MATERIAS DE: DESARROLLO HUMANO (01IMI11), PROCESO ADMINISTRATIVO (01IM131), CONTABILIDAD Y COSTOS(01IM131) , DESRRALLO EMPRENDEDOR (01IM151), ALTA DIRECCIÓN (01LN171)
lunes, 23 de noviembre de 2015
BUENAS NOCHES QUEDA ABIERTA LA TAREA No. 2 PARA RECIBIR SUS COMENTARIOS ALTA DIRECCIÒN
Durante la sesión se analizó el tema ética empresarial y filosofía empresarial, donde la ética empresarial es la integración de valores, normas y principios en la empresa los cuales van a estar definidos a partir de códigos éticos que van a regular la conducta misma que será reflejada en la sociedad. La aplicación de la ética empresarial conduce la imagen de la empresa. Por otra parte la filosofía empresarial busca establecer principios que orienten el funcionamiento de la empresa, identificando la forma de ser de la empresa. Ambas se basan en principios, conducta, códigos, valores, objetivos y responsabilidad social.
En esta clase se abordó la filosofía y ética empresarial empezando por la definición de empresa es una organización social que utiliza una gran variedad de recursos para alcanzar determinados objetivos toda empresa busca una eficiencia y una productividad de sus trabajadores. Mientras ética empresarial se refiere al conjunto de valores, normas y principios de la empresa, la filosofía empresarial es el conjunto de saberes que buscan establecer de manera racional, los principios generales que se organizan y orientan el funcionamiento de la empresa, también se entiende como la estructura conceptual que la organización define para orientar o inspirar el comportamiento de la organización, hoy es un elemento de gran poder y valor en el mundo de los negocios. La filosofía y ética aunadas son todo lo que hoy sabemos y predicamos sobre la libertad, el bien, la felicidad, la justicia, la igualdad, todos estos principios nacen de las grandes tradiciones espirituales y filosóficas de la humanidad. La ética y filosofía se expresan a través de conducta, códigos, intenciones, objetivos, valores etc. identifican la forma de ser de una empresa también se habla de la cultura de empresa se tiene que ver con los principios y valore empresariales. La filosofía y ética son las que rigen a la empresa de tal forma humanitaria defendiendo siempre valores para formar un ambiente laboral adecuado, donde los empleados se sientan cómodos y puedan desempeñarse mejor dando siempre el máximo dentro de su trabajo.
Ética Empresarial es el conjunto de normas y/o lineamientos con los que se va a regir cada una de las áreas con las que cuenta una empresa;en la ética empresarial se incluyen valores como honestidad,respeto, justicia,etc Al integrar cada uno de estos valores la empresa tiene compromisos con la comunidad, con la calidad de vida laboral, medio ambiente y tener un comercio y marketing responsable. Filosofía empresarial es el conjunto de saberes que buscan establecer de manera racional, los principios generales que tienen como objetivo principal organizar, orientar el adecuado funcionamiento de la empresa. la Ética y Filosofía Empresarial se se llevan acabo mediante: conducta,códigos,intenciones,objetivos,valores,responsabilidad social, respeto al medioambiente. en conjunto la ética y la filosofía empresarial identifican la forma de ser de una empresa tomando en cuenta los principios y los valores con los que se rige la empresa con el objetivo de generar una satisfacción a la sociedad y generar un ambiente de calidad laboral en cada una de las áreas y actividades de la empresa.
En la clase pasada se expuso el tema de filosofía y ética empresarial. comenzando con la definición de empresa que es un organismo social que utiliza una gran variedad de recursos para alcanzar determinados objetivos y que toda empresa busca una eficiencia y una productividad de sus trabajadores, la otra definición fue que es ética empresarial donde se menciono que es un conjunto de valores, normas y principios de la empresa y la ultima fue que era filosofía empresarial y es el conjunto de saberes que buscan establecer de manera racional, los principios generales que se organizan y orientan el funcionamiento de la empresa, también se entiende como la estructura conceptual que la organización define para orientar o inspirar el comportamiento de la organización y que hoy para muchas empresas es un elemento de gran poder y valor en el mundo de los negocios. Por ultimo la filosofía y ética empresarial son todo lo que hoy sabemos y predicamos sobre la libertad, el bien, la felicidad, la justicia, la igualdad, todos estos principios nacen de las grandes tradiciones espirituales y filosóficas de la humanidad y también identifican la forma de ser de una empresa tomando en cuenta los principios y los valores con los que se rige la empresa
La filosofía y la ética dentro de una empresa es de gran importancia ya que son los responsables de la creación de los diferentes saberes por parte de la filosofía y el cumplimiento de los objetivos con los diferentes valores por parte de la ética, así mismos son expresados por medio de la conducta que ha sido formada dentro del organismo, los códigos, intenciones, responsabilidad social, respeto al medio ambiente y relación con los grupos de interés, etc. Esto forjando resultados siempre favorables para los diferentes organismos, sin embargo en algunas ocasiones estas han sido corrompidos tanto por empresas como por los responsables de supervisar su cumplimiento, es aquí donde demuestra que se carece de estos dos elementos indispensables para la creación de valores. En cuanto el conocimiento adquirido en la visita a las instalaciones de NESTLE, ha sido de utilidad para el campo laboral como cultura general, por mi parte fue de sumo agrado participar dentro de esta así como conocer las funciones que se desempeñan dentro de este organismo.
