MATERIAS DE: DESARROLLO HUMANO (01IMI11), PROCESO ADMINISTRATIVO (01IM131), CONTABILIDAD Y COSTOS(01IM131) , DESRRALLO EMPRENDEDOR (01IM151), ALTA DIRECCIÓN (01LN171)
miércoles, 5 de diciembre de 2012
HOLA BUEN DIA QUEDA ABIERTA LA TAREA No.2 PARA RECIBIR SUS COMENTARIOS GRACIAS. ADMINISTRACIÓN
hola profesora muy buenas noches tengo y usted y mis compañeros ue bueno ue ya entramos en el mes navideño en el mes decosas buenas donde se dan disculpas se pide perdon etc pero beuno en especial les dese ue en este mes nos pongamos a reflexccionar sobre todo lo que emos echo durante este año para ueelproximo desmucho mejor que este detodo cartazon selo deseo . bueno empesemos con el comentario de la clase las tecnicas de organisacion son herramientas para llevar a cabo una organisacion racional las principales son organigramas,manuales,diagramas de flugo, diagramas de proceso, forma y cartas de distribucion ORGANIGRAMAS:conocido como graficas de organisacion en done se representan graficamente, muestran las interaccionres, funciones nievele jererguicos de una empresa MANUEALES:son docuementos detallados que contienen en forma rdenada informacion a cerca de la empresa DIAGRAMAS DEFLUJO: estos se pueden defenir como la represenatacion simbolica y grafica de la secuencia ue se sigue en un conjunto de actividades
COMENTARIO DE LA ESTRUCTURA Y DISEÑO DE UN EMPRESA LA ESTRUCUTRA Y EL DISEÑO SE CONSIDERA POR UN LADO ES LA DIFERENCIA DE LA DIVICION DEL TRABAJO SEGUN LAS ACTIVIDADES A DESARRLORA Y POR EL OTRO LADO ES LA INTEGRACION CON EL FIN DE ALCANSAR LA OBJETIVOS DE LA MISMA PARA PODER LLEGAR A ESTO TENEMOS QUE TOMAR EN CUENTA LA ESPECIALISASION DEL TRABAJO , DEPARTAMENTACION, CADENADA DE MANDO9 AMBITO DE CFONTROL CENTRALIZACION Y FARMALIZACION D E LA EMPRESA DIFERENCIACION CONSISTE EN LA DIVICION DEL TRABAJO EN ACTIVIDADES EN EL MISMO NIVEL DE LA ORGANISACION ESPECIALISACION SURGE COMO CONSECUENCIA DE LA DIVIXCION DEL TRABAJO
El temas de las técnicas de organización. Nos dice que son las herramientas necesarias para la realización de una organización, entre ellas son los organigramas, manuales, diagramas de flujo, diagramas de proceso, forma y las cartas de distribución, los organigramas son los que representan las gráficas que muestran interrelaciones , funciones, niveles jerárquicos existentes dentro de las empresas. Existen diversos tipos de manuales que muestran información relativa de las empresas y cada uno de ellos tiene una estructura organizada y detallada para su buen uso de ellos y sirven para el saber el cumplimiento de las unciones de la empresa. Ayuda a aumentar la información de los empleados y reducen costos e incrementa la eficiencia.
Estructura y diseño arganiacional de una empresa. La organiacion es una estructura intencional y formaliada de roles y npuestos(cargos)asi mismo debe de aclarar quien tiene que hacer determinadas tareas y quien es el responsable de siertos resultados. Para que exista la organiacion debe de haber una mision, vision y objetivos y toda organiacion deben de estar bien claras las tareas que corespondes a cada quien; hay quienes dirigen, hacen, apoyan, y suguieren.
Que tal compañeros y maestra buen día,primero la semana de la ciencia y la tecnología se me hizo muy interesante debido a que fue de suma importancia las conferencias por parte de los maestros alumnos por lo mismo no pudimos tener clase, los compañeros nos dejaron sus temas en las hojas, leyendo la formación se me hizo muy interesante.. manejan el tema de técnicas de organización: estas pues son los pasos que debemos seguir para llevar una buena organización. "para ello es importante llevar a cabo": organigrama: son la organización de representaciones gráficas. manuales: son pasos ordenados a seguir para llevar acabo la información de la empresa. manual departamental: maneja todo lo referente a lo interno de la empresa. fue interesante saber sobre este tema.. saludos.
hola!!, division del trabajo. es muy importante dividir el trabajo ya que si no se toma en cuenta todo el trabajo recaera en una o varias personas sin dejar a un lado la responsabilidad que cada uno tiene.Tiene las siguientes funciones el repartir el trabajo: -especializacion del trabajo -departamentalizacion -cadena de mando -ambito de control -centralizacion d decisiones -formalizacion todo esto nos permitira tener una buena organizacion y division de tareasque se deben asignar a cada uno de los trabajadores, teniendo en cuenta que cada parte debe contar con un lider. gracias!!
Hola Profa. Desde mi punto de vista, la división del trabajo es muy importante para poder obtener una buena producción en nuestra empresa. Para eso hay que tomar en cuenta: La especialización de trabajo Un ámbito de control Centralización de las decisiones Pero principalmente se debe de que tomar en cuenta la departamentalización ya que así de divide el trabajo en ciertas áreas específicas que a grandes rasgos se obtiene las metas deseadas. Para todo esto es importante tener un organigrama de todos los empleados de la empresa.
