MATERIAS DE: INGENIERIA ECONÓMICA (01IM1411), TALLER DE INVESTIGACIÓN II (01IM161), FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS (01IM181), LIDERAZGO Y NEGOCIACIÓN (01LN181)
martes, 10 de septiembre de 2024
BUEN DIA QUEDA ABIERTA LA TAREA No 2 PARA RECIBIR SUS COMENTARIOS(01IM111) DESARROLLO HUMANO
El desarrollo humano puede venir de las diversas experiencias personales que nos hacen crecer física y emocionalmente. Aprendemos de lo vivido y lo aplicamos en el futuro. También los desafíos nos hacen crecer aunque desearíamos nunca tener que resolver o enfrentar situaciones complicadas, Pero mientras más nos arriesgamos, más ganamos. ¿Qué es el cuerpo, el alma y el espíritu realmente? Se con exactitud que cada uno de nosotros tenemos un concepto diferente sobre esto. Pero para mí es completamente diferente. Lo pueden como un concepto religioso si así lo quieren. El cuerpo es el templo del Espíritu Santo y es considerado sagrado. El alma es la esencia o el ser interior de una persona, que incluye la vida, las emociones, los pensamientos y la voluntad, y es preciosa para Dios.Y el espíritu es la parte más profunda y esencial de una persona que conecta con Dios y es la sede de la vida espiritual.
Cómo seres humanos, somos semejantes, ya que en aspectos de la vida somos semejantes entre si. Sin embargo hay aspectos que adquirimos de manera diferente como lo es la moral, pensamientos, emociones, ideales, madurez, actitud, son cosas en las que adquirimos o tomamos como parte de nosotros es a lo que le llamo desarrollo humano. Los seres humanos son muy diversos, cada cabeza es un mundo. Las dimensiones del ser humano son la dimensión social, espiritual, biológica obsi-racional, onsi- afecta. Son dimensiones en las que es importante atender. Ya que muchas veces nos estresamos, enfermamos, y no le prestamos atención a lo espiritual en estár en paz. Hay que encontrar un equilibrio entre estás dimensiones para un mejor desarrollo humano
En esta semana hablamos de temas muy importantes, el ser humano es una expresión, también hace una alusión a la condición del SER. Hablamos de las características del SER humano: *Posee un celebro altamente desarrollado *Manipular objetos con las manos * Es un ser social *Se organiza en grupos sociales *Se comunica mediante el lenguaje *Se expresa simbólicamente *Tiene capacidad para el desarrollo tecnológico *Siente curiosidad *Poseen consciencia de si mismo También hablamos sobre que somos una casa tenemos que cuidar esa casa y visitar sus cuatro espacio. *Fisica (cuerpo) *Mental(intelecto) *Emocional(corazón) *Espiritual *El espíritu nunca se enferma* Lo que más me gustó de la clase fue el video que vimos donde nos explica las 8 etapas del SER humano de ERIK ERISON. ITZEL VERTIZ ARIAS, 1IM111
En clase de desarrollo humano tuvimos una platica sobre el concepto del ser es decir aquello que posee el alma de algún individuo o incluso identidad abstracta. También abordamos los cuatro cuartos del ser que son Físico, Mental, Emocional, Espiritual tuvimos una interesante platica sobre vivencias también sobre ciertas dimensiones del ser biológico que son Como primera El ser biológico Ser psicológico Ser social Valores Y al final hicimos unas actividad que ayudó a reforzar lo visto en clase Rodrigo Pedral 1IM111
En clase hemos tenido clases del desarrollo humano en el que se explicaron temas de el "ser". También observamos los cuatro estados del ser que se representan con una casa de cuatro cuartos que son: físico, mental, emocional y espiritual. El cuerpo solo es físico es prestado a mi para ser ya que la esencia de las personas en este caso es el alma y el cuerpo es la q la retiene. También realizamos una actividad sobre los temas analizados que fue una sopa de letras.
