MATERIAS DE: DESARROLLO HUMANO (01IMI11), PROCESO ADMINISTRATIVO (01IM131), CONTABILIDAD Y COSTOS(01IM131) , DESRRALLO EMPRENDEDOR (01IM151), ALTA DIRECCIÓN (01LN171)
martes, 29 de octubre de 2019
BUENOS DÍAS QUEDA ABIERTA LA TAREA No 1 DEL TERCER PARCIAL PARA RECIBIR SUS COMENTARIOS DESARROLLO EMPRENDEDOR
la ley federal del trabajo contratos: son los acuerdos entre empresario y trabajador. este suñone derechos para el trabajador que a su vez son obligaciones para el empresario. sindicalismo: es una organizacuon en defensa a los derechos de un area en especifico. paros y huelgas, normalmente se presentan cuando los trabajadores no estan de acuerdo con las condiciones de trabajo. el comercio exterior es el intercambio de bienes y servicios entre dos o mas naciones para satisfacer necesidades de mercado. y los financiamientos para PYMES fff, capital semilla, inversionista Angeles.
La Ley Federal del Trabajo Es la máxima ley de Derecho laboral en México y solo está por encima de ella la Constitución Política, en la cual se consagró el derecho al trabajo Donde hay dos tipos de contrato El colectivo:que ha sido celebrado entre un sindicato o grupo de sindicatos y uno o varios empleadores, o entre un sindicato o grupo de sindicatos y una organización o varias representativas de los empleadores. Contrato individual: es aquel por virtud del cual una persona se obliga a prestar a otra un trabajo personal subordinado, mediante el pago de un salario.
La semana pasada se vio lo que fue ley federal del trabajo. contratos: son los acuerdos entre empresario y trabajador. este suñone derechos para el trabajador que a su vez son obligaciones para el empresario. sindicalismo: es una organizacuon en defensa a los derechos de un area en especifico. paros y huelgas, normalmente se presentan cuando los trabajadores no estan de acuerdo con las condiciones de trabajo. el comercio exterior es el intercambio de bienes y servicios entre dos o mas naciones para satisfacer necesidades de mercado. y los financiamientos para PYMES fff, capital semilla, inversionista Angeles.
Holaaa maestra buenas tardes aquí está mi comentario de lo que vimos en la semana "Ley Federal del Trabajo" son disposiciones legales que regulan las relaciones obrero patronales, es decir, donde se especifica qué tienes que hacer como trabajador y a qué tienes derecho, y lo mismo respecto a lo que tu jefe le toca hacer. Tambien se vio los dos tipos de contrato que son los siguientes: Donde hay dos tipos de contrato El colectivo:que ha sido celebrado entre un sindicato o grupo de sindicatos y uno o varios empleadores, o entre un sindicato o grupo de sindicatos y una organización o varias representativas de los empleadores. Contrato individual: es aquel por virtud del cual una persona se obliga a prestar a otra un trabajo personal subordinado, mediante el pago de un salario.
En las clases pasadas estubimos viendo algunas puntos importante para cuando uno sea trabajador entre ellos está la ley del trabajo la cual nos dice que es la que se encarga de el derecho laboral la cual deven tener todos los trabajadores y es lo que la empresa te puede ofrecer y lo que tienes por derecho a recibir, también hay dos tipos de contrato que con el colectivo y el individual, uno es por varias personal y el otro solo es de una a cierta empresa
Buenas tardes, está semana vimos la legislación laboral, las cuales tienen por objetivo regularizar las actividades laborales, esto incluye los derechos de los trabajadores así como sus obligaciones, así lo mismo para el empleador Ley federal del trabajo: •contratos, acuerdo entre un empresario y trabajador que este se obliga a prestar determinados servicios por cuenta de un empresario bajo su dirección a cambio de una retribución durante un lapso de tiempo. •Sindicalismo, organización social que defiende los derechos de los trabajadores •Paros o huelgas, cuando un trabajador o su gremio no están conformes con las condiciones de trabajo, por ejemplo la cantidad de remuneracion recibida pueden hacer una huelga, consiste en detener las actividades laborales durante un lapso de tiempo que el gremio decidirá. •El comercio exterior, es el intercambio de bienes y servicios entre dos o mas naciones para satisfacer necesidades de mercado tanto internas como externas.
