MATERIAS DE: INGENIERIA ECONÓMICA (01IM1411), TALLER DE INVESTIGACIÓN II (01IM161), FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS (01IM181), LIDERAZGO Y NEGOCIACIÓN (01LN181)
jueves, 24 de abril de 2014
BUENAS TARDES QUEDA ABIERTA LA TAREA No. 1 DEL SEGUNDO PARCIAL PARA RECIBIR SUS COMENTARIOS. TALLER DE INVESTIGACIÓN II 26-LF-141
hola buenas tardes profra. la exposición de mis compañeros trato sobre la información general de lo que es una cita y los tipos que existen.... CITA: es tomar ideas de un autor para un trabajo de investigación, así mismo es un recurso teórico que consiste en tomar o reproducir un fragmento de un texto sobre algún autor y dar el crédito por ello. PLAGIO: Consiste en hacer uso de las ideas y palabras de otra persona sin reconocer explicitamente de donde proviene la información usada. los tipos de cita pueden ser directa o textual: transcribe el texto palabra por palabra de un autor, documento y se coloca entre comillas, y la cita directa o paráfrasis: consiste en reproducir la idea de un autor expresándola con otras palabras. PARA QUE SE DEBE CITAR *Para ampliar el texto *para reforzar o aclarar una idea *para argumentar *para remitirnos a otras secciones del texto *para dar una definición mas concreta *para iniciar una discusión.
hola profesora de lo que se trato la exposición de daniel fue de: lo de que es una cita: esta es la recabacion de las ideas de cierto autor para la realizacion de un trabajo de investigacion, se encarga de reproducir una parte de un texto sobre algun autor, de igual manera lo que es un plagio: este es hacer uso de las ideas y palabras de otras personas sin reconocer explicitamente de donde proviene la información usada. las citas pueden ser directas o textual: ranscribe el texto palabra por palabra de un autor, documento y se coloca entre comillas, y la cita directa o paráfrasis: consiste en reproducir la idea de un autor expresándola con otras palabras. PARA QUE SE DEBE CITAR °Para ampliar el texto °para reforzar o aclarar una idea °para argumentar °para remitirnos a otras secciones del texto °para dar una definición mas concreta °para iniciar una discusión.
Hola profesora en la clase pasada vimos lo que era una cita en formato APA y nos hablo sobre el plagio La American Psychological Association (APA) señala que una cita debe incluir autor (o autores), año de publicación y la página de la cual se extrajo la idea. ya que nosotros debemos citar para ampliar el texto,aclarar una idea,obtener definiciones mas concretas y iniciar una discusión también nos comentaron que ay dos tipos de citas el textual o directa EL PLAGIO es usar el trabajo, las ideas, o las palabras de otra persona como si fueran propias, sin acreditar de manera explícita de donde proviene la información. Bueno eso es todo profesora que tenga una linda tarde
Hola profesora! La exposición que se vio en clase fue acerca de lo que es una Cita y el Plagio. -La cita es tomar ciertas ideas de un autor para retroalimentar nuestro proyecto, respetando siempre su formulación original. *Tipos de cita: -Cita Directa o Textual: trascribe el texto palabra por palabra de un documento el cual debe de ir entre comillas, acompañado de todos los datos del autor, año, num. de pag. y de donde se extrajo dicha información -Cita Indirecta o Paráfrasis: Reproducir a idea del autor, pero usando distintas palabras, se usa cuando resumes usando menos palabras. *¿Para que Citar? -Para ampliar un texto. -Para iniciar una discusión. -Para reforzar o aclarar una idea. -Para dar una definición mas concreta. *Plagio: Usar las ideas y/o palabras de otra persona sin reconocer la procedencia de dicha información usada.