En las clases que tuvimos del desarrollo humano vimos el proceso de las 8 etapas del crecimiento. El cual tenemos un pensamiento, un alma, instrumento y cuerpo; en el cual vimos la dimensión integral, cual es ser humano es una expresión que en la capacidad de razonamiento y aprendizaje que distingue cualitativamente a los humanos del resto de los animales. * dimensión social * dimensión física (biológica) * dimensión psico (racional, afectiva Las características del ser humano poseen un cerebro altamente desarrollado, el cual puede manipular objetos con las manos, es un ser social, tiene una comunicación mediante el lenguaje y se expresa por medio de la cultura, arte, religión, hábitos, costumbres, vestimenta y modelos de organización social. El cual el ser humano posee el libre albedrio, así como capacidades como el desarrollo tecnológico y la empatía. Capaces de construir complejas estructuras sociales que se vasa en la familia nuclear y nuestra existencia es finita. Y vimos además la metodología (la casa de 4 cuartos) • física “cuerpo” • mental “intelecto” • espiritual “moral” • emocional “corazón” también vimos las dimensiones ser biológico: que es la productividad del ser humano (temporalidad, educación física, y nutricional) ser psicológico: son las habilidades del pensamiento, la inteligencia, salud, la empatía y la aceptación de uno mismo. Ser social: que son un factor social entre ellos los valores y la calificación cultural de los valores. También tenemos una confianza el cual nos permite darle esa confianza a una persona cercana o a alguien y la clave del desarrollo es la madre, el cual todos somos diferente a los demás y tenemos una identidad por otra parte también contamos con un rol social. Temporalidad del ser humano que es definida como personalidad, niñez, pubertad, adolescencia, juventud, adultez, vejez y muerte. Luis Angel Reyes 1IM111
En la clase que tuvimos de desarrollo humano nos dieron la explicación sobre que era el "ser" y nos dise que el desarrollo humano es la naturaleza, diversidad, madurez, emociones, pensamientos, experiencias que tiene un individuo igual nos explicaron las 8 etapas, al igual la metodologías que son 4 fisica, mental, espiritual, emocional Marcial Del Mazo Martínez 1lM111
El desarrollo humano se obtiene diariamente mediante las experiencias que vivimos como seres humanos es decir todas pueden ser distintas a las de todos los demás es decir cada persona tiene un desarrollo humano distinto y eso se vio en la clase, lo cual se busco comprender con la explicación del ser y las etapas del crecimiento y desarrollo tecnológico y también con la virtud que contamos que es la empatía y que gracias a ellos podemos empezar a cumplir un rol social la cual está definida por la personalidad es decir por lo que hemos pasado en la niñez y pubertad y mientras sigamos con el proceso de crecimiento podremos seguir con ese rol social o cambiarlo sin afectar a otras personas también se habló sobre la metodologías que son física, mental, espiritual y emocional eso fue lo visto en la clase. Raúl Jiménez Barroso 1IM111
En clase vimos cómo el desarrollo humano se manifiesta a través de nuestras experiencias de día a dia. Cada persona sigue un camino único en su desarrollo, influido por sus vivencias individuales. La empatía, una virtud esencial que poseemos, juega un papel crucial en nuestro rol social. Esta capacidad nos permite conectar con los demás y ajustarnos a nuestras interacciones sociales, influenciadas por nuestras experiencias en la niñez y la adolescencia. A medida que avanzamos en nuestra vida, nuestro rol social evoluciona, y es posible adaptarlo sin perjudicar a quienes nos rodean. Discutimos diversas metodologías que abarcan aspectos físicos, mentales, espirituales y emocionales del desarrollo humano. Estas metodologías proporcionan un marco para comprender cómo el crecimiento en diferentes dimensiones contribuye a nuestro desarrollo integral y bienestar general
En la clase se desarrollo el tema de desarrollo humano donde se comento que el desarrollo humano es la naturaleza, diversidad y madures de cada persona o ser donde las ideas, emociones y pensamientos nos define como persona donde nos basamos de las experiencias de cada individuo donde nos vamos forjando gracias a las relaciones e interacciones de la persona. También se visualizo las cuatro habitaciones de la naturaleza humana, donde se encuentra al principio la física, mental, emocional y espiritual.
En la clase de la semana analizamos el tema de la inteligencia, según la forma en la que te desempeñas en el Inter contexto de las neuronas los 8 tipos de inteligencia son: +Linguistica +Lógico matemático +Visual Corporal musical Inter personal Interpersonal Naturista Analizamos una ruleta de nuestras actitudes con puntos y le dimos una forma a ello como también abordamos lel tema de transtornos mentales y sus factores asociados Edson González Máqueda 1IM111
El desarrollo humano puede venir de las diversas experiencias personales que nos hacen crecer física y emocionalmente.
ResponderEliminarAprendemos de lo vivido y lo aplicamos en el futuro.
