MATERIAS DE: DESARROLLO HUMANO (01IMI11), PROCESO ADMINISTRATIVO (01IM131), CONTABILIDAD Y COSTOS(01IM131) , DESRRALLO EMPRENDEDOR (01IM151), ALTA DIRECCIÓN (01LN171)
viernes, 2 de diciembre de 2016
BUENOS DÍAS QUEDA ABIERTA LA TAREA No 4 PARA RECIBIR SUS COMENTARIOS. FUNDAMENTOS DE LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA
Buenas tardes En esta semana lo que se vio fue lo que es organización. Nos dice que la organización es una unidad social coordinada y consiente por dos personas o más que funciona con relativa constancia de forma eficaz y eficiente afecto de alcanzar metas. La organización es muy importante ya que es de carácter continuo es decir que no se puede decir que se ha concluido ya que la empresa está en contante cambios o modificaciones. Es un medio a través del cual es una mejor manera de lograr los objetivos deseados. Hay dos tipo de organizaciones la formal e informal.
Esta semana se revisó el tema de organización desde mi punto de vista organizar es establecer una estructura donde se reclutan, orden separan y clasifican a un grupo personas con habilidades en común. Así mismo llevar a cabo una organización es importante ya que está estable como realizarla, evita la lentitud y la duplicidad de esfuerzos por mencionar algunos. También se mención que hay dos tipos de organización una formal e informal. Algunos principios que rigen la organización son: -especialización -Jerarquía -Unidad de mando -Coordinación El otro tema fue el de sistemas de organización que son aquellos que nos facilitan el logro de las metas -Uno de ellos es la división de trabajo que es la delimitación actividades con el fin de realizar las actividades con mayor precisión -Otro es la jerarquización que esta es una cadena de mando -Departamentalización que es agrupar las actividades similares
hola¡ El tema que se abordo esta semana lo que fue la organización que es la estructura de las relaciones que deben existir entre las funciones,niveles y actividades para lograr su máxima eficiencia
La importancia que tiene la organización uno de ellos es de carácter continuo es cuando se dice que no se dejara por terminado que esto seguirá. Los elementos de la organización es la estructura,sistematizacion,agrupación y asignación de actividades y responsabilidades y simplificación de trabajo se establece la disposición y la correlación de funciones y sus principios es el del objetivo,especialización,jerarquía y la paridad y responsabilidad entre otros. Y también se abordo lo que fue el proceso de organización ¿como se va hacer ?¿quien va hacer que?¿quien se relaciona con quien?¿con que autoridad y ambiente? Los tipos de organización: organización lineal y funcional o de taylor.
Hola buenas noches a todo, en esta semana que paso vimos lo que es la organización que es la forma eficaz y eficiente para alcanzar metas, la importancia de la organización es que es de carácter continuo, es un medio para establecer objetivos, suministra y elimina la duplicidad de esfuerzo, tiene principios las cuales van de lo mas grande a lo mas pequeño que a esto se le da continuidad para a si alcanzar los objetivos y metas, ademas vimos lo que fue sistema de organización que es una serie de pasos o etapas para llevar a cabo una organización dentro de un organismo social que es la división de trabajo, jerarquización, coordinación, descripción de funciones y departamentalización.