!!!HOLA¡¡¡ TECNICAS DE ORGANIZACIÒN Las tecnicas de organizaciòn son necesarias para llevar acabo una organizacion racional. las principales son: *organigrama: son representaciones graficas que muestran los niveles jerarquicos dentro de una empresa . *manuales son documentos que contienen de forma ordenada informacion acerca de empresa . hay distintos tipos de manuales como por ejemplo: -manules edepartamentales: que contienen los objetivos generalesn , politicas,normas , cartas de organizacion, reglamentos respecto de coordinacion , graficas y procesos de la empresa. - manuales interdepartamentales comprenden todos los departamentos de la organizacion *diagramas de flujo: definen la representacion simbolica y grafica de actividades de la empresa.
De lo que estuve leyendo llegué a la conclusión de que las tecnicas de organización son muy importantes para mantener el correcto funcionamiento de nuestras empresas, aunado a lo anterior con la puesta en practica de estos conocimientos, estaremos logrando un paso muy importante en nuestro negocio (empresa) que estamos llevando a cabo, es decir, con ello estaremos fortaleciendo dentro de ella la correcta ejecución de las actividades dentro de la misma, a continuación muestro algunas de las tecnicas de organización:
-organigrama -manuales de procedimientos -manuales interdepartamentales -manuales departamentales -diagramas de flujo
y pues es una forma de llevar a cabo las correctas instrucciones y que conllevan a que tengamos mejores productos y un rendimiento prospero por parte del personal que labora en la empresa.
Ahora veremos el diseño y estructura perdon por comentar doble pero se me olvidó por fa considerenlo como un solo comentario :D
Como ver una maqueta, así es el diseño de una empresa, siempre viendo como serán nuestras reacciones ante tal o cual situación, este mismo diseño nos ha de permitir adecuarnos a los contratiempos y aciertos que surjan sobre la marcha de nuestro proyecto, además, tenemos que considerar que podemos hacer miramientos hacia el futuro y corregir las fallas antes de que surjan.
En este ambito, es donde se asignan responsabilidades a cada uno de los grupos y por lo mismo a cada individuo se le confiere un grado de responsabilidad según sean sus actitudes y sus habilidades, con ello estaremos logrando un rendimiento notorio de acuerdo a las prioridades de cada uno de nuestros agremiados que tenemos dentro de la empresa.
eso fue lo que entendi, bueno ahora si buenas noches a todos :D :D
hola profa la diuvision del trabajo en una empresa y en culquier cosa que se realize es muy importante ya que al divir ciertas actividades entre un grupo de personas genera eficiencia en ellas de lo contrario el trabajo caera en una sola persona y no se realizarian las actividades como deven ser
cadena de mando ambito de control especializacion del trabajo departamentalizacion centralizacion d decisiones formalizacion principalmente se deve tomar en cuenta la departamentalizacion ya que es importante dividir el trabajo por areas para que cada area realize su proceso correctamente.
hola profesora Desde mi punto de vista, la administración en las empresas es importante la divición de trabajos, para poder obtener una buena producción en nuestra organización llevando acabo lo que cada area se desempeña.Es importante en la organización generar comunicación jefe y empleado para tener mejor producción de un producto o servicio y para ello se emplean tecnicas de organización las cuales son: organigrama:representa graficamente la jerarquia de una organización en cada uno de sus departamentos como aréas. manuales. -manules edepartamentales - manuales interdepartamentales los manuales nos permiten tener conocimiento previo sobre la organización como la forma de trabajo y la seguridad sobre el mismo. grasias que tenga un buen dia...
TÉCNICAS DE ORGANIZACIÓN son las herramientas para llevar acabo una organización racional las principales herramientas son las siguientes :organigramas, manuales,diagramas de flujo , diagramas de poseso,forma y carta de distribución organigrama: son representaciones gráficas que muestran las interrelaciones ,funciones niveles jerárquicos existentes dentro de la empresa manuales:son documentos detallados que contienen en la forma ordenada información acerca del a empresa los diferentes tipos de manuales que son las manuales de organización explican los detalles mas importantes de la empresa contienen objetivos generales de la empresa , funciones, descripción de puestos manuales departamentales contiene objetivos generales de la empresa ,carta de organización general departamental reglamento de los aspectos de cordinacion , análisis de puerto , gráficas y posesos manuales departamentales son similares en su contenido al anterior aunque no siempre proporciona la misma cantidad de información comprende a todos los departamentales de la organización describen los procedimientos y las relaciones diagrama de flujo se define como la representación simbólica y gráfica de la secuencia lógica que se sigue un conjunto actividades sus ventaja es que facilitan comprender el movimiento de cada una de las actividades
TECNICAS DE ORGANIZACIÓN Para mi las técnicas de organización son aquellas son organigramas manuales diagramas de flujo diagramas de proceso y la forma. En estas podemos observar que son las herramientas necesarias para llevar acabo una organización racional que son las principales técnicas para llevar acabo una buena organización de técnicas de organización. En estos se lleva acabo lo que es: Como es el organigrama, manuales y sus tipos de manuales -Manuales departamentales. -Manuales interdepartamentales. -diagrama de flujo.