También los desafíos nos hacen crecer aunque desearíamos nunca tener que resolver o enfrentar situaciones complicadas, Pero mientras más nos arriesgamos, más ganamos.
¿Qué es el cuerpo, el alma y el espíritu realmente?
Se con exactitud que cada uno de nosotros tenemos un concepto diferente sobre esto. Pero para mí es completamente diferente.
Lo pueden como un concepto religioso si así lo quieren. El cuerpo es el templo del Espíritu Santo y es considerado sagrado.
El alma es la esencia o el ser interior de una persona, que incluye la vida, las emociones, los pensamientos y la voluntad, y es preciosa para Dios.Y el espíritu es la parte más profunda y esencial de una persona que conecta con Dios y es la sede de la vida espiritual.
Ivon Miranda Pérez
Ingeniería Mecánica
1IM111.
Cómo seres humanos, somos semejantes, ya que en aspectos de la vida somos semejantes entre si. Sin embargo hay aspectos que adquirimos de manera diferente como lo es la moral, pensamientos, emociones, ideales, madurez, actitud, son cosas en las que adquirimos o tomamos como parte de nosotros es a lo que le llamo desarrollo humano.
ResponderEliminarLos seres humanos son muy diversos, cada cabeza es un mundo.
Las dimensiones del ser humano son la dimensión social, espiritual, biológica obsi-racional, onsi- afecta. Son dimensiones en las que es importante atender. Ya que muchas veces nos estresamos, enfermamos, y no le prestamos atención a lo espiritual en estár en paz. Hay que encontrar un equilibrio entre estás dimensiones para un mejor desarrollo humano
En esta semana hablamos de temas muy importantes, el ser humano es una expresión, también hace una alusión a la condición del SER.
ResponderEliminarHablamos de las características del SER humano:
*Posee un celebro altamente desarrollado
*Manipular objetos con las manos
* Es un ser social
*Se organiza en grupos sociales
*Se comunica mediante el lenguaje
*Se expresa simbólicamente
*Tiene capacidad para el desarrollo tecnológico
*Siente curiosidad
*Poseen consciencia de si mismo
También hablamos sobre que somos una casa tenemos que cuidar esa casa y visitar sus cuatro espacio.
*Fisica (cuerpo)
*Mental(intelecto)
*Emocional(corazón)
*Espiritual
*El espíritu nunca se enferma*
Lo que más me gustó de la clase fue el video que vimos donde nos explica las 8 etapas del SER humano de ERIK ERISON.
ITZEL VERTIZ ARIAS, 1IM111
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEn clase de desarrollo humano tuvimos una platica sobre el concepto del ser es decir aquello que posee el alma de algún individuo o incluso identidad abstracta.
ResponderEliminarTambién abordamos los cuatro cuartos del ser que son Físico, Mental, Emocional, Espiritual tuvimos una interesante platica sobre vivencias también sobre ciertas dimensiones del ser biológico que son
Como primera
El ser biológico
Ser psicológico
Ser social
Valores
Y al final hicimos unas actividad que ayudó a reforzar lo visto en clase
Rodrigo Pedral 1IM111
En la clase que tuvimos hablamos de las 8 etapas del crecimiento y el equilibrio entre nuestros aspectos físico, mental, espiritual y emocional.
ResponderEliminarLas dimensiones del ser humano "biológico, psicológico, social y valores".
Con todo eso reconozco que somos seres multifacéticos.
En clase hemos tenido clases del desarrollo humano en el que se explicaron temas de el "ser". También observamos los cuatro estados del ser que se representan con una casa de cuatro cuartos que son:
ResponderEliminarfísico, mental, emocional y espiritual.
El cuerpo solo es físico es prestado a mi para ser ya que la esencia de las personas en este caso es el alma y el cuerpo es la q la retiene.
También realizamos una actividad sobre los temas analizados que fue una sopa de letras.
En las clases que tuvimos del desarrollo humano vimos el proceso de las 8 etapas del crecimiento. El cual tenemos un pensamiento, un alma, instrumento y cuerpo; en el cual vimos la dimensión integral, cual es ser humano es una expresión que en la capacidad de razonamiento y aprendizaje que distingue cualitativamente a los humanos del resto de los animales.
ResponderEliminar* dimensión social
* dimensión física (biológica)
* dimensión psico (racional, afectiva
Las características del ser humano poseen un cerebro altamente desarrollado, el cual puede manipular objetos con las manos, es un ser social, tiene una comunicación mediante el lenguaje y se expresa por medio de la cultura, arte, religión, hábitos, costumbres, vestimenta y modelos de organización social.