HOLA!!! En la clase pasada se abordó filosofía y ética empresarial. La ética empresarial definida como en conjunto de valores, normas o principios que se deben de regir dentro de la empresa, es importante ya que va a permitir adaptarse en todos los entornos y de esta manera pueda existir un adecuado ambiente de trabajo. La ética empresarial integra valores como la honestidad, respeto, justicia, etc. La filosofía empresarial es el conjunto de saberes que buscan establecer los principios generales para el funcionamiento de una empresa. Tanto la filosofía como la ética empresarial identifican la forma de ser de una empresa a través de conducta, cogidos, valores, objetivos, etc., con la finalidad de establecer un ambiente donde los valores y la conducta permitan que el personal puede desarrollarse la ética dentro de una empresa.
En la clase pasada se abordaron temas muy importantes para el correcto desarrollo de una empresa como lo es la ética empresarial este punto es forjarlo de manera individual ya que si no se actúa con ética como persona no se podrá ser ético dentro de una empresa y la empresa al tener un empleado no ético empezar a contaminar a los demas trabajadores. Otro tema es la filosofia empresarial que son los principios con los que se rejira la empresa y los cuales deben ser respetados por todos los trabajadores que laboren en ella.
Hola buenas noches. El tema que se abordó la clase anterior fue Filosofía y Ética empresarial. Una empresa es una organización social que utiliza recursos para poder lograr sus objetivos, todas las empresas ya sea de cualquier tipo de sector,buscan eficiencia y productividad de todos sus trabajador, para que una empresa tenga un buen funcionamiento deberá tener las siguientes áreas: dirección,compras, recursos humanos, producción, control de gestión, marketing, ventas, administración y finanzas. El código de ética es un conjunto.de normas y lineamintos que se deben regir en una empresa la ética empresarial se define por un conjunto de valores y normas y principios que se reflejan en la cultura de la empresa. Pero en la mayoria de las empresas no se trabaja de acuerdo a su ética empresarial ya que no rigen los valore como es el respeto, la solidaridad, tolerancia entre otros, si no que ellos buscan solo vender, La filosofía empresarial conjunto de saberes para establecer los principios generales que organizan y orientan el funcionamiento de la empresa. La Ética y Filosofía de una empresa se expresan a través de: conducta, códigos, intenciones, objetivos,
Buenas Noches En la clase anterior se desarrollaron dos temas interesantes donde estos son importantes para el crecimiento de una empresa los temas abordados fueron Filosofía y Ética empresarial. Sin embargo una empresa busca eficiencia y productividad de todos sus trabajadores para que esto llegue a un buen funcionamiento de dicha empresa. Esto se lograra con el desarrollo de varias áreas dentro de la empresa: dirección,compras, recursos humanos, producción, control de gestión, marketing, ventas, administración y finanzas. Toda empresa deberá contar con un código de ética para que esta se riga mediante normas establecidas y lineamentos. La Ética y la Filosofía de una empresa se expresan a través de: conducta, códigos, intenciones, objetivos. Así la empresa dará un buen resultado.
En la clase pasada se hablo acerca de filosofía y ética empresarial que se define como un conjunto de valores, normas y principios dentro de una empresa con el fin de alcanzar una mejor adaptación dentro de la misma. Esto va entorno a la filosofía ya que esta se encarga de un conjunto de saberes los cuales buscan los principios generales para organizar y orientar el funcionamiento de la empresa, es decir en conjunto la filosofía y la ética empresarial se expresan a través de conducta, códigos, intenciones, objetivos, valores, responsabilidad social, respeto al medio ambiente, lo cual busca que la empresa se desarrolle de una manera más correcta ya que sin ayuda de esto se volvería un caos por lo cual es indispensable que existan estos dos aspectos muy importantes para un seguimiento y ordenamiento de una empresa al igual que los valores que deben de existir para que haya un trato específico y claro de jefe a empleado.
Se vio en la clase filosofia y etica empresarial estas dos van de la mano para que la empresa tenga etica en su misma empresa va dirigido por principios de las personas. Cuando se tiene etica como persona toda la empresa logra el equilibrio.