Bueno mi puto de vista sobre este tema se me hace muy interesante aparte la verdad cuando lo leí me pareció algo increíble por que creo que siempre nos tenemos que dividir el trabajo para así tener un buen funcionamiento de la estructura y diseño como son:
-Especialización del trabajo. -Departamentalización. -Ámbito de control. -Centralización y descentralización en la toma de decisiones. -Formalización.
La estructura es el marco formal por medio el cual las tareas se dividen se agrupan y se coordinan. La misma se visualiza a trabes de organigrama.
Bueno el tema del equipo 7 trata de la división del trabajo en el cual entra la estructura y el diseño: la estructura considera por un lado la diferenciación y por otro la integración con el fin de alcanzar los objetivos establecidos. La estructura es el marco formal por medio del cual las tareas se dividen, se agrupan y se coordinan. El diseño organizacional implica desarrollar o modificar la estructura de una organización y de esta manera tener en cuenta: Especialización del trabajo. Departamentalización. Cadena de mando. Ámbito de control. Centralización y descentralización en la toma de decisiones. Formalización. Para poder alcanzar su misión de una manera más eficiente, las organizaciones dividen el trabajo en tareas y las asignan a diferentes trabajadores, consiguiendo que los empleados se especialicen en estas. Esta división recibe el nombre de diferenciación. En lo que es la diferenciación se subdivide en dos: Diferenciación horizontal: consiste en la división del trabajo en actividades en el mismo nivel de organización. Puede haber alta o baja complejidad. Diferenciación vertical: se refiere a la división del trabajo por nivel de autoridad, jerarquía o cadena de mando. De todo lo anterior respecto a la división del trabajo surge lo que es la especialización de cada empleado el cual consigue que lo individuos se vuelvan hábiles en una tarea, que la realicen mejor y más rápido….. Atentamente yo: LUIS ANGEL SANCHEZ MENDEZ
TÉCNICAS DE ORGANIZACIÓN Son las herramientas necesarias para llevar a cabo una organización racional: son indispensables durante el proceso de organización y aplicables de acuerdo con las necesidades de cada grupo social algunas técnicas son; ORGANIGRAMAS --> Se representan mediante gráficas, diagramas, etc MANUALES --> Documentos que contienen de forma ordenada y sistemática acerca de la organización de la empresa DIAGRAMAS DE PROCEDIMIENTO DE FLUJO
DISTRIBUCIÓN DEL TRABAJO Se analizan los puestos que integran un departamento o sección , para lograr una división de funciones y mejorar la estructura de los grupos de trabajo
Hola!! Bueno pues en esta semana estuvo muy interesante pues fue la semana de ciencia y tecnología y me gusto los trabajos que hicieron los compañeros de la escuela me gustaron; bueno cambiando de tema la exposición que nos dieron los compañeros de técnicas de organización es muy bueno dentro de la admón. Ya que sin una buena técnica para organizarnos creo que nos podría traer consecuencias en un corto plazo para eso tenemos que contar con herramientas necesarias para la organización de una empresa. Para la organización debe tener una misión, visión y objetivo y junto con nuestros manuales poder seguir para tener éxito, bueno pues creo que es una nueva forma de organizar pero con un mejor método. Atte. Fredy
TÉCNICAS DE ORGANIZACIÓN son muy importantes para llegar a realizar algo en muy poco tiempo y con el menos trabajo posible pero para llegar a realizar este proceso debemos tener una serie de pasos o técnicas para llegar a realizar las cosas de manera posible y sin problemas entre los trabajadores. ALGUNAS TÉCNICAS: organigramas: Se representan mediante gráficas, diagramas, para ser un poco mas entendibles y no ahiga margen de error. manuales: para llegar a realizar estos manuales debemos cumplir con una serie de pasos documentos que contienen de forma ordenada y sistemática acerca de la organización de la empresa.y gracias a los manuales se viene la distribución del trabajo en los cuales se analizan las virtudes de los trabajadores para acondicionarlos en un buen puesto de trabajo.
Estructura y diseño de organización de una empresa. La organización es una estructura intencional y formalizada de roles e impuestos así mismo debe de aclarar quien tiene que hacer determinadas tareas y quien es el responsable de ciertos resultados. Para que exista la organización debe de haber una misión, visión y objetivos y toda organización deben de estar bien claras las tareas que correspondes a cada quien; hay quienes dirigen, hacen, apoyan, y sugieren.
