MATERIAS DE: DESARROLLO HUMANO (01IMI11), PROCESO ADMINISTRATIVO (01IM131), CONTABILIDAD Y COSTOS(01IM131) , DESRRALLO EMPRENDEDOR (01IM151), ALTA DIRECCIÓN (01LN171)
miércoles, 14 de agosto de 2019
BUENAS TARDES QUEDA ABIERTA LA TAREA No 2 PARA RECIBIR SUS COMENTARIOS PROCESO ADMINISTRATIVO
El día 14/08/19 hablamos sobre la estructura del proceso administrativo el cual se refiere a planear y organizar la estructura de órganos y cargos que componen la empresa, dirigir y controlar sus actividades. Y se divide en 2 fases las cuales son mecánica y dinámica lo cual a su vez tiene 4 etapas: La planificación consiste en un proceso racional para alcanzar los objetivos del modo más eficiente siguiendo determinados cursos de acción. Nótese que “metas” y “objetivos” nos son sinónimos. Los objetivos definen las etapas a cumplir para lograr las metas de las propuestas. La organización se emplea para distribuir las responsabilidades entre los miembros del equipo de trabajo, para establecer y reconocer las relaciones y vínculos necesarios. La ejecución por los miembros del equipo para que lleven a cabo las tareas establecidas con pro actividad. El control de las actividades para que se ajusten lo más correctamente posible a lo planificado
En la clase anterior abordamos la estructura de un proceso administrativo que va de cuatro importantes etapas y estás a su vez contienen los siguientes elementos Planeación: Propósito Objetivos Estrategias Políticas Programas Presupuesto Procedimientos Organización: División del trabajo Jerarquización Departamentalización Descripción de funciones Dirección: Toma de decisiones Integración Motivación Comunicación Supervisión Control: Establecimiento de estandares Medicion Correción Retroalimentación
En la clase pasada vimos la estructura del proceso administrativo, el cual se divide en una fase mecánica y una fase dinámica, a partir de estas dos se dividen otros elementos, tales como la planeación, organización, dirección y control. Y en conjunto todos estas partes son requeridas para llevar un buen proceso administrativo el cual va a controlar todo lo requerido en la empresa para su buen funcionamiento.
Buenas noches! Esta semana en clases de proceso administrativo vimos la Estructura del proceso administrativo: Etapas Planeacion Mecánica Fases Organización
Dinámica Dirección Control La fase Mecánica, comprende la primer parte de la estructura de un proceso administrativo ya que estas son la base de todo el proyecto;la 1er etapa de planeacion, plantean propósitos, objetivos, estrategias, políticas,etc; la etapa de organización, trata sobre la división del trabajo que se tiene que hacer muy a detalle, ya que si no pasa esto puede llegar a genera conflictos entre los integrantes; con elementos como división del trabajo, jerarquizar, departamentalizacion, etc.
La etapa de Dinámica es la forma en funciona el proceso administrativo si hay buena participación, liderazgo y comunicación, comprende la fase de Dirección y Control, la primera se refiera a cual es el rumbo al que dirige el proyecto tomando elementos como toma de decisiones, integración, motivación, comunicación, etc; la fase de control habla sobre las cosas que se están haciendo bien y las que no , si se tiene que corregir o no, con elementos como establecimiento de estándares, medición, corrección,etc.
Hola!!! Buena noche !!! Durante esta semana se impartió el tema de " Estructura del proceso administrativo" esta se divide en dos fases : *Fase mecánica: Planeación : propositos objetivos politicas programas presupuestos organización: jerarquización división de trabajo descripcion de funciones
Durante la semana abordamos el tema de la estructura del proceso administrativo la cual consta de dos importantes fases: - mecánica: en esta constan los una serie de pasos los cuales son la planeación, propósitos, objetivos, políticas, programas, presupuesto, organización, jerarquíazación, división del trabajo y descripción de funciones.
- dinámica: está consta de los pasos de dirección, toma de decisiones, comunicación, motivación, integración, control, medición, corrección y retroalimentación.
Ola buenas tardes a todos Esta semana en la clase de proceso de administración continuamos trabajando con el material de exposición sobre la estructura del proceso de administración y algunos conceptos Menciona que la estructura presentada por Agustín Reyes Ponce del proceso de administración se divide en dos mecanica y dinámica en la mecanica se divide en dos en planeacion sus principales elementos son propósito,objetivo,estrategias,políticas,programas,presupuestos etc En organización sus elementos son división de trabajo,departamentalización jerarquización En el otro prospecto de la dinámica nos encontramos con direccion y control en dirección sus elementos son toma de decisiones,integracion y motivación entre otros y en control esta medición,corrección retroalimentación Por otra parte vimos conceptos como norma dice que son lineamientos impuestos por una autoridad Política lineamientos basados en las normas a una empresa adaptada etc.
