MATERIAS DEL CURSO : DESARROLLO HUMANO (01IM111). PROCESO ADMINISTRATIVO (01IM131), CONTABILIDAD Y COSTOS (01IM131), DESARROLLO EMPRENDEDOR (01IM151), ALTA DIRECCIÓN (01LN171).
martes, 28 de octubre de 2025
BUENA TARDE QUEDA ABIERTA LA TAREA 3 PARA RECCIBIR SUS COMENTARIOS
En las sesiones de clase se llevo a cabo el tema del pago de las horas extra al laborar en una empresa, la cual se encuentra establecido que las primeras nueve horas extras a la semana deben pagarse al doble, mientras que las horas posteriores se cubren al triple. ejemplo, si se trabaja en una emprese que la hora es pagada en 50. quiere decir que las primeras 9 horas nos ban a pagar de a 100 pesos y por 9 horas laboradas son 900 pesos y el pago de mas de 10 horas nos pagaran de a 150 por hora y si se labora 3 horas mas nos pagaran 450 que da un total de 1350 ya que laboramos 12 horas extras. en mi opinión las horas extra es un beneficio para la empresa si la demanda de producción lo requiere y para el trabajador es bueno ya que ayuda a aumentar tu salario como tal, sin embargo debe estar regulado. otro tema fue la área de sistemas que se encarga de manejar, guardar y controlar la informacion de la empresa
En esta semana aprendí más sobre el proceso administrativo y cómo se aplica dentro de una organización. Entendí que todo empieza con la planeación, donde se establecen los objetivos y estrategias para lograr las metas. También vimos la misión, la visión y los valores, que son como la base de todo. La misión dice para qué existe la empresa, la visión hacia dónde quiere llegar y los valores marcan cómo debe actuar la gente que forma parte de ella. Me pareció interesante ver cómo todo se conecta y cómo tener bien claro eso ayuda a que todo funcione mejor. Itzel vertiz Arias 01IM131
En clase vimos que dentro de una organización todo empieza con la planeación, donde se definen los objetivos y las estrategias para alcanzar las metas. También aprendimos sobre la misión, la visión y los valores, que son como el punto de partida de todo. La misión explica por qué existe la empresa, la visión muestra hacia dónde quiere llegar y los valores indican cómo deben comportarse las personas que trabajan en ella. Me pareció interesante ver cómo todo está relacionado y cómo tener bien definidos estos aspectos hace que la empresa funcione de manera más organizada y eficiente.
Terminamos de ver lo que sería los pagos de la hora extra, siendo los pagos tras haber trabajado más horas de la que corresponden en la semana, pudiendo ser del doble o el triple. Aunque por lo visto ya hay muy pocas empresas que lo emplean puesto que no le conviene pagar esas cantidades, y así solo dan un horario y tiempos establecidos pero sin horas extras. Los servicios o prestaciones; por actividades recreativas o culturales realizados por la empresa. La seguridad e higiene Y por último el sistema, que es el área requerida para manejar y contrario los sistemas informáticos que se utilizan en la empresa así como se vinculan con clientes y proveedores a través de Internet. Ivon Miranda Pérez IM131
En la sesión de esta semana, pude entender mejor el proceso administrativo y cómo se pone en práctica dentro de cualquier empresa. Aprendí que todo inicia con la planeación, que es donde se decide qué se quiere lograr y cómo se va a hacer. También vimos que hay una base muy importante que debe tener la organización: la misión, que explica por qué existe la empresa; la visión, que es el sueño o el lugar donde quiere estar en el futuro; y los valores, que son las reglas de conducta para todos. Me resultó muy interesante cómo estas ideas se conectan y cómo tenerlas claras desde el principio ayuda a que toda la organización funcione de una manera más ordenada y eficiente. Edson Gonzalez Maqueda 01IM131
En la clase se vio el tema de sistemas que se dedujo como un área para manejar y controlar los sistemas informáticos que se utilizan en la empresa así como los que se vinculan con los clientes y proveedores a través de internet, también se definieron los temas como planeación que es el establecimiento donde se visualiza que queremos realizar o hacer dentro de una organización y los elementos los cuales son: *Misión *Visión *Valores Javier Tapia Juarez 01IM131
Durante la sesión se siguió abordando el tema de prima vacacional prestaciones la capacitación vacaciones dignas las cuales se incrementan de 6 a 12 días laborales al cumplir un año de trabajo llegando a un acuerdo con tu antigüedad igual se dieron ejemplos de cómo se cómo se pagan las horas extras y cómo es el servicio y prestaciones actividades recreativas actividades culturales y prestaciones al igual de la seguridad e higiene industrial servicio médico compañías de higiene o ausentismo y accidentes y como estas tenían que ser saldadas con la propia empresa al concluir el tema de la docente siguió el tema de planeación que fue expuesto por mi compañera Itzel y yo en el cual dimos los objetivos valores y misión de esta misma llegando a solo ver una parte de lo que es la misión de planeación.