hola buenos dias tecnicas de organizacion. son tecnicas o pasos para la organizacion y/o planificacion de algo. organigrama: son representaciones gráficas que muestran las interrelaciones ,funciones niveles jerárquicos e manuales:son documentos detallados que contienen en la forma ordenada información acerca del a empresa los diferentes tipos de manuales que son los manuales de organización explican los detalles mas importantes de la empresa contienen objetivos genera objetivos generales de la empresa ,carta de organización general departamental reglamento de los aspectos de cordinacion , análisis de puerto , gráficas y posesos manuales departamentales es parecido al anterior aunque no siempre proporciona la misma cantidad de información comprende a todos los departamentales de la organización describen los procedimientos y las relaciones diagrama de flujo bueno que tengan un buen dia a todos
hola todos las tecnicas de organizacion son herramientas para llevar acabo una organizacion racional y se dividen en distintos metodos de organizacion como organigramas,diagramas de flujo,diagramas de proceso,formas y cartas de distribucion organigrama: conocido como graficas de organizacion que muestran iteraciones,funciones niveles. manuales: son documentos detallados ya que contienen en forma ordenada informacion acerca de la empresa existen diferentes tipos de manuales *manuales de organizacion *descripcion de puestos manuales departamentales: *objetivos generales de la empresa *politicas y normas de la empresa manuales interdepartamentales: *son similares a su contenido al interior auqe no siempre proporciona una misma canidad de informacion
hola a todos tecnicas de organizacion son herramientas necesarias para llevar acabo una organizacion racional se divide en:organigrama que son reprecentaciones graficas. que muestran las interrelaciones, funciones ,niveles jerarquicos dentro de la empresa manuales: son documentos detallados que contien en forma ordenada informacion y ala ves se divide en manuales departamentales e interdepartamentales diagramas de flujo: reprecentacion simbolica y grafica de la secuensia de un conjunto de actividades.
hola buenos dias las tecnicas de la organizacion son las siguientes mi definicon es son pasos para llevar algo a cabo en este caso los prosesos de una empresa los pasos de las tecnicas de organizacion son la sigyuientes *organigrama *manuales de procedimientos *manuales interdepartamentales *manuales departamentales *diagramas de flujo
nos ssirve para que tengamos un buen rendimiento en nuestra empresa dandonos cuenta que o cuales son los esapcios en donde hay fallas en nuestras empresas y reestructura para que las cosas marchen bien eso es todo saludos
hola profa el tema fue tecnicas de organizacion que son las herramientas para llevar acabo una organizacion racional. principales tecnicas: organigrama son representaciones graficas que muestranlas interrelaciones y niveles jerarquicos dentro de la empresa. manuales contienen de forma ordenada informacion acerca de la empresa. tipos de manuales: de organizacion explica y contiene objetivos generales de la empresa departamentales contiene politicas y normas generales de la empresa. indepartamentales comprende a todos los departamentos de la empresa y describe los procedimientos. diagramas de flujo son las que facilitan comprender el movimiento de las actividades realizadas en la empresa.
Técnicas de organización: Son herramientas para llevar a cavo una organización y las principales son los organigramas, manuales, diagramas de flujo, diagramas de proceso y cartas de distribución. Organigrama es conocido como graficas de organización y se representa gráficamente estos muestran las interrelaciones, las funciones, los niveles jerárquicos existentes dentro de la empresa. Los manuales son documentos detallados que contienen en forma ordenada la información acerca de la empresa. Tipos de manuales departamentales, organización y interdepartamentales. A T E N T A M E N T E Elías Sánchez Ugalde lo pulico desde el correo de mi compañera por que tengo problemas al entrar en el mio.
Técnicas de organización Son herramientas necesarias para llevarse a cabo una organización por la cual estos son una de ellas Organigrama estas son conocidas como graficas de una organización por la cual muestran interrelaciones, funciones, ya que estos son importantes en una empresa Los manuales estos son algunos documentos por la cual tiene de forma ordenada información acerca de unas empresa ya que estos son de gran utilidad estos mismos aumentan la eficiencia de los empleos por lo tanto estos tienen diferentes tipos de manuales algunos de estos son • Manuales de organización • Manuales departamentales • Manuales interdepartamentales • Diagrama de flujo soy Ivan Tomas Matinez
El tema que abordaron mis compañeros fueron las tecnicas de organizacion las cuales son seis: *organigramas *manuales *diagramas de flujo *diagramas de procesos *forma *cartas de distribucion existen diferentes tipos de manuales cada uno contienen diferentes tipos de datos pero su objetivo es el mismo: proporcionar informacion de la empresa, estos solo contienen informacion a diferencia de los diagramas de flujo los cuales contienen en su mayoria simbolos los cuales sirven para representar la secuencia logica de algun proceso o actividad. todas las tecnicas sirven para tener un buen control de la empresa y conoser las actividades que se generan en siertas areas o en toda la empresa.
hola profesora muy buenas noches tengo y usted y mis compañeros ue bueno ue ya entramos en el mes navideño en el mes decosas buenas donde se dan disculpas se pide perdon etc pero beuno en especial les dese ue en este mes nos pongamos a reflexccionar sobre todo lo que emos echo durante este año para ueelproximo desmucho mejor que este detodo cartazon selo deseo . bueno empesemos con el comentario de la clase
ResponderEliminarlas tecnicas de organisacion son herramientas para llevar a cabo una organisacion racional las principales son organigramas,manuales,diagramas de flugo, diagramas de proceso, forma y cartas de distribucion
ORGANIGRAMAS:conocido como graficas de organisacion en done se representan graficamente, muestran las interaccionres, funciones nievele jererguicos de una empresa
MANUEALES:son docuementos detallados que contienen en forma rdenada informacion a cerca de la empresa
DIAGRAMAS DEFLUJO: estos se pueden defenir como la represenatacion simbolica y grafica de la secuencia ue se sigue en un conjunto de actividades
COMENTARIO DE LA ESTRUCTURA Y DISEÑO DE UN EMPRESA
ResponderEliminarLA ESTRUCUTRA Y EL DISEÑO SE CONSIDERA POR UN LADO ES LA DIFERENCIA DE LA DIVICION DEL TRABAJO SEGUN LAS ACTIVIDADES A DESARRLORA Y POR EL OTRO LADO ES LA INTEGRACION CON EL FIN DE ALCANSAR LA OBJETIVOS DE LA MISMA PARA PODER LLEGAR A ESTO TENEMOS QUE TOMAR EN CUENTA LA ESPECIALISASION DEL TRABAJO , DEPARTAMENTACION, CADENADA DE MANDO9 AMBITO DE CFONTROL CENTRALIZACION Y FARMALIZACION D E LA EMPRESA
DIFERENCIACION CONSISTE EN LA DIVICION DEL TRABAJO EN ACTIVIDADES EN EL MISMO NIVEL DE LA ORGANISACION
ESPECIALISACION SURGE COMO CONSECUENCIA DE LA DIVIXCION DEL TRABAJO
El temas de las técnicas de organización.