HOLA!!!! Profesora buenas noches...... la clase pasada se trato el tema de las CITAS TEXTUALES su concepto y los tipos que actualmente existen; una cita es la toma de de ideas de un autor para complementar nuestra investigación o bien reforzarla y tenga la facultad de ser respaldada al momento de que exista una interpretación de la investigación, así mismo se dio a conocer lo que es el PLAGIO significa hacer uso de información que no sea de nosotros si no de autores reconocidos sin embargo omitimos que deber tener referencia para que no existan cargos a nuestra persona por usar mal la información. también vimos para que es importante citar y llegamos a la conclusión que ayuda a reforzar el texto, aclarar una idea principal y dar una definición mejor concreta y de validez a nuestra investigación.
hola hola profesora cm esta espero bien le dejo un saludo y paso a lo siguiente la exposición de mis compañeros hablo de: CITA: es tomar ideas de un autor para un trabajo de investigación, así mismo es un recurso teórico que consiste en tomar o reproducir un fragmento de un texto sobre algún autor y dar el crédito por ello. PLAGIO: Consiste en hacer uso de las ideas y palabras de otra persona sin reconocer explicitamente de donde proviene la información usada. los tipos de cita pueden ser directa o textual: transcribe el texto palabra por palabra de un autor, documento y se coloca entre comillas, y la cita directa o paráfrasis: consiste en reproducir la idea de un autor expresándola con otras palabras. PARA QUE SE DEBE CITAR *Para ampliar el texto *para reforzar o aclarar una idea *para argumentar *para remitirnos a otras secciones del texto *para dar una definición mas concreta *para iniciar una discusión.
Hola Profa. este es mi comentario sobre lo que es una cita en el estilo APA Bueno pues una cita se refiere a lo forma de cómo nosotros la utilizamos para ampliar el texto, reforzar la informacion o para dar definiciones más concretas sobre el tema que se esté desarrollando, una cita nos puede servir para remitirnos a algún texto párrafo imagen o video de otro libro, revista, periódico o página de internet etc. para la complementación de informacion ya que al utilizar informacion sin realizar una cita se estaría cometiendo un delito o plagio lo cual afectaría directamente a nuestra investigación ya que se tiene que especificar totalmente de donde se está obteniendo dicha informacion y reconocer al autor de dicha idea. Podemos utilizar algunos tipos de citas como pueden ser citas textuales o citas indirectas las cuales son las más utilizadas en el estilo APA.
En la clase pasada hablamos acerca de cómo es la forma para citar mediante el Estilo de APA definición de una cita: Es la referencia que explica las conclusiones ideas y tomar ideas de un autor Cuando es importante citar: Cuando copeamos un fragmento para darle sustento a nuestra investigación Abreviaturas de APA: Chap=chaper Ed=Edition Ed=Edición Con cejos generales de APA: si no se conoce el autor de un de un documento inicie la cita con el Autor de dicho documento Anotar el orden analógico de las referencias o consultas Utilizar la fecha completa de la publicación de los artículos
Plagio: consiste en hacer usos de las ideas y palabras de otras personas si reconocer explicamente de donde viene la información usada Tipos de citas: Cita directa o textual Es una cita que transcribe el texto palabra por palabra de un autor documento el cual debe ponerse entre “ acompañado de los datos del otro año número de pagina de donde extrajo la información
Hola profesora el tema que se expuso en la clase pasada fue sobre los tipos de cita y que es una referencia explícita para tomar información en la cual se toman ideas para la retroalimentación de un trabajo . El cual tiene dos tipos de cita las cuales son las siguientes: 1-.cita directa o textual : es el cual transcribe el texto palabra por palabra de un documento el cual debe ponerse entre comillas y acompañado de los datos del autor . 2.- cita indirecta o paráfrasis: en reproducir la idea de un autor expresándola con otras palabras y la ves estas se deben utilizarse cuando utilizas una idea o cuando resumes . Se abordó el tema de plagio es cual consiste en usar ideas y palabras de otras personas sin reconocimiento explícitamente Cuando se cita y no se tiene el autor se le debe que poner anónimo pero no se debe de poner más de dos veces. Eso es lo que aprendí la clase pasada
hola profesora soy Cristian Bolanos Alvarez bueno lo que se expuso l clase pasaba fue relacionado sobre los tipos de citas se dise que la cita es tomar ciertas ideas de un autor para retroalimentar nuestro proyecto, respetando siempre su formulación original cita textual: es el cual transcribe el texto palabra por palabra de un documento el cual debe ponerse entre comillas y acompañado de los datos del autor cita indirecta: Reproducir a idea del autor, pero usando distintas palabras, se usa cuando resumes usando menos palabras
Hola Profesora. Lo que vimos la clase pasada fueron las clases de citas, las cuales nos ayudan a incluir información que se encuentra en Internet, la cual podemos utilizar siempre y cuando se le de el crédito al el autor, ya que nos podemos meter en problemas si uno de estos se da cuenta de que se esta utilizando su información. Existen diferentes tipos de citas como lo son: cita indirecta, cita contextual.
