MATERIAS DE: DESARROLLO HUMANO (01IMI11), PROCESO ADMINISTRATIVO (01IM131), CONTABILIDAD Y COSTOS(01IM131) , DESRRALLO EMPRENDEDOR (01IM151), ALTA DIRECCIÓN (01LN171)
martes, 14 de noviembre de 2023
BUEN DIA QUEDA ABIERTA LA TAREA No 3 PARA RECIBIR SUS COMENTARIOS
En la clse anterior se vio sobre la organizacion matricial, la cual se puede adaptar en un area o en tod la empresa, requiere tiempos, recursos, y esfuerzos. Dando a conocer las diferentes ventajas y deventajas, ademas de las tecnicas que se llevan a cabo asi como su clasificacion.
En la clase vimos la organización en comité, la cual es un tipo de organización que asigna los diversos asuntos administrativos a un grupo de personas que se reúnen y se comprometen para discutir y decidir en común los problemas que se encomiendan. Este tipo de organización se divide de a siguiente manera: -Directivo: representa a los accionistas de una empresa. -Ejecutivo: nombrado por el comité directivo para que ejecute los acuerdos. -De vigilancia: inspecciona las labores de los empleados y empresas. -Consultivo.
En la clase vimos la etapa de organización que es una etapa para lograr el éxito, vimos cuales eran sus principios, los tipos de organización y cuales son sus procesos.
Soy Raúl González Martínez En la clase exploramos la organización en comité, un modelo que asigna responsabilidades administrativas a un grupo comprometido. Este enfoque se desglosa en comités directivos, ejecutivos, de vigilancia y consultores, cada uno desempeñando un papel crucial en la toma de decisiones y supervisión. También analizamos la organización matricial en la clase anterior, destacando su adaptabilidad a nivel departamental o empresarial. Se subrayaron los recursos y esfuerzos necesarios, junto con las ventajas, desventajas y técnicas utilizadas en esta estructura dual.
En la clse anterior se vio sobre la organizacion matricial, la cual se puede adaptar en un area o en tod la empresa, requiere tiempos, recursos, y esfuerzos. Dando a conocer las diferentes ventajas y deventajas, ademas de las tecnicas que se llevan a cabo asi como su clasificacion.
ResponderEliminarEn la clase vimos la organización en comité, la cual es un tipo de organización que asigna los diversos asuntos administrativos a un grupo de personas que se reúnen y se comprometen para discutir y decidir en común los problemas que se encomiendan. Este tipo de organización se divide de a siguiente manera:
ResponderEliminar-Directivo: representa a los accionistas de una empresa.
-Ejecutivo: nombrado por el comité directivo para que ejecute los acuerdos.
-De vigilancia: inspecciona las labores de los empleados y empresas.
-Consultivo.
En la clase vimos la etapa de organización que es una etapa para lograr el éxito, vimos cuales eran sus principios, los tipos de organización y cuales son sus procesos.
ResponderEliminarSoy Raúl González Martínez
ResponderEliminarEn la clase exploramos la organización en comité, un modelo que asigna responsabilidades administrativas a un grupo comprometido. Este enfoque se desglosa en comités directivos, ejecutivos, de vigilancia y consultores, cada uno desempeñando un papel crucial en la toma de decisiones y supervisión. También analizamos la organización matricial en la clase anterior, destacando su adaptabilidad a nivel departamental o empresarial.
Se subrayaron los recursos y esfuerzos necesarios, junto con las ventajas, desventajas y técnicas utilizadas en esta estructura dual.
En la clase pasada se vio sobre las etapas de organización y cuáles son unos de los métodos, como los manuales y organigramas
ResponderEliminar