciles de constituirlas, en casos de emergencias se recurre a su creación.. Sociedad civil Esta sociedad está regulada por el código civil y se caracteriza por no tener fines comerciales. Sociedad en comandita En estas sociedades existen dos tipos de socios, por un lado, los comanditados, que poseen responsabilidad ilimitada hacia terceros. Por otro, los comanditarios, cuya responsabilidad está limitada al capital aportado. Estos socios no sólo aportan el capital, sino que también trabajan en la sociedad. Es muy importante saber qué sociedad se elige para un proyecto tomando en cuenta que tipo de inversionista eres y con qué capital aportas esto puedes ser un limitada o ilimitada.
Definitivamente existen muchas formas en las cuales podemos darnos de alta como empresa ante hacienda, ya sea como personas físicas o moral, esto va a depender de la necesidad de nuestra empresa y nuestras facilidades con las cuales contemos y las cuales se adecuen a nuestros servicios y capacidades como persona o empresa. debemos aceptar la que mas nos favorezca y conocerla en toda su terminología para evitar fracasos o imprevistos cuando estemos funcionando.
Al momento de iniciar una empresa tenemos que saber como se debe conformar deacuerdo con los servicios que ofrecera y con las necesidades que requieran con esto debemos comparar los diferentes asprctos que toma en cuenta el gobierno
Los factores que determinan la creación de una empresa son amplios y variados, como el capital disponible, el tipo de empresa que se quiere formar, tal vez el numero de integrantes que formaran la empresa y los mas importante el estudio profundo de lo que conviene o no "ventajas y desventajas" que contrae cada tipo de empresa para su formación sus alcances y sus limitaciones que cada una tiene.
SOCIEDADES MERCANTILES La Sociedad Mercantil:es una “Persona jurídica, creada por mínimo dos personas denominadas “socios”, los cuales se obligan a combinar sus recursos o esfuerzos para la realización de un fin común, lícito y persiguiendo el lucro, de acuerdo con las normas establecidas en su contrato social y las que por ministerio de ley le correspondan.”
Tipos de Sociedades: Sociedad en Nombre Colectivo. Sociedad en Comandita Simple. Sociedad de Responsabilidad Limitada. Sociedad en Comandita por Acciones. Sociedad Cooperativa. Sociedad Anónima.
Método del periodo de recuperación Su objetivo es determinar en cuanto tiempo es recuperada la inversión, al usar este método es importante elegir los proyectos que se recuperan mas rápidamente.
Periodo de Recuperación= Inversión / Flujos Netos Efectivos (Se ocupa cuando los FNE son iguales en el periodo de vida del proyecto.)
Para crear empresas casi siempre es nesesario que contribuya mas de una persona para esto existen sociedades asi mismo para constituir y dar de alta una empresa nesesitan describirse o definirse como empresa esto es de a cuerdo a los socios que la conforman y de acuerdo a responsabilidades y aportaciones de los sociOs estas pueden ser sc. sociedad civil sa de cv sociedad anonima de capital variable srl sociedad de responsavilidad limitada scs sociedad de comandita simple entre otras que hayudan a constituir una empresa es decir para conformar ante la ley una empresas y pagar los impuestos requeridos
Factores en la forma juridica •Capital con el que se dispone •Numero de socios •Grado de responsabilidad dispuesta a adquirir limitada o ilimitada •Tipo de actividad
Los tipos de personas juridicas son: # personas fisicas # personas juridicas
Existen diversos tipos de empresas como las individuales las cuales se clasifican de acuerdo a sus caracteisticas: ---> empresa individual o autonoma ---> sociedad civil privada ---> sociedad colectiva ---> sociedad colectiva simple
para crear una empresa primero se debe de tener en cuenta los factores con los que se cuentan como el numero de socios de la misma, capital con el que se cuenta para así saber a que tipo de sociedad se deberán incorporar de las siguientes las cuales son mas reconocidas: sociedad civil privada, sociedad colectiva, sociedad colectiva simple y obedecer alas actividades que tendrá cada persona ya sea física o jurídica. así el capital se pondrá de acuerdo ala sociedad ala que ya estén inscritos.
existen muchas formas en que una persona fosica puede construir una empresa, las formas mas comunes son
ResponderEliminarsociedad anonima o S A
SOCIEDADS ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE O SA de CV
SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA O S de RL
SOCIEDAD EN NOMBRE COLECTIVO O S en NC
entre otras, cualquier persona o grupo de personas pueden escojer cualquier tipo de negocio segun sus conveniencias
Una sociedad de dos o más personas con el objetivo de realizar un negocio.
ResponderEliminarExisten distintos tipos de sociedades:
Sociedad anónima (S.A.)
Se caracteriza por pertenecer a sus accionistas, que deben ser al menos dos y cuya responsabilidad está limitada a los aportes realizados. La sociedad anónima puede o no cotizar en la bolsa y debe tener un mínimo de 500 accionistas.
