lunes, 13 de octubre de 2025

 BUENAS TARDES QUEDA ABIERTA LA TAREA No 1 DEL SEGUNDO PARCIAL PARA RECIBIR SUS COMENTATIOS PROCESO ADMINISTRATIVO

13 comentarios:

  1. En las secciones de clase se continuo con el tema de áreas funcionanles de una empresa. Un tema por ver son las finanzas que proporcionan una visión clara de su situación económica por los estados financieros, el balance general, el estado de resultados y el flujo de dinero. Otra área funcional es RECURSOS HUMANOS que es conseguir un grupo humano de trabajo cuyas características sean aptas para un puesto en una área de la empresa, para esta área cuenta con un proceso de contratación y empleo ejemplo, el reclutamiento que se puede dar por una vacante Interna o externa la selección, la contratación ya sea definida o indefinida, la inducción,. promoción transferencias y asesoramiento. Otro tema hablando son las presentaciones mínimas establecidas por la ley federal de trabajo que son vacaciones, prima, aguinaldo, licencias, asesorías, prestaciones y utilidades

    ResponderEliminar
  2. Durante la clase se siguió analizando las aplicaciones del proceso administrativo algunos las áreas fundamentales se explicó el funcionamiento de finanzas que es la que se encarga de la obtención de fondos y del suministro se divide en financiamiento,contraloría y presupuesto después se vio la administración de recursos humanos que se trata de conseguir un grupo humano de trabajo cuyas características vayan de acuerdo con los objetivos de la empresa se destaca en:
    •Contratación y empleo
    •Capacitación y desarrollo
    •Sueldos y salarios
    •Relaciones laborales.
    También se explicó un poco sobre la estructura de salarios que debe de basarse en los tabulares estructurados sobre valuación de puestos y de datos resultantes.
    IM131
    Angélica Rivas Castro

    ResponderEliminar
  3. La clase se centró principalmente en la Administración de Recursos Humanos
    y su interconexión con las áreas de Finanzas y Contraloría. Se detalló la importancia de la función financiera (manejo de recursos, planeación y tesorería) y la contralora (contabilidad, costos y presupuestos). El núcleo fue la gestión de RR.HH., cubriendo sus Objetivos (como retener personal calificado, garantizar la igualdad y controlar costos) y sus actividades operativas: Contratación y Empleo (reclutamiento, selección), Capacitación y Desarrollo, y la gestión de Sueldos y Salarios. Se explicó la Estructura Salarial para lograr una remuneración justa, y se finalizaron los temas listando las Prestaciones y Beneficios legales y corporativos esenciales (aguinaldo, vacaciones, licencias). En resumen, la clase brindó una visión estructurada de cómo gestionar el personal y los recursos financieros son pilares operativos de toda empresa.
    EDSON GONZÁLES MAQUEDA

    ResponderEliminar
  4. En la clase hablamos sobre Recursos Humanos y cómo se relaciona con Finanzas y Contraloría. Vimos que Rh. tiene como objetivos retener al personal, asegurar la igualdad y controlar los costos. También aprendimos sobre sus tareas diarias: contratar y seleccionar personal, capacitar y desarrollar al equipo, y manejar sueldos y salarios de forma justa. Además, repasamos los beneficios y prestaciones importantes como aguinaldo
    01IM131
    Itzel vertiz Arias

    ResponderEliminar
  5. Lo visto en la clase de proceso administrativo la docente nos presento diferentes temas siendo de mi interés los temas de objetivos de la administración de salarios, estructura de salarios y las prestaciones mínimas establecidas por la ley federal del trabajo como lo son: aguinaldo, prima, vacaciones, utilidades, prestaciones, descansos, licencias, ayudándonos así a darnos cuenta de algunos derechos que tenemos como trabajadores que para algunas personas no son de su conocimiento
    01IM131
    Javier Tapia Juarez

    ResponderEliminar
  6. Durante la clase se analizo el tema de las áreas funcionales de una empresa, destacando las finanzas, que brindan una visión clara de la situación económica mediante los estados financieros (balance general, estado de resultados y flujo de efectivo), y recursos humanos, encargado de formar un equipo adecuado mediante procesos de reclutamiento (interno o externo), selección, contratación, inducción, promoción, transferencias y asesoramiento. También se revisaron las prestaciones mínimas de la Ley Federal del Trabajo: vacaciones, prima vacacional, aguinaldo, licencias, asesorías y utilidades.

