MATERIAS DE: DESARROLLO HUMANO (01IMI11), PROCESO ADMINISTRATIVO (01IM131), CONTABILIDAD Y COSTOS(01IM131) , DESRRALLO EMPRENDEDOR (01IM151), ALTA DIRECCIÓN (01LN171)
miércoles, 13 de octubre de 2021
BUEN DIA QUEDA ABIERTA LA TAREA No1 DEL 2DO PARCIAL PARA RECIBIR SUS COMENTARIOS PROBLEMAS DE LA REALIDAD NACIONAL
En esta clase nuestros compañeros nos expusieron una diapositivas que nos explicaron la política financiera. Se refiere que la política financiera es aquella parte de la política económica que busca generar un equilibrio entre los valores monetarios y asegurar la estabilidad de la economía. Para ello, tomará en cuenta las variables de control y los valores monetarios de diferentes países.
El tema de el día de hoy fue muy interesante y pienso que de acuerdo a los problemas de la realidad uno de los más importantes.. Hablaron sobre la POLÍTICA FINANCIERA y este tipo de política se caracteriza por manejar la economía de cierto país pero está muy bien pensada por que en varios aspectos también genera un equilibrio monetario ya que se basa en lineamientos y estos ayudan a que de cierta manera al adquirir algún servicio o producto el precio de este sea el justo para el consumidor
En la clase vimos la política financiera que se encarga de mantener la estabilidad económica y controlar la inflación. también vimos la importancia del banco central que se encarga de proveer la economía del pais y la emisión del dinero.
En la clase que vimos trato sobre la política financiera nos dio a conocer cómo se caracterizaba que manejó llevaba en la economía la importancia sobre los bancos empresas tiendas y el equilibrio qué se debería llevar entre los valores monetarios ya que esto es muy importante en todo el mundo y asimismo tener un control en todo el mundo y en el país para que esto funcione a la perfección y asimismo cada producto que consumamos el precio debe de ser justo para la comunidad oa la sociedad
En la clase que de hoy nuestros compañeros y apoyo de la maestra nos hablaron del tema política financiera lo cual es una rama de la política económica que usa la cantidad de dinero como variable para controlar y mantener la estabilidad económica y lo cual buscar asegurar la estabilidad y desarrollo del sistema financier.
Lo que yo aprendí de esta clase fue lo de política económica que expusieron mis compañeros y el apoyo de la maestra que nos explico algo sobre el tema para asegurar la estabilidad del sistema financiero.
Hoy en clase vimos la forma en que se maneja la política económica,quienes están acargo de esta y su manejo,la mejor forma de de buscar estabilidad financiera a su ves que su desarrollo, para lograr algo justo en la comunidad
Hoy en clase vimos un tema muy interesante "Política Financiera" y se tocaron puntos como la inflación, el desarrollo económico del país, además de entender la diferencia y la función del Banco central y la banca comercial.
La clase trato sobre la política financiera, la cual es aquella política que se encarga del balance de la economía en un país es decir se encarga de la estabilidad económica, por ejemplo que los productos se estimen en un precio igual o no con mucha diferencia, además de la accesibilidad de los mismos dependiendo del salario y la inflación todo esto genera cierta estabilidad en la economía de las personas dentro del país o región.
El tema fue la política financiera. Que trata de la regulación de costos de productos, comida, semillas, ropa. Todo esto depende también por temporadas a veces puede estar muy caro o barato y la política está para regular los precios a corde con los salarios de las personas. Por eso en ocasiones hay más inflación y en ocasiones disminuye esa misma inflación
El tema que se vio el la clase fue sobre las políticas financieras, el cual se trató de porque éste tipo de políticas es tan importante, por ejemplo las políticas financieras se encargan de regular la economía y que está misma tenga un balance para que no exista la inflación en un nivel muy alto y que la moneda local no tengo una devolución.
DIEGO MIGUEL CIRO LA CLASE PASADA SE HABLÓ DE LA POLÍTICA FINANCIERA QUE ES AQUELLA PARTE DE LA POLÍTICA ECONÓMICA QUE BUSCA GENERAR UN EQUILIBRIO ENTRE LOS VALORES MONETARIOS Y ASEGURAR LA ESTABILIDAD DE LA ECONOMÍA Y TAMBIÉN ES LA QUE BUSCA QUE SE TENGA UN EQUILIBRIO O INFLUIR EN LA ECONOMÍA Y EN EL MERCADO.
En la clase que tuvimos hoy, nuestros compañeros nos aportaron una exposición, la cuál nos hablaba sobre la "política financiera", la cuál está se define como:Una rama de la política económica que usa la cantidad de dinero como variable para controlar y mantener la estabilidad económica. Un ejemplo que nos dió la maestra, fue sobre el valor del dinero, que muchos podrían pensar que al hacer más dinero, se podrían acabar las deudas, y todos tendrían más dinero para poder comprarse o pagar más cosas. Pero lo que ocasionaría el tener más dinero, sería que este empezará a perder su valor, un ejemplo de ello es en Venezuela, el dinero ya no es alcanzable para comprar sus necesidades aún así tengan una gran cantidad. Para mí estuvo muy interesante la clase y a mí me resolvieron algunas dudas del porqué pasaba o no pasaba algo en el mercado.