Sociedad de responsabilidad limitada (S.R.L.)
La S.R.L. si bien tiene ciertas características en común con la anónima, difiere en ciertas cuestiones. Suelen poseer estatutos más simples que las S.A., a diferencia de estas, las de responsabilidad limitada no pueden cotizar en la bolsa, su número de socios debe ser siempre menor a 50 y no pueden asociarse con una sociedad anónima.
Sociedad colectiva
Esta clase de sociedad es menos común que las anteriores por el hecho de que sus socios deben responder de manera ilimitada, poniendo en riesgo su patrimonio personal. A pesar de esto, como son muy fáciles de constituirlas, en casos de emergencias se recurre a su creación..
Sociedad civil
Esta sociedad está regulada por el código civil y se caracteriza por no tener fines comerciales.
Sociedad en comandita
En estas sociedades existen dos tipos de socios, por un lado, los comanditados, que poseen responsabilidad ilimitada hacia terceros. Por otro, los comanditarios, cuya responsabilidad está limitada al capital aportado. Estos socios no sólo aportan el capital, sino que también trabajan en la sociedad.
Es muy importante saber qué sociedad se elige para un proyecto tomando en cuenta que tipo de inversionista eres y con qué capital aportas esto puedes ser un limitada o ilimitada.
Definitivamente existen muchas formas en las cuales podemos darnos de alta como empresa ante hacienda, ya sea como personas físicas o moral, esto va a depender de la necesidad de nuestra empresa y nuestras facilidades con las cuales contemos y las cuales se adecuen a nuestros servicios y capacidades como persona o empresa.
ResponderEliminardebemos aceptar la que mas nos favorezca y conocerla en toda su terminología para evitar fracasos o imprevistos cuando estemos funcionando.
Al momento de iniciar una empresa tenemos que saber como se debe conformar deacuerdo con los servicios que ofrecera y con las necesidades que requieran con esto debemos comparar los diferentes asprctos que toma en cuenta el gobierno
ResponderEliminarLos factores que determinan la creación de una empresa son amplios y variados, como el capital disponible, el tipo de empresa que se quiere formar, tal vez el numero de integrantes que formaran la empresa y los mas importante el estudio profundo de lo que conviene o no "ventajas y desventajas" que contrae cada tipo de empresa para su formación sus alcances y sus limitaciones que cada una tiene.
ResponderEliminarSOCIEDADES MERCANTILES
ResponderEliminarLa Sociedad Mercantil:es una “Persona jurídica, creada por mínimo dos personas denominadas “socios”, los cuales se obligan a combinar sus recursos o esfuerzos para la realización de un fin común, lícito y persiguiendo el lucro, de acuerdo con las normas establecidas en su contrato social y las que por ministerio de ley le correspondan.”
Tipos de Sociedades:
Sociedad en Nombre Colectivo.
Sociedad en Comandita Simple.
Sociedad de Responsabilidad Limitada.
Sociedad en Comandita por Acciones.
Sociedad Cooperativa.
Sociedad Anónima.
Método del periodo de recuperación
ResponderEliminarSu objetivo es determinar en cuanto tiempo es recuperada la inversión, al usar este método es importante elegir los proyectos que se recuperan mas rápidamente.
Periodo de Recuperación= Inversión / Flujos Netos Efectivos
(Se ocupa cuando los FNE son iguales en el periodo de vida del proyecto.)
Para crear empresas casi siempre es nesesario que contribuya mas de una persona para esto existen sociedades asi mismo para constituir y dar de alta una empresa nesesitan describirse o definirse como empresa esto es de a cuerdo a los socios que la conforman y de acuerdo a responsabilidades y aportaciones de los sociOs estas pueden ser
ResponderEliminarsc. sociedad civil
sa de cv sociedad anonima de capital variable
srl sociedad de responsavilidad limitada
scs sociedad de comandita simple
entre otras que hayudan a constituir una empresa es decir para conformar ante la ley una empresas y pagar los impuestos requeridos
Factores en la forma juridica
ResponderEliminar•Capital con el que se dispone
•Numero de socios
•Grado de responsabilidad dispuesta a adquirir limitada o ilimitada
•Tipo de actividad
Los tipos de personas juridicas son:
# personas fisicas
# personas juridicas
Existen diversos tipos de empresas como las individuales las cuales se clasifican de acuerdo a sus caracteisticas:
---> empresa individual o autonoma
---> sociedad civil privada
---> sociedad colectiva
---> sociedad colectiva simple
para crear una empresa primero se debe de tener en cuenta los factores con los que se cuentan como el numero de socios de la misma, capital con el que se cuenta para así saber a que tipo de sociedad se deberán incorporar de las siguientes las cuales son mas reconocidas: sociedad civil privada, sociedad colectiva, sociedad colectiva simple y obedecer alas actividades que tendrá cada persona ya sea física o jurídica. así el capital se pondrá de acuerdo ala sociedad ala que ya estén inscritos.
ResponderEliminar