MATERIAS DE: DESARROLLO HUMANO (01IMI11), PROCESO ADMINISTRATIVO (01IM131), CONTABILIDAD Y COSTOS(01IM131) , DESRRALLO EMPRENDEDOR (01IM151), ALTA DIRECCIÓN (01LN171)
lunes, 26 de septiembre de 2022
BUEN DIA QUEDA ABIERTA LA TAREA No 4 PARA RECIBIR SUS COMENTARIOS PROBLEMAS DE LA REALIDAD NACIONAL
Hola que tal buenas tardes , en esta semana concluimos con una de las primeras exposiciones , terminamos y concluimos que es una forma muy necesaria el sector agropecuario ,es uno de los sectores mas importantes ,pero ya no tiene tanta demanda de trabajo, se exige mucho pero ya no hay personas que quieran fomentarlos, nosotros como ingenieros debemos de aplicar mas el trabajo laboral en el campo para que así la economía de México crezca , y pueda haber un prospero economico en nuestra localidad
Buena tarde. Terminando con uno de los diferentes temas a ver el cual es "sector agropecuario" viendo los dos ultimas subsistemas la pesca: encargada de la explotación de las especies marinas tomando un proceso de recolección y exportación a diferentes partes del territorio mexicano, y las políticas agropecuarias: siendo mas centradas a las leyes que rigen a los subsectores del sector agrícola consiguiendo el apoyo de los productores, protegiendo los bosques y montes de la tala, apoyos a los nuevos productores, tratando de eliminar la pobreza en familias productoras.
Buenas tardes, en las clases de esta semana vimos la política agropecuaria, la cual se refiere a las leyes y normas que el estado promulga los agricultores. La política agropecuaria colabora para reducir la pobreza que existe en el medio rural y se divide en tres tipos: Política agrícola. Política ganadera. Política pesquera
en la clase pasada se estuvo hablando de los últimos puntos del sector agropecuario y mas bien de la explotación de los recursos naturales como ganadería, agricultura, pesca entre otros pero tambien uno de los temas abordados era de la politica agropecuaria y de sus leyes que estan permitidos y los que estan prohibidos tambien se hablo de las ayudas que se le pueden dar a los agricultores, ya sea con fertilizantes, ayuda para poder crecer su microempresas o ayudas a creditos.
En la clase pasada hablamos los últimos temas del sector agropecuario o llamado sector primario y platicando porque esta en la primera posición y los problemas o demandas que tiene por ciertos problemas o descuidos a ese sector y realizando un ejercicio de retroalimentacion
El día 27 de septiembre se terminó de ver lo que es el sector agropecuario, en la silvicultura intensiva garantiza una producción óptima de la superficie forestal dedicada al cultivo, la política agropecuaria o también conocida como agraria está conformada por: Política agricola Política ganadera Política pesquera Que estás conforman del desarrollo economico del país y fundamentales en el medio rural. YAHIR DE JESUS GÓMEZ
En la clase del día 27 de septiembre se retomo el tema de sector agropecuario dónde se explico el sector de la pesquera dónde se explota las especies marítimas para el proceso exportación y venta del producto. Así también se abordaron las políticas que garantizan el balance del sector agropecuario dentro de estas se encuentran la política agricola, política ganadera y pesquera En conclusión el sector agropecuario es fundamental para un desarrollo economico, porque es un sector de primer nivel donde se necesitan productos primarios para subsecuentes sectores
En la clase anterior se abordaron los últimos puntos del sector agropecuario (sector primario), se explico la actividad de pesca, se dieron a conocer algunos de las especies marinas mas comerciales en México, las cuales son: atún, camarón, pulpo, sardina, langosta... De igual manera se abordo el tema de política agropecuaria, la cual se refiere a las leyes y normas que se deben de seguir para poder vender o cultivar. (pesca, agricultura, ganadería)
En la clase del día 27-09, se termino de abordar el sector agropecuario dentro de eso se hablo sobre política agropecuaria nos dice que es aquella que se refiere alas leyes y normas que rige a todos los agricultores mejorando la vida del campesino, de hay se derivan la política agrícola,ganadera y pesquera. El sector agropecuario es el mas importante ya que gracias a el podemos producir todas las actividades primarias las cuales nos sirven para poder satisfacer nuestras necesidades al igual ayuda al desarrollo económico.