Hola que tal...la anterior semana se revisó el tema de organización desde mi punto de vista organizar es establecer aquella estructura que nos servira para tener un mejor control, orden,etc...en nuestros trabajos y objetivos a realizar. De igual manera se lleva a cabo un equilibrio de suma importante ya que está se estable como realizar todo aquello que deseamos obtener,
Y a su vez se menciono que hay dos tipos de organización una formal e informal. Algunos principios que rigen la organización son: -especialización -Jerarquía -Unidad de mando -Coordinación El otro tema fue el de sistemas de organización que son aquellos que nos facilitan el logro de las metas -Uno de ellos es la división de trabajo que es la delimitación actividades con el fin de realizar las actividades con mayor precisión -Otro es la jerarquización que esta es una cadena de mando -Departamentalización que es agrupar las actividades similares
hola! el tema de la semana pasada es de la organización. es el proceso mas desarrollado para alcanzar la meta un objetivo ya que puede ser de carácter continuo, para la actualización o mejoramiento de esta organización. elementos importantes de la organización es la estructura, sistematizacion, agrupación y asignación de actividades, responsabilidades y simplificación de trabajo se establece la disposición y la correlación de funciones,especialización,jerarquía entre otros. jejejejeje
Jaqueline Benedicto Diaz buenos días compañeros la clase pasada vimos el tema de la organización esta es una unidad social coordinada y consiente compuesta por dos personas o mas que funciona con relativa constancia de forma eficaz y eficiente. loe elemento de la organización son: -estructura -sistematizacion -agrupación y asignación -jerarquía -simplificación de funciones. la importancia de la organización: es de carácter continuo, medio por el cual se establece la mejor manera de realizar objetivos, suministra métodos, evita la lentitud, reduce o elimina la duplicidad de esfuerzos.
Buenos Días La clase pasada se vio el tema de organización dentro de una empresa, se caracteriza en dos Formal:La que esta establecida en una empresa Informal:La que se da simultáneamente en las actividades diarias de las personas loe elemento de la organización son: -estructura -sistematizacion -agrupación y asignación -jerarquía -simplificación de funciones la organizacion nos servira para tener un mejor control, orden,y jerarquizacion, al igual que la organizacion de tiempo ezfuerso, en nuestros trabajos y/o objetivos a realizar de manera eficaz y eficiente. llevando a cabo un equilibrio de lo que se desea obtener de manera continua.
Buenas tardes En esta semana abordamos el tema de lo que son las técnicas de organización que a su vez estas son las herramientas necesarias para llevar a cabo una organización racional y son: Los organigramas: son la representación gráfica de la estructura orgánica de una empresa u organización que refleja en forma esquemática la posición de las áreas que la integran a su vez estas se clasifican por: Por su naturaleza: -micro administrativas: corresponde a una sola institución y pueden referirse a ella en forma global y mencionar algunas de las áreas que las conforman. -macro administrativas: involucran a más de una organización. -meso administrativos: consideran a una o más organizaciones de un mismo sector de actividad o ramo específico.
¡Buenas tardes! En esta semana retomamos el tema del sistema de organización desde los tipos de departamentalización como son: -FUNCIONAL: QUE USAN LAS EMPRESAS INDUSTRIALES. Consiste en agrupar las actividades según su función primordial -POR PRODUCTOS: que se organiza según el producto que se quiera vender -GEOGRAFICA O POR TERRITORIO: Esta es que en cada lugar va a existir una tienda y esta es cuando el trama de operaciones es muy grande -CLIENTES -POR PROCESO DE EQUIPO -SECUENCIA También aquí se abordo el tema de la coordinación que es o nace de la necesidad se sincronizar y armonizar los esfuerzos para realizar específicamente una tarea. TIPOS DE ORGANIZACIÓN -ORGANIZACIÓN LINEL O FUNCIONAL: una sola persona toma las decisiones -ORGANIZACIÓN FUNCIONAL O DE TEYLOR: consiste en dividir las funciones de supervisor en ocho diferentes supervisores para que existiera la especialización. -ORGANIZACIÓN LINEO-FUNCIONAL: aquí se mezclan las dos últimas la autoridad y la responsabilidad que se transmite de un solo jefe y la especialización de cada actividad. De igual forma abordamos el tema de las técnicas de organización que a su vez son las herramientas necesarias para llevar a cabo una organización bien fundamentada y están conformadas por: Los organigramas: son la representación gráfica de la estructura orgánica de una empresa u organización que refleja en forma esquemática la posición de las áreas que la integran a su vez estas se clasifican por: Por su naturaleza: micro administrativas: corresponde a una sola institución y pueden referirse a ella en forma global y mencionar algunas de las áreas que las conforman. -macro administrativas: involucran a más de una organización. -meso administrativos: consideran a una o más organizaciones de un mismo sector de actividad o ramo específico.