Buenas tardes. El proceso administrativo se refiere a planear y organizar la estructura de órganos y cargos que componen la empresa, dirigir y controlar sus actividades. La planificación consiste en un proceso racional para alcanzar los objetivos del modo más eficiente siguiendo determinados cursos de acción. La organización se emplea para distribuir las responsabilidades entre los miembros del equipo de trabajo, para establecer y reconocer las relaciones y vínculos necesarios. La ejecución por los miembros del equipo para que lleven a cabo las tareas establecidas con proactividad. El control de las actividades para que se ajusten lo más correctamente posible a lo planificado
Holaaaa buenas noches! En la clase pasada de proceso estuvimos abordando la estructura del proceso administrativo que a su vez esta se divide en fases que son la mecánica y la dinamica partiendo de la parte mecanica nacen dos etapas que son la planeación y la organizacion que responden a la pregunta ¿que como se va hacer? Mientras que la fase dinamica y sus etapas son dos que son la direccion y el control que responden a la pregunta ver que se hace y como se ah realizado? Eso es importante en el proceso de administración que es pilar importante en el proceso administrativo
Hola En la clase estuvimos viendo la estructura de proceso administrativo, esta contiene frases las cuales son: Mecánica: planeación, organización. Planeación: Dirección, control. Para un mejor desempeño se realizan las preguntas de: ¿Que se quiere hacer? ¿Como se va a hacer? Ver que se haga ¿Como se ha realizado?
Ola lo que vimos en la sesión pasada fue la estructura del proceso administrativo: El proceso administrativo se refiere a planear y organizar la estructura de órganos y cargos que componen la empresa, dirigir y controlar sus actividades. La planificación consiste en un proceso racional para alcanzar los objetivos del modo más eficiente siguiendo determinados cursos de acción. La organización se emplea para distribuir las responsabilidades entre los miembros del equipo de trabajo, para establecer y reconocer las relaciones.
Hola La estructura del proceso administrativo es: 1.La planificación consiste en un proceso racional para alcanzar los objetivos del modo más eficiente siguiendo determinados cursos de acción. Nótese que “metas” y “objetivos” nos son sinónimos. Los objetivos definen las etapas a cumplir para lograr las metas de las propuestas. 2.La organización se emplea para distribuir las responsabilidades entre los miembros del equipo de trabajo, para establecer y reconocer las relaciones y vínculos necesarios. 3.La ejecución por los miembros del equipo para que lleven a cabo las tareas establecidas con pro actividad. 4.El control de las actividades para que se ajusten lo más correctamente posible a lo planificado
El día 14/08/19 hablamos sobre la estructura del proceso administrativo el cual se refiere a planear y organizar la estructura de órganos y cargos que componen la empresa, dirigir y controlar sus actividades.
ResponderEliminarY se divide en 2 fases las cuales son mecánica y dinámica lo cual a su vez tiene 4 etapas:
La planificación consiste en un proceso racional para alcanzar los objetivos del modo más eficiente siguiendo determinados cursos de acción. Nótese que “metas” y “objetivos” nos son sinónimos. Los objetivos definen las etapas a cumplir para lograr las metas de las propuestas.
La organización se emplea para distribuir las responsabilidades entre los miembros del equipo de trabajo, para establecer y reconocer las relaciones y vínculos necesarios.
La ejecución por los miembros del equipo para que lleven a cabo las tareas establecidas con pro actividad.
El control de las actividades para que se ajusten lo más correctamente posible a lo planificado
Buenas noches
ResponderEliminarEn la clase anterior abordamos la estructura de un proceso administrativo que va de cuatro importantes etapas y estás a su vez contienen los siguientes elementos
Planeación:
Propósito
Objetivos
Estrategias
Políticas
Programas
Presupuesto
Procedimientos
Organización:
División del trabajo
Jerarquización
Departamentalización
Descripción de funciones
Dirección:
Toma de decisiones
Integración
Motivación
Comunicación
Supervisión
Control:
Establecimiento de estandares
Medicion
Correción
Retroalimentación
En la clase pasada vimos la estructura del proceso administrativo, el cual se divide en una fase mecánica y una fase dinámica, a partir de estas dos se dividen otros elementos, tales como la planeación, organización, dirección y control. Y en conjunto todos estas partes son requeridas para llevar un buen proceso administrativo el cual va a controlar todo lo requerido en la empresa para su buen funcionamiento.
ResponderEliminarBuenas noches!
ResponderEliminarEsta semana en clases de proceso administrativo vimos la Estructura del proceso administrativo:
Etapas
Planeacion
Mecánica
Fases Organización
Dinámica Dirección
Control
La fase Mecánica, comprende la primer parte de la estructura de un proceso administrativo ya que estas son la base de todo el proyecto;la 1er etapa de planeacion, plantean propósitos, objetivos, estrategias, políticas,etc; la etapa de organización, trata sobre la división del trabajo que se tiene que hacer muy a detalle, ya que si no pasa esto puede llegar a genera conflictos entre los integrantes; con elementos como división del trabajo, jerarquizar, departamentalizacion, etc.
