MATERIAS DE: DESARROLLO HUMANO (01IMI11), PROCESO ADMINISTRATIVO (01IM131), CONTABILIDAD Y COSTOS(01IM131) , DESRRALLO EMPRENDEDOR (01IM151), ALTA DIRECCIÓN (01LN171)
miércoles, 21 de agosto de 2019
BUENOS DÍAS QUEDA ABIERTA LA TAREA No. 3 PARA RECIBIR SUS COMENTARIOS PROCESO ADMINISTRATIVO
buenas tardes la clase anterior abordamos el tema de clasificación delas empresas recalcando las empresas por números de propietario estos son por: Personas naturales:
Persona Natural es una persona humana que ejerce derechos y cumple obligaciones a título personal.
jurídica:Es una persona ficticia, capaz de ejercer derechos y contraer obligaciones civiles
Empresas unipersonales: Son constituidas por una persona natural o jurídica que al reunir los requisitos legales para ejercer una actividad mercantil o no, destina parte de sus activos para la realización de la misma. Una vez inscrita en el registro mercantil, la empresa unipersonal forma una persona jurídica.
Las sociedades:Son aquellas constituidas por dos o mas personas llamadas socios
Buenas tardes en la semana abordamos el tema de clasificación de las empresas. Cómo sabemos una empresa es un ente dedicado a la venta de un producto o servicio el cual satisface a un cliente y cumple con sus expectativas. Las empresas se dividen en empresas pequeñas: con un personal no mayor a 20 personas Medianas: cuenta con un personal más grande no mayor a 100 personas Grandes:alta producción y con un personal mayor a 100 personas
Buenas tardes. La clase pasada vimos que la empresa es una unidad productiva dedicada y organizada para la explotación de una actividad económica. Las empresas se pueden clasificar de la siguiente manera:
Sectores Económicos El origen de su capital. Su Tamaño Conformación de su capital El pago de impuestos El número de propietarios La función social La forma de explotación
Buenas noches. Durante la semana vimos sobre, La Empresa: Es una unidad productiva dedicada y organizada para la explotación de una actividad económica. Las empresas se clasificar de la siguiente manera: Sectores Económicos El origen de su capital. Su Tamaño Conformación de su capital El pago de impuestos El número de propietarios La función social La forma de explotación
Hola En clase se estuvo viendo la clasificación de las empresas, que es por su giro o por su tamaño. Por su giro económico: -las industriales -servicios -comerciales Y por su tamaño: -pequeñas -medianas -grandes También hay empresas que se clasifican por si función social: -con ánimo de lucro: estas persiguen una beneficiencia económica. - trabajo asociado -sin ánimo de lucro: Son empresas que no persiguen beneficiencia económica. -Economía solidaria
Hola buenas noches las seciones anteriores estubimos viendo en clase los temas de recursos de la empresa en los cuales entran los recursos materiales que son propios, recursos financieros que son recursos ajenos , recursos humanos que son dos capitales y factores, y los recursos tecnicos. También vimos. La función Social que entra el animos de lucro, trabajo asociado, sin animos de lucro, y la economia de solidaridad estos fueron unos de los puntos que estubimos abordando en la semana.Alexis alejandro cruz de jesus
Hola! Durante la semana abordamos el tema de la clasificación de las empresas la cual tiene un cierto número establecido con cada clasificación. - por su origen de capital: aquí vemos si son públicas privadas y de economía mixta. - explotación y conformación de su capital: encontramos con sistemas multi nacionales, nacionales, y locales donde cada una tiene un radio que el mismo nombre dice. También abordamos lo que fue el pago de impuestos que están divididos en: personas naturales, sucesiones líquidas, régimen simplificado, régimen común, gran contribuyente. Que así vez están divididas en individuales y unipersonales Y encontramos por último la razón social que está compuesta una empresa para ejercer una función ya sea por ánimo de Lutero, trabajo asociado, sin ánimo de lutero, económico solidario.