Hola, buenas tardes! La clase pasada vimos lo que son los Tipos de organización que son: organización lineal o funcional que es cuándo una sola persona debe de organizar o tomar decisiones. Organización funcional o de decisión consiste en supervisar la especialización. Organización lineo-funcional esta es cuando consiste la autoridad y la responsabilidad y esta se especializa en un solo jefe. También vimos lo que son los organigramas que son. Los que nos representan en forma de estructura de una empresa y la posición de los jefes o de los trabajadores.
lo que se vio en la clase pasada fue los sistemas de organización dice que es una serie de pasos o etapas necesarias para llevar acabo la acción de organizar un organismo social -FUNCIONAL: QUE USAN LAS EMPRESAS INDUSTRIALES. Consiste en agrupar las actividades según su función primordial -POR PRODUCTOS: que se organiza según el producto que se quiera vender -GEOGRAFICA O POR TERRITORIO: Esta es que en cada lugar va a existir una tienda y esta es cuando el trama de operaciones es muy grande -CLIENTES -POR PROCESO DE EQUIPO -SECUENCIA TIPOS DE ORGANIZACIÓN -ORGANIZACIÓN LINEL O FUNCIONAL: una sola persona toma las decisiones -ORGANIZACIÓN FUNCIONAL O DE TEYLOR: consiste en dividir las funciones de supervisor en ocho diferentes supervisores para que existiera la especialización. -ORGANIZACIÓN LINEO-FUNCIONAL: aquí se mezclan las dos últimas la autoridad y la responsabilidad que se transmite de un solo jefe y la especialización de cada actividad. también vimos lo que son las técnicas de organización son herramientas necesarias para llevar acabo una organización, los organigramas forman parte de estas técnicas son representaciones gráficas de la estructura orgánica de una empresa.Se clasifican por su naturaleza, micro administrativos y macro-administrativos.
En la clase pasada se terminó de dar revisión al tema de tipos de organización en la cual vimos la organización lineal o funcional que esta se refiere a que una sola persona toma las decisiones. Otra es la organización funcional que es donde se lleva acabo la agrupación de unciones semejantes La funcional o de Taylor donde nos propone dividir las funciones y para ello crea los supervisores Otra es la organización staff donde nos dice que esta solo funge como apoyo Se dio paso al tema de técnicas de organización que son las herramientas que se usan para llevar a cabo una organización racional, donde encontramos los organigramas que son una representación gráfica de la estructura de la empresa.
Hola En la clase anterior se complemento el tema de la organización, con lo que fueron las técnicas de organización las cuales ayudan al cumplimiento de las metas dentro de una empresa de manera fácil y ordenada. Asi como tambien se mencionaron los tipos de organigramas como:1.micro administrativas: corresponde a una sola institución y pueden referirse a ella en forma global y mencionar algunas de las áreas que las conforman. 2. macro administrativas: involucran a más de una organización. 3.meso administrativos: consideran a una o más organizaciones de un mismo sector de actividad o ramo específico. Los cuales dan un panorama de la estructura que tienen una empresa en cuanto a las personas que trabajan en ella.
Hola! En la clase pasada se vio lo que fueron las técnicas de Organización las cuales sirven para: * Crear una estructura estable de trabajo. *Definir jerarquías y puestos de trabajo. *Departamentalización por funciones. *Determinar responsabilidades. *Establecer métodos de simplificación del trabajo. Y por ultimo se dio una breve explicación sobre los tipos de diagramas que hay dentro de una empresa, cabe mencionar el formal o informal,informativo o analítico cada uno muestra distinta información sobre los trabajadores definida por niveles.
Hola! La clase anterior se vio los tipos de organización tales como Organización lineal o militar en la cual una sola persona toma las decisiones, la organización funcional o de Taylor la cual nos dice que el trabajo del supervisor de la organización lineal es dividir en ocho supervisores, Organización lineo-funcional la cual combina a la lineal y funcional entre otras.
