MATERIAS DE: DESARROLLO HUMANO (01IMI11), PROCESO ADMINISTRATIVO (01IM131), CONTABILIDAD Y COSTOS(01IM131) , DESRRALLO EMPRENDEDOR (01IM151), ALTA DIRECCIÓN (01LN171)
viernes, 20 de marzo de 2020
BUENAS NOCHES QUEDA ABIERTA LA TAREA No 1 DEL SEGUNDO PARCIAL PARA RECIBIR SUS COMENTARIOS INGENIERÍA ECONÓMICA
Que tal buenas noches en la clase abordamos temas que son de suma importancia como lo son los inteumeinstr del sistema financiero que son: - ahorro -tarjetas de crédito - créditos como tal Así como los organismos del sisrema financiero mexicano que Los objetivos específicos de los reguladores financieros son generalmente: hacer cumplir las normas y leyes, procesar los casos de malas prácticas en el mercado, por ejemplo el uso de información privilegiada, la licencia de los proveedores de servicios financieros, proteger a los clientes, e investigar las denuncias y mantener la confianza en el sistema financiero.
En la clase anterior abordamos el tema de sistema financiero mexicano este se entiende como un conjunto de instituciones que captan, administran y canalizan a la inversión, el ahorro ,se integra por: Grupos Financieros, Banca Comercial, Banca de Desarrollo, Casas de Bolsa, Sociedades de Inversión, Aseguradoras, etc.
El sistema financiero mexicano posee herramientas las cuales son: -El ahorro -tarjetas de crédito -créditos
Hola Durante la sesión de clase abordamos el tema de sector bancario, que decimos que es aquel que tiene la mayor participación en el mercado y la sociedad, que a su vez este tendrá un sector de servicio como los son: Casas de cambio Uniones de crédito Sociedades de ahorro Préstamos Etc. También contamos con las grandes herramientas que son: Los créditos y tarjetas de crédito
El tema que abordamos en esta semana fue sobre el sistema financiero mexicano, lo que comprendi es que son instituciones encargadas de administrar la inversión y el ahorro dentro del marco legal. Es importante contar con un sistema financiero ya que promueve el desarrollo económico del país. permite inverir en actividades productivas, cómo la construcción, la industria, tecnología y la expansión de los mercados.
También analizamos el tema del sector bancario, yo comprendí que el sector bancario está formado por bancos privados, cajas de ahorro y cooperativas de crédito. Su principal función es intermediación entre el ahorro y el crédito, de ahí los instrumentos que utilizamos cómo: Tarjetas de crédito o débito El ahorro
hola En la clase anterior estuvimos viendo el tema de sector financiero mexicano. Este muy importante pues desarrolla un papel fundamental en el funcionamiento desarrollo de la economía. Esta integrado por diferentes intermediarios, uno de ellos es el sector bancario, este es el que tiene mayor importancia en el mercado pues este recolecta los fondos de las personas para financiar proyectos.
Ola buenas noches Perdón por el retraso La semana pasada estuvimos trabajando con el tema de sector financiero mexicano y nos dice que estos son los organismos encargados de la administración y canalización de inversiones y del ahorro Y este a su ves cuenta con herramientas las cuales ayudan al buen funcionamiento y operaciones realizadas por este como lo son: Tarjetas e credito El ahorro Entre otras
Hola Buen inicio de semana. El tema que abordamos la semana pasada fue el sistema financiero mexicano,este está integrado por instituciones que administrar la inversión y el ahorro dentro del marco legal en México. Se habló sobre las herramientas más usadas en la actualidad y estas son : Los créditos tarjetas de crédito Estos son usados en el sistema funanciero ( sistema bancario, etc)
Hola Esta semana abordamos el tema de SISTEMA FINANCIERO MEXICANO, son todas las instituciones y organismos que se en cargan de captar, administrar, canalizar(inversión), el ahorro de un país bajo normas. Integrado por intermediarios y mercados financieros, a través de instrumentos como las tarjetas de créditos, créditos, entre los mas comunes. Con un buen sistema financiero ayuda al crecimiento económico de país.