Buenas noches esta semana vimos lo que fue legislación laboral, esto con lleva que tiene como objetivo regularizar actividades laborales, incluyendo los derechos del trabajador. Y también lo que fue la ley federal del trabajo. contratos: son los acuerdos entre empresario y trabajador. este suñone derechos para el trabajador que a su vez son obligaciones para el empresario. sindicalismo: es una organizacuon en defensa a los derechos de un area en especifico. •El comercio exterior, es el intercambio de bienes y servicios entre dos o mas naciones para satisfacer necesidades de mercado tanto internas como externas.
Ley Federal del Trabajo son disposiciones legales que regulan las relaciones obrero patronales, es decir, donde se especifica qué tienes que hacer como trabajador y a qué tienes derecho, y lo mismo respecto a lo que tu jefe le toca hacer.Ley del trabajo la cual nos dice que es la que se encarga de el derecho laboral la cual deven tener todos los trabajadores y es lo que la empresa te puede ofrecer y lo que tienes por derecho a recibir, también hay dos tipos de contrato que con el colectivo y el individual, uno es por varias personal y el otro solo es de una a cierta empresa.
*Ley Federal del Trabajo: Son disposiciones legales que regulan las relaciones obrero patronales, es decir, donde se especifica qué tienes que hacer como trabajador y a qué tienes derecho, y lo mismo respecto a lo que tu jefe le toca hacer. *Contratos: Son los acuerdos entre empresario y trabajador. Este supone derechos para el trabajador que a su vez son obligaciones para el empresario. *Sindicalismo: Es una organización en defensa a los derechos de un área en especifico. *Paros y Huelgas: Normalmente se presentan cuando los trabajadores no están de acuerdo con las condiciones de trabajo. *El comercio exterior: Es el intercambio de bienes y servicios entre dos o mas naciones para satisfacer necesidades de mercado tanto internas como externas. *Sistemas de Financiamiento para PYMES: -FFF -Fondos Gubernamentales -Capital Semilla -Inversionistas Ángeles -Capital de Riesgo -Financiamientos Bancarios
La Ley Federal del Trabajo Es la máxima ley de Derecho laboral en México y solo está por encima de ella la Constitución Política, en la cual se consagró el derecho al trabajo. Ley federal del trabajo: •contratos, acuerdo entre un empresario y trabajador que este se obliga a prestar determinados servicios por cuenta de un empresario bajo su dirección a cambio de una retribución durante un lapso de tiempo. •Sindicalismo, organización social que defiende los derechos de los trabajadores •Paros o huelgas, cuando un trabajador o su gremio no están conformes con las condiciones de trabajo, por ejemplo la cantidad de remuneracion recibida pueden hacer una huelga, consiste en detener las actividades laborales durante un lapso de tiempo que el gremio decidirá. •El comercio exterior, es el intercambio de bienes y servicios entre dos o mas naciones para satisfacer necesidades de mercado tanto internas como externas.
En esta semana hablamos de lo que es el comercio exterior Se define como comercio internacional, comercio exterior o comercio mundial al movimiento que tienen los bienes y servicios a través de los distintos países y sus mercados. Se realiza utilizando divisas y está sujeto a regulaciones adicionales que establecen los participantes en el intercambio y los gobiernos de sus países de origen. Al realizar operaciones comerciales internacionales, los países involucrados se benefician mutuamente al posicionar mejor sus productos, e ingresar a mercados extranjeros. Algo también de la ley Federal del trabajo. son disposiciones legales que regulan las relaciones obrero patronales, es decir, donde se especifica qué tienes que hacer como trabajador y a qué tienes derecho, y lo mismo respecto a lo que tu jefe le toca hacer.
Buenas noches esta semana estuvimos viendo lo que es la Ley Federal del trabajo esto se define como las disposiciones legales que regulan las relaciones obrero patronales donde se especifica a que tienes derecho como trabajador y de la misma manera a que tiene derecho tu patrón hacia ti Contratos:son los acuerdos que se tienen entre el empleado y el empresario este supone derechos y ablogaciones del empleado hacia el empresario Sindicalosmo: organización social que defiende los derechos de los trabajadores Comercio exterior:es el intercambio de bienes o servicios entre dos o más naciones para satisfacer sus necesidades. ERICK LARA QUINTANA
Paros y huelgas : se presentan cuando los trabajadores no están de acuerdo con las condiciones de trabajo. La Ley Federal del Trabajo es la máxima ley de Derecho laboral en México contratos: son los acuerdos entre empresario y trabajador, documento legal que expresa un acuerdo común entre dos o más personajes capacitadas para ello que se obligan en virtud de este documento hacia una determinada finalidad o cosa, cuyo cumplimiento debe darse de manera siempre bilateral.
