lunes, 13 de octubre de 2025

 BUENAS TARDES QUEDA ABIERTA LA TAREA No 1 DEL SEGUNDO PARCIAL PARA RECIBIR SUS COMENTATIOS DESARROLLO HUMANO 

24 comentarios:

  1. Hola, buenas tardes. Soy Leonardo Valencia. El lunes y martes, las secciones de clases estuvieron muy interesantes y dinámicas, porque los equipos que se formaron anteriormente pasaron a exponer. Fue muy interesante, ya que hablaron sobre la autoestima, tipos de autoestima y cómo esta se afecta por las experiencias vividas a lo largo de nuestra vida. Además, al finalizar su exposición, nos dieron una hoja de color para que se la diéramos a cada uno de nuestros compañeros y escribieran algo bonito o positivo sobre nosotros, para reconocer que cada uno es diferente y tiene habilidades y características únicas que lo distinguen de los demás.En el segundo equipo participé yo, y comentamos cómo es el proceso para construir una buena autoestima, donde destacan el autoconocimiento, el autoconcepto y la auto valoración. Además, mencionamos algunas prácticas para fortalecer la autoestima, como mirarse al espejo y decirse las cosas positivas que uno tiene, o escribirse una carta a sí mismo; esto ayuda a tener confianza y a generar un mejor autoconcepto, para crecer diariamente como personas.

    ResponderEliminar
  2. Buenas lo que mas me gustó de clase de desarollo fue que abordamos temas del autoestima de como nos vemos nos aseptamos que nos afecta y como las personas influyen en nosotros en los comentarios en la forma que nos ven y aceptarnos como somos

    ResponderEliminar
  3. Hola soy Jonathan Martinez, en cuestión de la clase del día martes, me llamo la atención el tema de la construcción de la autoestima.
    Aprendí que el autoestima lo construimos desde que somos pequeños en nuestra familia, y que el autoconocimiento la valoración y la forma en que actuamos está acompañada de este proceso.

    ResponderEliminar
  4. Hola muy buenas noches soy elder Jesús mi opinión sobre las sesiones de la semana debido a la participación de dos equipos que se organizaron desde el parcial pasado nos presentaron sobre lo que es la autoestima,el autoconocimiento,el autoconcepto y cuáles son sus ventajas de la autoestima debido a que también hay tipos de autoestima, me llamo mucho la atención lo que nos mencionaron sobre la confianza y el autoconocimiento de una persona ya que debido a ello la persona puede ser capaz de realizar muchas cosas diversas siempre y cuando esté entre sus posibilidades.

    ResponderEliminar
  5. Hola soy Kevin Gael, en las sesiones de el día lunes y martes fueron interesantes ya que el primer equipo abordo el tema de el autoestima y el subtema que me agrado fue el de el autoconcepto ya que para poder desenvolvernos o interactuar con ciertas personas debemos tener un concepto sobre nosotros y ver cómo es que nos afecta el no conocernos a si mismos, sobre la actividad de el primer equipo, aunque eran cosas positivas o buenas sobre los compañeros con migo fue lo contrario pero me sirve para corregir o remedie se podría decir los defectos pero no podemos ser perfectos.

    ResponderEliminar
  6. Buenas noches, maestra y compañeros, soy Joel.
    A mí me gustaría compartirles qué me tal parecieron las clases del día lunes y martes. En realidad, fueron clases que nos pusieron a reflexionar. A mí, en lo personal, me hicieron pensar mucho, y creo que a varios de ustedes también. Fueron clases en las que uno se da cuenta de hasta dónde ha llegado, cómo lo ha logrado, qué tuvo que hacer para conseguirlo e incluso cómo seguir adelante.

    En este momento, estamos en el lugar indicado, o tal vez algunos aún no, pero todo sucede por algo.
    Especialmente, a mi gusto, la actividad que realizó el equipo uno fue muy buena, ya que nos permitió darnos cuenta de si realmente nos conocemos como compañeros y de cómo nos comportamos. A mí me hizo sentir bien, incluso me sacó una sonrisa, porque sentí o más bien, presentí que mi autoestima está bien.

    Esa es mi opinión, y espero que las próximas exposiciones que faltan sean igual que las del lunes y martes: actividades que nos hagan reflexionar, conocernos a nosotros mismos y entender cómo fue que llegamos al lugar donde actualmente estamos.

    ResponderEliminar
  7. Hola buenas tardes profesora soy Blanca Sánchez Cruz
    Durante la clase, sobre el autoestima, realizaron una exposición muy interesante en la que reflexionamos sobre la importancia de valorarnos y reconocernos tal como somos ,además hicimos una actividad frente al espejo donde tuvimos la oportunidad de observarnos y pensar en cómo nos percibimos. También completamos una hoja en la que escribimos lo que opinan o pensaban nuestros compañeros de nosotros mismos, lo cual fue una experiencia muy personal y significativa esta dinámica me ayudó a conocerme mejor, a identificar mis cualidades y a darme cuenta de que la autoestima se fortalece con el autoconocimiento y la aceptación personal.