Tambien se vio el tema de los organigramas los cuales son una representación gráfica de la estructura de una empresa la cual refleja en forma esuqematica la posición de las áreas. Lor organigramas se clasifican en: POR SU NATURALEZA: -MICROADMINISTRATIVOS .MACROADMINISTRATIVOS -MESOADMINISTRATIVOS POR SU FINALIDAD -INFORMATIVO -ANALÍTICO -FORMAL -INFORMAL POR SU ÁMBITO -GENERALES -ESPECÍFICOS POR SU CONTENIDO -INTEGRALES FUNCIONALES, entre otros mas.
hola la clase anterior se retomó el tema de tipos de organización, militar donde solo una persona toma las decisiones, funcional se divide en 8 partes, lineo-funcional que se relacionan varias organizaciones, un ejemplo son la organización staff donde nos dice que esta solo funge como apoyo etc.
otro tema fue los tipos de organigramas en el cual se clasifican en: Por su naturaleza: 1microadministrativos, 2macroadministrativos, 3mesoadministrativos
Por su finalidad: 1 informativo, 2 analítico, 3 formal, 4 informal
hola buenas tardes en la clase anterior se finalizo con el temas de los tipos de organización, ya que se dice en varios que sola una persona puede tomar decisiones. los organigramas se dio a conocer los formales e informales lo cual estamos rodeados por ellos en cualquier momento y espacio, dando a conocer la estructura que se debe de llevar a cabo siguiendo de esta manera una jerarquizacion.
hola la clase anterior se termino el tema de tipos de organización. donde hablamos principalmente de los organigramas formales e informales. los cuales representan la organización de una empresa, los cuales se clasifica en: POR SU FINALIDAD,INFORMATIVO,ANALÍTICO.FORMAL e INFORMAL POR SU ÁMBITO,GENERALES,ESPECÍFICOS POR SU CONTENIDO INTEGRALES FUNCIONALES
ola buenas tardes en la semana pasada se abordo la finalizacion del tema de organización tales como Organización lineal o militar en la cual una sola persona toma las decisiones,como llevar acabo estas funciones.Se dio una breve explicación sobre los tipos de diagramas que hay dentro de una empresa, los tipos de organización es el formal o informal,informativo o analítico cada uno muestra distinta información sobre los trabajadores definida por niveles.
hola buenas tardes en la clase se retomó el tema de tipos de organización, militar donde solo una persona toma las decisiones, funcional se divide en 8 partes, lineo-funcional que se relacionan varias organizaciones, un ejemplo son la organización staff donde nos dice que esta solo funge como apoyo etc.
otro tema fue los tipos de organigramas en el cual se clasifican en: Por su naturaleza: 1microadministrativos, 2macroadministrativos, 3mesoadministrativos
Por su finalidad: 1 informativo, 2 analítico, 3 formal, 4 informal
Hola Licenciada! En las pasadas clases concluimos con todo lo referente a sistema de organización, los tipos de organización; El lineal o militar en el una sola persona toma las decisiones y manda, la autoridad disminuye conforme va descendiendo la jerarquía y la responsabilidad aumenta conforme asciende. en lineo - funcional combina las características de la lineal con la especialización de cada actividad en una función. organización de staf que es la que tiene apoyo pero solo por un tiempo sin ser parte del grupo de trabajo, solo de manera temporal. Los organigramas como herramientas de apoyo para una mejor organización, existen los informales, que van de la mano con los informativos pues no están firmados como lo son los formales, de carácter de análisis para mayor precisión y detalle. considero que los dos son importantes.
Buenas tardes
ResponderEliminarEn esta semana lo que se vio fue lo que es organización.
Nos dice que la organización es una unidad social coordinada y consiente por dos personas o más que funciona con relativa constancia de forma eficaz y eficiente afecto de alcanzar metas.