La Ley Federal del Trabajo es la máxima ley de Derecho laboral en México y solo está por encima de ella la Constitución Política, en la cual se consagró el derecho al trabajo en su artículo 123. Aunque el derecho y la protección del trabajo están presentes en dicha Constitución desde su promulgación en 1917, fue hasta el 18 de agosto de 1931 que se entregó al Ejecutivo la Ley Federal del Trabajo y se publicó en el Diario Oficial del 28 de agosto de 1931, entrando en vigencia a partir de su publicación. Esta Ley fue abrogada al entrar en vigor la ley actual: a partir del 1o. de mayo de 1970, con excepción de los artículos 75 y 87 que entraron en vigor el día 1o. de julio de 1970, y el artículo 80 que entró en vigor el día 1o. de septiembre de 1970.
Lo que vimos esta semana fue la ley Federal del trabajo: Es la máxima ley de Derecho laboral en México y solo está por encima de ella la Constitución Política, en la cual se consagró el derecho al trabajo Donde hay dos tipos de contrato El colectivo:que ha sido celebrado entre un sindicato o grupo de sindicatos y uno o varios empleadores, o entre un sindicato o grupo de sindicatos y una organización o varias representativas de los empleadores. Contrato individual: es aquel por virtud del cual una persona se obliga a prestar a otra un trabajo personal subordinado, mediante el pago de un salario. Alfredo Velazquez
la ley Federal del trabajo: Es la máxima ley de Derecho laboral en México y solo está por encima de ella la Constitución Política, en la cual se consagró el derecho al trabajo Donde hay dos tipos de contrato El colectivo:que ha sido celebrado entre un sindicato o grupo de sindicatos y uno o varios empleadores, o entre un sindicato o grupo de sindicatos y una organización o varias representativas de los empleadores. Contratos:son los acuerdos que se tienen entre el empleado y el empresario este supone derechos y ablogaciones del empleado hacia el empresario Sindicalosmo: organización social que defiende los derechos de los trabajadores
Al realizar operaciones comerciales internacionales, los países involucrados se benefician mutuamente al posicionar mejor sus productos, e ingresar a mercados extranjeros.la ley federal del trabajo contratos: son los acuerdos entre empresario y trabajador. este suñone derechos para el trabajador que a su vez son obligaciones para el empresario. sindicalismo: es una organizacuon en defensa a los derechos de un area en especifico. paros y huelgas, normalmente se presentan cuando los trabajadores no estan de acuerdo con las condiciones de trabajo. el comercio exterior es el intercambio de bienes y servicios entre dos o mas naciones para satisfacer necesidades de mercado.
la ley federal del trabajo
ResponderEliminarcontratos: son los acuerdos entre empresario y trabajador. este suñone derechos para el trabajador que a su vez son obligaciones para el empresario.
sindicalismo: es una organizacuon en defensa a los derechos de un area en especifico.
paros y huelgas, normalmente se presentan cuando los trabajadores no estan de acuerdo con las condiciones de trabajo.
el comercio exterior es el intercambio de bienes y servicios entre dos o mas naciones para satisfacer necesidades de mercado.
y los financiamientos para PYMES
fff, capital semilla, inversionista Angeles.
La Ley Federal del Trabajo
ResponderEliminarEs la máxima ley de Derecho laboral en México y solo está por encima de ella la Constitución Política, en la cual se consagró el derecho al trabajo
Donde hay dos tipos de contrato
El colectivo:que ha sido celebrado entre un sindicato o grupo de sindicatos y uno o varios empleadores, o entre un sindicato o grupo de sindicatos y una organización o varias representativas de los empleadores.
Contrato individual: es aquel por virtud del cual una persona se obliga a prestar a otra un trabajo personal subordinado, mediante el pago de un salario.
