MATERIAS DEL CURSO : DESARROLLO HUMANO (01IM111). PROCESO ADMINISTRATIVO (01IM131), CONTABILIDAD Y COSTOS (01IM131), DESARROLLO EMPRENDEDOR (01IM151), ALTA DIRECCIÓN (01LN171).
martes, 28 de octubre de 2025
BUENA TARDE QUEDA ABIERTA LA TAREA 3 PARA RECCIBIR SUS COMENTARIOS
¡Hola! En las clases de la semana anteriores se logró culminar con la exposición del segundo equipo donde se dieron a conocer aspectos importantes sobre la administración empresarial. Posteriormente en la siguiente clase se reforzo el aprendizaje sobre el emprendimiento por medio de una película, en la cual se pudieron apreciar aspectos importantes para la gestión empresarial; como el buen manejo de la misma y el capital que requiere para generar una empresa, así mismo el impacto que tiene el márquetin para lograr que una empresa crezca.
Hola, En las clases de esta semana se terminaron de entender el tema de desarrollo social dentro de una empresa, se abordo tambien el tema de la ética. Asi como tambien el dia miércoles con la actividad planeada de la proyección de la pelicula logramos entender aspectos sobre el manejo de un negocio y como se logra que este crezca. Dejo el link de un video que habla sobre la administración de una empresa https://youtube.com/shorts/kqynYhzHeI0?si=5A7TZAhNrD4W1X1a
Hola la clase pasada se habló sobre los códigos éticos, son documentos que recopilan los principios, valores y normas que guían la conducta profesional y el comportamiento. Parte de nuestra formación nos ayudan para guiarnos y tomar decisiones y guiarnos por lo moral y lo ético. Se finalizo con una película, en la que se abordo la importancia de la administración y sus posibles fases para una buena organización para alcanzar los objetivos previstos.
Hola, soy Eli, anteriormente se concluyó el tema con una película relacionada y la finalización de la presentación en la que lo último que se vio fue sobre desarrollo sostenible en la cual está es importante ya qué nos ayuda a satisfacer las necesidades del presente sin comprometer las capacidades de las futuras generaciones, está misma nos va a garantizar lo que es, el equilibrio que se encuentra entre la economía, lo social y el medio ambiente principalmente. En pocas palabras, implica el como deberíamos vivir hoy, si queremos que el futuro sea mejor. Por último también se vio los códigos de ética y conducta, en la que ética hace referencia a los valores y la moral, y en conducta hace referencia a las reglas y sanciones, es decir, de lo que si y no se debe hacer.
Holaa en la clase anterior se finalizó con el tema de ética directiva en dónde se abordo la diferencia entre codigo de ética y código de conducta en dónde se ven conceptos como valores ,principios ,reglas y sanciones que son importantes para llevar acabo una cultura ética ,además de el desarrollo sostenible en dónde las empresas deben de ser responsables y deben de contribuir a una sociedad más justa .
Hola , en la sesión pasada se concluyó con el tema de ética directiva en donde analizamos los conceptos de código de ética y código de conducta importantes dentro de una empresa , además de el desarrollo sostenible un punto importante dentro de las empresas y la importancia de su cumplimiento. Además se reforzó el tema con una película en donde se observo un poco acerca del manejo de un negocio y lo que implica para que funcione de manera adecuada.
Hola soy stephanie en la clase anterior se hablo sobre que la sostenibilidad está transformando la manera de hacer negocios, demostrando que es posible generar rentabilidad y valor a largo plazo al mismo tiempo que se ejerce un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente. De igual manera se hablo de hábitos alimenticios, valores y sobre la ética que debe de tener cualquier persona dentro del área de la salud.
Hola soy Isaias, en la clase anterior se hablo de la administración empresarial se entiende que es una disciplina fundamental para el funcionamiento eficiente y sostenible de cualquier organización. No solo se trata de dirigir recursos o alcanzar metas económicas, sino también de coordinar personas, fomentar la innovación y promover un ambiente laboral ético y productivo. Una buena administración combina la planificación estratégica, la toma de decisiones informadas y el liderazgo humano, adaptándose constantemente a los cambios del entorno económico, tecnológico y social.