La organización es muy importante ya que es de carácter continuo es decir que no se puede decir que se ha concluido ya que la empresa está en contante cambios o modificaciones.
Es un medio a través del cual es una mejor manera de lograr los objetivos deseados.
Hay dos tipo de organizaciones la formal e informal.
Esta semana se revisó el tema de organización desde mi punto de vista organizar es establecer una estructura donde se reclutan, orden separan y clasifican a un grupo personas con habilidades en común.
ResponderEliminarAsí mismo llevar a cabo una organización es importante ya que está estable como realizarla, evita la lentitud y la duplicidad de esfuerzos por mencionar algunos.
También se mención que hay dos tipos de organización una formal e informal. Algunos principios que rigen la organización son:
-especialización
-Jerarquía
-Unidad de mando
-Coordinación
El otro tema fue el de sistemas de organización que son aquellos que nos facilitan el logro de las metas
-Uno de ellos es la división de trabajo que es la delimitación actividades con el fin de realizar las actividades con mayor precisión
-Otro es la jerarquización que esta es una cadena de mando
-Departamentalización que es agrupar las actividades similares
hola¡
ResponderEliminarEl tema que se abordo esta semana lo que fue la organización que es la estructura de las relaciones que deben existir entre las funciones,niveles y actividades para lograr su máxima eficiencia
La importancia que tiene la organización uno de ellos es de carácter continuo es cuando se dice que no se dejara por terminado que esto seguirá.
Los elementos de la organización es la estructura,sistematizacion,agrupación y asignación de actividades y responsabilidades y simplificación de trabajo se establece la disposición y la correlación de funciones y sus principios es el del objetivo,especialización,jerarquía y la paridad y responsabilidad entre otros.
Y también se abordo lo que fue el proceso de organización ¿como se va hacer ?¿quien va hacer que?¿quien se relaciona con quien?¿con que autoridad y ambiente?
Los tipos de organización: organización lineal y funcional o de taylor.
Hola buenas noches a todo, en esta semana que paso vimos lo que es la organización que es la forma eficaz y eficiente para alcanzar metas, la importancia de la organización es que es de carácter continuo, es un medio para establecer objetivos, suministra y elimina la duplicidad de esfuerzo, tiene principios las cuales van de lo mas grande a lo mas pequeño que a esto se le da continuidad para a si alcanzar los objetivos y metas, ademas vimos lo que fue sistema de organización que es una serie de pasos o etapas para llevar a cabo una organización dentro de un organismo social que es la división de trabajo, jerarquización, coordinación, descripción de funciones y departamentalización.
ResponderEliminarHola que tal...la anterior semana se revisó el tema de organización desde mi punto de vista organizar es establecer aquella estructura que nos servira para tener un mejor control, orden,etc...en nuestros trabajos y objetivos a realizar.
ResponderEliminarDe igual manera se lleva a cabo un equilibrio de suma importante ya que está se estable como realizar todo aquello que deseamos obtener,
Y a su vez se menciono que hay dos tipos de organización una formal e informal.
Algunos principios que rigen la organización son:
-especialización
-Jerarquía
-Unidad de mando
-Coordinación
El otro tema fue el de sistemas de organización que son aquellos que nos facilitan el logro de las metas
-Uno de ellos es la división de trabajo que es la delimitación actividades con el fin de realizar las actividades con mayor precisión
-Otro es la jerarquización que esta es una cadena de mando
-Departamentalización que es agrupar las actividades similares
hola!
