MATERIAS DE: DESARROLLO HUMANO (01IMI11), PROCESO ADMINISTRATIVO (01IM131), CONTABILIDAD Y COSTOS(01IM131) , DESRRALLO EMPRENDEDOR (01IM151), ALTA DIRECCIÓN (01LN171)
lunes, 25 de mayo de 2020
BUENOS DÍAS QUEDA ABIERTA LA TAREA No 6 PARA RECIBIR SUS COMENTARIOS INGENIERÍA ECONÓMICA.
El dia ee hoy hablamos sobre las anualidades las cuales son: Una anualidad es una sucesión de pagos, depósitos o retiros, generalmente iguales, que se realizan en períodos regulares de tiempo, con interés compuesto. El término anualidad no implica que las rentas tengan que ser anuales, sino que se da a cualquier secuencia de pagos, iguales en todos los casos, a intervalos regulares de tiempo, e independientemente que tales pagos sean anuales, semestrales, trimestrales o mensuales
Que tal el dia de hoy vimos Las características más sobresalientes de las fuentes de financiamiento son las siguientes
Pueden ser internas o externas a la organización. Las fuentes de financiamiento deben obtener un beneficio para que la inversión de esta sea rentable. Si poseen participación en las utilidades (ganancias), esta es proporcional a la aportación en capital. Son fundamentales para el funcionamiento de la organización. Tipos de fuentes de financiamiento A la hora de clasificar las fuentes de financiamiento podemos encontrar dos clasificaciones principales según el origen de estas: Las fuentes internas y externas.
1. Fuentes internas Las fuentes internas también se le conoce como capital social, ya que se encuentra dentro de las aportaciones de los socios. En estas, el capital proviene propiamente del dinero que posee la organización.
2. Fuentes externas Se refiere al capital prestado por parte de un tercero que no pertenece completamente a la empresa, este puede ser un accionista o una entidad financiera que espera a cambio un beneficio.
Buenas tardes Esta semana abordamos el subtema de ANUALIDADES, son un conjunto de pagos iguales realizados en intervalos iguales de tiempo. Se califica en anualidades: Cierta Contingente Simple Vencida Inmediata
Tabla de amortización, se proporcionan cálculos para la aplicación periódica en libros de la prima sobre un documento, hasta el vencimiento de este ultimo.
Holaa Buena tarde El dia de hoy se abordo el tema de ANUALIDADES . las anualidades son pagos, depositos que son realizados en una serie de periodos.Las anualidades son pagos periódicos iguales que no necesariamente tienen que ser anuales como lo indica su nombre.
En la clase abordamos el tema de anualidades los cuales son pagos hechos a intervalos iguales de tiempo, que pueden ser anuales, trimestrales, mensuales quincenales, diarios, etc, por lo tanto se entiende por anualidad al conjunto de pagos periódicos e iguales; son pagos que tienen la misma periodicidad y el mismo monto.
Hola en clase estuvimos viendo el tema de anualidades. es conjunto de pagos iguales realizados a intervalos iguales de tiempo. Algunos ejemplos son: Pagos mensuales por renta Cobro quincenal o semanal por sueldo Abonos quincenales o mensuales a una cuenta de crédito Pagos anuales de primas de pólizas de seguro de vida.
Buenas tardes en día de hoy abordamos el tema de las anualidades que son pagos a realizar por en determinado tiempo ya sea quincenal, mensualmente trimestral etc. Se pueden clasificar estos en Cierta Contingente Simple Vencida Inmediata.
El día de hoy vimos el tema de anualidades, y nos dice que las anualidades son los pagos que nosotros realizamos al momento de adquirir un servicio o un bien mediante períodos de tiempo definidos ya sea semanal, quisenal, mensual o al año. También vimos los tipos de anualidades: cómo anualidad contigente, anualidad simple, anualidad vencida, anualidad inmediata. Una herramienta que podemos utilizar tabla es la tabla de amortización la cual nos proporciona la suficiente información de los pagos que realizaremos así como el total de intereses que estemos pagando.