ResponderEliminarNos dice que son las herramientas necesarias para la realización de una organización, entre ellas son los organigramas, manuales, diagramas de flujo, diagramas de proceso, forma y las cartas de distribución, los organigramas son los que representan las gráficas que muestran interrelaciones , funciones, niveles jerárquicos existentes dentro de las empresas.
Existen diversos tipos de manuales que muestran información relativa de las empresas y cada uno de ellos tiene una estructura organizada y detallada para su buen uso de ellos y sirven para el saber el cumplimiento de las unciones de la empresa. Ayuda a aumentar la información de los empleados y reducen costos e incrementa la eficiencia.
Estructura y diseño arganiacional de una empresa.
ResponderEliminarLa organiacion es una estructura intencional y formaliada de roles y npuestos(cargos)asi mismo debe de aclarar quien tiene que hacer determinadas tareas y quien es el responsable de siertos resultados. Para que exista la organiacion debe de haber una mision, vision y objetivos y toda organiacion deben de estar bien claras las tareas que corespondes a cada quien; hay quienes dirigen, hacen, apoyan, y suguieren.
Que tal compañeros y maestra buen día,primero la semana de la ciencia y la tecnología se me hizo muy interesante debido a que fue de suma importancia las conferencias por parte de los maestros alumnos por lo mismo no pudimos tener clase,
ResponderEliminarlos compañeros nos dejaron sus temas en las hojas, leyendo la formación se me hizo muy interesante..
manejan el tema de técnicas de organización: estas pues son los pasos que debemos seguir para llevar una buena organización. "para ello es importante llevar a cabo":
organigrama: son la organización de representaciones gráficas.
manuales: son pasos ordenados a seguir para llevar acabo la información de la empresa.
manual departamental: maneja todo lo referente a lo interno de la empresa.
fue interesante saber sobre este tema.. saludos.
hola!!, division del trabajo.
ResponderEliminares muy importante dividir el trabajo ya que si no se toma en cuenta todo el trabajo recaera en una o varias personas sin dejar a un lado la responsabilidad que cada uno tiene.Tiene las siguientes funciones el repartir el trabajo:
-especializacion del trabajo
-departamentalizacion
-cadena de mando
-ambito de control
-centralizacion d decisiones
-formalizacion
todo esto nos permitira tener una buena organizacion y division de tareasque se deben asignar a cada uno de los trabajadores, teniendo en cuenta que cada parte debe contar con un lider. gracias!!
Hola Profa. Desde mi punto de vista, la división del trabajo es muy importante para poder obtener una buena producción en nuestra empresa.
ResponderEliminarPara eso hay que tomar en cuenta:
La especialización de trabajo
Un ámbito de control
Centralización de las decisiones
Pero principalmente se debe de que tomar en cuenta la departamentalización ya que así de divide el trabajo en ciertas áreas específicas que a grandes rasgos se obtiene las metas deseadas. Para todo esto es importante tener un organigrama de todos los empleados de la empresa.
!!!HOLA¡¡¡
ResponderEliminarTECNICAS DE ORGANIZACIÒN
Las tecnicas de organizaciòn son necesarias para llevar acabo una organizacion racional.
las principales son:
*organigrama:
son representaciones graficas que muestran los niveles jerarquicos dentro de una empresa .
*manuales
son documentos que contienen de forma ordenada informacion acerca de empresa .
hay distintos tipos de manuales como por ejemplo:
-manules edepartamentales:
que contienen los objetivos generalesn , politicas,normas , cartas de organizacion, reglamentos respecto de coordinacion , graficas y procesos de la empresa.
- manuales interdepartamentales
comprenden todos los departamentos de la organizacion
*diagramas de flujo:
definen la representacion simbolica y grafica de actividades de la empresa.
¡¡¡Hola a todos!!!
ResponderEliminarDe lo que estuve leyendo llegué a la conclusión de que las tecnicas de organización son muy importantes para mantener el correcto funcionamiento de nuestras empresas, aunado a lo anterior con la puesta en practica de estos conocimientos, estaremos logrando un paso muy importante en nuestro negocio (empresa) que estamos llevando a cabo, es decir, con ello estaremos fortaleciendo dentro de ella la correcta ejecución de las actividades dentro de la misma, a continuación muestro algunas de las tecnicas de organización:
-organigrama
-manuales de procedimientos
-manuales interdepartamentales
-manuales departamentales
-diagramas de flujo
y pues es una forma de llevar a cabo las correctas instrucciones y que conllevan a que tengamos mejores productos y un rendimiento prospero por parte del personal que labora en la empresa.