ResponderEliminarel tema de la semana pasada es de la organización.
es el proceso mas desarrollado para alcanzar la meta un objetivo ya que puede ser de carácter continuo, para la actualización o mejoramiento de esta organización.
elementos importantes de la organización es la estructura, sistematizacion, agrupación y asignación de actividades, responsabilidades y simplificación de trabajo se establece la disposición y la correlación de funciones,especialización,jerarquía entre otros.
jejejejeje
Jaqueline Benedicto Diaz
ResponderEliminarbuenos días compañeros la clase pasada vimos el tema de la organización esta es una unidad social coordinada y consiente compuesta por dos personas o mas que funciona con relativa constancia de forma eficaz y eficiente.
loe elemento de la organización son:
-estructura
-sistematizacion
-agrupación y asignación
-jerarquía
-simplificación de funciones.
la importancia de la organización: es de carácter continuo, medio por el cual se establece la mejor manera de realizar objetivos, suministra métodos, evita la lentitud,
reduce o elimina la duplicidad de esfuerzos.
Buenos Días
ResponderEliminarLa clase pasada se vio el tema de organización dentro de una empresa, se caracteriza en dos
Formal:La que esta establecida en una empresa
Informal:La que se da simultáneamente en las actividades diarias de las personas
loe elemento de la organización son:
-estructura
-sistematizacion
-agrupación y asignación
-jerarquía
-simplificación de funciones
la organizacion nos servira para tener un mejor control, orden,y jerarquizacion, al igual que la organizacion de tiempo ezfuerso, en nuestros trabajos y/o objetivos a realizar de manera eficaz y eficiente.
llevando a cabo un equilibrio de lo que se desea obtener de manera continua.
Buenas tardes
ResponderEliminarEn esta semana abordamos el tema de lo que son las técnicas de organización que a su vez estas son las herramientas necesarias para llevar a cabo una organización racional y son:
Los organigramas: son la representación gráfica de la estructura orgánica de una empresa u organización que refleja en forma esquemática la posición de las áreas que la integran a su vez estas se clasifican por:
Por su naturaleza:
-micro administrativas: corresponde a una sola institución y pueden referirse a ella en forma global y mencionar algunas de las áreas que las conforman.
-macro administrativas: involucran a más de una organización.
-meso administrativos: consideran a una o más organizaciones de un mismo sector de actividad o ramo específico.
¡Buenas tardes!
ResponderEliminarEn esta semana retomamos el tema del sistema de organización desde los tipos de departamentalización como son:
-FUNCIONAL: QUE USAN LAS EMPRESAS INDUSTRIALES. Consiste en agrupar las actividades según su función primordial
-POR PRODUCTOS: que se organiza según el producto que se quiera vender
-GEOGRAFICA O POR TERRITORIO: Esta es que en cada lugar va a existir una tienda y esta es cuando el trama de operaciones es muy grande
-CLIENTES
-POR PROCESO DE EQUIPO
-SECUENCIA
También aquí se abordo el tema de la coordinación que es o nace de la necesidad se sincronizar y armonizar los esfuerzos para realizar específicamente una tarea.
TIPOS DE ORGANIZACIÓN
-ORGANIZACIÓN LINEL O FUNCIONAL: una sola persona toma las decisiones
-ORGANIZACIÓN FUNCIONAL O DE TEYLOR: consiste en dividir las funciones de supervisor en ocho diferentes supervisores para que existiera la especialización.
-ORGANIZACIÓN LINEO-FUNCIONAL: aquí se mezclan las dos últimas la autoridad y la responsabilidad que se transmite de un solo jefe y la especialización de cada actividad.
De igual forma abordamos el tema de las técnicas de organización que a su vez son las herramientas necesarias para llevar a cabo una organización bien fundamentada y están conformadas por:
Los organigramas: son la representación gráfica de la estructura orgánica de una empresa u organización que refleja en forma esquemática la posición de las áreas que la integran a su vez estas se clasifican por:
Por su naturaleza:
micro administrativas: corresponde a una sola institución y pueden referirse a ella en forma global y mencionar algunas de las áreas que las conforman.
-macro administrativas: involucran a más de una organización.
-meso administrativos: consideran a una o más organizaciones de un mismo sector de actividad o ramo específico.
Hola, buenas tardes!
ResponderEliminarLa clase pasada vimos lo que son los
Tipos de organización que son: organización lineal o funcional que es cuándo una sola persona debe de organizar o tomar decisiones.