Se vio en la clase filosofia y etica empresarial estas dos van de la mano para que la empresa tenga etica en su misma empresa va dirigido por principios de las personas. Cuando se tiene etica como persona toda la empresa logra el equilibrio.
La clase pasada se abordó el tema de filosofía y ética empresarial .La ética empresarial se enfoca en los valores principalmente honestidad, respeto y justicia que son necesarios para tener un equilibrio en la empresa y así favorecer la tomar decisiones dentro del ámbito laboral y ayudar a que la empresa alcance una mayor sintonía en la sociedad y así se desarrolle un ambiente de trabajo adecuado para todas las personas que integran una empresa. Por otro lado la filosofía empresarial se define como un conjunto de saberes que orientan el funcionamiento de la empresa mediante la regulación el comportamiento y la forma de ser de cada empresa. La ética y filosofía son muy importantes ya que ayudan a colocar a la empresa con un gran valor y poder en el mundo de los negocios.
En la sesión pasada se abordo el tema de filosofía y ética empresarial que enfocan los valores mas importantes para realizar un equilibrio en la empresa como son el respeto, la honestidad y la justicia, así como todos los temas abordados esto ayudara en la toma de decisiones y se logre un mejor ambiente de trabajo. Sin embargo la filosofía empresarial es el conjunto de saberes que orientan el funcionamiento de la empresa, haciendo incapie en el comportamiento y forma de ser de cada empresa.
en la clase anterior se abordaron temas de filosofia y etica empresarial esta es muy importante en cuanto a los valores que se establecen y ejercen ya que son importantes para realizar un equilibrio en la empresa, entre los valores importantes que existen son el respeto, honestidad, lealtad, y justicia. a filosofía empresarial se define como un conjunto de saberes que orientan el funcionamiento de la empresa mediante la regulación el comportamiento y la forma de ser de cada empresa.
Hola buen día En la clase se dio a conocer el tema de filosofía y ética empresarial definiéndose a la ética empresarial como el conjunto de valores, normas y principios dentro de una empresa con el fin de adaptarse a su medio. La filosofía empresarial se define como el conjunto de saberes que orientan el funcionamiento de la empresa mediante la regulación de su comportamiento y la forma de ser de cada empresa. La filosofía y la ética empresarial se expresan a través de conducta, códigos, objetivos, valores, responsabilidad social y respeto al medio ambiente esto muy importante para que funcione correctamente.
HOLA BUENOS DÍAS En la sesión anterior el tema que se abordo fue el de filosofía y ética empresarial, es muy importante que todas las empresas o las personas que laboran dentro de ella cuenten con una ética ya que esto va hacer a que existan los valores, normas y principios que se deben de tomar en cuenta para que la empresa se desarrolle mejor y así exista un mayor compromiso hacia ella y que exista una gran responsabilidad y respeto dentro de esta, así como el personal de diferentes áreas cuentan con lo que es un código deontológico de lo que debe hacer. El termino de filosofía y ética empresarial es en si la forma de ser de una empresa.
Buenos días a todos! En la clase anterior se desarrolló el tema sobre filosofía y ética empresarial, primeramente se definió lo que es una empresa, dentro de la empresa están como objetivo los recursos humanos la producción y la administración de finanzas, es de gran importancia conocer la ética de la empresa que consta de valores que son beneficiosos y ayudan a tomar buenas decisiones así como realizar el cumplimiento de las normas de la empresa la filosofía empresarial son conocimientos que con ellos se establecen los principios que organizan y orientan el funcionamiento de la empresa a través de códigos, conducta intenciones, objetivos, responsabilidad social respeto al medio ambiente.
BUENOS DIAS COMPAÑEROS!! En la clase anterior se abordó el tema de filosofía y ética empresarial dentro del cual se definió el concepto de empresa, la cual es una organización social que utiliza recursos y busca una eficiencia y productividad así como cumplir sus objetivos exitosamente basándose en la administración, producción y finanzas de los recursos con los que cuenta dentro de la ética empresarial se incluyen los valores como son honestidad, respeto, justicia y responsabilidad que ayudan al cumplimiento de las normas establecidas mostrando compromiso con la comunidad, calidad de vida laboral, comercio y márquetin responsable de la filosofía empresarial identifica la forma de ser de una empresa. La ética y la filosofía se expresan mediante la conducta. Códigos intenciones objetivos, valores y responsabilidad social.
Marysol: en la sesión del jueves se hablo sobre la filosofía empresarial: esto se refiere al conjunto de saberes, que establecen de una forma racional algunos de los principios generales que se organizan en el funcionamiento de las empresas. la filosofía y la ética empresarial se refiere a todo aquello que sabemos y predicamos sobre la liberta, el bien, entre otros valores. también nos decía que ka ética se expresa atreves de vario puntos que son los siguientes: conducta, intenciones, valores, objetivos etc.
