MATERIAS DE: DESARROLLO HUMANO (01IMI11), PROCESO ADMINISTRATIVO (01IM131), CONTABILIDAD Y COSTOS(01IM131) , DESRRALLO EMPRENDEDOR (01IM151), ALTA DIRECCIÓN (01LN171)
jueves, 6 de abril de 2023
BUEN DIA QUEDA ABIERTA LA TAREA No 4 PARA RECIBIR SUS COMENTARIOS
La clase hablo sobre las instituciones reguladoras de capital y su descripción es decir que es lo que hacen por ejemplo la comisión nacional de seguros y finanzas brinda cobertura sobre posibles siniestros o accidentes personales Vimos conceptos clave como el monto el capital y la tasa de interés entre otros
En la última clase vimos algunas de las instrucciones reguladoras Haci cómo para que servian, cuál era su función y como nos podían ayudar, algunas de estas eran el Banco de México que se encarga de proveer a la economía del pais o la Comisión nacional de seguros y finanzas de igual forma vimos el significado de Monto, Capital, tiempo y Tasa de interés.
En la clase anterior se habló de algunos temas importantes como los seguros y fianzas, sector pensiones o de algunas instituciones como por ejemplo de que instituciones están encargadas de regular y supervisar los movimientos financieros, como se llaman y como contribuyen, de igual manera la tasa de interés
En esta clase se habló de unas instituciones reguladoras de capital, hacia mismo para que sirven o que aportan con su funcionamiento hacia la sociedad, unas de estas instituciones pertenecen al banco de México qué se encarga de manejar el peso del país así mismo conceptos del monto capital y la tasa de interés
Conocimos las instituciones regulatorias, que se encargan de lograr los objetivos, es indispensable contar con un marco institucional solido y una regulacion
En la clase se abordo sobre las instituciones que se encargan de regular las diferentes instituciones financieras de acuerdo a los diferentes sectores del sistema financiero como lo es el sector bancario, el no bancario, el mercado de derivados, mercado bursátil, etc. Entre algunas instituciones se encuentran: El Banco de México, es cual es el máximo y más importante regulador del sistema financiero mexicano. La Secretaria de Hacienda y crédito publico. La Comisión Nacional de seguros y Fianzas. Etc.
En la clase se habló sobre el sector de pensiones en la cual se involucran todas la instituciones que administran los fondos para el retiro, además de conocer algunas instituciones regulatorias cómo el banco de México por ejemplo.
En estás clases conocimos algunas de las principales instituciones regulatorias que riguen al país, al igual que la función principal de cada una de estas y el como se desarrollan dentro de su ámbito. Y por otro lado se nos hablo un poco sobre como funciona los préstamos y la s seguros dependiendo de cada uno de estos.
En la clase pasada se habló de algunas de las instrucciones reguladoras de cómo y para que servian y cuál era su función y como nos podían ayudar, algunas de estas eran el Banco de México que se encarga de proveer a la economía del pais o la Comisión nacional de seguros y finanzas.
En la clase se abordaron temas interesantes que es importante conocerlas, ya que se brindo información sobre algunas instituciones que se encargan de la administración del capital en el país, el cual vimos que la máxima autoridad del capital es el Banco de México, otra seria la secretaria de hacienda y crédito público , además sobre que funciones hacian cada una de estas instrucciones, también se estuvo platicando sobre la importancia de los seguros y se estuvieron dando algunos ejemplos donde se aplicarían cada tipo. Y como utilizarlo correctamente dependiendo de la situación en que nos encontremos.
En clase se tomaron temas de suma importancia como por ejemplo a mi me parecio muy interesante que el banco de mexico es una entidad independiente del gobierno federal y que su finalidad es proveer a la economia del pais la moneda nacional.
En la clase se hablo acerca de como el Banco de México es una entidad la cual juega un rol importante dentro de la economía del país ya que se encarga de controlar la economía y mantener un valor correcto de la moneda nacional así como también en la inflación
La clase hablo sobre las instituciones reguladoras de capital y su descripción es decir que es lo que hacen por ejemplo la comisión nacional de seguros y finanzas brinda cobertura sobre posibles siniestros o accidentes personales
ResponderEliminarVimos conceptos clave como el monto el capital y la tasa de interés entre otros
En la última clase vimos algunas de las instrucciones reguladoras Haci cómo para que servian, cuál era su función y como nos podían ayudar, algunas de estas eran el Banco de México que se encarga de proveer a la economía del pais o la Comisión nacional de seguros y finanzas de igual forma vimos el significado de Monto, Capital, tiempo y Tasa de interés.
ResponderEliminarEn la clase anterior se habló de algunos temas importantes como los seguros y fianzas, sector pensiones o de algunas instituciones como por ejemplo de que instituciones están encargadas de regular y supervisar los movimientos financieros, como se llaman y como contribuyen, de igual manera la tasa de interés
ResponderEliminarEn esta clase se habló de unas instituciones reguladoras de capital, hacia mismo para que sirven o que aportan con su funcionamiento hacia la sociedad, unas de estas instituciones pertenecen al banco de México qué se encarga de manejar el peso del país así mismo conceptos del monto capital y la tasa de interés
ResponderEliminarConocimos las instituciones regulatorias, que se encargan de lograr los objetivos, es indispensable contar con un marco institucional solido y una regulacion
ResponderEliminarEn la clase se abordo sobre las instituciones que se encargan de regular las diferentes instituciones financieras de acuerdo a los diferentes sectores del sistema financiero como lo es el sector bancario, el no bancario, el mercado de derivados, mercado bursátil, etc. Entre algunas instituciones se encuentran:
ResponderEliminarEl Banco de México, es cual es el máximo y más importante regulador del sistema financiero mexicano.
La Secretaria de Hacienda y crédito publico.
La Comisión Nacional de seguros y Fianzas.
Etc.
En la clase se habló sobre el sector de pensiones en la cual se involucran todas la instituciones que administran los fondos para el retiro, además de conocer algunas instituciones regulatorias cómo el banco de México por ejemplo.
ResponderEliminarEn estás clases conocimos algunas de las principales instituciones regulatorias que riguen al país, al igual que la función principal de cada una de estas y el como se desarrollan dentro de su ámbito. Y por otro lado se nos hablo un poco sobre como funciona los préstamos y la s seguros dependiendo de cada uno de estos.
ResponderEliminarEn la clase pasada se habló de algunas de las instrucciones reguladoras de cómo y para que servian y cuál era su función y como nos podían ayudar, algunas de estas eran el Banco de México que se encarga de proveer a la economía del pais o la Comisión nacional de seguros y finanzas.
ResponderEliminarEn la clase se abordaron temas interesantes que es importante conocerlas, ya que se brindo información sobre algunas instituciones que se encargan de la administración del capital en el país, el cual vimos que la máxima autoridad del capital es el Banco de México, otra seria la secretaria de hacienda y crédito público , además sobre que funciones hacian cada una de estas instrucciones, también se estuvo platicando sobre la importancia de los seguros y se estuvieron dando algunos ejemplos donde se aplicarían cada tipo. Y como utilizarlo correctamente dependiendo de la situación en que nos encontremos.
ResponderEliminarEn clase se tomaron temas de suma importancia como por ejemplo a mi me parecio muy interesante que el banco de mexico es una entidad independiente del gobierno federal y que su finalidad es proveer a la economia del pais la moneda nacional.
ResponderEliminarEn la clase se hablo acerca de como el Banco de México es una entidad la cual juega un rol importante dentro de la economía del país ya que se encarga de controlar la economía y mantener un valor correcto de la moneda nacional así como también en la inflación
ResponderEliminar