Organización funcional o de decisión consiste en supervisar la especialización.
Organización lineo-funcional esta es cuando consiste la autoridad y la responsabilidad y esta se especializa en un solo jefe.
También vimos lo que son los organigramas que son. Los que nos representan en forma de estructura de una empresa y la posición de los jefes o de los trabajadores.
lo que se vio en la clase pasada fue los sistemas de organización dice que es una serie de pasos o etapas necesarias para llevar acabo la acción de organizar un organismo social
ResponderEliminar-FUNCIONAL: QUE USAN LAS EMPRESAS INDUSTRIALES. Consiste en agrupar las actividades según su función primordial
-POR PRODUCTOS: que se organiza según el producto que se quiera vender
-GEOGRAFICA O POR TERRITORIO: Esta es que en cada lugar va a existir una tienda y esta es cuando el trama de operaciones es muy grande
-CLIENTES
-POR PROCESO DE EQUIPO
-SECUENCIA
TIPOS DE ORGANIZACIÓN
-ORGANIZACIÓN LINEL O FUNCIONAL: una sola persona toma las decisiones
-ORGANIZACIÓN FUNCIONAL O DE TEYLOR: consiste en dividir las funciones de supervisor en ocho diferentes supervisores para que existiera la especialización.
-ORGANIZACIÓN LINEO-FUNCIONAL: aquí se mezclan las dos últimas la autoridad y la responsabilidad que se transmite de un solo jefe y la especialización de cada actividad.
también vimos lo que son las técnicas de organización son herramientas necesarias para llevar acabo una organización,
los organigramas forman parte de estas técnicas son representaciones gráficas de la estructura orgánica de una empresa.Se clasifican por su naturaleza, micro administrativos y macro-administrativos.
En la clase pasada se terminó de dar revisión al tema de tipos de organización en la cual vimos la organización lineal o funcional que esta se refiere a que una sola persona toma las decisiones.
ResponderEliminarOtra es la organización funcional que es donde se lleva acabo la agrupación de unciones semejantes
La funcional o de Taylor donde nos propone dividir las funciones y para ello crea los supervisores
Otra es la organización staff donde nos dice que esta solo funge como apoyo
Se dio paso al tema de técnicas de organización que son las herramientas que se usan para llevar a cabo una organización racional, donde encontramos los organigramas que son una representación gráfica de la estructura de la empresa.
Hola
ResponderEliminarEn la clase anterior se complemento el tema de la organización, con lo que fueron las técnicas de organización las cuales ayudan al cumplimiento de las metas dentro de una empresa de manera fácil y ordenada. Asi como tambien se mencionaron los tipos de organigramas como:1.micro administrativas: corresponde a una sola institución y pueden referirse a ella en forma global y mencionar algunas de las áreas que las conforman.
2. macro administrativas: involucran a más de una organización.
3.meso administrativos: consideran a una o más organizaciones de un mismo sector de actividad o ramo específico.
Los cuales dan un panorama de la estructura que tienen una empresa en cuanto a las personas que trabajan en ella.
Hola!
ResponderEliminarEn la clase pasada se vio lo que fueron las técnicas de Organización las cuales sirven para:
* Crear una estructura estable de trabajo.
*Definir jerarquías y puestos de trabajo.
*Departamentalización por funciones.
*Determinar responsabilidades.
*Establecer métodos de simplificación del trabajo.
Y por ultimo se dio una breve explicación sobre los tipos de diagramas que hay dentro de una empresa, cabe mencionar el formal o informal,informativo o analítico cada uno muestra distinta información sobre los trabajadores definida por niveles.
Hola!
ResponderEliminarLa clase anterior se vio los tipos de organización tales como Organización lineal o militar en la cual una sola persona toma las decisiones, la organización funcional o de Taylor la cual nos dice que el trabajo del supervisor de la organización lineal es dividir en ocho supervisores, Organización lineo-funcional la cual combina a la lineal y funcional entre otras.