en la exposición pasado vimos lo que es como citar un CD apellido e inicial del nombre del autor o editor año entre () titulo lugar de publicación (medio utilizado) casa publicación. CASSETTE DE AUDIO autores titulo de la obra indicar el tipo de materias () numero de edicion lugar de publicacion cantidad de cassetts duracion monofonico o estereofonico material complementario PELÍCULA titulo de la obra indicadores dek tipo de material autores principales numero de la edicion editorial o casa productora fecha publicacion cantidad de carretes de pelicula duracion en min sonora o muda (son-muda) blanco y negro o a color (bln-col) ancho de la cinta en milimetros material complementario Y VÍDEO titulo indicadores del tipo de matarial (entre corchetes) autores principales numero de la edicion lugar de publicacion editorial o casa productora fecha de publicacion cantidad de videocasetes sistema de audio (VHS BETA UMATIC) duracion en minutos () sonoro o mudo (son- mudo) blanco y negro o color (byn-col) ancho de la cinta en pulgadas material complementario
Hola porfa En la clase pasada se habló sobre el formato de como citar un libro en apa en las cuales se mencionan las referencias de un libro en el cual se debe incluir los siguientes datos indicados: 1._Datos del autor 2._año de publicación 3._título del libro 4._ lugar de publicación 5._nombre de la casa editorial Para el citar revistas se debe referenciar un artículo de una revista en el cual se toma en consideración los siguientes datos: 1._apellido 2._ año de publicación 3._ título del artículo 4._título de la revista 5._volumen 6._ paginas Para citar un periódico son: 1._apellido 2._fecha de publicación entre paréntesis 3._título del artículo 4._Nombre del periódico 5._paginas en que aparece el artículo Eso es lo que entendí la clase pasada
Hola profesora en la clase pasada vimos como citar un: CD Apellido e inicial del nombre del autor o editor año entre () titulo lugar de publicación (medio utilizado) casa publicación. CASSETTE DE AUDIO autores titulo de la obra indicar el tipo de materias () numero de edicion lugar de publicacion cantidad de cassetts duracion monofonico o estereofonico material complementario PELÍCULA titulo de la obra indicadores dek tipo de material autores principales numero de la edicion editorial o casa productora fecha publicacion cantidad de carretes de pelicula duracion en min sonora o muda (son-muda) blanco y negro o a color (bln-col) ancho de la cinta en milimetros material complementario Y VÍDEO titulo indicadores del tipo de matarial (entre corchetes) autores principales numero de la edicion lugar de publicacion editorial o casa productora fecha de publicacion cantidad de videocasetes sistema de audio (VHS BETA UMATIC) duracion en minutos () sonoro o mudo (son- mudo) blanco y negro o color (byn-col) ancho de la cinta en pulgadas material complementario
En la exposicicion de mi compañera ablo de como citar mapasy leyes.: Mapas: Título del mapa y autor(es) (ya sea una institución o una persona) Número de edición (excepto la primera) Datos matemáticos (escala, proyecciones, etc.) Lugar de publicación Editor Año de publicación Número de mapas, color, dimensión
Leyes: 1. Número de la ley y denominación oficial si la tiene. 2. Título de la publicación en que aparece oficialmente. 3. Lugar de publicación 4. Fecha (indicar día, mes y año) Eso es todo prfesora lina tarde
hola buenas tardes profra.
ResponderEliminarla exposición de mis compañeros trato sobre la información general de lo que es una cita y los tipos que existen....
