MATERIAS DE: INGENIERIA ECONÓMICA (01IM1411), TALLER DE INVESTIGACIÓN II (01IM161), FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS (01IM181), LIDERAZGO Y NEGOCIACIÓN (01LN181)
miércoles, 9 de octubre de 2024
BUEN DIA QUEDA ABIERTA LA TAREA No 1 DEL 2do PARCIAL PARA RECIBIR SUS COMENTARIOS CONTABILIDAD Y COSTOS
Durante esta sesión hablamos sobre la cuenta y sus movimientos, así como los tipos de movimientos siendo estos dos el movimiento deudor y el movimiento acreedor. También tratamos el concepto de saldo y sus tres tipos saldo deudor, saldo acreedor y la cuenta saldada
En la clase se abordo el tema de las cuentas y sus movimientos como lo son deudor y acreedor y también así mismo el saldo que es acreedor y deudor, se nos explico como se aplica en las cuentas de banco y de las empresas.
En la clase pasada se hablo hacerca del tipo de cuentas y sus movimientos al igual que de los tipos de saldos el cual son deudor y acreedor realiza la unos ejercicios de cuentas en T.
En la sesión pasada conocimos más tipos de cuentas, cómo los aspectos de un deudor, acreedores y sus respectivos saldos. Al igual que la cuenta saldada.
en la sección de esta semana abordamos los tipos de cuentas más como unes y los movimientos acreedor y deudor, después de eso realizamos ejercicios sobre el tema y también vimos los tipos de saldo que hay los cuales son deudor acreditado y saldada
En la clase pasada se dio a comer que es una cuenta, que se usa para registrar y clasificar transmisiones financieras, así como también se vieron algunos ejemplos de cuentas en donde se sacó el movimiento acreedor y deursor.
En la clase pasada se abordaron el tema de cuentas T, y para poder realizar dichas cuentas debemos conocer conceptos como "cuentas movimientos (deudor y acreedor), saldo (deudor, acreedor o saldado), así mismo el como y cuando aplican dada cierta información, no cometer errores.
En esa clase se vieron ejemplos de como hacer cuentas T,así como conceptos que ayudarán a realizar este tipo de cuentas con las cuales se trabajará todo el segundo semestre
Durante esta sesión hablamos sobre la cuenta y sus movimientos, así como los tipos de movimientos siendo estos dos el movimiento deudor y el movimiento acreedor.
ResponderEliminarTambién tratamos el concepto de saldo y sus tres tipos saldo deudor, saldo acreedor y la cuenta saldada
En la clase se abordo el tema de las cuentas y sus movimientos como lo son deudor y acreedor y también así mismo el saldo que es acreedor y deudor, se nos explico como se aplica en las cuentas de banco y de las empresas.
ResponderEliminarEn la clase pasada se hablo hacerca del tipo de cuentas y sus movimientos al igual que de los tipos de saldos el cual son deudor y acreedor realiza la unos ejercicios de cuentas en T.
ResponderEliminarEn la sesión pasada conocimos más tipos de cuentas, cómo los aspectos de un deudor, acreedores y sus respectivos saldos. Al igual que la cuenta saldada.
ResponderEliminaren la sección de esta semana abordamos los tipos de cuentas más como unes y los movimientos acreedor y deudor, después de eso realizamos ejercicios sobre el tema y también vimos los tipos de saldo que hay los cuales son deudor acreditado y saldada
ResponderEliminarEn la clase pasada se dio a comer que es una cuenta, que se usa para registrar y clasificar transmisiones financieras, así como también se vieron algunos ejemplos de cuentas en donde se sacó el movimiento acreedor y deursor.
ResponderEliminarEn la clase pasada se abordaron el tema de cuentas T, y para poder realizar dichas cuentas debemos conocer conceptos como "cuentas movimientos (deudor y acreedor), saldo (deudor, acreedor o saldado), así mismo el como y cuando aplican dada cierta información, no cometer errores.
ResponderEliminarEn esa clase se vieron ejemplos de como hacer cuentas T,así como conceptos que ayudarán a realizar este tipo de cuentas con las cuales se trabajará todo el segundo semestre
ResponderEliminar