MATERIAS DE: DESARROLLO HUMANO (01IMI11), PROCESO ADMINISTRATIVO (01IM131), CONTABILIDAD Y COSTOS(01IM131) , DESRRALLO EMPRENDEDOR (01IM151), ALTA DIRECCIÓN (01LN171)
martes, 12 de noviembre de 2024
BUEN DIA QUEDA ABIERTA LA TAREA No 4 PARA RECIBIR SUS COMENTARIOS DESARROLLO EMPRENDEDOR
En la cesión se habló acerca de la técnica de los 6 sombreros de Edgar de Bow, el cual nos menciona de 6 diferentes sobreros, los cuales tiene un color y especificación únicos. Blanco: hechos y datos. Rojo: sentimientos e insitucion Negro: peligros y dificultades. Amarillo: buscar todo lado positivo. Azul: facilitador Verde: creatividad.
Generacion y evolución de ideas. detención de areas de oportunidad, da a entender que hay areas de oportunidad en donde se encuantran mucho potencial, para ello se necesitan realizar barios estrategias como: analisar a detalle el mercado, habilidades necesarios para detectar areas, analisis de ventajas y desventajas.
con la inforacion recabalda se lleva a una lluvia de ideas para generar alternativas ypoder seleccionar la adecuada.
En la clase ese analizo el tema de generación y evaluación de ideas Nos dice que es fundamental para tener éxito, ya que es importante tener un enfoque claro de los objetivos y necesidades del proyecto. Cuáles son las ventajas y desventajas: Ventajas - Independencia laboral - Estabilidad. - Dar vida a tu propia idea. - Grandes ingresos Desventajas. - No poseer todos los medios necesarios. - Desconocer el mercado al que te expones - Asumir una gran inversión económica - No estar preparado para emprender Durante algunas fases, primero se evalúa la idea o solución, después se realizan refinamientos y por fin se lleva a cabo la implementación de la idea.
En la clase vimos el tema de desarrollo emprendedor, generación y evaluación de ideas, en el cual se vieron algunos subtemas como la detección de áreas de oportunidad, en esta parte se identifican aspectos dentro de una empresa donde existe el potencial para mejorar, crecer o innovar. También se vieron las habilidades necearías para detectar áreas de oportunidad, las cuales son: -Visión estratégica. -Creatividad e innovación. -Curiosidad. -Capacidad de análisis. -Conocimiento del mercado. -Flexibilidad y adaptabilidad. -Resiliencia. -Networking. -Intuición.
soy Raúl González Martínez En la sesión se abordó la técnica de los Seis Sombreros para Pensar de Edward de Bono, que describe seis sombreros con colores y funciones específicas:
Blanco: enfocado en hechos y datos concretos. Rojo: relacionado con emociones y percepciones instintivas. Negro: centrado en identificar riesgos y dificultades. Amarillo: orientado a resaltar aspectos positivos y beneficios. Verde: asociado con la creatividad y generación de nuevas ideas. Azul: encargado de organizar y supervisar el proceso de pensamiento. También se discutió la generación y evolución de ideas, así como la identificación de áreas de oportunidad. Estas áreas representan puntos con gran potencial de mejora o innovación, que requieren un análisis detallado del mercado, identificación de las habilidades necesarias, y un balance entre ventajas y desventajas.
En la clase pasada se estuvo hablando del tema del desarrollo emprendedor, la evaluación de sus ideas sus características y en qué áreas representan puntos de Gran potencial para solventar las necesidades de la población se hablaron de varias características como la forma de estudiar el mercado cómo estudiar el mercado y dónde tomarlo de igual manera buscar qué habilidades tenemos para sacarle provecho de igual manera se vio el tema de la innovación de cómo mezclar nuestra creatividad con productos existentes para vendérselos a la sociedad y darle competencias a otras empresas
En la clase se hablo sobre el tema de "Generación y evaluación de ideas", en el cual se tiene que seguir un procedimiento para obtener mejores resultados: Detención de áreas de oportunidad Analizar a detalle el mercado Generación de alternativas Evaluación en la selección de ideas
En la cesión se habló acerca de la técnica de los 6 sombreros de Edgar de Bow, el cual nos menciona de 6 diferentes sobreros, los cuales tiene un color y especificación únicos.