ResponderEliminar¡Hola!
En las clases de la semana anteriores se logró culminar con la exposición del segundo equipo donde se dieron a conocer aspectos importantes sobre la administración empresarial. Posteriormente en la siguiente clase se reforzo el aprendizaje sobre el emprendimiento por medio de una película, en la cual se pudieron apreciar aspectos importantes para la gestión empresarial; como el buen manejo de la misma y el capital que requiere para generar una empresa, así mismo el impacto que tiene el márquetin para lograr que una empresa crezca.
Hola, En las clases de esta semana se terminaron de entender el tema de desarrollo social dentro de una empresa, se abordo tambien el tema de la ética.
ResponderEliminarAsi como tambien el dia miércoles con la actividad planeada de la proyección de la pelicula logramos entender aspectos sobre el manejo de un negocio y como se logra que este crezca.
Dejo el link de un video que habla sobre la administración de una empresa https://youtube.com/shorts/kqynYhzHeI0?si=5A7TZAhNrD4W1X1a
Hola la clase pasada se habló sobre los códigos éticos, son documentos que recopilan los principios, valores y normas que guían la conducta profesional y el comportamiento. Parte de nuestra formación nos ayudan para guiarnos y tomar decisiones y guiarnos por lo moral y lo ético.
ResponderEliminarSe finalizo con una película, en la que se abordo la importancia de la administración y sus posibles fases para una buena organización para alcanzar los objetivos previstos.
Hola, soy Eli, anteriormente se concluyó el tema con una película relacionada y la finalización de la presentación en la que lo último que se vio fue sobre desarrollo sostenible en la cual está es importante ya qué nos ayuda a satisfacer las necesidades del presente sin comprometer las capacidades de las futuras generaciones, está misma nos va a garantizar lo que es, el equilibrio que se encuentra entre la economía, lo social y el medio ambiente principalmente. En pocas palabras, implica el como deberíamos vivir hoy, si queremos que el futuro sea mejor. Por último también se vio los códigos de ética y conducta, en la que ética hace referencia a los valores y la moral, y en conducta hace referencia a las reglas y sanciones, es decir, de lo que si y no se debe hacer.
ResponderEliminarHolaa en la clase anterior se finalizó con el tema de ética directiva en dónde se abordo la diferencia entre codigo de ética y código de conducta en dónde se ven conceptos como valores ,principios ,reglas y sanciones que son importantes para llevar acabo una cultura ética ,además de el desarrollo sostenible en dónde las empresas deben de ser responsables y deben de contribuir a una sociedad más justa .
ResponderEliminarHola , en la sesión pasada se concluyó con el tema de ética directiva en donde analizamos los conceptos de código de ética y código de conducta importantes dentro de una empresa , además de el desarrollo sostenible un punto importante dentro de las empresas y la importancia de su cumplimiento.
ResponderEliminarAdemás se reforzó el tema con una película en donde se observo un poco acerca del manejo de un negocio y lo que implica para que funcione de manera adecuada.
Hola soy stephanie en la clase anterior se hablo sobre que la sostenibilidad está transformando la manera de hacer negocios, demostrando que es posible generar rentabilidad y valor a largo plazo al mismo tiempo que se ejerce un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente.
ResponderEliminarDe igual manera se hablo de hábitos alimenticios, valores y sobre la ética que debe de tener cualquier persona dentro del área de la salud.
Hola soy Isaias, en la clase anterior se hablo de la administración empresarial se entiende que es una disciplina fundamental para el funcionamiento eficiente y sostenible de cualquier organización. No solo se trata de dirigir recursos o alcanzar metas económicas, sino también de coordinar personas, fomentar la innovación y promover un ambiente laboral ético y productivo. Una buena administración combina la planificación estratégica, la toma de decisiones informadas y el liderazgo humano, adaptándose constantemente a los cambios del entorno económico, tecnológico y social.
ResponderEliminar