MATERIAS DE: DESARROLLO HUMANO (01IMI11), PROCESO ADMINISTRATIVO (01IM131), CONTABILIDAD Y COSTOS(01IM131) , DESRRALLO EMPRENDEDOR (01IM151), ALTA DIRECCIÓN (01LN171)
jueves, 27 de marzo de 2014
BUENAS TARDES QUEDA ABIERTA LA TAREA No. 3 PARA RECIBIR SUS COMENTARIOS INGENIERÍA ECONOMICA
Las instituciones o intermediarios financieros con: *Banca de desarrollo Se encarga de financiar proyectos productivos para el desarrollo del país *Casa de cambio Es la responsable del cambio de monetario nacional por el internacional *Banca comercial Se encarga de captar recursos, un ejemplo son las actividades de los bancos *Casas de bolsa Vende instrumentos financieros *Sociedades de inversión Se encarga de apoyar a pequeños y medianos inversionistas *Arrendadoras financieras Es la responsable de generar un contrato de renta *Empresas de factoraje *Uniones de crédito *Aseguradoras
Valor del dinero a través de tiempo Confirma que el dinero tiene un costo y se llama intereses, el dinero es un bien económico por que es útil y escaso. Sus variables son: *Monto Cantidad esperada por recibir *Capital Cantidad que se tiene hoy por recibir, monto esperado *Tiempo Lapso o periodo transcurrido para recibir el dinero *Tasa de interés Costo del dinero
Tasas de interés *Tasa nominal *Tasa efectiva *Tasa de interés activa *Tasa de rendimiento *Tasa de interés intermediario
hola buenos dias loque bimos en la clase fue: el CONDUSEF: ES la entidad de inmormar, atender y resolber ala poblacion acerca de un banco. CNSF:es un organismo del govierno federal cuya funcion es vigilar y supervisa que las empresas de seguros y finanazas esten con el marco legakl que las normativa enregular. CONSAR :su labor es regular el sistema de ahorro para el retiro (SAR). instituciones o intermediarios: banco de desarrollo: son bancos que apoya ala produccion . casa de cambio: lasque cambian objetos de valor por monedas. banco comercial: son todos lo bancos que autorizan el credito. casa de bolsa:vende los instrumentos financieros sociedad de invercion: instituciones financieras que captan los pequeños y medianas inveciones. arrendadoras :instituciones en realizar contratos atraves de una obligacion montaria. valor del dinero en el tiempo: monto: cantidad esperada por resibir. capital:cantidad esperada que bamos a resibir. tiempó: lapso o periodo transcurrira el dinero .
COMICION NACIONAL PARA LA PROTECCION Y DEFENSA DE LOS SERVICIOS FINANCIEROS Es la entidad encargada de informar orientar y promover la educación financiera de la población así como entender y resolver las quejas y reclamaciones de los clientes en contra de cualquier banco COMICION NACIONAL DE SEGUROS Y FIANZAS Es un organismo del gobierno federal cuya función es vigilar (supervisar) que las empresas de seguros y fianzas cumplan con el marco normativo que las regula, para que estas empresas mantengan su solvencia y estabilidad. Con objetivo adicional corresponde promover el sano desarrollo de este sector. COMISION NACIONAL DEL SISTEMA DE AHORRO PARA EL RETIRO Su labor es regular el sistema de ahorro para el retiro (SAR).El SAR engloba todas las aportaciones que hacen los trabajadores y todas las empresas durante la vida laboral de los trabajadores a una cuenta de ahorro cuyo dueño titular es cada uno de los trabajadores (cuentas individuales). Dichas cuentas individuales sirvan para el trabajador. INSTITUCIONES O INTERMEDIARIOS FINANCIEROS BANCA DE DESARROLLO CASAS DE CAMBIO BANCA COMERCIAL CASAS DE BOLSA SOCIEDADES DE INVERSION ARRENDADORAS FINANCIERAS EMPRESAS DE FACTORAJE UNIONES DE CREDITO ASEGURADORAS
VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO El valor del dinero en el tiempo confirma el hecho de que el dinero tiene un costo, llamado interés, así como la tierra (renta), la mano de obra (salarios) y riesgo de los propietarios (utilidad). El dinero es un bien económico porque es útil y además es escaso. El tener dinero ocioso es un costo VARIABLES QUE INTERVIENEN MONTO: cantidad esperada por recibir CAPITAL: capital que se tiene hoy para recibir el monto esperado TIEMPO: lapso o periodo transcurrido para recibir el dinero TASA DE INTERES: costo del dinero TASAS DE INTERES TASA NOMINAL: tasa que se ofrece en diversos instrumentos bancarios basado en lo establecido que esta juga el papel más importante ajustado el efecto inflacionario se establece para su aplicación de cálculo a 360 días por año (anual). TASA EFECTIVA: aquella que se expresa para un periodo en especifico puede estar dada en días, mes, bimestre, semestre etc.CAT TASA DE INTERES ACTIVA: la tasa cobrada por la banca en los créditos a sus clientes TASA DE RENDIMIENTO: porcentaje que aplicado en el monto de inversión muestra su ganancia. TASA DE INTERES BANCARIA: tasa de interés a diversos plazos calculada por el banco de México con base a cotizaciones de instituciones de banca múltiple el cual refleja las condiciones del mercado de dinero en moneda nacional. La tasa líder que en México que regula el costo del dinero son los CETES. CETES: certificados de la tesorería de la federación. Titulo de crédito al portador denominados en moneda nacional a cargo del gobierno federal
Los temas visto en clase fueron los siguientes: *COMISIÓN NACIONAL PARA LA PROTECCIÓN Y DEFENSA DE LOS SERVICIOS FINANCIEROS. *COMICION NACIONAL DE SEGUROS Y FIANZAS. *COMISIÓN NACIONAL DEL SISTEMA DE AHORRO PARA EL RETIRO
INSTITUCIONES O INTERMEDIARIOS FINANCIEROS: - Banca de Desarrollo - Casas de Cambio - Banca Comercial - Casas de Bolsa - Sociedades de Inversión - Arrendadoras Financieras - Empresas de Factoraje - Uniones de Crédito - Aseguradoras
Valor del Dinero en el Tiempo: un costo, llamado interés, así como la tierra (renta), la mano de obra (salarios) y riesgo de los propietarios (utilidad).
VARIABLES QUE INTERVIENEN
- Monto - Capital - Tiempo
TASAS DE INTERÉS: *Tasa nominal *Tasa efectiva *Tasa de interés activa *Tasa de rendimiento *Tasa de interés intermediario
buenas tardes esta es mi tarea variables que intervienen Monto: Cantidad esperada por recibir. CONDUSEF: ES la entidad de informar, atender y resolver ala población acerca de un banco. CONSAR :su labor es regular el sistema de ahorro para el retiro (SAR). instituciones o intermediarios:
Capital: Cantidad que se tiene hoy para recibir el monto esperado. Tiempo: Lapso o periodo transcurrido para recibir el dinero. Tasa de interés: Costo de dinero.
Comision nacional de seguros y fianzas comision nacional del sistema de ahorro para el retiro Sector bancario- ipab Sector no bancario-comisi9n naci9nal bancaria y de valores Valor del dinero atravez del tiempo Monto- cantidad esperada a recibir Capital- cantidad wue se tiene hoy para recibir el monto esperado
Valor del dinero en el tiempo: Un costo llamado interés así como la tierra (renta), la mano de obra (salarios) y riesgo de los propietarios (utilidad).