Hola En la sesión pasada se abordó el tema de filosofía y ética empresarial, definiendo a la ética empresarial como el conjunto de valores, principios y normas con los que debe contar una empresa. por otro lado la filosofía empresarial es el conjunto de saberes que buscan los principios generales que se organizan y orientan el funcionamiento de la empresa, por lo tanto la filosofía y la ética empresarial identifican la forma de ser de una empresa a través de conducta, cogidos, valores, objetivos, con la finalidad de establecer un ambiente agradable en una empresa.
Durante la clase anterior se abordó el tema de ética empresarial y filosofía empresarial que la ética empresarial es la integración de valores y normas dentro de la empresa donde se logra un mejor trabajo y toma de desiciones, la filosofía empresarial busca establecer principios que orienten el funcionamiento de la empresa. Esto identifica la forma de ser de la empresa tomando en cuenta los valores con los que se rige, dando así una satisfacción a la comunidad.
En la clase anterior se abordo el tema de etica y filosofia empresarial, este tema es de gran importancia ya que la etica empresarial es la que integra los valores y todas las normas que se establecen dentro de una empresa y esto para mejorar el trabajo y al tomar desiciones. La filosofia empresarial es el conjunto de saberes que buscan los principios generales que se orientan en el funcionamiento de la empresa.
La clase pasada se dieron a conocer los temar de etica y filosofia empresarial. La etica se define como el conjunto de valores y normas establecidas en la empresa y tambien se encarga de la conducta que tiene cada uno de los empleados que laboran en la empresa. La filosofia es el conjunto de saberes tiene que ver con la mision, vision y k los valores esten bien establecidaos para que la empresa logre el crecimiento que espera. ISRAEL GARCIA
Hao: en la clase anterior se abordan dos temas que nos orientan a una mejor en las funciones empresariales, el equilibrio de la empresa no solo de su orden es regido, si no de la forma de manejar los procesos es por tanto que la ética empresarial logra eso a partir de la organización interna con esto pretende alcanzar no solo el éxito si no que también sea progresivo su avance. la filosofía empresarial es otra vertiente que busca los saberes mediante el manejo de principios los cuales serán las bases para el desarrollo futuro y bien cimentado.
En la sesión anterior se abordó la filosofía y ética empresarial, cada empresa debe de seguir un código de ética establecidos con lineamientos y normas que rigen a la organización o empresa. La filosofía empresarial es el conjunto de saberes que buscan establecer de manera racional los principios generales. La ética empresarial es el conjunto de valores, normas y principios reflejados en la cultura de la empresa.
buenos días el tema que se abordo fue filosofía y ética empresarial y para mi es un tema de interés ya que la empresa utiliza una gran variedad de recursos para alcanzar objetivos por lo que ética son los valores que debemos de tener como profesionales en no hacer corrupción sabiendo que esta mal así que la filosofía es el conjunto de saberes que busca establecer de manera racional los principios que orientan el funcionamiento de la empresa por lo tanto esto se identifica la forma de ser. por lo que debemos de respetar los principios de normas resaltando los valores códigos y normas como personas y profesionales.
Hola excelente día La clase anterior se abordo el tema de filosofía y ética empresarial ya que esta se define como los valores, Normas y Principios que tiene una empresa como tal, para tener un adecuado control interno de acuerdo a las personas que laboran dentro de la misma. La filosofía de igual manera muy importante ya que esta se define como un conjunto de saberes que con ello va a orientar al comportamiento de cada empresa.
hola el tema de filosofía y ética empresarial lo mas importante para mi fue que se deben de respetar los valores y normas que tenemos como profesionales no valiendo nos de cosas materiales sino siempre hacer lo correcto así creceremos como personas y la empresa también crecerá esto nos hace diferentes y la gente confiara en nosotros. tal y como lo dice la filosofía que es el conjunto de saberes para establecer los principios para el buen funcionamiento de la empresa así se orienta el comportamiento de la organización.
Hola La clase anterior se dio a conocer la importancia de la ética en las empresas y como cada empleado se debe regir de acuerdo a la misma. La ética profesional es una disciplina que se encarga de regular las actividades que se realizan en el marco de una profesión específica, cabe destacar, que de acuerdo a la especialidad profesional podemos encontrar códigos éticos. Está disciplina se encuentra incluida dentro de lo que llamamos la ética aplicada. Como ya se menciono cada empleado o profesionista cuenta con un código de ética que le indica como debe de comportarse con las personas con las que va a trabajar o bien con el material para que este desempeñe bien su trabajo y no produzca daños a personas o a la misma empresa
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarDurante la sesión se analizó el tema ética empresarial y filosofía empresarial, donde la ética empresarial es la integración de valores, normas y principios en la empresa los cuales van a estar definidos a partir de códigos éticos que van a regular la conducta misma que será reflejada en la sociedad. La aplicación de la ética empresarial conduce la imagen de la empresa. Por otra parte la filosofía empresarial busca establecer principios que orienten el funcionamiento de la empresa, identificando la forma de ser de la empresa. Ambas se basan en principios, conducta, códigos, valores, objetivos y responsabilidad social.