Buen día En la semana abordamos el tema del sistema financiero mexicano que es el que regula todas las actividades económicas dentro del territorio. Está integrado por varios intermediarios los cuales movilizan él ahorro. Para esto el sistema bancario mexicano se divide en distintas ramas como: El sector bancario El sector no bancario Mercado bursátil Mercado de derivados Seguros y finanzas Sector de pensiones.
Buenos días maestra aquí mi comentario de lo que vimos en la clase de la semana Entramos con el tema de sistema financiero México. Ésto se refiere a un mercado financiero, organizado y se define como el conjunto de instituciones que generan, recogen, administran y dirigen tanto el ahorro como la inversión y todo este sistema se divide en diversas ramas que son: El sector bancario El sector no bancario Mercado bursátil Mercado de derivados Seguros y finanzas Sector de pensiones. Eso fue lo que se abordó la clase pasada.
Hola buenos dias en la sesion pasada estuvimos abordando el tema del sistema finciero y alguans herrmientas que estos implementan El sistema financiero es aquel conjunto de instituciones, mercados y medios de un país determinado cuyo objetivo y finalidad principal es la de canalizar el ahorro. Sector no bancario Sector bancario Mercado de derivados Seguros y finanzas Mercado bursátil.
Sistema financiero México. Ésto se refiere a un mercado financiero, organizado y se define como el conjunto de instituciones que generan, administran y dirigen tanto el ahorro como la inversión y todo este sistema se divide en diversas ramas que son: El sector bancario El sector no bancario Mercado bursátil
Buenas tardes tarde pero seguro El sistema financiero desempeña un papel central en el funcionamiento y desarrollo de la economía. Está integrado principalmente por diferentes intermediarios y mercados financieros, a través de los cuales una variedad de instrumentos movilizan el ahorro hacia sus usos más productivos.
Buenos días disculpe la hora pero hubo un detalle En la sección anterior se abordó el tema del sistema financiero mexicano qui lo enteran son instituciones y organismos que captan, administran y canalizan los recursos, también está integrado por el sector bancario, sector no bancario, mercado bursatil, mercado de derivados, seguros y fienzas estos son los q se encargar de llevar acabo todo para una mejor función
Que tal buenas noches en la clase abordamos temas que son de suma importancia como lo son los inteumeinstr del sistema financiero que son:
ResponderEliminar- ahorro
-tarjetas de crédito
- créditos como tal
Así como los organismos del sisrema financiero mexicano que Los objetivos específicos de los reguladores financieros son generalmente: hacer cumplir las normas y leyes, procesar los casos de malas prácticas en el mercado, por ejemplo el uso de información privilegiada, la licencia de los proveedores de servicios financieros, proteger a los clientes, e investigar las denuncias y mantener la confianza en el sistema financiero.
Buenas noches
ResponderEliminarEn la clase anterior abordamos el tema de sistema financiero mexicano este se entiende como un conjunto de instituciones que captan, administran y canalizan a la inversión, el ahorro ,se integra por: Grupos Financieros, Banca Comercial, Banca de Desarrollo, Casas de Bolsa, Sociedades de Inversión, Aseguradoras, etc.
El sistema financiero mexicano posee herramientas las cuales son:
-El ahorro
-tarjetas de crédito
-créditos
Hola
ResponderEliminarDurante la sesión de clase abordamos el tema de sector bancario, que decimos que es aquel que tiene la mayor participación en el mercado y la sociedad, que a su vez este tendrá un sector de servicio como los son:
Casas de cambio
Uniones de crédito
Sociedades de ahorro
Préstamos
Etc.
También contamos con las grandes herramientas que son:
Los créditos y tarjetas de crédito
Buenos días
ResponderEliminarEl tema que abordamos en esta semana fue sobre el sistema financiero mexicano, lo que comprendi es que son instituciones encargadas de administrar la inversión y el ahorro dentro del marco legal.
Es importante contar con un sistema financiero ya que promueve el desarrollo económico del país.
permite inverir en actividades productivas, cómo la construcción, la industria, tecnología y la expansión de los mercados.
También analizamos el tema del sector bancario, yo comprendí que el sector bancario está formado por bancos privados, cajas de ahorro y cooperativas de crédito.