Variables que intervienen: • Monto • Capital • Tiempo Tasas de interés: • tasa nominal • tasa efectiva • tasa de interés activa • tasa de rendimiento • tasa de interés intermediario
Valor del dinero atravez del tiempo Monto Capital Tiempo Tasas de interés Tasa nominal Tasa efectiva Tasa de interés activa Tasa de rendimiento Tasa de interés intermediario CONDUSEF CONSAR
Hola maestra esmeralda esto es lo que pude recaudar de la clase del jueves y puse unos conceptos de lo que vimos en clase. Sector pensión: De acuerdo con la Asociación Mexicana de Afores (Amafore), las reformas a la Ley de los sistemas de ahorro para retiro, fortalecen al sistema, fomentan la sana competencia en el sector y crean incentivos necesarios para que las Afores otorguen mayores rendimientos, cobren menores comisiones y ofrezcan mejores servicios. Con los cambios aprobados se busca que se propicien mejores pensiones a los trabajadores. Dichas reformas incorporan las aportaciones de autoridades, legisladores y del sector de las Afores. Secretaria de hacienda y crédito público: La Secretaría de Hacienda y Crédito Público de México es una secretaría de estado de la administración pública federal a cuyo encargo se encuentra todo lo relacionado a la recaudación tributaria, administración financiera y fiscalización de recursos del gasto público, así como la regulación y vigilancia de las instituciones bancarias y de valores de dicho país. Comisión nacional bancaria Comisión nacional de seguros y finanzas Comisión nacional del sistema de ahorro para el retiro IVA: Es un impuesto al consumo y su nombre completo es Impuesto al Valor Agregado y esto significa que justamente es un impuesto que se estará pagando por el valor que agreguemos a los productos o servicios que hayamos adquirido. Más adelante en este mismo artículo nos referiremos a detalle en este punto muy en particular IDE: El Impuesto a los Depósitos en Efectivo (IDE), es un impuesto que se aplica a los depósitos en efectivo realizados en cualquier institución bancaria, ya sea por uno o por la suma de varios depósitos cuyo monto en el mes exceda de 15,000 pesos. CAT: El CAT (Costo Anual Total) es un indicador del costo total de financiamiento aplicable a todo tipo de crédito con el cual es posible comparar el costo financiero entre créditos aunque sean de plazos o periodicidades distintas e incluso de productos diferentes. Banco de México: El Banco de México es el banco central del Estado Mexicano. Por mandato constitucional, es autónomo en sus funciones y administración. Su finalidad es proveer a la economía del país de moneda nacional y su objetivo prioritario es procurar la estabilidad del poder adquisitivo de dicha moneda. Adicionalmente, le corresponde promover el sano desarrollo del sistema financiero y propiciar el buen funcionamiento de los sistemas de pago.
Comisión nacional para la protección y defensa de los usuarios de los servicios financieros:
Es la entidad la entidad encargada de informar, orientar y promover la educación financiera entre la población a si como atender y resolver la quejas o/o reclamaciones de los clientes en contra de cualquier banco
Comisión nacional del sistema de ahorro para el retiro:
Su labor es regular al sistema de ahorro para el retiro (SAR) el SAR engloba todas las aportaciones que hacen los trabajadores y las empresas durante la vida laboral
Instituciones o Intermediarios Financieros - Banca de Desarrollo - Banca Comercial - Casas de Bolsa - Sociedades de Inversión - Arrendadoras Financieras - Empresas de Factoraje - Uniones de Crédito - Aseguradoras
Valor del Dinero en el Tiempo El valor del dinero en el tiempo confirma el hecho de que el dinero tiene un costo llamado interés, así como la tierra (renta), la mano de obra (salario) y riesgo de los propietarios (utilidad).
Variables que Intervienen: - Monto: cantidad esperada por recibir. - Capital: cantidad que se tiene hoy para recibir el monto esperado. - Tiempo: lapso o periodo transcurrido para recibir el dinero. - Tasa de Interés: costo del dinero.
Tasas de Interés Se dividen en: - Tasa Nominal - Tasa Efectiva - Tasa de Interés Activa - Tasa de Rendimiento
Banca de desarrollo Salsa de cambio Banca comercial Casas de bolsa ociedad de inversión Arrendadoras financieras
VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO
El valor del dinero en el tiempo confirma el hecho de que el dinero tiene un costo, llamado interés.
VARIABLES QUE INTERVIENEN
Monto: cantidad esperada por recibir Capital: capital que se tiene hoy para recibir el monto esperado Tiempo: lapso o periodo transcurrido para recibir el dinero TAsa de interés: costo del dinero Tasa nominal: tasa que se ofrece en diversos instrumentos bancarios basado en lo establecido que esta juga el papel más importante ajustado el efecto inflacionario se establece para su aplicación de cálculo a 360 días por año (anual). Tasa efectiva: aquella que se expresa para un periodo en especifico puede estar dada en días, mes, bimestre, semestre etc.CAT Tasa de interés activa: la tasa cobrada por la banca en los créditos a sus clientes Tasa de rendimiento porcentaje que aplicado en el monto de inversión muestra su ganancia. Tasa de interes bancario: tasa de interés a diversos plazos calculada por el banco de México con base a cotizaciones de instituciones de banca múltiple el cual refleja las condiciones del mercado de dinero en moneda nacional. La tasa líder que en México que regula el costo del dinero son los CETES. Cetes: certificados de la tesorería de la federación.