ResponderEliminarEn esta clase se abordó la filosofía y ética empresarial empezando por la definición de empresa es una organización social que utiliza una gran variedad de recursos para alcanzar determinados objetivos toda empresa busca una eficiencia y una productividad de sus trabajadores. Mientras ética empresarial se refiere al conjunto de valores, normas y principios de la empresa, la filosofía empresarial es el conjunto de saberes que buscan establecer de manera racional, los principios generales que se organizan y orientan el funcionamiento de la empresa, también se entiende como la estructura conceptual que la organización define para orientar o inspirar el comportamiento de la organización, hoy es un elemento de gran poder y valor en el mundo de los negocios. La filosofía y ética aunadas son todo lo que hoy sabemos y predicamos sobre la libertad, el bien, la felicidad, la justicia, la igualdad, todos estos principios nacen de las grandes tradiciones espirituales y filosóficas de la humanidad. La ética y filosofía se expresan a través de conducta, códigos, intenciones, objetivos, valores etc. identifican la forma de ser de una empresa también se habla de la cultura de empresa se tiene que ver con los principios y valore empresariales. La filosofía y ética son las que rigen a la empresa de tal forma humanitaria defendiendo siempre valores para formar un ambiente laboral adecuado, donde los empleados se sientan cómodos y puedan desempeñarse mejor dando siempre el máximo dentro de su trabajo.
ResponderEliminarÉtica Empresarial es el conjunto de normas y/o lineamientos con los que se va a regir cada una de las áreas con las que cuenta una empresa;en la ética empresarial se incluyen valores como honestidad,respeto, justicia,etc Al integrar cada uno de estos valores la empresa tiene compromisos con la comunidad, con la calidad de vida laboral, medio ambiente y tener un comercio y marketing responsable.
ResponderEliminarFilosofía empresarial es el conjunto de saberes que buscan establecer de manera racional, los principios generales que tienen como objetivo principal organizar, orientar el adecuado funcionamiento de la empresa.
la Ética y Filosofía Empresarial se se llevan acabo mediante:
conducta,códigos,intenciones,objetivos,valores,responsabilidad social, respeto al medioambiente.
en conjunto la ética y la filosofía empresarial identifican la forma de ser de una empresa tomando en cuenta los principios y los valores con los que se rige la empresa con el objetivo de generar una satisfacción a la sociedad y generar un ambiente de calidad laboral en cada una de las áreas y actividades de la empresa.
En la clase pasada se expuso el tema de filosofía y ética empresarial. comenzando con la definición de empresa que es un organismo social que utiliza una gran variedad de recursos para alcanzar determinados objetivos y que toda empresa busca una eficiencia y una productividad de sus trabajadores, la otra definición fue que es ética empresarial donde se menciono que es un conjunto de valores, normas y principios de la empresa y la ultima fue que era filosofía empresarial y es el conjunto de saberes que buscan establecer de manera racional, los principios generales que se organizan y orientan el funcionamiento de la empresa, también se entiende como la estructura conceptual que la organización define para orientar o inspirar el comportamiento de la organización y que hoy para muchas empresas es un elemento de gran poder y valor en el mundo de los negocios. Por ultimo la filosofía y ética empresarial son todo lo que hoy sabemos y predicamos sobre la libertad, el bien, la felicidad, la justicia, la igualdad, todos estos principios nacen de las grandes tradiciones espirituales y filosóficas de la humanidad y también identifican la forma de ser de una empresa tomando en cuenta los principios y los valores con los que se rige la empresa
ResponderEliminarLa filosofía y la ética dentro de una empresa es de gran importancia ya que son los responsables de la creación de los diferentes saberes por parte de la filosofía y el cumplimiento de los objetivos con los diferentes valores por parte de la ética, así mismos son expresados por medio de la conducta que ha sido formada dentro del organismo, los códigos, intenciones, responsabilidad social, respeto al medio ambiente y relación con los grupos de interés, etc.
ResponderEliminarEsto forjando resultados siempre favorables para los diferentes organismos, sin embargo en algunas ocasiones estas han sido corrompidos tanto por empresas como por los responsables de supervisar su cumplimiento, es aquí donde demuestra que se carece de estos dos elementos indispensables para la creación de valores.
En cuanto el conocimiento adquirido en la visita a las instalaciones de NESTLE, ha sido de utilidad para el campo laboral como cultura general, por mi parte fue de sumo agrado participar dentro de esta así como conocer las funciones que se desempeñan dentro de este organismo.