Tambien se vio el tema de los organigramas los cuales son una representación gráfica de la estructura de una empresa la cual refleja en forma esuqematica la posición de las áreas.
Lor organigramas se clasifican en:
POR SU NATURALEZA:
-MICROADMINISTRATIVOS
.MACROADMINISTRATIVOS
-MESOADMINISTRATIVOS
POR SU FINALIDAD
-INFORMATIVO
-ANALÍTICO
-FORMAL
-INFORMAL
POR SU ÁMBITO
-GENERALES
-ESPECÍFICOS
POR SU CONTENIDO
-INTEGRALES
FUNCIONALES, entre otros mas.
hola
ResponderEliminarla clase anterior se retomó el tema de tipos de organización, militar donde solo una persona toma las decisiones, funcional se divide en 8 partes, lineo-funcional que se relacionan varias organizaciones, un ejemplo son la organización staff donde nos dice que esta solo funge como apoyo etc.
otro tema fue los tipos de organigramas en el cual se clasifican en:
Por su naturaleza:
1microadministrativos, 2macroadministrativos, 3mesoadministrativos
Por su finalidad:
1 informativo, 2 analítico, 3 formal, 4 informal
Por su ámbito
1 generales, 2 específicos
Por su contenido
1 integrales, 2 funcionales
hola buenas tardes en la clase anterior se finalizo con el temas de los tipos de organización, ya que se dice en varios que sola una persona puede tomar decisiones.
ResponderEliminarlos organigramas se dio a conocer los formales e informales lo cual estamos rodeados por ellos en cualquier momento y espacio, dando a conocer la estructura que se debe de llevar a cabo siguiendo de esta manera una jerarquizacion.
hola la clase anterior se termino el tema de tipos de organización.
ResponderEliminardonde hablamos principalmente de los organigramas formales e informales.
los cuales representan la organización de una empresa, los cuales se clasifica en:
POR SU FINALIDAD,INFORMATIVO,ANALÍTICO.FORMAL e INFORMAL POR SU ÁMBITO,GENERALES,ESPECÍFICOS
POR SU CONTENIDO
INTEGRALES
FUNCIONALES
ola buenas tardes en la semana pasada se abordo la finalizacion del tema de organización tales como Organización lineal o militar en la cual una sola persona toma las decisiones,como llevar acabo estas funciones.Se dio una breve explicación sobre los tipos de diagramas que hay dentro de una empresa, los tipos de organización es el formal o informal,informativo o analítico cada uno muestra distinta información sobre los trabajadores definida por niveles.
ResponderEliminarhola buenas tardes en la clase se retomó el tema de tipos de organización, militar donde solo una persona toma las decisiones, funcional se divide en 8 partes, lineo-funcional que se relacionan varias organizaciones, un ejemplo son la organización staff donde nos dice que esta solo funge como apoyo etc.
ResponderEliminarotro tema fue los tipos de organigramas en el cual se clasifican en:
Por su naturaleza:
1microadministrativos, 2macroadministrativos, 3mesoadministrativos
Por su finalidad:
1 informativo, 2 analítico, 3 formal, 4 informal
Por su ámbito
1 generales, 2 específicos
Por su contenido
1 integrales, 2 funcionales
Hola Licenciada!
ResponderEliminarEn las pasadas clases concluimos con todo lo referente a sistema de organización, los tipos de organización;
El lineal o militar en el una sola persona toma las decisiones y manda, la autoridad disminuye conforme va descendiendo la jerarquía y la responsabilidad aumenta conforme asciende.
en lineo - funcional combina las características de la lineal
con la especialización de cada actividad en una función.
organización de staf que es la que tiene apoyo pero solo por un tiempo sin ser parte del grupo de trabajo, solo de manera temporal.
Los organigramas como herramientas de apoyo para una mejor organización, existen los informales, que van de la mano con los informativos pues no están firmados como lo son los formales, de carácter de análisis para mayor precisión y detalle.
considero que los dos son importantes.