MATERIAS DEL CURSO : DESARROLLO HUMANO (01IM111). PROCESO ADMINISTRATIVO (01IM131), CONTABILIDAD Y COSTOS (01IM131), DESARROLLO EMPRENDEDOR (01IM151), ALTA DIRECCIÓN (01LN171).
miércoles, 22 de octubre de 2025
BUEN DIA QUEDA ABIERTA LA TAREA No 2 PARA RECIBIR SUS COMENTARIOS
Durante está sesión se trato el tema de la actitud estándar en la creatividad, vimos como se requiere la creatividad aún para emprender con un producto o servicio ya establecido en el mercado, ya qué cuando hablamos de creatividad muchas veces pensamos que es exclusiva de la creación de algo nuevo, pero no, está es una habilidad necesaria incluso para mantener a flote algo ya existente.
Durante la sesión se habló de la actitud estándar en la creatividad. Se explicó que la creatividad no solo sirve para inventar algo nuevo. También es necesaria cuando se trabaja con un producto o servicio que ya existe en el mercado. Muchas veces pensamos que ser creativo significa crear algo desde cero, pero no es así. La creatividad también se usa para mejorar, adaptar o mantener algo que ya está funcionando.
En las sesiones se analizaron conceptos de creatividad como la actitud estándar. En como seguir innovando y no necesariamente siempre crear algún producto nuevo. También se puede innovar e implementar novedades en los productos y así emprender y mantenerse vigente en el mercado.
En la sesión pasada continuamos con la exposición de la creatividad en dónde se acordaron temas como lo es la creatividad estándar y lo q con lleva. Al igual q se analizo que la creatividad no solo es inventar algo nuevo desde cero si no que también podemos ser creativos y mejora algo ya existente, se dice que la creatividad es algo que muchos piensan, que uno es creativo por qué ya lo era desde que nació, pero en realidad no es así si no que la creatividad se trabaja todos podemos ser creativos el detalle es que queramos. https://youtu.be/PLJwULvSQJo?si=AJkY83xCHvppulBN A qui les dejo un vídeo que nos ayudará para entender mejor los temas expuesto.
La creatividad es fundamental en el emprendimiento y el desarrollo personal, y se caracteriza por elementos como la originalidad, flexibilidad cognitiva, sensibilidad, fluidez, análisis, síntesis, comunicación y motivación. Para estimular la creatividad, es importante crear un ambiente de trabajo adecuado, exponerse a diferentes perspectivas, dar tiempo para reflexionar y recibir retroalimentación constructiva. Al despertar nuestra chispa de creatividad, podemos desarrollar habilidades como la curiosidad, apertura mental, experimentación y aprendizaje continuo, lo que nos permite generar ideas innovadoras y soluciones efectivas.
esta semana de clases abordamos aptitud positiva y aptitud estándar la aptitud positiva consiste en tener una aptitud mental y emocional del emprendedor para enfrentar desafíos con optimismo -cree en su idea -acepta los criterios y el fracaso -inovar sin miedo y la aptitud estándar, implica que el emprendedor pase los desafíos habilidades técnicas, conocimientos y disciplina necesaria para producir o comercializar un producto
En la clase pasada se analizo las características del emprendedor con la aptitud estandar, los elementos que la conforman; en donde la imaginacion es la base de la creatividad y se impulsa con la curiosidad. De igual gorma se analizó el tema de la creatividad en el corazón del proceso de producción, donde se analizaron los elementos para estimular la creatividad y los elementos para despertar la chispa creativa. Reafirmando que la creatividad es el motor que impulsa al emprendimiento. Dando un repaso del tema encontré el siguiente video, donde podemos comprobar lo que se comentaba en clase: la creatividad es algo nato y puede ser trabajada, mejorada con practicas donde se maneje el emisferio izquierdo https://youtu.be/zgwuCo1XNXA?si=NVIkooCutzk1PdeH
Durante está sesión se trato el tema de la actitud estándar en la creatividad, vimos como se requiere la creatividad aún para emprender con un producto o servicio ya establecido en el mercado, ya qué cuando hablamos de creatividad muchas veces pensamos que es exclusiva de la creación de algo nuevo, pero no, está es una habilidad necesaria incluso para mantener a flote algo ya existente.
ResponderEliminarDurante la sesión se habló de la actitud estándar en la creatividad. Se explicó que la creatividad no solo sirve para inventar algo nuevo. También es necesaria cuando se trabaja con un producto o servicio que ya existe en el mercado. Muchas veces pensamos que ser creativo significa crear algo desde cero, pero no es así. La creatividad también se usa para mejorar, adaptar o mantener algo que ya está funcionando.
ResponderEliminarEn las sesiones se analizaron conceptos de creatividad como la actitud estándar. En como seguir innovando y no necesariamente siempre crear algún producto nuevo. También se puede innovar e implementar novedades en los productos y así emprender y mantenerse vigente en el mercado.
ResponderEliminarEn la sesión pasada continuamos con la exposición de la creatividad en dónde se acordaron temas como lo es la creatividad estándar y lo q con lleva. Al igual q se analizo que la creatividad no solo es inventar algo nuevo desde cero si no que también podemos ser creativos y mejora algo ya existente, se dice que la creatividad es algo que muchos piensan, que uno es creativo por qué ya lo era desde que nació, pero en realidad no es así si no que la creatividad se trabaja todos podemos ser creativos el detalle es que queramos.
ResponderEliminarhttps://youtu.be/PLJwULvSQJo?si=AJkY83xCHvppulBN
A qui les dejo un vídeo que nos ayudará para entender mejor los temas expuesto.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLa creatividad es fundamental en el emprendimiento y el desarrollo personal, y se caracteriza por elementos como la originalidad, flexibilidad cognitiva, sensibilidad, fluidez, análisis, síntesis, comunicación y motivación. Para estimular la creatividad, es importante crear un ambiente de trabajo adecuado, exponerse a diferentes perspectivas, dar tiempo para reflexionar y recibir retroalimentación constructiva. Al despertar nuestra chispa de creatividad, podemos desarrollar habilidades como la curiosidad, apertura mental, experimentación y aprendizaje continuo, lo que nos permite generar ideas innovadoras y soluciones efectivas.
ResponderEliminaresta semana de clases abordamos aptitud positiva y aptitud estándar la aptitud positiva consiste en tener una aptitud mental y emocional del emprendedor para enfrentar desafíos con optimismo
ResponderEliminar-cree en su idea
-acepta los criterios y el fracaso
-inovar sin miedo
y la aptitud estándar, implica que el emprendedor pase los desafíos habilidades técnicas, conocimientos y disciplina necesaria para producir o comercializar un producto
En la clase pasada se analizo las características del emprendedor con la aptitud estandar, los elementos que la conforman; en donde la imaginacion es la base de la creatividad y se impulsa con la curiosidad.
ResponderEliminarDe igual gorma se analizó el tema de la creatividad en el corazón del proceso de producción, donde se analizaron los elementos para estimular la creatividad y los elementos para despertar la chispa creativa. Reafirmando que la creatividad es el motor que impulsa al emprendimiento.
Dando un repaso del tema encontré el siguiente video, donde podemos comprobar lo que se comentaba en clase: la creatividad es algo nato y puede ser trabajada, mejorada con practicas donde se maneje el emisferio izquierdo
https://youtu.be/zgwuCo1XNXA?si=NVIkooCutzk1PdeH