ESTO FUE LO QUE VIMOS EN CLASE INSTITUCIONES O INTERMEDIARIOS FINANCIEROS: - Banca de Desarrollo - Casas de Cambio - Banca Comercial - Casas de Bolsa - Sociedades de Inversión - Arrendadoras Financieras - Empresas de Factoraje - Uniones de Crédito - Aseguradoras IVA: Es un impuesto al consumo y su nombre completo es Impuesto al Valor Agregado y esto significa que justamente es un impuesto que se estará pagando por el valor que agreguemos a los productos o servicios que hayamos adquirido. Más adelante en este mismo artículo nos referiremos a detalle en este punto muy en particular IDE: El Impuesto a los Depósitos en Efectivo (IDE), es un impuesto que se aplica a los depósitos en efectivo realizados en cualquier institución bancaria, ya sea por uno o por la suma de varios depósitos cuyo monto en el mes exceda de 15,000 pesos. CAT: El CAT (Costo Anual Total) es un indicador del costo total de financiamiento aplicable a todo tipo de crédito con el cual es posible comparar el costo financiero entre créditos aunque sean de plazos o periodicidades distintas e incluso de productos diferentes. LISTO
Hola miss buenas noches
ResponderEliminarLas instituciones o intermediarios financieros con:
*Banca de desarrollo
Se encarga de financiar proyectos productivos para el desarrollo del país
*Casa de cambio
Es la responsable del cambio de monetario nacional por el internacional
*Banca comercial
Se encarga de captar recursos, un ejemplo son las actividades de los bancos
*Casas de bolsa
Vende instrumentos financieros
*Sociedades de inversión
Se encarga de apoyar a pequeños y medianos inversionistas
*Arrendadoras financieras
Es la responsable de generar un contrato de renta
*Empresas de factoraje
*Uniones de crédito
*Aseguradoras
Valor del dinero a través de tiempo
Confirma que el dinero tiene un costo y se llama intereses, el dinero es un bien económico por que es útil y escaso.
Sus variables son:
*Monto
Cantidad esperada por recibir
*Capital
Cantidad que se tiene hoy por recibir, monto esperado
*Tiempo
Lapso o periodo transcurrido para recibir el dinero
*Tasa de interés
Costo del dinero
Tasas de interés
*Tasa nominal
*Tasa efectiva
*Tasa de interés activa
*Tasa de rendimiento
*Tasa de interés intermediario
hola buenos dias
ResponderEliminarloque bimos en la clase fue:
el CONDUSEF: ES la entidad de inmormar, atender y resolber ala poblacion acerca de un banco.
CNSF:es un organismo del govierno federal cuya funcion es vigilar y supervisa que las empresas de seguros y finanazas esten con el marco legakl que las normativa enregular.
CONSAR :su labor es regular el sistema de ahorro para el retiro (SAR).
instituciones o intermediarios:
banco de desarrollo: son bancos que apoya ala produccion .
casa de cambio: lasque cambian objetos de valor por monedas.
banco comercial: son todos lo bancos que autorizan el credito.
casa de bolsa:vende los instrumentos financieros
sociedad de invercion: instituciones financieras que captan los pequeños y medianas inveciones.
arrendadoras :instituciones en realizar contratos atraves de una obligacion montaria.
valor del dinero en el tiempo:
monto: cantidad esperada por resibir.
capital:cantidad esperada que bamos a resibir.
tiempó: lapso o periodo transcurrira el dinero .