    ResponderEliminar
  7. En esta clase se vieron puntos importantes sobre áreas de funciones de una empresa, mostrándonos como ejemplo en el área de administración de recursos humanos y su importancia en la empresa mostrándonos como es el manejo de recursos planeación y tesorería
    Centrándose en la obtención de un grupo de seres humanos que cuenten con las aptitudes necesarias para la realización de un trabajo, es decir que sean altas para un área en la empresa también nos explico el proceso de contratación o vacante en un área de la empresa el cual tiene un comienzo en la parte interna de la empresa, es decir se oferta a los trabajadores, si no se encuentra alguna persona interesada se ofrece al exterior de la empresa y se realizan entrevistas para encontrar al el personal calificado, se nos dió a conocer estos que pueden ayudar a la obtención de un empleo, comí lo es informarse de los antecedentes de la empresa o el sueldo que se llega a pagar por el puesto, es decir saber cuánto vales para la empresa.

    ResponderEliminar
  8. En esta clase principalmente hablamos acerca de los recursos humanos el cómo funcionan el cómo se desarrollan y subdesarrollan dentro de una empresa las partes funcionales que hace el poder humano dentro de esa empresa y todo lo que se tiene que prever y resolver para su buen funcionamiento al igual analizamos diferentes aspectos o. Rubros dentro de estos recursos humanos y también hablamos un poco de todos las funciones que tiene y tareas en las que se tiene que desempeñar, pues no solo es contratar gente.
    Edgar Contreras Alanuza IM131

    ResponderEliminar
  9. En la clase de proceso administrativo se abordaron las áreas funcionales clave de una empresa, enfocándonos en Finanzas y Recursos Humanos. En Finanzas se explicó cómo se obtienen y manejan los fondos a través de financiamiento, contraloría (contabilidad, costos y presupuestos) y tesorería, usando estados financieros como el balance general, resultados y flujo de efectivo para ver la salud económica. Luego, en Recursos Humanos, se detalló la formación de un equipo idóneo con procesos como reclutamiento (primero interno, luego externo), selección con entrevistas, contratación temporal o indefinida, inducción, capacitaciones, promociones y manejo de sueldos justos basados en valuación de puestos y tablas salariales. También se repasaron objetivos como retener talento, garantizar igualdad y controlar costos, además de las prestaciones mínimas de la Ley Federal del Trabajo: aguinaldo, prima vacacional, vacaciones, utilidades, licencias y descansos, que son derechos laborales básicos para el buen funcionamiento y motivación del personal.
    -JUAN PABLO SERRANO GONZÁLEZ

    ResponderEliminar
  10. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  11. En la clase se habló sobre las finanzas, siendo este el que lleva el funcionamiento de constante movimiento de efectivo, la obtención de fondos y del suministro del capital en funcionamiento de la empresa.
    Financiamiento
    ■ Planeación financiera: Diseño del proyecto y evaluación del uso del presupuesto
    ■ Relaciones financieras: Relación Con los bancos para posibles préstamos millonarios.
    ■ Tesorería: Caja, siendo control de dinero rápido.
    ■ Obtención de recursos: fuentes externas.
    ■ Inversiones: inversiones en proyectos de otras empresas.

    Contraloría
    ■ Contabilidad general: ¿Cuanto se tiene en el momento?
    ■ Contabilidad de costo: los gastos
    ■ Presupuesto: a cuanto le corresponde a cada departamento.
    ■ Auditoria interna: evaluación sobre el dinero que se está moviendo.
    ■ Estadística: ¿Cómo se está distribuyendo el dinero?
    ■ Créditos y cobranzas: ¿Quién nos debe y a quién debemos?
    ■ Impuestos.
    Y también la Administración de Recursos Humanos, y su estrategia para conseguir un grupo humano de trabajo para satisfacer las necesidades de la empresa en busca de objetivos, siendo en reclutamiento y selección para puestos bacantes.
    Ivon Miranda Pérez IM131






    ResponderEliminar
  12. En clase de se comento y abordo el tema de como funciona la estructura de una empresa en como lo sería el desarrollo de la contabilidad, la contabilidad de costos, la auditoría interna de la empresa, estadística etc también como funcionan los departamentos como serían el de recursos humanos la de producción etc.

    ResponderEliminar
  13. En la cesión se abordaron los temas de abastecimiento, tráfico, embarque compras locales e internacionales, al igual que la planeación con lo que es las finanzas, es una función de vital importancia, durante esta sección se dan ideas generales como que la planeación que va en forme a la pregunta que amos a hacer y los puntos de fondos del suministro, como financiamiento planeación financiera relaciones financieras tesorería y inversiones

    ResponderEliminar