Ola buenos días La semana pasada seguimos trabajando con la exposición y mencionaba que en las empresas el nombre de estas se le coloca de acuerdo a si solo ay un propietario o varios así como de que la función social se divide en dos que son con ánimo de lucro que es cuando la empresa o organización tiene intención de obtener alguna ganancia y los de sin ánimo de lucro que es cuando la organización o empresa no tiene intención de ganar algo Otra de las cosas que estudiamos durante las clases son que son los recursos de las empresas y dice que son materiales, bienes, terrenos etc Y que hay varios como lo son los recursos financieros que son propios todo lo que se tenga de otro de la empresa o ajenos aquellos de los que necesita la empresa para que sobresalga Otro son los recursos humanos son acciones que se tratan de acuerdo a un área específica como gerentes, supervisores y oficinistas que pueden ser calificados y no calificados
Buenos días Hay muchos tipos de entidades empresariales definidos en los sistemas legales de varios países. Estos incluyen corporaciones, asociaciones, unipersonales y otros tipos especializados de organización. Algunos de estos tipos se enumeran a continuación, por países. Equivalentes aproximados en el derecho de sociedades de países de habla inglesa, se dan en la mayoría de los casos, por ejemplo: ≈ PLC (RU), ≈ Ltd. (RU), ≈ limited partnership, etc. No hay que olvidar, sin embargo, que las normas que rigen determinados tipos de entidad, incluso las que se describen como más o menos equivalente, pueden diferir en mayor o menor medida entre los países que se mencionan.
Hola buenas noches En la semana se siguió abordando todo lo referente a empresas como: Privadas Publicas Mixtas Pequeñas, menos de 20 personas. Medianas, menos de 100 personas. Grandes, mas de 100 personas.
Ola lo que vimos en la sesión pasada fue como clasificar alas empresas: La Empresa: Es una unidad productiva dedicada y organizada para la explotación de una actividad económica. Las empresas se pueden clasificar de la siguiente manera:
Sectores Económicos El origen de su capital. Su Tamaño Conformación de su capital El pago de impuestos El número de propietarios La función social La forma de explotación Este curso hace parte de un conjunto que estarán a su disposición una vez haya finalizado éste, cursado el paquete completo y realizada las practicas pertinentes usted desarrollará la competencia de gestionar la Contabilidad en las Organizaciones Empresariales.
buenas tardes
ResponderEliminarla clase anterior abordamos el tema de clasificación delas empresas recalcando las empresas por números de propietario estos son por:
Personas naturales:
Persona Natural es una persona humana que ejerce derechos y cumple obligaciones a título personal.
jurídica:Es una persona ficticia, capaz de ejercer derechos y contraer obligaciones civiles
Empresas unipersonales: Son constituidas por una persona natural o jurídica que al reunir los requisitos legales para ejercer una actividad mercantil o no, destina parte de sus activos para la realización de la misma. Una vez inscrita en el registro mercantil, la empresa unipersonal forma una persona jurídica.
Las sociedades:Son aquellas constituidas por dos o mas personas llamadas socios
Buenas tardes!
ResponderEliminarEsta semana se abordo el tema de Empresa y clasificación de empresas.
Empresa es una unidad productiva dedicada y organizada para la explotación de una actividad económica.
Clasificación de empresas:
Sectores económicos
Extractivas
Servicios
Comercial
Agropecuaria
Industrial
Por su tamaño
Grande
Mediana
Pequeña
Micro
Famiempresa
Por el origen del capital
Publico
Privado
Economía mixta
Explotación y conformación de su capital
Multinacionales
Grupos económicos
Nacionales
Locales
Por el pago de impuestos
Personas naturales
Sucesiones iliquidas
Régimen simplificado
Régimen común
Gran contribuyente
Por el numero de propietarios
Individuales
Unipersonales
Sociedades
Por la función social
Con animo de lucro
Trabajo asociado
Sin animo de lucro
Economía solidario
Buenas tardes en la semana abordamos el tema de clasificación de las empresas. Cómo sabemos una empresa es un ente dedicado a la venta de un producto o servicio el cual satisface a un cliente y cumple con sus expectativas. Las empresas se dividen en empresas
ResponderEliminarpequeñas: con un personal no mayor a 20 personas
Medianas: cuenta con un personal más grande no mayor a 100 personas
Grandes:alta producción y con un personal mayor a 100 personas
Buenas tardes.
ResponderEliminarLa clase pasada vimos que la empresa es una unidad productiva dedicada y organizada para la explotación de una actividad económica.
Las empresas se pueden clasificar de la siguiente manera:
Sectores Económicos
El origen de su capital.
Su Tamaño
Conformación de su capital
El pago de impuestos
El número de propietarios
La función social
La forma de explotación
Buenas noches.
ResponderEliminarDurante la semana vimos sobre, La Empresa: Es una unidad productiva dedicada y organizada para la explotación de una actividad económica.