HOLA!!!
ResponderEliminarEn la clase pasada se abordó filosofía y ética empresarial. La ética empresarial definida como en conjunto de valores, normas o principios que se deben de regir dentro de la empresa, es importante ya que va a permitir adaptarse en todos los entornos y de esta manera pueda existir un adecuado ambiente de trabajo. La ética empresarial integra valores como la honestidad, respeto, justicia, etc.
La filosofía empresarial es el conjunto de saberes que buscan establecer los principios generales para el funcionamiento de una empresa. Tanto la filosofía como la ética empresarial identifican la forma de ser de una empresa a través de conducta, cogidos, valores, objetivos, etc., con la finalidad de establecer un ambiente donde los valores y la conducta permitan que el personal puede desarrollarse la ética dentro de una empresa.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEn la clase pasada se abordaron temas muy importantes para el correcto desarrollo de una empresa como lo es la ética empresarial este punto es forjarlo de manera individual ya que si no se actúa con ética como persona no se podrá ser ético dentro de una empresa y la empresa al tener un empleado no ético empezar a contaminar a los demas trabajadores.
ResponderEliminarOtro tema es la filosofia empresarial que son los principios con los que se rejira la empresa y los cuales deben ser respetados por todos los trabajadores que laboren en ella.
Hola buenas noches.
ResponderEliminarEl tema que se abordó la clase anterior fue Filosofía y Ética empresarial. Una empresa es una organización social que utiliza recursos para poder lograr sus objetivos, todas las empresas ya sea de cualquier tipo de sector,buscan eficiencia y productividad de todos sus trabajador, para que una empresa tenga un buen funcionamiento deberá tener las siguientes áreas: dirección,compras, recursos humanos, producción, control de gestión, marketing, ventas, administración y finanzas.
El código de ética es un conjunto.de normas y lineamintos que se deben regir en una empresa la ética empresarial se define por un conjunto de valores y normas y principios que se reflejan en la cultura de la empresa.
Pero en la mayoria de las empresas no se trabaja de acuerdo a su ética empresarial ya que no rigen los valore como es el respeto, la solidaridad, tolerancia entre otros, si no que ellos buscan solo vender,
La filosofía empresarial conjunto de saberes para establecer los principios generales que organizan y orientan el funcionamiento de la empresa.
La Ética y Filosofía de una empresa se expresan a través de: conducta, códigos, intenciones, objetivos,
Buenas Noches
ResponderEliminarEn la clase anterior se desarrollaron dos temas interesantes donde estos son importantes para el crecimiento de una empresa los temas abordados fueron Filosofía y Ética empresarial. Sin embargo una empresa busca eficiencia y productividad de todos sus trabajadores para que esto llegue a un buen funcionamiento de dicha empresa. Esto se lograra con el desarrollo de varias áreas dentro de la empresa: dirección,compras, recursos humanos, producción, control de gestión, marketing, ventas, administración y finanzas. Toda empresa deberá contar con un código de ética para que esta se riga mediante normas establecidas y lineamentos.
La Ética y la Filosofía de una empresa se expresan a través de: conducta, códigos, intenciones, objetivos. Así la empresa dará un buen resultado.
En la clase pasada se hablo acerca de filosofía y ética empresarial que se define como un conjunto de valores, normas y principios dentro de una empresa con el fin de alcanzar una mejor adaptación dentro de la misma.
ResponderEliminarEsto va entorno a la filosofía ya que esta se encarga de un conjunto de saberes los cuales buscan los principios generales para organizar y orientar el funcionamiento de la empresa, es decir en conjunto la filosofía y la ética empresarial se expresan a través de conducta, códigos, intenciones, objetivos, valores, responsabilidad social, respeto al medio ambiente, lo cual busca que la empresa se desarrolle de una manera más correcta ya que sin ayuda de esto se volvería un caos por lo cual es indispensable que existan estos dos aspectos muy importantes para un seguimiento y ordenamiento de una empresa al igual que los valores que deben de existir para que haya un trato específico y claro de jefe a empleado.
Se vio en la clase filosofia y etica empresarial estas dos van de la mano para que la empresa tenga etica en su misma empresa va dirigido por principios de las personas. Cuando se tiene etica como persona toda la empresa logra el equilibrio.
ResponderEliminarmuy pobre el comentario
EliminarSe vio en la clase filosofia y etica empresarial estas dos van de la mano para que la empresa tenga etica en su misma empresa va dirigido por principios de las personas. Cuando se tiene etica como persona toda la empresa logra el equilibrio.