CITA: es tomar ideas de un autor para un trabajo de investigación, así mismo es un recurso teórico que consiste en tomar o reproducir un fragmento de un texto sobre algún autor y dar el crédito por ello.
PLAGIO: Consiste en hacer uso de las ideas y palabras de otra persona sin reconocer explicitamente de donde proviene la información usada.
los tipos de cita pueden ser directa o textual: transcribe el texto palabra por palabra de un autor, documento y se coloca entre comillas, y la cita directa o paráfrasis: consiste en reproducir la idea de un autor expresándola con otras palabras.
PARA QUE SE DEBE CITAR
*Para ampliar el texto
*para reforzar o aclarar una idea
*para argumentar
*para remitirnos a otras secciones del texto
*para dar una definición mas concreta
*para iniciar una discusión.
hola profesora
ResponderEliminarde lo que se trato la exposición de daniel fue de: lo de que es una cita: esta es la recabacion de las ideas de cierto autor para la realizacion de un trabajo de investigacion, se encarga de reproducir una parte de un texto sobre algun autor, de igual manera lo que es un plagio: este es hacer uso de las ideas y palabras de otras personas sin reconocer explicitamente de donde proviene la información usada. las citas pueden ser directas o textual: ranscribe el texto palabra por palabra de un autor, documento y se coloca entre comillas, y la cita directa o paráfrasis: consiste en reproducir la idea de un autor expresándola con otras palabras.
PARA QUE SE DEBE CITAR
°Para ampliar el texto
°para reforzar o aclarar una idea
°para argumentar
°para remitirnos a otras secciones del texto
°para dar una definición mas concreta
°para iniciar una discusión.
Hola profesora en la clase pasada vimos lo que era una cita en formato APA y nos hablo sobre el plagio
ResponderEliminarLa American Psychological Association (APA) señala que una cita debe incluir autor (o autores), año de publicación y la página de la cual se extrajo la idea. ya que nosotros debemos citar para ampliar el texto,aclarar una idea,obtener definiciones mas concretas y iniciar una discusión también nos comentaron que ay dos tipos de citas el textual o directa
EL PLAGIO es usar el trabajo, las ideas, o las palabras de otra persona como si fueran propias, sin acreditar de manera explícita de donde proviene la información.
Bueno eso es todo profesora que tenga una linda tarde
Hola profesora!
ResponderEliminarLa exposición que se vio en clase fue acerca de lo que es una Cita y el Plagio.
-La cita es tomar ciertas ideas de un autor para retroalimentar nuestro proyecto, respetando siempre su formulación original.
*Tipos de cita:
-Cita Directa o Textual: trascribe el texto palabra por palabra de un documento el cual debe de ir entre comillas, acompañado de todos los datos del autor, año, num. de pag. y de donde se extrajo dicha información
-Cita Indirecta o Paráfrasis: Reproducir a idea del autor, pero usando distintas palabras, se usa cuando resumes usando menos palabras.
*¿Para que Citar?
-Para ampliar un texto.
-Para iniciar una discusión.
-Para reforzar o aclarar una idea.
-Para dar una definición mas concreta.
*Plagio: Usar las ideas y/o palabras de otra persona sin reconocer la procedencia de dicha información usada.
HOLA!!!! Profesora buenas noches......
ResponderEliminarla clase pasada se trato el tema de las CITAS TEXTUALES su concepto y los tipos que actualmente existen; una cita es la toma de de ideas de un autor para complementar nuestra investigación o bien reforzarla y tenga la facultad de ser respaldada al momento de que exista una interpretación de la investigación, así mismo se dio a conocer lo que es el PLAGIO significa hacer uso de información que no sea de nosotros si no de autores reconocidos sin embargo omitimos que deber tener referencia para que no existan cargos a nuestra persona por usar mal la información.
también vimos para que es importante citar y llegamos a la conclusión que ayuda a reforzar el texto, aclarar una idea principal y dar una definición mejor concreta y de validez a nuestra investigación.
hola hola profesora cm esta espero bien le dejo un saludo y paso a lo siguiente la exposición de mis compañeros hablo de:
ResponderEliminarCITA: es tomar ideas de un autor para un trabajo de investigación, así mismo es un recurso teórico que consiste en tomar o reproducir un fragmento de un texto sobre algún autor y dar el crédito por ello.