ResponderEliminarBlanco: hechos y datos.
Rojo: sentimientos e insitucion
Negro: peligros y dificultades.
Amarillo: buscar todo lado positivo.
Azul: facilitador
Verde: creatividad.
Generacion y evolución de ideas.
detención de areas de oportunidad, da a entender que hay areas de oportunidad en donde se encuantran mucho potencial, para ello se necesitan realizar barios estrategias como: analisar a detalle el mercado, habilidades necesarios para detectar areas, analisis de ventajas y desventajas.
con la inforacion recabalda se lleva a una lluvia de ideas para generar alternativas ypoder seleccionar la adecuada.
En la clase ese analizo el tema de generación y evaluación de ideas
ResponderEliminarNos dice que es fundamental para tener éxito, ya que es importante tener un enfoque claro de los objetivos y necesidades del proyecto.
Cuáles son las ventajas y desventajas:
Ventajas
- Independencia laboral
- Estabilidad.
- Dar vida a tu propia idea.
- Grandes ingresos
Desventajas.
- No poseer todos los medios necesarios.
- Desconocer el mercado al que te expones
- Asumir una gran inversión económica
- No estar preparado para emprender
Durante algunas fases, primero se evalúa la idea o solución, después se realizan refinamientos y por fin se lleva a cabo la implementación de la idea.
En la clase vimos el tema de desarrollo emprendedor, generación y evaluación de ideas, en el cual se vieron algunos subtemas como la detección de áreas de oportunidad, en esta parte se identifican aspectos dentro de una empresa donde existe el potencial para mejorar, crecer o innovar.
ResponderEliminarTambién se vieron las habilidades necearías para detectar áreas de oportunidad, las cuales son:
-Visión estratégica.
-Creatividad e innovación.
-Curiosidad.
-Capacidad de análisis.
-Conocimiento del mercado.
-Flexibilidad y adaptabilidad.
-Resiliencia.
-Networking.
-Intuición.
soy Raúl González Martínez
ResponderEliminarEn la sesión se abordó la técnica de los Seis Sombreros para Pensar de Edward de Bono, que describe seis sombreros con colores y funciones específicas:
Blanco: enfocado en hechos y datos concretos.
Rojo: relacionado con emociones y percepciones instintivas.
Negro: centrado en identificar riesgos y dificultades.
Amarillo: orientado a resaltar aspectos positivos y beneficios.
Verde: asociado con la creatividad y generación de nuevas ideas.
Azul: encargado de organizar y supervisar el proceso de pensamiento.
También se discutió la generación y evolución de ideas, así como la identificación de áreas de oportunidad. Estas áreas representan puntos con gran potencial de mejora o innovación, que requieren un análisis detallado del mercado, identificación de las habilidades necesarias, y un balance entre ventajas y desventajas.
En la clase pasada se estuvo hablando del tema del desarrollo emprendedor, la evaluación de sus ideas sus características y en qué áreas representan puntos de Gran potencial para solventar las necesidades de la población se hablaron de varias características como la forma de estudiar el mercado cómo estudiar el mercado y dónde tomarlo de igual manera buscar qué habilidades tenemos para sacarle provecho de igual manera se vio el tema de la innovación de cómo mezclar nuestra creatividad con productos existentes para vendérselos a la sociedad y darle competencias a otras empresas
ResponderEliminarEn la clase se hablo sobre el tema de "Generación y evaluación de ideas", en el cual se tiene que seguir un procedimiento para obtener mejores resultados:
ResponderEliminarDetención de áreas de oportunidad
Analizar a detalle el mercado
Generación de alternativas
Evaluación en la selección de ideas