COMICION NACIONAL PARA LA PROTECCION Y DEFENSA DE LOS SERVICIOS FINANCIEROS
ResponderEliminarEs la entidad encargada de informar orientar y promover la educación financiera de la población así como entender y resolver las quejas y reclamaciones de los clientes en contra de cualquier banco
COMICION NACIONAL DE SEGUROS Y FIANZAS
Es un organismo del gobierno federal cuya función es vigilar (supervisar) que las empresas de seguros y fianzas cumplan con el marco normativo que las regula, para que estas empresas mantengan su solvencia y estabilidad. Con objetivo adicional corresponde promover el sano desarrollo de este sector.
COMISION NACIONAL DEL SISTEMA DE AHORRO PARA EL RETIRO
Su labor es regular el sistema de ahorro para el retiro (SAR).El SAR engloba todas las aportaciones que hacen los trabajadores y todas las empresas durante la vida laboral de los trabajadores a una cuenta de ahorro cuyo dueño titular es cada uno de los trabajadores (cuentas individuales). Dichas cuentas individuales sirvan para el trabajador.
INSTITUCIONES O INTERMEDIARIOS FINANCIEROS
BANCA DE DESARROLLO
CASAS DE CAMBIO
BANCA COMERCIAL
CASAS DE BOLSA
SOCIEDADES DE INVERSION
ARRENDADORAS FINANCIERAS
EMPRESAS DE FACTORAJE
UNIONES DE CREDITO
ASEGURADORAS
VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO
El valor del dinero en el tiempo confirma el hecho de que el dinero tiene un costo, llamado interés, así como la tierra (renta), la mano de obra (salarios) y riesgo de los propietarios (utilidad).
El dinero es un bien económico porque es útil y además es escaso.
El tener dinero ocioso es un costo
VARIABLES QUE INTERVIENEN
MONTO: cantidad esperada por recibir
CAPITAL: capital que se tiene hoy para recibir el monto esperado
TIEMPO: lapso o periodo transcurrido para recibir el dinero
TASA DE INTERES: costo del dinero
TASAS DE INTERES
TASA NOMINAL: tasa que se ofrece en diversos instrumentos bancarios basado en lo establecido que esta juga el papel más importante ajustado el efecto inflacionario se establece para su aplicación de cálculo a 360 días por año (anual).
TASA EFECTIVA: aquella que se expresa para un periodo en especifico puede estar dada en días, mes, bimestre, semestre etc.CAT
TASA DE INTERES ACTIVA: la tasa cobrada por la banca en los créditos a sus clientes
TASA DE RENDIMIENTO: porcentaje que aplicado en el monto de inversión muestra su ganancia.
TASA DE INTERES BANCARIA: tasa de interés a diversos plazos calculada por el banco de México con base a cotizaciones de instituciones de banca múltiple el cual refleja las condiciones del mercado de dinero en moneda nacional.
La tasa líder que en México que regula el costo del dinero son los CETES.
CETES: certificados de la tesorería de la federación. Titulo de crédito al portador denominados en moneda nacional a cargo del gobierno federal
HOLA BUENAS NOCHES.
ResponderEliminarLos temas visto en clase fueron los siguientes:
*COMISIÓN NACIONAL PARA LA PROTECCIÓN Y DEFENSA DE LOS SERVICIOS FINANCIEROS.
*COMICION NACIONAL DE SEGUROS Y FIANZAS.
*COMISIÓN NACIONAL DEL SISTEMA DE AHORRO PARA EL RETIRO
INSTITUCIONES O INTERMEDIARIOS FINANCIEROS:
- Banca de Desarrollo
- Casas de Cambio
- Banca Comercial
- Casas de Bolsa
- Sociedades de Inversión
- Arrendadoras Financieras
- Empresas de Factoraje
- Uniones de Crédito
- Aseguradoras
Valor del Dinero en el Tiempo: un costo, llamado interés, así como la tierra (renta), la mano de obra (salarios) y riesgo de los propietarios (utilidad).
VARIABLES QUE INTERVIENEN
- Monto
- Capital
- Tiempo
TASAS DE INTERÉS:
*Tasa nominal
*Tasa efectiva
*Tasa de interés activa
*Tasa de rendimiento
*Tasa de interés intermediario
buenas tardes esta es mi tarea
ResponderEliminarvariables que intervienen
Monto: Cantidad esperada por recibir.