PLAGIO: Consiste en hacer uso de las ideas y palabras de otra persona sin reconocer explicitamente de donde proviene la información usada.
los tipos de cita pueden ser directa o textual: transcribe el texto palabra por palabra de un autor, documento y se coloca entre comillas, y la cita directa o paráfrasis: consiste en reproducir la idea de un autor expresándola con otras palabras.
PARA QUE SE DEBE CITAR
*Para ampliar el texto
*para reforzar o aclarar una idea
*para argumentar
*para remitirnos a otras secciones del texto
*para dar una definición mas concreta
*para iniciar una discusión.
Hola Profa. este es mi comentario sobre lo que es una cita en el estilo APA
ResponderEliminarBueno pues una cita se refiere a lo forma de cómo nosotros la utilizamos para ampliar el texto, reforzar la informacion o para dar definiciones más concretas sobre el tema que se esté desarrollando, una cita nos puede servir para remitirnos a algún texto párrafo imagen o video de otro libro, revista, periódico o página de internet etc. para la complementación de informacion ya que al utilizar informacion sin realizar una cita se estaría cometiendo un delito o plagio lo cual afectaría directamente a nuestra investigación ya que se tiene que especificar totalmente de donde se está obteniendo dicha informacion y reconocer al autor de dicha idea. Podemos utilizar algunos tipos de citas como pueden ser citas textuales o citas indirectas las cuales son las más utilizadas en el estilo APA.
En la clase pasada hablamos acerca de cómo es la forma para citar mediante el Estilo de APA definición de una cita: Es la referencia que explica las conclusiones ideas y tomar ideas de un autor
ResponderEliminarCuando es importante citar: Cuando copeamos un fragmento para darle sustento a nuestra investigación
Abreviaturas de APA:
Chap=chaper Ed=Edition Ed=Edición
Con cejos generales de APA: si no se conoce el autor de un de un documento inicie la cita con el
Autor de dicho documento
Anotar el orden analógico de las referencias o consultas
Utilizar la fecha completa de la publicación de los artículos
Plagio: consiste en hacer usos de las ideas y palabras de otras personas si reconocer explicamente de donde viene la información usada
Tipos de citas:
Cita directa o textual
Es una cita que transcribe el texto palabra por palabra de un autor documento el cual debe ponerse entre “ acompañado de los datos del otro año número de pagina de donde extrajo la información
Hola profesora
ResponderEliminarel tema que se expuso en la clase pasada fue sobre los tipos de cita
y que es una referencia explícita para tomar información en la cual se toman ideas para la retroalimentación de un trabajo .
El cual tiene dos tipos de cita las cuales son las siguientes:
1-.cita directa o textual : es el cual transcribe el texto palabra por palabra de un documento el cual debe ponerse entre comillas y acompañado de los datos del autor .
2.- cita indirecta o paráfrasis: en reproducir la idea de un autor expresándola con otras palabras y la ves estas se deben utilizarse cuando utilizas una idea o cuando resumes .
Se abordó el tema de plagio es cual consiste en usar ideas y palabras de otras personas sin reconocimiento explícitamente
Cuando se cita y no se tiene el autor se le debe que poner anónimo pero no se debe de poner más de dos veces. Eso es lo que aprendí la clase pasada
hola profesora soy Cristian Bolanos Alvarez
ResponderEliminarbueno lo que se expuso l clase pasaba fue relacionado sobre los tipos de citas se dise que la cita es tomar ciertas ideas de un autor para retroalimentar nuestro proyecto, respetando siempre su formulación original
cita textual: es el cual transcribe el texto palabra por palabra de un documento el cual debe ponerse entre comillas y acompañado de los datos del autor
cita indirecta: Reproducir a idea del autor, pero usando distintas palabras, se usa cuando resumes usando menos palabras
Hola Profesora.