Las empresas se clasificar de la siguiente manera:
Sectores Económicos
El origen de su capital.
Su Tamaño
Conformación de su capital
El pago de impuestos
El número de propietarios
La función social
La forma de explotación
Hola
ResponderEliminarEn clase se estuvo viendo la clasificación de las empresas, que es por su giro o por su tamaño.
Por su giro económico:
-las industriales
-servicios
-comerciales
Y por su tamaño:
-pequeñas
-medianas
-grandes
También hay empresas que se clasifican por si función social:
-con ánimo de lucro: estas persiguen una beneficiencia económica.
- trabajo asociado
-sin ánimo de lucro: Son empresas que no persiguen beneficiencia económica.
-Economía solidaria
Hola buenas noches las seciones anteriores estubimos viendo en clase los temas de recursos de la empresa en los cuales entran los recursos materiales que son propios, recursos financieros que son recursos ajenos , recursos humanos que son dos capitales y factores, y los recursos tecnicos. También vimos. La función Social que entra el animos de lucro, trabajo asociado, sin animos de lucro, y la economia de solidaridad estos fueron unos de los puntos que estubimos abordando en la semana.Alexis alejandro cruz de jesus
ResponderEliminarHola!
ResponderEliminarDurante la semana abordamos el tema de la clasificación de las empresas la cual tiene un cierto número establecido con cada clasificación.
- por su origen de capital: aquí vemos si son públicas privadas y de economía mixta.
- explotación y conformación de su capital: encontramos con sistemas multi nacionales, nacionales, y locales donde cada una tiene un radio que el mismo nombre dice.
También abordamos lo que fue el pago de impuestos que están divididos en: personas naturales, sucesiones líquidas, régimen simplificado, régimen común, gran contribuyente.
Que así vez están divididas en individuales y unipersonales
Y encontramos por último la razón social que está compuesta una empresa para ejercer una función ya sea por ánimo de Lutero, trabajo asociado, sin ánimo de lutero, económico solidario.
Ola buenos días
ResponderEliminarLa semana pasada seguimos trabajando con la exposición y mencionaba que en las empresas el nombre de estas se le coloca de acuerdo a si solo ay un propietario o varios así como de que la función social se divide en dos que son con ánimo de lucro que es cuando la empresa o organización tiene intención de obtener alguna ganancia y los de sin ánimo de lucro que es cuando la organización o empresa no tiene intención de ganar algo
Otra de las cosas que estudiamos durante las clases son que son los recursos de las empresas y dice que son materiales, bienes, terrenos etc
Y que hay varios como lo son los recursos financieros que son propios todo lo que se tenga de otro de la empresa o ajenos aquellos de los que necesita la empresa para que sobresalga
Otro son los recursos humanos son acciones que se tratan de acuerdo a un área específica como gerentes, supervisores y oficinistas que pueden ser calificados y no calificados
Buenos días
ResponderEliminarHay muchos tipos de entidades empresariales definidos en los sistemas legales de varios países. Estos incluyen corporaciones, asociaciones, unipersonales y otros tipos especializados de organización. Algunos de estos tipos se enumeran a continuación, por países. Equivalentes aproximados en el derecho de sociedades de países de habla inglesa, se dan en la mayoría de los casos, por ejemplo: ≈ PLC (RU), ≈ Ltd. (RU), ≈ limited partnership, etc. No hay que olvidar, sin embargo, que las normas que rigen determinados tipos de entidad, incluso las que se describen como más o menos equivalente, pueden diferir en mayor o menor medida entre los países que se mencionan.
Hola buenas noches
ResponderEliminarEn la semana se siguió abordando todo lo referente a empresas como:
Privadas
Publicas
Mixtas
Pequeñas, menos de 20 personas.
Medianas, menos de 100 personas.
Grandes, mas de 100 personas.
Ola lo que vimos en la sesión pasada fue como clasificar alas empresas:
ResponderEliminarLa Empresa: Es una unidad productiva dedicada y organizada para la explotación de una actividad económica.
Las empresas se pueden clasificar de la siguiente manera:
Sectores Económicos
El origen de su capital.
Su Tamaño
Conformación de su capital
El pago de impuestos
El número de propietarios
La función social
La forma de explotación
Este curso hace parte de un conjunto que estarán a su disposición una vez haya finalizado éste, cursado el paquete completo y realizada las practicas pertinentes usted desarrollará la competencia de gestionar la Contabilidad en las Organizaciones Empresariales.