CONDUSEF: ES la entidad de informar, atender y resolver ala población acerca de un banco.
CONSAR :su labor es regular el sistema de ahorro para el retiro (SAR).
instituciones o intermediarios:
Capital: Cantidad que se tiene hoy para recibir el monto esperado.
Tiempo: Lapso o periodo transcurrido para recibir el dinero.
Tasa de interés: Costo de dinero.
hola profesora
ResponderEliminarCONDUSEF: ES la entidad de inmormar, atender y resolber ala poblacion acerca de un banco.
COMICION NACIONAL DE SEGUROS Y FIANZAS.
COMISIÓN NACIONAL DEL SISTEMA DE AHORRO PARA EL RETIRO
Tiempo: Lapso o periodo transcurrido para recibir el dinero.
Comision nacional de seguros y fianzas
ResponderEliminarcomision nacional del sistema de ahorro para el retiro
Sector bancario- ipab
Sector no bancario-comisi9n naci9nal bancaria y de valores
Valor del dinero atravez del tiempo
Monto- cantidad esperada a recibir
Capital- cantidad wue se tiene hoy para recibir el monto esperado
Valor del dinero en el tiempo:
ResponderEliminarUn costo llamado interés así como la tierra (renta), la mano de obra (salarios) y riesgo de los propietarios (utilidad).
Variables que intervienen:
• Monto
• Capital
• Tiempo
Tasas de interés:
• tasa nominal
• tasa efectiva
• tasa de interés activa
• tasa de rendimiento
• tasa de interés intermediario
Valor del dinero atravez del tiempo
ResponderEliminarMonto
Capital
Tiempo
Tasas de interés
Tasa nominal
Tasa efectiva
Tasa de interés activa
Tasa de rendimiento
Tasa de interés intermediario
CONDUSEF
CONSAR
Hola maestra esmeralda esto es lo que pude recaudar de la clase del jueves y puse unos conceptos de lo que vimos en clase.
ResponderEliminarSector pensión:
De acuerdo con la Asociación Mexicana de Afores (Amafore), las reformas a la Ley de los sistemas de ahorro para retiro, fortalecen al sistema, fomentan la sana competencia en el sector y crean incentivos necesarios para que las Afores otorguen mayores rendimientos, cobren menores comisiones y ofrezcan mejores servicios. Con los cambios aprobados se busca que se propicien mejores pensiones a los trabajadores. Dichas reformas incorporan las aportaciones de autoridades, legisladores y del sector de las Afores.
Secretaria de hacienda y crédito público:
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público de México es una secretaría de estado de la administración pública federal a cuyo encargo se encuentra todo lo relacionado a la recaudación tributaria, administración financiera y fiscalización de recursos del gasto público, así como la regulación y vigilancia de las instituciones bancarias y de valores de dicho país.
Comisión nacional bancaria
Comisión nacional de seguros y finanzas
Comisión nacional del sistema de ahorro para el retiro
IVA:
Es un impuesto al consumo y su nombre completo es Impuesto al Valor Agregado y esto significa que justamente es un impuesto que se estará pagando por el valor que agreguemos a los productos o servicios que hayamos adquirido. Más adelante en este mismo artículo nos referiremos a detalle en este punto muy en particular
IDE:
El Impuesto a los Depósitos en Efectivo (IDE), es un impuesto que se aplica a los depósitos en efectivo realizados en cualquier institución bancaria, ya sea por uno o por la suma de varios depósitos cuyo monto en el mes exceda de 15,000 pesos.
CAT:
El CAT (Costo Anual Total) es un indicador del costo total de financiamiento aplicable a todo tipo de crédito con el cual es posible comparar el costo financiero entre créditos aunque sean de plazos o periodicidades distintas e incluso de productos diferentes.
Banco de México:
El Banco de México es el banco central del Estado Mexicano. Por mandato constitucional, es autónomo en sus funciones y administración. Su finalidad es proveer a la economía del país de moneda nacional y su objetivo prioritario es procurar la estabilidad del poder adquisitivo de dicha moneda. Adicionalmente, le corresponde promover el sano desarrollo del sistema financiero y propiciar el buen funcionamiento de los sistemas de pago.