ResponderEliminarLo que vimos la clase pasada fueron las clases de citas, las cuales nos ayudan a incluir información que se encuentra en Internet, la cual podemos utilizar siempre y cuando se le de el crédito al el autor, ya que nos podemos meter en problemas si uno de estos se da cuenta de que se esta utilizando su información. Existen diferentes tipos de citas como lo son: cita indirecta, cita contextual.
en la exposición pasado vimos lo que es como citar un
ResponderEliminarCD
apellido e inicial del nombre del autor o editor
año entre ()
titulo lugar de publicación (medio utilizado)
casa publicación.
CASSETTE DE AUDIO
autores
titulo de la obra
indicar el tipo de materias ()
numero de edicion
lugar de publicacion
cantidad de cassetts
duracion
monofonico o estereofonico
material complementario
PELÍCULA
titulo de la obra
indicadores dek tipo de material
autores principales
numero de la edicion editorial o casa productora
fecha publicacion
cantidad de carretes de pelicula
duracion en min
sonora o muda (son-muda)
blanco y negro o a color (bln-col)
ancho de la cinta en milimetros
material complementario
Y VÍDEO
titulo
indicadores del tipo de matarial (entre corchetes)
autores principales numero de la edicion
lugar de publicacion
editorial o casa productora
fecha de publicacion
cantidad de videocasetes
sistema de audio (VHS BETA UMATIC)
duracion en minutos ()
sonoro o mudo (son- mudo)
blanco y negro o color (byn-col)
ancho de la cinta en pulgadas
material complementario
Hola porfa
ResponderEliminarEn la clase pasada se habló sobre el formato de como citar un libro en apa en las cuales se mencionan las referencias de un libro en el cual se debe incluir los siguientes datos indicados:
1._Datos del autor
2._año de publicación
3._título del libro
4._ lugar de publicación
5._nombre de la casa editorial
Para el citar revistas se debe referenciar un artículo de una revista en el cual se toma en consideración los siguientes datos:
1._apellido
2._ año de publicación
3._ título del artículo
4._título de la revista
5._volumen
6._ paginas
Para citar un periódico son:
1._apellido
2._fecha de publicación entre paréntesis
3._título del artículo
4._Nombre del periódico
5._paginas en que aparece el artículo
Eso es lo que entendí la clase pasada
Hola profesora en la clase pasada vimos como citar un:
ResponderEliminarCD
Apellido e inicial del nombre del autor o editor
año entre ()
titulo lugar de publicación (medio utilizado)
casa publicación.
CASSETTE DE AUDIO
autores
titulo de la obra
indicar el tipo de materias ()
numero de edicion
lugar de publicacion
cantidad de cassetts
duracion
monofonico o estereofonico
material complementario
PELÍCULA
titulo de la obra
indicadores dek tipo de material
autores principales
numero de la edicion editorial o casa productora
fecha publicacion
cantidad de carretes de pelicula
duracion en min
sonora o muda (son-muda)
blanco y negro o a color (bln-col)
ancho de la cinta en milimetros
material complementario
Y VÍDEO
titulo
indicadores del tipo de matarial (entre corchetes)
autores principales numero de la edicion
lugar de publicacion
editorial o casa productora
fecha de publicacion
cantidad de videocasetes
sistema de audio (VHS BETA UMATIC)
duracion en minutos ()
sonoro o mudo (son- mudo)
blanco y negro o color (byn-col)
ancho de la cinta en pulgadas
material complementario
En la exposicicion de mi compañera ablo de como citar mapasy leyes.:
ResponderEliminarMapas:
Título del mapa y autor(es) (ya sea una institución o una persona)
Número de edición (excepto la primera)
Datos matemáticos (escala, proyecciones, etc.)
Lugar de publicación
Editor
Año de publicación
Número de mapas, color, dimensión
Leyes:
1. Número de la ley y denominación oficial si la tiene.
2. Título de la publicación en que aparece oficialmente.
3. Lugar de publicación
4. Fecha (indicar día, mes y año)
Eso es todo prfesora lina tarde