¡Hasta pronto!
¡¡Feliz diciembre!!
Ahora veremos el diseño y estructura perdon por comentar doble pero se me olvidó por fa considerenlo como un solo comentario :D
ResponderEliminarComo ver una maqueta, así es el diseño de una empresa, siempre viendo como serán nuestras reacciones ante tal o cual situación, este mismo diseño nos ha de permitir adecuarnos a los contratiempos y aciertos que surjan sobre la marcha de nuestro proyecto, además, tenemos que considerar que podemos hacer miramientos hacia el futuro y corregir las fallas antes de que surjan.
En este ambito, es donde se asignan responsabilidades a cada uno de los grupos y por lo mismo a cada individuo se le confiere un grado de responsabilidad según sean sus actitudes y sus habilidades, con ello estaremos logrando un rendimiento notorio de acuerdo a las prioridades de cada uno de nuestros agremiados que tenemos dentro de la empresa.
eso fue lo que entendi, bueno ahora si buenas noches a todos :D :D
hola profa
ResponderEliminarla diuvision del trabajo en una empresa y en culquier cosa que se realize es muy importante ya que al divir ciertas actividades entre un grupo de personas genera eficiencia en ellas de lo contrario el trabajo caera en una sola persona y no se realizarian las actividades como deven ser
cadena de mando
ambito de control
especializacion del trabajo
departamentalizacion
centralizacion d decisiones
formalizacion
principalmente se deve tomar en cuenta la departamentalizacion ya que es importante dividir el trabajo por areas para que cada area realize su proceso correctamente.
hola profesora
ResponderEliminarDesde mi punto de vista, la administración en las empresas es importante la divición de trabajos, para poder obtener una buena producción en nuestra organización llevando acabo lo que cada area se desempeña.Es importante en la organización generar comunicación jefe y empleado para tener mejor producción de un producto o servicio y para ello se emplean tecnicas de organización las cuales son:
organigrama:representa graficamente la jerarquia de una organización en cada uno de sus departamentos como aréas.
manuales.
-manules edepartamentales
- manuales interdepartamentales
los manuales nos permiten tener conocimiento previo sobre la organización como la forma de trabajo y la seguridad sobre el mismo.
grasias que tenga un buen dia...
TÉCNICAS DE ORGANIZACIÓN
ResponderEliminarson las herramientas para llevar acabo una organización racional
las principales herramientas son las siguientes :organigramas, manuales,diagramas de flujo , diagramas de poseso,forma y carta de distribución
organigrama: son representaciones gráficas que muestran las interrelaciones ,funciones niveles jerárquicos existentes dentro de la empresa
manuales:son documentos detallados que contienen en la forma ordenada información acerca del a empresa
los diferentes tipos de manuales
que son las manuales de organización explican los detalles mas importantes de la empresa contienen objetivos generales de la empresa , funciones, descripción de puestos
manuales departamentales contiene
objetivos generales de la empresa ,carta de organización general departamental reglamento de los aspectos de cordinacion , análisis de puerto , gráficas y posesos
manuales departamentales
son similares en su contenido al anterior aunque no siempre proporciona la misma cantidad de información
comprende a todos los departamentales de la organización
describen los procedimientos y las relaciones
diagrama de flujo
se define como la representación simbólica y gráfica de la secuencia lógica que se sigue un conjunto actividades
sus ventaja es que facilitan comprender el movimiento de cada una de las actividades
TECNICAS DE ORGANIZACIÓN
ResponderEliminarPara mi las técnicas de organización son aquellas son organigramas manuales diagramas de flujo diagramas de proceso y la forma.
En estas podemos observar que son las herramientas necesarias para llevar acabo una organización racional que son las principales técnicas para llevar acabo una buena organización de técnicas de organización.
En estos se lleva acabo lo que es: Como es el organigrama, manuales y sus tipos de manuales
-Manuales departamentales.
-Manuales interdepartamentales.
-diagrama de flujo.
DIVICION DEL TRABAJO
ResponderEliminarBueno mi puto de vista sobre este tema se me hace muy interesante aparte la verdad cuando lo leí me pareció algo increíble por que creo que siempre nos tenemos que dividir el trabajo para así tener un buen funcionamiento de la estructura y diseño como son:
-Especialización del trabajo.
-Departamentalización.
-Ámbito de control.
-Centralización y descentralización en la toma de decisiones.
-Formalización.
La estructura es el marco formal por medio el cual las tareas se dividen se agrupan y se coordinan. La misma se visualiza a trabes de organigrama.
hola profa soy wendy !!!
ResponderEliminarpara mi la organización de las empresas es muy importante.
y de hay sale lo de tecnicas de organizacion de las empresa las cuales son las siguientes:
1 especialización del trabajo
2 departamentalizacion
3 cadena de mando
4 ámbito de control
5 centralización d decisiones
6 formalizacion
todo esto debe de ir de la mano para una mejor organización...
