MATERIAS DE: INGENIERIA ECONÓMICA (01IM1411), TALLER DE INVESTIGACIÓN II (01IM161), FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS (01IM181), LIDERAZGO Y NEGOCIACIÓN (01LN181)
lunes, 16 de septiembre de 2024
BUEN DIA QUEDA ABIERTA LA TAREA No 3 PARA RECIBIR SUS COMENTARIOS PROCESO ADMINISTRATIVO (0IM131)
Durante la clase se hablo sobre las características con las que debe contar una empresa, una de estas es, ser viable (el proyecto pueda progresar a largo plazo). Del mismo modo se hablo sobre la clasificación de una empresa ya sea por sectores económicos, por tamaño (grande, mediana, pequeñas)
Durante esta sesión hablamos del concepto de empresa, su clasificación, las características con las que debe contar según el manual de OSLO y todos los elementos que se necesitan para que una empresa funcione y sea rentable a largo plazo.
Durante la clase se habló sobre las clasificaciones de las empresas y como se clasifican de a cuerdo a sus características, también vimos el manual de OSLO y como se debe establecer correctamente una empresa para que tenga un buen funcionamiento y sea rentable a largo plazo.
En esta semana vimos los temas sobre la clasificación y características de las empresas para que se pueda desarrollar de una manera correcta y ser viable para el futuro
En la clase pasada se analizaron las características de una empresa (según OSLO) y su clasificación, así como algunos ejemplos para comprender a profundidad y darnos cuenta desde donde una empresa no tiene éxito a futuro, para cuando nosotros seamos emprendedores no comentamos esos errores.
durante esta clase vimos como se clasifican las empresas según Oslo para poder identificar las empresas también vimos como debe ser que una empresa tenga éxito a futuro
En las clases pasadas se habló sobre la oferta y demanda, así como empresa y las características de empresas según el Manuel de OSCO, así como algunos tipos de innovación, así como también su nivel de profundidad, el origen a carácter de innovación y la clasificación de empresa, que son por sectores económicos, por su tamaño, por su capital
En la clase se hablo sobre las caracteristicas de una empresa al igual que vimos como es la clasificación de las empresas segun OSLO, ¿esto para que? bueno para que podamos identificar la clasificación de las empresas al igual que como ver (desde mi perpectiva)como realizar una micro empresa y gracias a este manual como poder tener exito y que sea sobre todo funcional al igual que tenga rumbo
Durante la clase se hablo sobre las características con las que debe contar una empresa, una de estas es, ser viable (el proyecto pueda progresar a largo plazo).
ResponderEliminarDel mismo modo se hablo sobre la clasificación de una empresa ya sea por sectores económicos, por tamaño (grande, mediana, pequeñas)
Durante esta sesión hablamos del concepto de empresa, su clasificación, las características con las que debe contar según el manual de OSLO y todos los elementos que se necesitan para que una empresa funcione y sea rentable a largo plazo.
ResponderEliminarDurante la clase se habló sobre las clasificaciones de las empresas y como se clasifican de a cuerdo a sus características, también vimos el manual de OSLO y como se debe establecer correctamente una empresa para que tenga un buen funcionamiento y sea rentable a largo plazo.
ResponderEliminarEn esta semana vimos los temas sobre la clasificación y características de las empresas para que se pueda desarrollar de una manera correcta y ser viable para el futuro
ResponderEliminarEn la clase pasada se analizaron las características de una empresa (según OSLO) y su clasificación, así como algunos ejemplos para comprender a profundidad y darnos cuenta desde donde una empresa no tiene éxito a futuro, para cuando nosotros seamos emprendedores no comentamos esos errores.
ResponderEliminardurante esta clase vimos como se clasifican las empresas según Oslo para poder identificar las empresas también vimos como debe ser que una empresa tenga éxito a futuro
ResponderEliminarEn las clases pasadas se habló sobre la oferta y demanda, así como empresa y las características de empresas según el Manuel de OSCO, así como algunos tipos de innovación, así como también su nivel de profundidad, el origen a carácter de innovación y la clasificación de empresa, que son por sectores económicos, por su tamaño, por su capital
ResponderEliminarEn la clase se hablo sobre las caracteristicas de una empresa al igual que vimos como es la clasificación de las empresas segun OSLO, ¿esto para que? bueno para que podamos identificar la clasificación de las empresas al igual que como ver (desde mi perpectiva)como realizar una micro empresa y gracias a este manual como poder tener exito y que sea sobre todo funcional al igual que tenga rumbo
ResponderEliminar