Comisión nacional para la protección y defensa de los usuarios de los servicios financieros:
ResponderEliminarEs la entidad la entidad encargada de informar, orientar y promover la educación financiera entre la población a si como atender y resolver la quejas o/o reclamaciones de los clientes en contra de cualquier banco
Comisión nacional del sistema de ahorro para el retiro:
Su labor es regular al sistema de ahorro para el retiro (SAR)
el SAR engloba todas las aportaciones que hacen los trabajadores y las empresas durante la vida laboral
Instituciones o Intermediarios Financieros
ResponderEliminar- Banca de Desarrollo
- Banca Comercial
- Casas de Bolsa
- Sociedades de Inversión
- Arrendadoras Financieras
- Empresas de Factoraje
- Uniones de Crédito
- Aseguradoras
Valor del Dinero en el Tiempo
El valor del dinero en el tiempo confirma el hecho de que el dinero tiene un costo llamado interés, así como la tierra (renta), la mano de obra (salario) y riesgo de los propietarios (utilidad).
Variables que Intervienen:
- Monto: cantidad esperada por recibir.
- Capital: cantidad que se tiene hoy para recibir el monto esperado.
- Tiempo: lapso o periodo transcurrido para recibir el dinero.
- Tasa de Interés: costo del dinero.
Tasas de Interés
Se dividen en:
- Tasa Nominal
- Tasa Efectiva
- Tasa de Interés Activa
- Tasa de Rendimiento
Hola miss este es mi comente río.
ResponderEliminarINTERMEDIARIOS FINANCIEROS
Banca de desarrollo
Salsa de cambio
Banca comercial
Casas de bolsa
ociedad de inversión
Arrendadoras financieras
VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO
El valor del dinero en el tiempo confirma el hecho de que el dinero tiene un costo, llamado interés.
VARIABLES QUE INTERVIENEN
Monto: cantidad esperada por recibir
Capital: capital que se tiene hoy para recibir el monto esperado
Tiempo: lapso o periodo transcurrido para recibir el dinero
TAsa de interés: costo del dinero
Tasa nominal: tasa que se ofrece en diversos instrumentos bancarios basado en lo establecido que esta juga el papel más importante ajustado el efecto inflacionario se establece para su aplicación de cálculo a 360 días por año (anual).
Tasa efectiva: aquella que se expresa para un periodo en especifico puede estar dada en días, mes, bimestre, semestre etc.CAT
Tasa de interés activa: la tasa cobrada por la banca en los créditos a sus clientes
Tasa de rendimiento porcentaje que aplicado en el monto de inversión muestra su ganancia.
Tasa de interes bancario: tasa de interés a diversos plazos calculada por el banco de México con base a cotizaciones de instituciones de banca múltiple el cual refleja las condiciones del mercado de dinero en moneda nacional.
La tasa líder que en México que regula el costo del dinero son los CETES.
Cetes: certificados de la tesorería de la federación.
ESTO FUE LO QUE VIMOS EN CLASE
ResponderEliminarINSTITUCIONES O INTERMEDIARIOS FINANCIEROS:
- Banca de Desarrollo
- Casas de Cambio
- Banca Comercial
- Casas de Bolsa
- Sociedades de Inversión
- Arrendadoras Financieras
- Empresas de Factoraje
- Uniones de Crédito
- Aseguradoras
IVA:
Es un impuesto al consumo y su nombre completo es Impuesto al Valor Agregado y esto significa que justamente es un impuesto que se estará pagando por el valor que agreguemos a los productos o servicios que hayamos adquirido. Más adelante en este mismo artículo nos referiremos a detalle en este punto muy en particular
IDE:
El Impuesto a los Depósitos en Efectivo (IDE), es un impuesto que se aplica a los depósitos en efectivo realizados en cualquier institución bancaria, ya sea por uno o por la suma de varios depósitos cuyo monto en el mes exceda de 15,000 pesos.
CAT:
El CAT (Costo Anual Total) es un indicador del costo total de financiamiento aplicable a todo tipo de crédito con el cual es posible comparar el costo financiero entre créditos aunque sean de plazos o periodicidades distintas e incluso de productos diferentes.
LISTO