Bueno adios profa
Bueno el tema del equipo 7 trata de la división del trabajo en el cual entra la estructura y el diseño: la estructura considera por un lado la diferenciación y por otro la integración con el fin de alcanzar los objetivos establecidos. La estructura es el marco formal por medio del cual las tareas se dividen, se agrupan y se coordinan. El diseño organizacional implica desarrollar o modificar la estructura de una organización y de esta manera tener en cuenta:
ResponderEliminarEspecialización del trabajo.
Departamentalización.
Cadena de mando.
Ámbito de control.
Centralización y descentralización en la toma de decisiones.
Formalización.
Para poder alcanzar su misión de una manera más eficiente, las organizaciones dividen el trabajo en tareas y las asignan a diferentes trabajadores, consiguiendo que los empleados se especialicen en estas. Esta división recibe el nombre de diferenciación.
En lo que es la diferenciación se subdivide en dos:
Diferenciación horizontal: consiste en la división del trabajo en actividades en el mismo nivel de organización. Puede haber alta o baja complejidad.
Diferenciación vertical: se refiere a la división del trabajo por nivel de autoridad, jerarquía o cadena de mando.
De todo lo anterior respecto a la división del trabajo surge lo que es la especialización de cada empleado el cual consigue que lo individuos se vuelvan hábiles en una tarea, que la realicen mejor y más rápido….. Atentamente yo: LUIS ANGEL SANCHEZ MENDEZ
TÉCNICAS DE ORGANIZACIÓN
ResponderEliminarSon las herramientas necesarias para llevar a cabo una organización racional: son indispensables durante el proceso de organización y aplicables de acuerdo con las necesidades de cada grupo social
algunas técnicas son;
ORGANIGRAMAS --> Se representan mediante gráficas, diagramas, etc
MANUALES --> Documentos que contienen de forma ordenada y sistemática acerca de la organización de la empresa
DIAGRAMAS DE PROCEDIMIENTO DE FLUJO
DISTRIBUCIÓN DEL TRABAJO
Se analizan los puestos que integran un departamento o sección , para lograr una división de funciones y mejorar la estructura de los grupos de trabajo
SOY MIGUEL
Hola!!
ResponderEliminarBueno pues en esta semana estuvo muy interesante pues fue la semana de ciencia y tecnología y me gusto los trabajos que hicieron los compañeros de la escuela me gustaron; bueno cambiando de tema la exposición que nos dieron los compañeros de técnicas de organización es muy bueno dentro de la admón. Ya que sin una buena técnica para organizarnos creo que nos podría traer consecuencias en un corto plazo para eso tenemos que contar con herramientas necesarias para la organización de una empresa. Para la organización debe tener una misión, visión y objetivo y junto con nuestros manuales poder seguir para tener éxito, bueno pues creo que es una nueva forma de organizar pero con un mejor método. Atte. Fredy
!!HOLA PROFESORA¡¡
ResponderEliminarTÉCNICAS DE ORGANIZACIÓN
son muy importantes para llegar a realizar algo en muy poco tiempo y con el menos trabajo posible pero para llegar a realizar este proceso debemos tener una serie de pasos o técnicas para llegar a realizar las cosas de manera posible y sin problemas entre los trabajadores.
ALGUNAS TÉCNICAS:
organigramas: Se representan mediante gráficas, diagramas, para ser un poco mas entendibles y no ahiga margen de error.
manuales: para llegar a realizar estos manuales debemos cumplir con una serie de pasos documentos que contienen de forma ordenada y sistemática acerca de la organización de la empresa.y gracias a los manuales se viene la distribución del trabajo en los cuales se analizan las virtudes de los trabajadores para acondicionarlos en un buen puesto de trabajo.
Hola, buenos dias.
ResponderEliminarEstructura y diseño de organización de una empresa.
La organización es una estructura intencional y formalizada de roles e impuestos así mismo debe de aclarar quien tiene que hacer determinadas tareas y quien es el responsable de ciertos resultados. Para que exista la organización debe de haber una misión, visión y objetivos y toda organización deben de estar bien claras las tareas que correspondes a cada quien; hay quienes dirigen, hacen, apoyan, y sugieren.
Franciscos Jesus
hola buenos dias
ResponderEliminartecnicas de organizacion. son tecnicas o pasos para la organizacion y/o planificacion de algo.
organigrama: son representaciones gráficas que muestran las interrelaciones ,funciones niveles jerárquicos e
manuales:son documentos detallados que contienen en la forma ordenada información acerca del a empresa
los diferentes tipos de manuales
que son los manuales de organización explican los detalles mas importantes de la empresa contienen objetivos genera
objetivos generales de la empresa ,carta de organización general departamental reglamento de los aspectos de cordinacion , análisis de puerto , gráficas y posesos
manuales departamentales
es parecido al anterior aunque no siempre proporciona la misma cantidad de información
comprende a todos los departamentales de la organización
describen los procedimientos y las relaciones
diagrama de flujo
bueno que tengan un buen dia a todos
hola todos
ResponderEliminarlas tecnicas de organizacion son herramientas para llevar acabo una organizacion racional y se dividen en distintos metodos de organizacion como organigramas,diagramas de flujo,diagramas de proceso,formas y cartas de distribucion
organigrama: conocido como graficas de organizacion que muestran iteraciones,funciones niveles.