    ResponderEliminar
  8. Hola, buenos días soy Bruno León García García, el tema visto en clase como lo fue el autoestima y el como sed va formando desde la niñes en el entorno familiar y que es algo de como es tu forma de aceptar como eres e identificar tus virtudes y tus cosas malas

    ResponderEliminar
  9. Hola, buenas tardes soy Lizet Morales
    En el tema anterior de la clase me gustó demasiado porque empezó todo por el tema de la autoestima y bueno algunos puntos principales que yo podría dar desde mi punto de vista sería que reflexionemos nosotros mismos de cómo somos con las demás personas así mismo con nosotros. Una actividad que hicimos fue en una hoja escribir nuestro nombre en la parte de arriba para pasársela a los otros compañeros para que escribieran algo que les gustaba de nosotros
    Desde mi punto de vista diría que es como aceptar algo que los demás ven hoy o identifican como virtudes o quizás como cosas malas

    ResponderEliminar
  10. Hola soy Mareli Herrera
    El lunes y martes las clases fueron muy interesantes y dinámicas. A mí me tocó participar en el equipo y nuestro tema fue la autoestima. Durante la presentación explicamos qué es, los diferentes tipos que existen y de qué manera puede verse afectada o fortalecida por las experiencias que vivimos a lo largo de nuestra vida.
    Hablamos también sobre la importancia de conocernos a nosotros mismos y de reconocer tanto nuestras virtudes como nuestras áreas de mejora, ya que eso nos ayuda a tener una visión más real y positiva de quiénes somos. Mencionamos que la autoestima influye mucho en la forma en que nos relacionamos con los demás, en nuestras decisiones y en cómo enfrentamos los retos del día a día.
    Al finalizar la exposición, realizamos una actividad muy significativa en la que cada uno escribió tanto cualidades bonitas de nuestros compañeros como lo que pensamos o nuestras cualidades de nosotros mismo. resaltando cualidades, capacidades y aspectos que nos hacen único. Este ejercicio nos permitió reflexionar sobre nuestro valor personal y darnos cuenta de que todos tenemos algo positivo que ofrecer, aprendiendo a vernos con más cariño y aceptación.💗https://youtu.be/07d2dXHYb94?si=n-HWxB3lu6KpnjtN

    ResponderEliminar
  11. Hola soy Bianca Martínez
    En la clase que nos dieron sobre el autoestima fue una parte muy relevante ya que nos explicaron que se basa en el autoconocimiento y la valoración de uno mismo. Nos fuimos pasando hojas con el nombre de cada uno para escribir que nos gustaba de la otra persona fue una dinámica muy bonita ya que son cualidades que en ocasiones no nos damos cuenta que tenemos o solo nos enfocamos en las cosas negativas, con esa actividad nos dimos cuenta que en muchas ocasiones las cosas que no nos agradan de nosotros mismos para las demás personas pueden ser cualidades y virtudes que nos definen como persona. Las propias capacidades, limitaciones, defectos y virtudes.Ayuda a las personas a reconocerse y valorarse mejor

    ResponderEliminar
  12. Hola soy Alejandro
    Y la clase del dia lunes vimos laa autoestima es la valoración que una persona hace de sí misma, basada en sus pensamientos, sentimientos y experiencias. Evoluciona a lo largo de la vida y es esencial para la salud mental y el bienestar. Una autoestima alta refleja confianza, resiliencia y buenas relaciones, mientras que una baja se asocia con inseguridad y autocrítica. En síntesis, la autoestima representa el amor y respeto propio que permite el desarrollo personal y una vida plena.

    ResponderEliminar
  13. Soy Genaro
    en la clase anterior nos dieron una presentación sobre que es la autoestima, donde nos dimos cuenta que es el como nosotros nos perdimos y como creemos que los demás nos persiben, algo así como la teoría de el espejo social,
    también nos explicaron que cada entorno moldean a la persona que lo habita, dando explicación a sus inseguridades y actitudes, pero considero que tú actitud cambia de acuerdo al lugar y circunstancia, que tú autoestima está cambiando constantemente según tu entorno por lo que creo que es posible modificar o cambiar parte de tu autoestima con un entorno diferente, por lo que en ocasiones salir de tu zona de confort te puede saludar en más de un sentido, talvez encuentres lo que buscabas

    ResponderEliminar
  14. Hola soy Victor Hugo y bueno las clase del día lunes y martes fueron algo Interesantes y divertidas ya que hubo unas exposiciones que presentaron algunos de mis compañeros sobre el autoestima y bueno fue interesante saber varios ejemplos he información del tema y una dinámica divertida sobre escribir en una hoja sobre cosas positivas que nos agradaban sobre ellos .