En la clase se abordo el tema de horas extras (de las primeras 9 horas de trabajo extraordinario a la semana) se pagan 100% más (el doble) a partir de la hora diez se paga al 200% más (es decir el triple del pago). De igual manera se vio los servicios y prestaciones -Actitudes recreativas -Actitudes culturales -Prestaciones Seguridad e higiene industrial -Servicio medico -Campañas de higiene y seguridad -Accidentes Recordando que sistemas es una área requerida para manejar y controlar los sistemas informátivos. Angélica Rivas Castro IM131
En las sesiones de clase se llevo a cabo el tema del pago de las horas extra al laborar en una empresa, la cual se encuentra establecido que las primeras nueve horas extras a la semana deben pagarse al doble, mientras que las horas posteriores se cubren al triple. ejemplo, si se trabaja en una emprese que la hora es pagada en 50. quiere decir que las primeras 9 horas nos ban a pagar de a 100 pesos y por 9 horas laboradas son 900 pesos y el pago de mas de 10 horas nos pagaran de a 150 por hora y si se labora 3 horas mas nos pagaran 450 que da un total de 1350 ya que laboramos 12 horas extras. en mi opinión las horas extra es un beneficio para la empresa si la demanda de producción lo requiere y para el trabajador es bueno ya que ayuda a aumentar tu salario como tal, sin embargo debe estar regulado. otro tema fue la área de sistemas que se encarga de manejar, guardar y controlar la informacion de la empresa
ResponderEliminarEn esta semana aprendí más sobre el proceso administrativo y cómo se aplica dentro de una organización. Entendí que todo empieza con la planeación, donde se establecen los objetivos y estrategias para lograr las metas. También vimos la misión, la visión y los valores, que son como la base de todo. La misión dice para qué existe la empresa, la visión hacia dónde quiere llegar y los valores marcan cómo debe actuar la gente que forma parte de ella. Me pareció interesante ver cómo todo se conecta y cómo tener bien claro eso ayuda a que todo funcione mejor.
ResponderEliminarItzel vertiz Arias 01IM131
En clase vimos que dentro de una organización todo empieza con la planeación, donde se definen los objetivos y las estrategias para alcanzar las metas. También aprendimos sobre la misión, la visión y los valores, que son como el punto de partida de todo. La misión explica por qué existe la empresa, la visión muestra hacia dónde quiere llegar y los valores indican cómo deben comportarse las personas que trabajan en ella. Me pareció interesante ver cómo todo está relacionado y cómo tener bien definidos estos aspectos hace que la empresa funcione de manera más organizada y eficiente.
ResponderEliminar
ResponderEliminarTerminamos de ver lo que sería los pagos de la hora extra, siendo los pagos tras haber trabajado más horas de la que corresponden en la semana, pudiendo ser del doble o el triple. Aunque por lo visto ya hay muy pocas empresas que lo emplean puesto que no le conviene pagar esas cantidades, y así solo dan un horario y tiempos establecidos pero sin horas extras.
Los servicios o prestaciones; por actividades recreativas o culturales realizados por la empresa. La seguridad e higiene
Y por último el sistema, que es el área requerida para manejar y contrario los sistemas informáticos que se utilizan en la empresa así como se vinculan con clientes y proveedores a través de Internet.
Ivon Miranda Pérez IM131
En la sesión de esta semana, pude entender mejor el proceso administrativo y cómo se pone en práctica dentro de cualquier empresa. Aprendí que todo inicia con la planeación, que es donde se decide qué se quiere lograr y cómo se va a hacer. También vimos que hay una base muy importante que debe tener la organización: la misión, que explica por qué existe la empresa; la visión, que es el sueño o el lugar donde quiere estar en el futuro; y los valores, que son las reglas de conducta para todos. Me resultó muy interesante cómo estas ideas se conectan y cómo tenerlas claras desde el principio ayuda a que toda la organización funcione de una manera más ordenada y eficiente.
ResponderEliminarEdson Gonzalez Maqueda 01IM131
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEn la clase se vio el tema de sistemas que se dedujo como un área para manejar y controlar los sistemas informáticos que se utilizan en la empresa así como los que se vinculan con los clientes y proveedores a través de internet, también se definieron los temas como planeación que es el establecimiento donde se visualiza que queremos realizar o hacer dentro de una organización y los elementos los cuales son:
ResponderEliminar*Misión
*Visión
*Valores
Javier Tapia Juarez
01IM131
Durante la sesión se siguió abordando el tema de prima vacacional prestaciones la capacitación vacaciones dignas las cuales se incrementan de 6 a 12 días laborales al cumplir un año de trabajo llegando a un acuerdo con tu antigüedad igual se dieron ejemplos de cómo se cómo se pagan las horas extras y cómo es el servicio y prestaciones actividades recreativas actividades culturales y prestaciones al igual de la seguridad e higiene industrial servicio médico compañías de higiene o ausentismo y accidentes y como estas tenían que ser saldadas con la propia empresa al concluir el tema de la docente siguió el tema de planeación que fue expuesto por mi compañera Itzel y yo en el cual dimos los objetivos valores y misión de esta misma llegando a solo ver una parte de lo que es la misión de planeación.
ResponderEliminarEn la clase se abordo el tema de horas extras (de las primeras 9 horas de trabajo extraordinario a la semana) se pagan 100% más (el doble) a partir de la hora diez se paga al 200% más (es decir el triple del pago).
ResponderEliminarDe igual manera se vio los servicios y prestaciones
-Actitudes recreativas
-Actitudes culturales
-Prestaciones
Seguridad e higiene industrial
-Servicio medico
-Campañas de higiene y seguridad
-Accidentes
Recordando que sistemas es una área requerida para manejar y controlar los sistemas informátivos.
Angélica Rivas Castro
IM131