Excelente tarde En la clase de hoy se abordó el tema de anualidades q no son más que pagos realizados en periodos determinados no exactamente anualmente como su nombre lo dice y por ejemplo son pagos mensuales por renta, pagos quincenales o semanal por sueldo, abonos quincenales o mensuales a una fue ta de crédito, pagos anuales de primas de póliza de seguro de vida. Y se clasifican en Anualidad cierta Anualidad contingente Anualidad simple Anualidad vencida Anualidad inmediata.
Hola buenas tardes aquí está mi comentario acerca de lo que vimos hoy en la clase. Se abordó el tema de anualidades... son los pagos que nosotros realizamos al momento de adquirir un servicio o un bien mediante períodos de tiempo definidos ya sea semanal, quisenal, mensual o al año. Se califica en anualidades: Cierta Contingente Simple Vencida Inmediata
Buenas tardes en la clase se reviso el tema de anualidades, estas son el pago que se debe realizar al adquirir algún servicio por un tiempo determinado, este pago puede ser quincenal, mensual, trimestral, etc. Y se clasifican en: Vencida Inmediata Cierta Simple Contingente
Hola Hoy vimos lo que fueron las formas de pago en anualidades estás a fin de adquirir un producto o un crédito que esté se pagará en un plazo Es clasificada en: Vencida Inmediata Cierta Simple Contingente
Anualidades: Las anualidades son los pagos que nosotros realizamos al momento de adquirir un servicio o un bien mediante períodos de tiempo definidos ya sea semanal, quisenal, mensual o anual.
Ola buenas tardes En la clase estuvimos trabajando con el tema de manualidades y sus clasificaciones menciona que la anualidades son un conjunto de pagos iguales realizados a intervalos iguales de tiempo y se clasifican en Anual cierto Anual contingente Anualidad simple Anualidad vencida Anualidad inmediata Do igual forma menciona que las anualidades son también los pagos mensuales por renta ,cobros ,abonos entre otros
El dia ee hoy hablamos sobre las anualidades las cuales son:
ResponderEliminarUna anualidad es una sucesión de pagos, depósitos o retiros, generalmente iguales, que se realizan en períodos regulares de tiempo, con interés compuesto. El término anualidad no implica que las rentas tengan que ser anuales, sino que se da a cualquier secuencia de pagos, iguales en todos los casos, a intervalos regulares de tiempo, e independientemente que tales pagos sean anuales, semestrales, trimestrales o mensuales
Que tal el dia de hoy vimos Las características más sobresalientes de las fuentes de financiamiento son las siguientes
ResponderEliminarPueden ser internas o externas a la organización.
Las fuentes de financiamiento deben obtener un beneficio para que la inversión de esta sea rentable.
Si poseen participación en las utilidades (ganancias), esta es proporcional a la aportación en capital.
Son fundamentales para el funcionamiento de la organización.
Tipos de fuentes de financiamiento
A la hora de clasificar las fuentes de financiamiento podemos encontrar dos clasificaciones principales según el origen de estas: Las fuentes internas y externas.
1. Fuentes internas
Las fuentes internas también se le conoce como capital social, ya que se encuentra dentro de las aportaciones de los socios. En estas, el capital proviene propiamente del dinero que posee la organización.
2. Fuentes externas
Se refiere al capital prestado por parte de un tercero que no pertenece completamente a la empresa, este puede ser un accionista o una entidad financiera que espera a cambio un beneficio.
Buenas tardes
ResponderEliminarEsta semana abordamos el subtema de ANUALIDADES, son un conjunto de pagos iguales realizados en intervalos iguales de tiempo.
Se califica en anualidades:
Cierta
Contingente
Simple
Vencida
Inmediata
Tabla de amortización, se proporcionan cálculos para la aplicación periódica en libros de la prima sobre un documento, hasta el vencimiento de este ultimo.