    ResponderEliminar
  15. Hola soy Fernando Sánchez Carlos La exposición sobre la autoestima me pareció muy interesante y útil, ya que abordó un tema importante para nuestro desarrollo personal. Me gustó cómo se explicó la diferencia entre tener una autoestima alta y baja, y cómo esto puede influir en la forma en que nos relacionamos con los demás y enfrentamos los retos. Además, los ejemplos y las dinámica que se presentaron ayudaron a comprender mejor la importancia de valorarnos y aceptarnos tal como somos. En general, fue una presentación clara, reflexiva y motivadora.

    ResponderEliminar
  16. Hola mi nombre es Jesús Imanol Pérez Sánchez,está semana en clase se trataron varios temas,los cuales englobaban un tema principal e importante el cual es "el autoestima",parte importante en nuestro desarrollo y día a día,ya que el depende el como nos comportamos,cómo elaboremos nuestras actividades diarias,ya que este sentir influye mucho en las cuestiones laborales, académicas, familiares y sociales.

    ResponderEliminar
  17. Me pareció importante la clase ya que el tema sobre el autoconocimiento y la autoestima son dos pilares fundamentales para el bienestar emocional y el desarrollo personal , autoconocimiento nos ayuda a explorar y comprender profundamente nuestras propias emociones, pensamientos, valores, fortalezas y debilidades,es un proceso continuo de introspección que nos permite identificar quiénes somos realmente, qué nos motiva y qué nos hace sentir plenos y la autoestima, por otro lado, nos muestra a la valoración y el aprecio que tenemos hacia nosotros mismos,la autoestima saludable ayuda a aceptarnos tal como somos, con nuestras imperfecciones y virtudes, y reconocer nuestro propio valor como personas.

    ResponderEliminar
  18. Hola mi nombre es Luis Armando Martínez Neri esta semana se trataron varios temas sobre el autoconocimiento el autoestima como son importantes para el desarrollo personal. También se realizaron actividades muy importantes y divertidas sobre el tema.

    ResponderEliminar
  19. Hola soy mauricio Mondragón de la clase del día martes, me llamo la atención el tema de la construcción de la autoestima.Aprendí que el autoestima lo construimos desde que somos pequeños en nuestra familia, y que el autoconocimiento la valoración y la forma en que actuamos está acompañada de este proceso. Y que influye mucho el lugar donde convivimos ya que de ello nos formamos como personas ya que tomamos los valores que nos rodean

    ResponderEliminar
  20. Soy Yonatan Jimenez Correa la clase se trato de el autoestima y el autoconocimiento que debemos de querernos en si mismos y debemos de controlar las emociones y debemos de conocernos en si mismos

    ResponderEliminar
  21. Las clases fueron muy interesantes y dinámicas, ya que los equipos formados anteriormente expusieron diversos temas. Uno de ellos habló sobre la autoestima, sus tipos y cómo se ve influida por las experiencias de vida. Al final de su presentación, realizaron una actividad donde cada compañero debía escribir algo positivo sobre los demás, para reconocer las cualidades únicas de cada persona.

    En el segundo equipo,, explicaron el proceso para construir una buena autoestima, destacando el autoconocimiento, el autoconcepto y la autovaloración. También compartimos algunas estrategias para fortalecerla, como decirse afirmaciones positivas frente al espejo o escribir una carta personal, lo que contribuye a aumentar la confianza y el crecimiento personal.

    ResponderEliminar
  22. Soy David Yamil la clase trato de autoestima y entendí que debo de conocerme a mi mismo y me debo de aceptar tal y como soy

    ResponderEliminar
  23. Soy Osvin Jerzahin Martínez González:

    La presentación de esta semana resultó sumamente valiosa, ya que los equipos abordaron temas cruciales como la autoestima, el autoconocimiento, el autoconcepto y la autovaloración. Esta experiencia proporcionó una excelente plataforma para reflexionar sobre la autopercepción y la influencia de las experiencias personales en nuestra identidad.

    La participación activa, mediante la redacción de comentarios positivos sobre nuestros compañeros, fomentó el reconocimiento de las cualidades y características individuales. Asimismo, se destacó la importancia de la construcción de la autoestima desde la infancia, en el entorno familiar, y cómo la confianza y la autoaceptación son pilares fundamentales para el crecimiento personal.

    Estas actividades han sido de gran utilidad para analizar mi propio autoconcepto y explorar estrategias para fortalecer mi autoestima, con el objetivo de continuar mi desarrollo personal. Esperamos que las próximas presentaciones mantengan este nivel de reflexión y nos sigan brindando valiosos aprendizajes.

    ResponderEliminar
  24. Soy Aaron Hernández Hernández la clase se trato de el autoestima y la salud mental su importancia y la forma correcta en la que influyen en nuestra vida día a dia

    ResponderEliminar