MATERIAS DE: DESARROLLO HUMANO (01IMI11), PROCESO ADMINISTRATIVO (01IM131), CONTABILIDAD Y COSTOS(01IM131) , DESRRALLO EMPRENDEDOR (01IM151), ALTA DIRECCIÓN (01LN171)
martes, 29 de marzo de 2022
BUEN DIA QIUEDA ABIERTA LA TAREA No 4 PARA RECIBIR SUS COMENTARIOS
Durante la sesión anterior, dialogamos y continuamos con los métodos de titulación, los cuales abordamos con orientación de la docente, para ello íbamos analizando cada parte que las conforman, posteriormente partimos a lo que es el desarrollo de los mismos, durante lapsos de tiempo y formas de entrega.
la clase pasada se abordo un poco mas sobre el temas de titulacion y el trabajo final que uno desee realizar para poder llegar a titularse existen dos tipos de tesis que uno puede realizar y lograr hacer el cual es la tesina documental y la tesina empírica así mismo se explico todo que este conlleva para poder lograrse con éxito
Buenas noches en la sesión anterior retomamos el tema de las modalidades de titulación donde algunas de estas modalidades son viables y algunas no como lo es el seminario de titilación, la presentación de el trabajo final la cual son dos distintas formas las cuales son tesina documental, tesina empilica una incluye un trabajo tipo monografía y el otro donde involucra la practica profesional.
Durante la clase anterior, platicamos y continuamos con los métodos de titulación, los cuales abordamos con orientación de la docente, para ello íbamos analizando cada parte que las conforman, posteriormente partimos a lo que es el desarrollo de los mismos, durante lapsos de tiempo y formas de entrega.
En la clase pasada seguimos hablando sobre los métodos de titulación como lo fue la presentación de una trabajo final, tesina documental, tesina empírica, tesina documental Posgrado Experiencia profesional Examen de conocimiento de áreas Examen egel Memoria de residencias Presentación de trabajos Y nos explico a fondo cuál son los requisitos, cómo es cada tipo de titulación Y el tiempo que hay para cada uno
La sesión pasada hablando sobre los métodos de titulación, por ejemplo: seminario de titulación, posgrado, examen profesional, examen de conocimientos por áreas, examen general de egreso de LICENCIATURA (EGEL) Y MEMORIA DE RESIDENCIAS PROFESIONALES. Entre otras cosas vimos las estructuras de cada una de ellas y los requerimientos necesarios para poder tomar la forma de titulación que deseemos
La sesión pasada se abordo los métodos de titulación Cómo es el seminario profesional el examen de conocimiento por áreas así como las memorias de residencias profesionales
Analizamos Posgrado para este debemos de complir por lo menos los 50% de creditos o bien 75% y promedio de 80 en cada asignatura,experiencia profesional,examen de conocimiento de áreas esta es de cada asginatura y es echa por una academia,examen egel ,memoria de residencias,presentación de trabajos
Durante la sesión anterior, dialogamos y continuamos con los métodos de titulación, los cuales abordamos con orientación de la docente, para ello íbamos analizando cada parte que las conforman, posteriormente partimos a lo que es el desarrollo de los mismos, durante lapsos de tiempo y formas de entrega.
ResponderEliminarla clase pasada se abordo un poco mas sobre el temas de titulacion y el trabajo final que uno desee realizar para poder llegar a titularse existen dos tipos de tesis que uno puede realizar y lograr hacer el cual es la tesina documental y la tesina empírica así mismo se explico todo que este conlleva para poder lograrse con éxito
ResponderEliminarBuenas noches en la sesión anterior retomamos el tema de las modalidades de titulación donde algunas de estas modalidades son viables y algunas no como lo es el seminario de titilación, la presentación de el trabajo final la cual son dos distintas formas las cuales son tesina documental, tesina empilica una incluye un trabajo tipo monografía y el otro donde involucra la practica profesional.
ResponderEliminar
ResponderEliminarDurante la clase anterior, platicamos y continuamos con los métodos de titulación, los cuales abordamos con orientación de la docente, para ello íbamos analizando cada parte que las conforman, posteriormente partimos a lo que es el desarrollo de los mismos, durante lapsos de tiempo y formas de entrega.
Daniel González Torrijos
En la clase pasada seguimos hablando sobre los métodos de titulación como lo fue la presentación de una trabajo final, tesina documental, tesina empírica, tesina documental
ResponderEliminarPosgrado
Experiencia profesional
Examen de conocimiento de áreas
Examen egel
Memoria de residencias
Presentación de trabajos
Y nos explico a fondo cuál son los requisitos, cómo es cada tipo de titulación
Y el tiempo que hay para cada uno
La sesión pasada hablando sobre los métodos de titulación, por ejemplo: seminario de titulación, posgrado, examen profesional, examen de conocimientos por áreas, examen general de egreso de LICENCIATURA (EGEL) Y MEMORIA DE RESIDENCIAS PROFESIONALES.
ResponderEliminarEntre otras cosas vimos las estructuras de cada una de ellas y los requerimientos necesarios para poder tomar la forma de titulación que deseemos
La sesión pasada se abordo los métodos de titulación Cómo es el seminario profesional el examen de conocimiento por áreas así como las memorias de residencias profesionales
ResponderEliminarAnalizamos Posgrado para este debemos de complir por lo menos los 50% de creditos o bien 75% y promedio de 80 en cada asignatura,experiencia profesional,examen de conocimiento de áreas esta es de cada asginatura y es echa por una academia,examen egel ,memoria de residencias,presentación de trabajos
ResponderEliminar