Holaa
ResponderEliminarBuena tarde
El dia de hoy se abordo el tema de ANUALIDADES .
las anualidades son pagos, depositos que son realizados en una serie de periodos.Las anualidades son pagos periódicos iguales que no necesariamente tienen que ser anuales como lo indica su nombre.
Buenos tardes
ResponderEliminarEn la clase abordamos el tema de anualidades los cuales son pagos hechos a intervalos iguales de tiempo, que pueden ser anuales, trimestrales, mensuales quincenales, diarios, etc, por lo tanto se entiende por anualidad al conjunto de pagos periódicos e iguales; son pagos que tienen la misma periodicidad y el mismo monto.
Hola en clase estuvimos viendo el tema de anualidades.
ResponderEliminares conjunto de pagos iguales realizados a intervalos iguales de tiempo. Algunos ejemplos son:
Pagos mensuales por renta
Cobro quincenal o semanal por sueldo
Abonos quincenales o mensuales a una cuenta de crédito
Pagos anuales de primas de pólizas de seguro de vida.
Buenas tardes en día de hoy abordamos el tema de las anualidades que son pagos a realizar por en determinado tiempo ya sea quincenal, mensualmente trimestral etc.
ResponderEliminarSe pueden clasificar estos en
Cierta
Contingente
Simple
Vencida
Inmediata.
Buenos días
ResponderEliminarEl día de hoy vimos el tema de anualidades, y nos dice que las anualidades son los pagos que nosotros realizamos al momento de adquirir un servicio o un bien mediante períodos de tiempo definidos ya sea semanal, quisenal, mensual o al año.
También vimos los tipos de anualidades: cómo anualidad contigente, anualidad simple, anualidad vencida, anualidad inmediata.
Una herramienta que podemos utilizar tabla es la tabla de amortización la cual nos proporciona la suficiente información de los pagos que realizaremos así como el total de intereses que estemos pagando.
Excelente tarde
ResponderEliminarEn la clase de hoy se abordó el tema de anualidades q no son más que pagos realizados en periodos determinados no exactamente anualmente como su nombre lo dice y por ejemplo son pagos mensuales por renta, pagos quincenales o semanal por sueldo, abonos quincenales o mensuales a una fue ta de crédito, pagos anuales de primas de póliza de seguro de vida.
Y se clasifican en
Anualidad cierta
Anualidad contingente
Anualidad simple
Anualidad vencida
Anualidad inmediata.
Hola buenas tardes aquí está mi comentario acerca de lo que vimos hoy en la clase.
ResponderEliminarSe abordó el tema de anualidades...
son los pagos que nosotros realizamos al momento de adquirir un servicio o un bien mediante períodos de tiempo definidos ya sea semanal, quisenal, mensual o al año.
Se califica en anualidades:
Cierta
Contingente
Simple
Vencida
Inmediata
Buenas tardes en la clase se reviso el tema de anualidades, estas son el pago que se debe realizar al adquirir algún servicio por un tiempo determinado, este pago puede ser quincenal, mensual, trimestral, etc.
ResponderEliminarY se clasifican en:
Vencida
Inmediata
Cierta
Simple
Contingente
Hola
ResponderEliminarHoy vimos lo que fueron las formas de pago en anualidades estás a fin de adquirir un producto o un crédito que esté se pagará en un plazo
Es clasificada en:
Vencida
Inmediata
Cierta
Simple
Contingente
Anualidades: Las anualidades son los pagos que nosotros realizamos al momento de adquirir un servicio o un bien mediante períodos de tiempo definidos ya sea semanal, quisenal, mensual o anual.
ResponderEliminarOla buenas tardes
ResponderEliminarEn la clase estuvimos trabajando con el tema de manualidades y sus clasificaciones menciona que la anualidades son un conjunto de pagos iguales realizados a intervalos iguales de tiempo y se clasifican en
Anual cierto
Anual contingente
Anualidad simple
Anualidad vencida
Anualidad inmediata
Do igual forma menciona que las anualidades son también los pagos mensuales por renta ,cobros ,abonos entre otros