La clase del día 27/09/2022 se dio por concluido un tema muy importante que se trató de todo el sector agropecuario se habló de todos sus temas cual son sus funciones y como llevarlas acabo fue un tema extenso pero muy interesante el saber cobre todo lo relacionado al campo y a la producción de diversos productos de como igual se debe de cuidar el campo y campo aprovechar lo que nos brinda la naturaleza
En la clase del 27 de septriembre mis compañeros concluyeron su exposicion sobre los sectores de la economia, el cual fue un poco extenso pero interesantre e importante. Nos terminaron de explicar la funcion de algunos sectores como son la silvicultura intensiva y extensiva, la pesca y en cada uno de estos sectores nos explicaron a fondo la funcion de cada uno y cuales eran sus principales caracterizticas.
en la clase del 27 de septiembre terminamos de ver el sector agropecuario , nos explicaron sobre las pesca y la importancia que tiene , también nos explicaron cuales son los peces mas comunes que consumimos y como es que se producen e cautiverio como el camarón y otras especies. también nos explicaron ciertas leyes o reglas para poder pescar , al igual como los que se dedican a la pesca trabajan con las empresas y que tienen que tener una buena pesca y de calidad para poder vender el producto .
Buen día en la clase del 27 de septiembre concluimos analizando sobre la pesca como influye en la economía de México y pudimos observar las especies mas comerciales en México, entre ellas pudimos observar Atún, Mojarra, Camaron, Sardina, Pulpo, Langosta, Robaldo y guachinango. Al concluir con este tema analizamos un poco sobre que es bueno para la tierra como fertilizante se comento que aveces se quema la pastura restante de las milpas pero llegamos ala conclusión de que no ayuda en nada ala tierra so.lo la perjudica, se llego ala conclusión de que lo mejor es fertilizantes dejar descantar la tierra una temporada para que pueda recuperar sus nutrientes o bien usas estiércol de animales como fertilizante de esta manera cuidamos la tierra y así se puede obtener un producto o siembra mucho mejor.
Buenos días en la clase del 27 de septiembre concluimos analizando sobre la pesca como influye en la economía de México y pudimos observar al gunas especies en México, entre ellas pudimos observar Atún, Mojarra, Camaron, Sardina, Pulpo, Langosta, Robaldo y guachinango. Como terminó del tema dimos como observación que la ganadería es impartan te para el desarrollo del país y para la economía local y nacional.
Buen día en la clase del día 27 de septiembre concluimos con la exposición sobre el tema de sector agropecuario..más que nada el tema de sobre la actividad pesquera en México y pudimos observar que en México lo más movido es la mojarra, el camarón,pulpo, sardina, langosta,robaldo, guachinango,, también vimos las leyes que están en la pesca, tuvimos una actividad de sopa de letras para concluir con la actividad
Soy Raúl González Martínez En la clase anterior se concluyó la exposición de la producción primaria, haciendo un repase de los tipos de producción y como se llevan a cabo estos. Tanto la ganadera y la agrícola tienen varios tipos de producción a un nivel industrial
Hola buenas noches en la clase pasada del día, 27 de septiembre vimos diferentes sectores dentro de la Ganadería, y las distintas actividades del sector, tales como la explotación de bovinos entre otros y así concluyó el tema
Esta semana estubimos biendo el sector agropecuario o agropecuaria se refiere al sector agrícola y el sector ganadero o pecuario. Estas actividades económicas, junto con otras estrechamente vinculadas a las industrias alimentarias, son las más significativas del medio rural y de las cadenas de producción y valor que del mismo se derivan y son muy importantes ets.