manuales: son documentos detallados ya que contienen en forma ordenada informacion acerca de la empresa
existen diferentes tipos de manuales
*manuales de organizacion
*descripcion de puestos
manuales departamentales: *objetivos generales de la empresa
*politicas y normas de la empresa
manuales interdepartamentales:
*son similares a su contenido al interior auqe no siempre proporciona una misma canidad de informacion
hola a todos
ResponderEliminartecnicas de organizacion son herramientas necesarias para llevar acabo una organizacion racional se divide en:organigrama que son reprecentaciones graficas.
que muestran las interrelaciones, funciones ,niveles jerarquicos dentro de la empresa
manuales: son documentos detallados que contien en forma ordenada informacion
y ala ves se divide en manuales departamentales e interdepartamentales
diagramas de flujo: reprecentacion simbolica y grafica de la secuensia de un conjunto de actividades.
hola buenos dias las tecnicas de la organizacion son las siguientes
ResponderEliminarmi definicon es son pasos para llevar algo a cabo en este caso los prosesos de una empresa
los pasos de las tecnicas de organizacion son la sigyuientes
*organigrama
*manuales de procedimientos
*manuales interdepartamentales
*manuales departamentales
*diagramas de flujo
nos ssirve para que tengamos un buen rendimiento en nuestra empresa dandonos cuenta que o cuales son los esapcios en donde hay fallas en nuestras empresas y reestructura para que las cosas marchen bien eso es todo saludos
hola profa
ResponderEliminarel tema fue tecnicas de organizacion que son las herramientas para llevar acabo una organizacion racional.
principales tecnicas:
organigrama son representaciones graficas que muestranlas interrelaciones y niveles jerarquicos dentro de la empresa.
manuales contienen de forma ordenada informacion acerca de la empresa.
tipos de manuales:
de organizacion explica y contiene objetivos generales de la empresa
departamentales contiene politicas y normas generales de la empresa.
indepartamentales comprende a todos los departamentos de la empresa y describe los procedimientos.
diagramas de flujo son las que facilitan comprender el movimiento de las actividades realizadas en la empresa.
LUIS IVAN ECVARISTO SANCHEZ
ResponderEliminar¡¡¡¡¡¡¡¡¡HOLA ATODOS!!!!!!!!!!!!!
TECNICAS DE ORGANIZASION
SON LAS HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA LLEVAR A CABO UNA ORGANISASION RACIONAL LAS PRINSIPALES SON:
ORGANIGRAMA:CONOSIDO TAMBIEN COMO GRAFICAS DE ORGANIZASION SON REPRESENTASIONES GRAFICAS.
MANUALES: SON DOCUMENTOS DETALLADOS QUE CONTIENEN EN FORMA ORDENADA INFORMASION ASERCA DE LA EMPRESA. SON DE GARN UTILIDAD
MANUALES DEPARTAMENTALES:OBJETIVOS GENERALES POLITIXCAS Y NORMAS GENERALES DE LA EMPRESA
MANUALES INTERDEPENDIENTES: SON SIMILARES EN SU CONTENIDO AL ANTERIR AUNQUE NO SIEMPRE PROPORSIONA LA MISMA CANTIDAD DE INFORMASION
Técnicas de organización:
ResponderEliminarSon herramientas para llevar a cavo una organización y las principales son los organigramas, manuales, diagramas de flujo, diagramas de proceso y cartas de distribución.
Organigrama es conocido como graficas de organización y se representa gráficamente estos muestran las interrelaciones, las funciones, los niveles jerárquicos existentes dentro de la empresa.
Los manuales son documentos detallados que contienen en forma ordenada la información acerca de la empresa.
Tipos de manuales departamentales, organización y interdepartamentales.
A T E N T A M E N T E
Elías Sánchez Ugalde
lo pulico desde el correo de mi compañera por que tengo problemas al entrar en el mio.
Técnicas de organización
ResponderEliminarSon herramientas necesarias para llevarse a cabo una organización por la cual estos son una de ellas
Organigrama estas son conocidas como graficas de una organización por la cual muestran interrelaciones, funciones, ya que estos son importantes en una empresa
Los manuales estos son algunos documentos por la cual tiene de forma ordenada información acerca de unas empresa ya que estos son de gran utilidad estos mismos aumentan la eficiencia de los empleos por lo tanto estos tienen diferentes tipos de manuales algunos de estos son
• Manuales de organización
• Manuales departamentales
• Manuales interdepartamentales
• Diagrama de flujo
soy Ivan Tomas Matinez
El tema que abordaron mis compañeros fueron las tecnicas de organizacion las cuales son seis:
ResponderEliminar*organigramas
*manuales
*diagramas de flujo
*diagramas de procesos
*forma
*cartas de distribucion
existen diferentes tipos de manuales cada uno contienen diferentes tipos de datos pero su objetivo es el mismo: proporcionar informacion de la empresa, estos solo contienen informacion a diferencia de los diagramas de flujo los cuales contienen en su mayoria simbolos los cuales sirven para representar la secuencia logica de algun proceso o actividad.
todas las tecnicas sirven para tener un buen control de la empresa y conoser las actividades que se generan en siertas areas o en toda la empresa.