El cual el ser humano posee el libre albedrio, así como capacidades como el desarrollo tecnológico y la empatía. Capaces de construir complejas estructuras sociales que se vasa en la familia nuclear y nuestra existencia es finita.
Y vimos además la metodología (la casa de 4 cuartos)
• física “cuerpo”
• mental “intelecto”
• espiritual “moral”
• emocional “corazón”
también vimos las dimensiones
ser biológico: que es la productividad del ser humano (temporalidad, educación física, y nutricional)
ser psicológico: son las habilidades del pensamiento, la inteligencia, salud, la empatía y la aceptación de uno mismo.
Ser social: que son un factor social entre ellos los valores y la calificación cultural de los valores.
También tenemos una confianza el cual nos permite darle esa confianza a una persona cercana o a alguien y la clave del desarrollo es la madre, el cual todos somos diferente a los demás y tenemos una identidad por otra parte también contamos con un rol social.
Temporalidad del ser humano que es definida como personalidad, niñez, pubertad, adolescencia, juventud, adultez, vejez y muerte.
Luis Angel Reyes 1IM111
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEn la clase que tuvimos de desarrollo humano nos dieron la explicación sobre que era el "ser" y nos dise que el desarrollo humano es la naturaleza, diversidad, madurez, emociones, pensamientos, experiencias que tiene un individuo igual nos explicaron las 8 etapas, al igual la metodologías que son 4 fisica, mental, espiritual, emocional
ResponderEliminarMarcial Del Mazo Martínez
1lM111
El desarrollo humano se obtiene diariamente mediante las experiencias que vivimos como seres humanos es decir todas pueden ser distintas a las de todos los demás es decir cada persona tiene un desarrollo humano distinto y eso se vio en la clase, lo cual se busco comprender con la explicación del ser y las etapas del crecimiento y desarrollo tecnológico y también con la virtud que contamos que es la empatía y que gracias a ellos podemos empezar a cumplir un rol social la cual está definida por la personalidad es decir por lo que hemos pasado en la niñez y pubertad y mientras sigamos con el proceso de crecimiento podremos seguir con ese rol social o cambiarlo sin afectar a otras personas también se habló sobre la metodologías que son física, mental, espiritual y emocional eso fue lo visto en la clase.
ResponderEliminarRaúl Jiménez Barroso
1IM111
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEn clase vimos cómo el desarrollo humano se manifiesta a través de nuestras experiencias de día a dia. Cada persona sigue un camino único en su desarrollo, influido por sus vivencias individuales.
ResponderEliminarLa empatía, una virtud esencial que poseemos, juega un papel crucial en nuestro rol social. Esta capacidad nos permite conectar con los demás y ajustarnos a nuestras interacciones sociales, influenciadas por nuestras experiencias en la niñez y la adolescencia. A medida que avanzamos en nuestra vida, nuestro rol social evoluciona, y es posible adaptarlo sin perjudicar a quienes nos rodean.
Discutimos diversas metodologías que abarcan aspectos físicos, mentales, espirituales y emocionales del desarrollo humano. Estas metodologías proporcionan un marco para comprender cómo el crecimiento en diferentes dimensiones contribuye a nuestro desarrollo integral y bienestar general
Juan Pablo Serrano
1IM111
En la clase se desarrollo el tema de desarrollo humano donde se comento que el desarrollo humano es la naturaleza, diversidad y madures de cada persona o ser donde las ideas, emociones y pensamientos nos define como persona donde nos basamos de las experiencias de cada individuo donde nos vamos forjando gracias a las relaciones e interacciones de la persona. También se visualizo las cuatro habitaciones de la naturaleza humana, donde se encuentra al principio la física, mental, emocional y espiritual.
ResponderEliminarJavier Tapia Juarez
1lM111
En la clase de la semana analizamos el tema de la inteligencia, según la forma en la que te desempeñas en el Inter contexto de las neuronas los 8 tipos de inteligencia son:
ResponderEliminar+Linguistica
+Lógico matemático
+Visual
Corporal musical
Inter personal
Interpersonal
Naturista
Analizamos una ruleta de nuestras actitudes con puntos y le dimos una forma a ello como también abordamos lel tema de transtornos mentales y sus factores asociados
Edson González Máqueda
1IM111