Su principal función es intermediación entre el ahorro y el crédito, de ahí los instrumentos que utilizamos cómo:
Tarjetas de crédito o débito
El ahorro
hola
ResponderEliminarEn la clase anterior estuvimos viendo el tema de sector financiero mexicano.
Este muy importante pues desarrolla un papel fundamental en el funcionamiento desarrollo de la economía. Esta integrado por diferentes intermediarios, uno de ellos es el sector bancario, este es el que tiene mayor importancia en el mercado pues este recolecta los fondos de las personas para financiar proyectos.
Ola buenas noches
ResponderEliminarPerdón por el retraso
La semana pasada estuvimos trabajando con el tema de sector financiero mexicano y nos dice que estos son los organismos encargados de la administración y canalización de inversiones y del ahorro
Y este a su ves cuenta con herramientas las cuales ayudan al buen funcionamiento y operaciones realizadas por este como lo son:
Tarjetas e credito
El ahorro
Entre otras
Hola
ResponderEliminarBuen inicio de semana.
El tema que abordamos la semana pasada fue el sistema financiero mexicano,este está integrado por instituciones que administrar la inversión y el ahorro dentro del marco legal en México.
Se habló sobre las herramientas más usadas en la actualidad y estas son :
Los créditos
tarjetas de crédito
Estos son usados en el sistema funanciero ( sistema bancario, etc)
Hola
ResponderEliminarEsta semana abordamos el tema de SISTEMA FINANCIERO MEXICANO, son todas las instituciones y organismos que se en cargan de captar, administrar, canalizar(inversión), el ahorro de un país bajo normas.
Integrado por intermediarios y mercados financieros, a través de instrumentos como las tarjetas de créditos, créditos, entre los mas comunes.
Con un buen sistema financiero ayuda al crecimiento económico de país.
Buen día
ResponderEliminarEn la semana abordamos el tema del sistema financiero mexicano que es el que regula todas las actividades económicas dentro del territorio.
Está integrado por varios intermediarios los cuales movilizan él ahorro.
Para esto el sistema bancario mexicano se divide en distintas ramas como:
El sector bancario
El sector no bancario
Mercado bursátil
Mercado de derivados
Seguros y finanzas
Sector de pensiones.
Buenos días maestra aquí mi comentario de lo que vimos en la clase de la semana
ResponderEliminarEntramos con el tema de sistema financiero México. Ésto se refiere a un mercado financiero, organizado y se define como el conjunto de instituciones que generan, recogen, administran y dirigen tanto el ahorro como la inversión y todo este sistema se divide en diversas ramas que son:
El sector bancario
El sector no bancario
Mercado bursátil
Mercado de derivados
Seguros y finanzas
Sector de pensiones.
Eso fue lo que se abordó la clase pasada.
Hola buenos dias en la sesion pasada estuvimos abordando el tema del sistema finciero y alguans herrmientas que estos implementan
ResponderEliminarEl sistema financiero es aquel conjunto de instituciones, mercados y medios de un país determinado cuyo objetivo y finalidad principal es la de canalizar el ahorro.
Sector no bancario
Sector bancario
Mercado de derivados
Seguros y finanzas
Mercado bursátil.
Sistema financiero México.
ResponderEliminarÉsto se refiere a un mercado financiero, organizado y se define como el conjunto de instituciones que generan, administran y dirigen tanto el ahorro como la inversión y todo este sistema se divide en diversas ramas que son:
El sector bancario
El sector no bancario
Mercado bursátil
Buenas tardes tarde pero seguro
ResponderEliminarEl sistema financiero desempeña un papel central en el funcionamiento y desarrollo de la economía. Está integrado principalmente por diferentes intermediarios y mercados financieros, a través de los cuales una variedad de instrumentos movilizan el ahorro hacia sus usos más productivos.
Buenos días disculpe la hora pero hubo un detalle
ResponderEliminarEn la sección anterior se abordó el tema del sistema financiero mexicano qui lo enteran son instituciones y organismos que captan, administran y canalizan los recursos, también está integrado por el sector bancario, sector no bancario, mercado bursatil, mercado de derivados, seguros y fienzas estos son los q se encargar de llevar acabo todo para una mejor función