ResponderEliminarLa clase pasada se abordó el tema de filosofía y ética empresarial .La ética empresarial se enfoca en los valores principalmente honestidad, respeto y justicia que son necesarios para tener un equilibrio en la empresa y así favorecer la tomar decisiones dentro del ámbito laboral y ayudar a que la empresa alcance una mayor sintonía en la sociedad y así se desarrolle un ambiente de trabajo adecuado para todas las personas que integran una empresa.
ResponderEliminarPor otro lado la filosofía empresarial se define como un conjunto de saberes que orientan el funcionamiento de la empresa mediante la regulación el comportamiento y la forma de ser de cada empresa. La ética y filosofía son muy importantes ya que ayudan a colocar a la empresa con un gran valor y poder en el mundo de los negocios.
En la sesión pasada se abordo el tema de filosofía y ética empresarial que enfocan los valores mas importantes para realizar un equilibrio en la empresa como son el respeto, la honestidad y la justicia, así como todos los temas abordados esto ayudara en la toma de decisiones y se logre un mejor ambiente de trabajo.
ResponderEliminarSin embargo la filosofía empresarial es el conjunto de saberes que orientan el funcionamiento de la empresa, haciendo incapie en el comportamiento y forma de ser de cada empresa.
en la clase anterior se abordaron temas de filosofia y etica empresarial esta es muy importante en cuanto a los valores que se establecen y ejercen ya que son importantes para realizar un equilibrio en la empresa, entre los valores importantes que existen son el respeto, honestidad, lealtad, y justicia.
ResponderEliminara filosofía empresarial se define como un conjunto de saberes que orientan el funcionamiento de la empresa mediante la regulación el comportamiento y la forma de ser de cada empresa.
Hola buen día
ResponderEliminarEn la clase se dio a conocer el tema de filosofía y ética empresarial definiéndose a la ética empresarial como el conjunto de valores, normas y principios dentro de una empresa con el fin de adaptarse a su medio. La filosofía empresarial se define como el conjunto de saberes que orientan el funcionamiento de la empresa mediante la regulación de su comportamiento y la forma de ser de cada empresa. La filosofía y la ética empresarial se expresan a través de conducta, códigos, objetivos, valores, responsabilidad social y respeto al medio ambiente esto muy importante para que funcione correctamente.
HOLA BUENOS DÍAS
ResponderEliminarEn la sesión anterior el tema que se abordo fue el de filosofía y ética empresarial, es muy importante que todas las empresas o las personas que laboran dentro de ella cuenten con una ética ya que esto va hacer a que existan los valores, normas y principios que se deben de tomar en cuenta para que la empresa se desarrolle mejor y así exista un mayor compromiso hacia ella y que exista una gran responsabilidad y respeto dentro de esta, así como el personal de diferentes áreas cuentan con lo que es un código deontológico de lo que debe hacer. El termino de filosofía y ética empresarial es en si la forma de ser de una empresa.
Buenos días a todos!
ResponderEliminarEn la clase anterior se desarrolló el tema sobre filosofía y ética empresarial, primeramente se definió lo que es una empresa, dentro de la empresa están como objetivo los recursos humanos la producción y la administración de finanzas, es de gran importancia conocer la ética de la empresa que consta de valores que son beneficiosos y ayudan a tomar buenas decisiones así como realizar el cumplimiento de las normas de la empresa la filosofía empresarial son conocimientos que con ellos se establecen los principios que organizan y orientan el funcionamiento de la empresa a través de códigos, conducta intenciones, objetivos, responsabilidad social respeto al medio ambiente.
BUENOS DIAS COMPAÑEROS!!
ResponderEliminarEn la clase anterior se abordó el tema de filosofía y ética empresarial dentro del cual se definió el concepto de empresa, la cual es una organización social que utiliza recursos y busca una eficiencia y productividad así como cumplir sus objetivos exitosamente basándose en la administración, producción y finanzas de los recursos con los que cuenta dentro de la ética empresarial se incluyen los valores como son honestidad, respeto, justicia y responsabilidad que ayudan al cumplimiento de las normas establecidas mostrando compromiso con la comunidad, calidad de vida laboral, comercio y márquetin responsable de la filosofía empresarial identifica la forma de ser de una empresa. La ética y la filosofía se expresan mediante la conducta. Códigos intenciones objetivos, valores y responsabilidad social.
Marysol:
ResponderEliminaren la sesión del jueves se hablo sobre la filosofía empresarial: esto se refiere al conjunto de saberes, que establecen de una forma racional algunos de los principios generales que se organizan en el funcionamiento de las empresas.
la filosofía y la ética empresarial se refiere a todo aquello que sabemos y predicamos sobre la liberta, el bien, entre otros valores.
también nos decía que ka ética se expresa atreves de vario puntos que son los siguientes:
conducta, intenciones, valores, objetivos etc.