Hola que tal buenas tardes , en esta semana concluimos con una de las primeras exposiciones , terminamos y concluimos que es una forma muy necesaria el sector agropecuario ,es uno de los sectores mas importantes ,pero ya no tiene tanta demanda de trabajo, se exige mucho pero ya no hay personas que quieran fomentarlos, nosotros como ingenieros debemos de aplicar mas el trabajo laboral en el campo para que así
ResponderEliminarla economía de México crezca , y pueda haber un prospero economico en nuestra localidad
Buena tarde.
ResponderEliminarTerminando con uno de los diferentes temas a ver el cual es "sector agropecuario" viendo los dos ultimas subsistemas la pesca: encargada de la explotación de las especies marinas tomando un proceso de recolección y exportación a diferentes partes del territorio mexicano, y las políticas agropecuarias: siendo mas centradas a las leyes que rigen a los subsectores del sector agrícola consiguiendo el apoyo de los productores, protegiendo los bosques y montes de la tala, apoyos a los nuevos productores, tratando de eliminar la pobreza en familias productoras.
Buenas tardes, en las clases de esta semana vimos la política agropecuaria, la cual se refiere a las leyes y normas que el estado promulga los agricultores.
ResponderEliminarLa política agropecuaria colabora para reducir la pobreza que existe en el medio rural y se divide en tres tipos:
Política agrícola.
Política ganadera.
Política pesquera
en la clase pasada se estuvo hablando de los últimos puntos del sector agropecuario y mas bien de la explotación de los recursos naturales como ganadería, agricultura, pesca entre otros pero tambien uno de los temas abordados era de la politica agropecuaria y de sus leyes que estan permitidos y los que estan prohibidos tambien se hablo de las ayudas que se le pueden dar a los agricultores, ya sea con fertilizantes, ayuda para poder crecer su microempresas o ayudas a creditos.
ResponderEliminarEn la clase pasada hablamos los últimos temas del sector agropecuario o llamado sector primario y platicando porque esta en la primera posición y los problemas o demandas que tiene por ciertos problemas o descuidos a ese sector y realizando un ejercicio de retroalimentacion
ResponderEliminarEl día 27 de septiembre se terminó de ver lo que es el sector agropecuario, en la silvicultura intensiva garantiza una producción óptima de la superficie forestal dedicada al cultivo, la política agropecuaria o también conocida como agraria está conformada por:
ResponderEliminarPolítica agricola
Política ganadera
Política pesquera
Que estás conforman del desarrollo economico del país y fundamentales en el medio rural.
YAHIR DE JESUS GÓMEZ
En la clase del día 27 de septiembre se retomo el tema de sector agropecuario dónde se explico el sector de la pesquera dónde se explota las especies marítimas para el proceso exportación y venta del producto.
ResponderEliminarAsí también se abordaron las políticas que garantizan el balance del sector agropecuario dentro de estas se encuentran la política agricola, política ganadera y pesquera
En conclusión el sector agropecuario es fundamental para un desarrollo economico, porque es un sector de primer nivel donde se necesitan productos primarios para subsecuentes sectores
En la clase anterior se abordaron los últimos puntos del sector agropecuario (sector primario), se explico la actividad de pesca, se dieron a conocer algunos de las especies marinas mas comerciales en México, las cuales son: atún, camarón, pulpo, sardina, langosta...
ResponderEliminarDe igual manera se abordo el tema de política agropecuaria, la cual se refiere a las leyes y normas que se deben de seguir para poder vender o cultivar. (pesca, agricultura, ganadería)
En la clase del día 27-09, se termino de abordar el sector agropecuario dentro de eso se hablo sobre política agropecuaria nos dice que es aquella que se refiere alas leyes y normas que rige a todos los agricultores mejorando la vida del campesino, de hay se derivan la política agrícola,ganadera y pesquera.