Luis Barrera Ruiz en la clase pasada se expuso el tema de la politica financiera el cual consistía sobre el control del banco central sobre el dinero para controlar la inflacion y los precios de los productos , manteniendo una estabilidad en el precio del producto y un impuesto que cobran los bancos , de esa forma se evita la inflación de los productos
Angel Gabriel Valencia Ventura En la clase pasada se habló respecto a la política financiera y es un tema que a mí parecer es de sumo agrado, primero por qué en su totalidad desconocía respecto a cómo era que se manejaban las cosas desde el banco, y como es que se hace la comparación con otros países, y pues algo que me llamo mucho la atención es el de por qué México sigue en las mismas, debido a que si nuestro banco nos diera dinero o la oportunidad de tener dinero de manera más accesible en lugar de invertirlo de manera correcta lo gastaríamos en cosas menos productivas como todo bien mexicano, y es un tema que se me hace extenso y demaciado interesante, el ver cómo es la función de todo ello de manera más específica
En el curso donde vimos el procesamiento de la política financiera, nos dijo que la característica de su procesamiento es cómo lidiar con la importancia de la economía para los bancos, empresas, comercios y el equilibrio entre el valor del dinero, porque esto es muy importante en todo el mundo. el mundo. El mundo también controla el mundo entero
En la clase pasada se habló sobre la política financiera y nos abla de cómo las personas manejan las cosas dentro del banco y para mantener la inflación estable y también para mantener estable los precios de los productos ya si mismos llevar un control de la economía del país
Alumno: israel isaac martinez Pues en la clase pasada hablo sobre la politica financiera y nos esplico que es la economia que busca generar un equilibrio entre los valores monetarios y asegurar la estabilidad de la economia
Efraín Ruiz Alba Acerca de el tema de política financiera es un tema bastante interesante ya que está trata de mantener el equilibrio económico en una nación por ejemplo al regular precios de productos para que estos no generen un mayor costo del debido para el consumidor
En estas últimas clases emos hablado sobre la politica financiera y fiscal y el sistema financiero de México para informarnos sobre los movimientos financieros de nuestro país quienes los manejan, la forma de obtener créditos y como manejarlos de una forma que no afecte nuestra economía
La política financiera es la encargada de controlar y mantener la estabilidad económica del país, regula el costo de los productos para no generar la inflación y también para que el consumidor pague lo justo por el producto, y no varíe tanto en la competencia.
En esta clase nuestros compañeros nos expusieron una diapositivas que nos explicaron la política financiera.
ResponderEliminarSe refiere que la política financiera es aquella parte de la política económica que busca generar un equilibrio entre los valores monetarios y asegurar la estabilidad de la economía. Para ello, tomará en cuenta las variables de control y los valores monetarios de diferentes países.
El tema de el día de hoy fue muy interesante y pienso que de acuerdo a los problemas de la realidad uno de los más importantes.. Hablaron sobre la POLÍTICA FINANCIERA y este tipo de política se caracteriza por manejar la economía de cierto país pero está muy bien pensada por que en varios aspectos también genera un equilibrio monetario ya que se basa en lineamientos y estos ayudan a que de cierta manera al adquirir algún servicio o producto el precio de este sea el justo para el consumidor
ResponderEliminarEn la clase vimos la política financiera que se encarga de mantener la estabilidad económica y controlar la inflación. también vimos la importancia del banco central que se encarga de proveer la economía del pais y la emisión del dinero.
ResponderEliminarEn la clase que vimos trato sobre la política financiera nos dio a conocer cómo se caracterizaba que manejó llevaba en la economía la importancia sobre los bancos empresas tiendas y el equilibrio qué se debería llevar entre los valores monetarios ya que esto es muy importante en todo el mundo y asimismo tener un control en todo el mundo y en el país para que esto funcione a la perfección y asimismo cada producto que consumamos el precio debe de ser justo para la comunidad oa la sociedad
ResponderEliminarEn la clase que de hoy nuestros compañeros y apoyo de la maestra nos hablaron del tema política financiera lo cual es una rama de la política económica que usa la cantidad de dinero como variable para controlar y mantener la estabilidad económica y lo cual buscar asegurar la estabilidad y desarrollo del sistema financier.
ResponderEliminarLo que yo aprendí de esta clase fue lo de política económica que expusieron mis compañeros y el apoyo de la maestra que nos explico algo sobre el tema para asegurar la estabilidad del sistema financiero.
ResponderEliminarHoy en clase vimos la forma en que se maneja la política económica,quienes están acargo de esta y su manejo,la mejor forma de de buscar estabilidad financiera a su ves que su desarrollo, para lograr algo justo en la comunidad
ResponderEliminarHoy en clase vimos un tema muy interesante "Política Financiera" y se tocaron puntos como la inflación, el desarrollo económico del país, además de entender la diferencia y la función del Banco central y la banca comercial.