Hola
ResponderEliminarEn la sesión pasada se abordó el tema de filosofía y ética empresarial, definiendo a la ética empresarial como el conjunto de valores, principios y normas con los que debe contar una empresa. por otro lado la filosofía empresarial es el conjunto de saberes que buscan los principios generales que se organizan y orientan el funcionamiento de la empresa,
por lo tanto la filosofía y la ética empresarial identifican la forma de ser de una empresa a través de conducta, cogidos, valores, objetivos, con la finalidad de establecer un ambiente agradable en una empresa.
Durante la clase anterior se abordó el tema de ética empresarial y filosofía empresarial que la ética empresarial es la integración de valores y normas dentro de la empresa donde se logra un mejor trabajo y toma de desiciones, la filosofía empresarial busca establecer principios que orienten el funcionamiento de la empresa.
ResponderEliminarEsto identifica la forma de ser de la empresa tomando en cuenta los valores con los que se rige, dando así una satisfacción a la comunidad.
En la clase anterior se abordo el tema de etica y filosofia empresarial, este tema es de gran importancia ya que la etica empresarial es la que integra los valores y todas las normas que se establecen dentro de una empresa y esto para mejorar el trabajo y al tomar desiciones.
ResponderEliminarLa filosofia empresarial es el conjunto de saberes que buscan los principios generales que se orientan en el funcionamiento de la empresa.
La clase pasada se dieron a conocer los temar de etica y filosofia empresarial.
ResponderEliminarLa etica se define como el conjunto de valores y normas establecidas en la empresa y tambien se encarga de la conducta que tiene cada uno de los empleados que laboran en la empresa.
La filosofia es el conjunto de saberes tiene que ver con la mision, vision y k los valores esten bien establecidaos para que la empresa logre el crecimiento que espera.
ISRAEL GARCIA
Hao: en la clase anterior se abordan dos temas que nos orientan a una mejor en las funciones empresariales, el equilibrio de la empresa no solo de su orden es regido, si no de la forma de manejar los procesos es por tanto que la ética empresarial logra eso a partir de la organización interna con esto pretende alcanzar no solo el éxito si no que también sea progresivo su avance. la filosofía empresarial es otra vertiente que busca los saberes mediante el manejo de principios los cuales serán las bases para el desarrollo futuro y bien cimentado.
ResponderEliminarEn la sesión anterior se abordó la filosofía y ética empresarial, cada empresa debe de seguir un código de ética establecidos con lineamientos y normas que rigen a la organización o empresa.
ResponderEliminarLa filosofía empresarial es el conjunto de saberes que buscan establecer de manera racional los principios generales.
La ética empresarial es el conjunto de valores, normas y principios reflejados en la cultura de la empresa.
buenos días
ResponderEliminarel tema que se abordo fue filosofía y ética empresarial y para mi es un tema de interés ya que la empresa utiliza una gran variedad de recursos para alcanzar objetivos por lo que ética son los valores que debemos de tener como profesionales en no hacer corrupción sabiendo que esta mal así que la filosofía es el conjunto de saberes que busca establecer de manera racional los principios que orientan el funcionamiento de la empresa por lo tanto esto se identifica la forma de ser.
por lo que debemos de respetar los principios de normas resaltando los valores códigos y normas como personas y profesionales.
Hola excelente día
ResponderEliminarLa clase anterior se abordo el tema de filosofía y ética empresarial ya que esta se define como los valores, Normas y Principios que tiene una empresa como tal, para tener un adecuado control interno de acuerdo a las personas que laboran dentro de la misma.
La filosofía de igual manera muy importante ya que esta se define como un conjunto de saberes que con ello va a orientar al comportamiento de cada empresa.
hola
ResponderEliminarel tema de filosofía y ética empresarial lo mas importante para mi fue que se deben de respetar los valores y normas que tenemos como profesionales no valiendo nos de cosas materiales sino siempre hacer lo correcto así creceremos como personas y la empresa también crecerá esto nos hace diferentes y la gente confiara en nosotros.
tal y como lo dice la filosofía que es el conjunto de saberes para establecer los principios para el buen funcionamiento de la empresa así se orienta el comportamiento de la organización.
Hola
ResponderEliminarLa clase anterior se dio a conocer la importancia de la ética en las empresas y como cada empleado se debe regir de acuerdo a la misma.
La ética profesional es una disciplina que se encarga de regular las actividades que se realizan en el marco de una profesión específica, cabe destacar, que de acuerdo a la especialidad profesional podemos encontrar códigos éticos. Está disciplina se encuentra incluida dentro de lo que llamamos la ética aplicada.
Como ya se menciono cada empleado o profesionista cuenta con un código de ética que le indica como debe de comportarse con las personas con las que va a trabajar o bien con el material para que este desempeñe bien su trabajo y no produzca daños a personas o a la misma empresa