La etapa de Dinámica es la forma en funciona el proceso administrativo si hay buena participación, liderazgo y comunicación, comprende la fase de Dirección y Control, la primera se refiera a cual es el rumbo al que dirige el proyecto tomando elementos como toma de decisiones, integración, motivación, comunicación, etc; la fase de control habla sobre las cosas que se están haciendo bien y las que no , si se tiene que corregir o no, con elementos como establecimiento de estándares, medición, corrección,etc.
Hola!!!
ResponderEliminarBuena noche !!!
Durante esta semana se impartió el tema de " Estructura del proceso administrativo"
esta se divide en dos fases :
*Fase mecánica:
Planeación :
propositos
objetivos
politicas
programas
presupuestos
organización:
jerarquización
división de trabajo
descripcion de funciones
*Fase dinámica:
Dirección :
toma de decisiones
comunicación
motivación
integración
Control:
medición
corrección
retroalimentación
Durante la semana abordamos el tema de la estructura del proceso administrativo la cual consta de dos importantes fases:
ResponderEliminar- mecánica: en esta constan los una serie de pasos los cuales son la planeación, propósitos, objetivos, políticas, programas, presupuesto, organización, jerarquíazación, división del trabajo y descripción de funciones.
- dinámica: está consta de los pasos de dirección, toma de decisiones, comunicación, motivación, integración, control, medición, corrección y retroalimentación.
Ola buenas tardes a todos
ResponderEliminarEsta semana en la clase de proceso de administración continuamos trabajando con el material de exposición sobre la estructura del proceso de administración y algunos conceptos
Menciona que la estructura presentada por Agustín Reyes Ponce del proceso de administración se divide en dos mecanica y dinámica en la mecanica se divide en dos en planeacion sus principales elementos son propósito,objetivo,estrategias,políticas,programas,presupuestos etc
En organización sus elementos son división de trabajo,departamentalización jerarquización
En el otro prospecto de la dinámica nos encontramos con direccion y control en dirección sus elementos son toma de decisiones,integracion y motivación entre otros y en control esta medición,corrección retroalimentación
Por otra parte vimos conceptos como norma dice que son lineamientos impuestos por una autoridad
Política lineamientos basados en las normas a una empresa adaptada etc.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarBuenas tardes.
ResponderEliminarEl proceso administrativo se refiere a planear y organizar la estructura de órganos y cargos que componen la empresa, dirigir y controlar sus actividades.
La planificación consiste en un proceso racional para alcanzar los objetivos del modo más eficiente siguiendo determinados cursos de acción.
La organización se emplea para distribuir las responsabilidades entre los miembros del equipo de trabajo, para establecer y reconocer las relaciones y vínculos necesarios.
La ejecución por los miembros del equipo para que lleven a cabo las tareas establecidas con proactividad.
El control de las actividades para que se ajusten lo más correctamente posible a lo planificado
Holaaaa buenas noches!
ResponderEliminarEn la clase pasada de proceso estuvimos abordando la estructura del proceso administrativo que a su vez esta se divide en fases que son la mecánica y la dinamica partiendo de la parte mecanica nacen dos etapas que son la planeación y la organizacion que responden a la pregunta ¿que como se va hacer?
Mientras que la fase dinamica y sus etapas son dos que son la direccion y el control que responden a la pregunta ver que se hace y como se ah realizado?
Eso es importante en el proceso de administración que es pilar importante en el proceso administrativo
Hola
ResponderEliminarEn la clase estuvimos viendo la estructura de proceso administrativo, esta contiene frases las cuales son:
Mecánica: planeación, organización.
Planeación: Dirección, control.
Para un mejor desempeño se realizan las preguntas de:
¿Que se quiere hacer?
¿Como se va a hacer?
Ver que se haga
¿Como se ha realizado?
Ola lo que vimos en la sesión pasada fue la estructura del proceso administrativo:
ResponderEliminarEl proceso administrativo se refiere a planear y organizar la estructura de órganos y cargos que componen la empresa, dirigir y controlar sus actividades.
La planificación consiste en un proceso racional para alcanzar los objetivos del modo más eficiente siguiendo determinados cursos de acción.
La organización se emplea para distribuir las responsabilidades entre los miembros del equipo de trabajo, para establecer y reconocer las relaciones.
Hola
ResponderEliminarLa estructura del proceso administrativo es:
1.La planificación consiste en un proceso racional para alcanzar los objetivos del modo más eficiente siguiendo determinados cursos de acción. Nótese que “metas” y “objetivos” nos son sinónimos. Los objetivos definen las etapas a cumplir para lograr las metas de las propuestas.
2.La organización se emplea para distribuir las responsabilidades entre los miembros del equipo de trabajo, para establecer y reconocer las relaciones y vínculos necesarios.
3.La ejecución por los miembros del equipo para que lleven a cabo las tareas establecidas con pro actividad.
4.El control de las actividades para que se ajusten lo más correctamente posible a lo planificado