ResponderEliminarEl sector agropecuario es el mas importante ya que gracias a el podemos producir todas las actividades primarias las cuales nos sirven para poder satisfacer nuestras necesidades al igual ayuda al desarrollo económico.
La clase del día 27/09/2022 se dio por concluido un tema muy importante que se trató de todo el sector agropecuario se habló de todos sus temas cual son sus funciones y como llevarlas acabo fue un tema extenso pero muy interesante el saber cobre todo lo relacionado al campo y a la producción de diversos productos de como igual se debe de cuidar el campo y campo aprovechar lo que nos brinda la naturaleza
ResponderEliminarEn la clase del 27 de septriembre mis compañeros concluyeron su exposicion sobre los sectores de la economia, el cual fue un poco extenso pero interesantre e importante.
ResponderEliminarNos terminaron de explicar la funcion de algunos sectores como son la silvicultura intensiva y extensiva, la pesca y en cada uno de estos sectores nos explicaron a fondo la funcion de cada uno y cuales eran sus principales caracterizticas.
en la clase del 27 de septiembre terminamos de ver el sector agropecuario , nos explicaron sobre las pesca y la importancia que tiene , también nos explicaron cuales son los peces mas comunes que consumimos y como es que se producen e cautiverio como el camarón y otras especies.
ResponderEliminartambién nos explicaron ciertas leyes o reglas para poder pescar , al igual como los que se dedican a la pesca trabajan con las empresas y que tienen que tener una buena pesca y de calidad para poder vender el producto .
Buen día en la clase del 27 de septiembre concluimos analizando sobre la pesca como influye en la economía de México y pudimos observar las especies mas comerciales en México, entre ellas pudimos observar Atún, Mojarra, Camaron, Sardina, Pulpo, Langosta, Robaldo y guachinango. Al concluir con este tema analizamos un poco sobre que es bueno para la tierra como fertilizante se comento que aveces se quema la pastura restante de las milpas pero llegamos ala conclusión de que no ayuda en nada ala tierra so.lo la perjudica, se llego ala conclusión de que lo mejor es fertilizantes dejar descantar la tierra una temporada para que pueda recuperar sus nutrientes o bien usas estiércol de animales como fertilizante de esta manera cuidamos la tierra y así se puede obtener un producto o siembra mucho mejor.
ResponderEliminarBuenos días en la clase del 27 de septiembre concluimos analizando sobre la pesca como influye en la economía de México y pudimos observar al gunas especies en México, entre ellas pudimos observar Atún, Mojarra, Camaron, Sardina, Pulpo, Langosta, Robaldo y guachinango. Como terminó del tema dimos como observación que la ganadería es impartan te para el desarrollo del país y para la economía local y nacional.
ResponderEliminarBuen día en la clase del día 27 de septiembre concluimos con la exposición sobre el tema de sector agropecuario..más que nada el tema de sobre la actividad pesquera en México y pudimos observar que en México lo más movido es la mojarra, el camarón,pulpo, sardina, langosta,robaldo, guachinango,, también vimos las leyes que están en la pesca, tuvimos una actividad de sopa de letras para concluir con la actividad
ResponderEliminarSoy Raúl González Martínez
ResponderEliminarEn la clase anterior se concluyó la exposición de la producción primaria, haciendo un repase de los tipos de producción y como se llevan a cabo estos.
Tanto la ganadera y la agrícola tienen varios tipos de producción a un nivel industrial
Hola buenas noches en la clase pasada del día, 27 de septiembre vimos diferentes sectores dentro de la Ganadería, y las distintas actividades del sector, tales como la explotación de bovinos entre otros y así concluyó el tema
ResponderEliminarEsta semana estubimos biendo el sector agropecuario o agropecuaria se refiere al sector agrícola y el sector ganadero o pecuario. Estas actividades económicas, junto con otras estrechamente vinculadas a las industrias alimentarias, son las más significativas del medio rural y de las cadenas de producción y valor que del mismo se derivan y son muy importantes ets.
ResponderEliminar