ResponderEliminarLa clase trato sobre la política financiera, la cual es aquella política que se encarga del balance de la economía en un país es decir se encarga de la estabilidad económica, por ejemplo que los productos se estimen en un precio igual o no con mucha diferencia, además de la accesibilidad de los mismos dependiendo del salario y la inflación todo esto genera cierta estabilidad en la economía de las personas dentro del país o región.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEl tema fue la política financiera. Que trata de la regulación de costos de productos, comida, semillas, ropa. Todo esto depende también por temporadas a veces puede estar muy caro o barato y la política está para regular los precios a corde con los salarios de las personas. Por eso en ocasiones hay más inflación y en ocasiones disminuye esa misma inflación
ResponderEliminarEl tema que se vio el la clase fue sobre las políticas financieras, el cual se trató de porque éste tipo de políticas es tan importante, por ejemplo las políticas financieras se encargan de regular la economía y que está misma tenga un balance para que no exista la inflación en un nivel muy alto y que la moneda local no tengo una devolución.
ResponderEliminarDIEGO MIGUEL CIRO
ResponderEliminarLA CLASE PASADA SE HABLÓ DE LA POLÍTICA FINANCIERA QUE ES AQUELLA PARTE DE LA POLÍTICA ECONÓMICA QUE BUSCA GENERAR UN EQUILIBRIO ENTRE LOS VALORES MONETARIOS Y ASEGURAR LA ESTABILIDAD DE LA ECONOMÍA Y TAMBIÉN ES LA QUE BUSCA QUE SE TENGA UN EQUILIBRIO O INFLUIR EN LA ECONOMÍA Y EN EL MERCADO.
En la clase que tuvimos hoy, nuestros compañeros nos aportaron una exposición, la cuál nos hablaba sobre la "política financiera", la cuál está se define como:Una rama de la política económica que usa la cantidad de dinero como variable para controlar y mantener la estabilidad económica.
ResponderEliminarUn ejemplo que nos dió la maestra, fue sobre el valor del dinero, que muchos podrían pensar que al hacer más dinero, se podrían acabar las deudas, y todos tendrían más dinero para poder comprarse o pagar más cosas. Pero lo que ocasionaría el tener más dinero, sería que este empezará a perder su valor, un ejemplo de ello es en Venezuela, el dinero ya no es alcanzable para comprar sus necesidades aún así tengan una gran cantidad. Para mí estuvo muy interesante la clase y a mí me resolvieron algunas dudas del porqué pasaba o no pasaba algo en el mercado.
Luis Barrera Ruiz
ResponderEliminaren la clase pasada se expuso el tema de la politica financiera el cual consistía sobre el control del banco central sobre el dinero para controlar la inflacion y los precios de los productos , manteniendo una estabilidad en el precio del producto y un impuesto que cobran los bancos , de esa forma se evita la inflación de los productos
Angel Gabriel Valencia Ventura
ResponderEliminarEn la clase pasada se habló respecto a la política financiera y es un tema que a mí parecer es de sumo agrado, primero por qué en su totalidad desconocía respecto a cómo era que se manejaban las cosas desde el banco, y como es que se hace la comparación con otros países, y pues algo que me llamo mucho la atención es el de por qué México sigue en las mismas, debido a que si nuestro banco nos diera dinero o la oportunidad de tener dinero de manera más accesible en lugar de invertirlo de manera correcta lo gastaríamos en cosas menos productivas como todo bien mexicano, y es un tema que se me hace extenso y demaciado interesante, el ver cómo es la función de todo ello de manera más específica
En el curso donde vimos el procesamiento de la política financiera, nos dijo que la característica de su procesamiento es cómo lidiar con la importancia de la economía para los bancos, empresas, comercios y el equilibrio entre el valor del dinero, porque esto es muy importante en todo el mundo. el mundo. El mundo también controla el mundo entero
ResponderEliminarSoy Miguel Ángel González Quintana
EliminarEn la clase pasada se habló sobre la política financiera y nos abla de cómo las personas manejan las cosas dentro del banco y para mantener la inflación estable y también para mantener estable los precios de los productos ya si mismos llevar un control de la economía del país
ResponderEliminarMaximiliano Filiberto Isaac Martínez
EliminarAlumno: israel isaac martinez
ResponderEliminarPues en la clase pasada hablo sobre la politica financiera y nos esplico que es la economia que busca generar un equilibrio entre los valores monetarios y asegurar la estabilidad de la economia
Efraín Ruiz Alba
ResponderEliminarAcerca de el tema de política financiera es un tema bastante interesante ya que está trata de mantener el equilibrio económico en una nación por ejemplo al regular
precios de productos para que estos no generen un mayor costo del debido para el consumidor
En estas últimas clases emos hablado sobre la politica financiera y fiscal y el sistema financiero de México para informarnos sobre los movimientos financieros de nuestro país quienes los manejan, la forma de obtener créditos y como manejarlos de una forma que no afecte nuestra economía
ResponderEliminarLa política financiera es la encargada de controlar y mantener la estabilidad económica del país, regula el costo de los productos para no generar la inflación y también para que el consumidor pague lo justo por el producto, y no varíe tanto en la competencia.
ResponderEliminar