La semana pasada se vio lo que fue ley federal del trabajo.
ResponderEliminarcontratos: son los acuerdos entre empresario y trabajador. este suñone derechos para el trabajador que a su vez son obligaciones para el empresario.
sindicalismo: es una organizacuon en defensa a los derechos de un area en especifico.
paros y huelgas, normalmente se presentan cuando los trabajadores no estan de acuerdo con las condiciones de trabajo.
el comercio exterior es el intercambio de bienes y servicios entre dos o mas naciones para satisfacer necesidades de mercado.
y los financiamientos para PYMES
fff, capital semilla, inversionista Angeles.
Holaaa maestra buenas tardes aquí está mi comentario de lo que vimos en la semana
ResponderEliminar"Ley Federal del Trabajo"
son disposiciones legales que regulan las relaciones obrero patronales, es decir, donde se especifica qué tienes que hacer como trabajador y a qué tienes derecho, y lo mismo respecto a lo que tu jefe le toca hacer. Tambien se vio los dos tipos de contrato que son los siguientes:
Donde hay dos tipos de contrato
El colectivo:que ha sido celebrado entre un sindicato o grupo de sindicatos y uno o varios empleadores, o entre un sindicato o grupo de sindicatos y una organización o varias representativas de los empleadores.
Contrato individual: es aquel por virtud del cual una persona se obliga a prestar a otra un trabajo personal subordinado, mediante el pago de un salario.
En las clases pasadas estubimos viendo algunas puntos importante para cuando uno sea trabajador entre ellos está la ley del trabajo la cual nos dice que es la que se encarga de el derecho laboral la cual deven tener todos los trabajadores y es lo que la empresa te puede ofrecer y lo que tienes por derecho a recibir, también hay dos tipos de contrato que con el colectivo y el individual, uno es por varias personal y el otro solo es de una a cierta empresa
ResponderEliminarBuenas tardes, está semana vimos la legislación laboral, las cuales tienen por objetivo regularizar las actividades laborales, esto incluye los derechos de los trabajadores así como sus obligaciones, así lo mismo para el empleador
ResponderEliminarLey federal del trabajo:
•contratos, acuerdo entre un empresario y trabajador que este se obliga a prestar determinados servicios por cuenta de un empresario bajo su dirección a cambio de una retribución durante un lapso de tiempo.
•Sindicalismo, organización social que defiende los derechos de los trabajadores
•Paros o huelgas, cuando un trabajador o su gremio no están conformes con las condiciones de trabajo, por ejemplo la cantidad de remuneracion recibida pueden hacer una huelga, consiste en detener las actividades laborales durante un lapso de tiempo que el gremio decidirá.
•El comercio exterior, es el intercambio de bienes y servicios entre dos o mas naciones para satisfacer necesidades de mercado tanto internas como externas.
Buenas noches esta semana vimos lo que fue legislación laboral, esto con lleva que tiene como objetivo regularizar actividades laborales, incluyendo los derechos del trabajador.
ResponderEliminarY también lo que fue la ley federal del trabajo.
contratos: son los acuerdos entre empresario y trabajador. este suñone derechos para el trabajador que a su vez son obligaciones para el empresario.
sindicalismo: es una organizacuon en defensa a los derechos de un area en especifico.
•El comercio exterior, es el intercambio de bienes y servicios entre dos o mas naciones para satisfacer necesidades de mercado tanto internas como externas.
Ley Federal del Trabajo
ResponderEliminarson disposiciones legales que regulan las relaciones obrero patronales, es decir, donde se especifica qué tienes que hacer como trabajador y a qué tienes derecho, y lo mismo respecto a lo que tu jefe le toca hacer.Ley del trabajo la cual nos dice que es la que se encarga de el derecho laboral la cual deven tener todos los trabajadores y es lo que la empresa te puede ofrecer y lo que tienes por derecho a recibir, también hay dos tipos de contrato que con el colectivo y el individual, uno es por varias personal y el otro solo es de una a cierta empresa.
VÍCTOR GARCÍA HERNÁNDEZ
*Ley Federal del Trabajo:
ResponderEliminarSon disposiciones legales que regulan las relaciones obrero patronales, es decir, donde se especifica qué tienes que hacer como trabajador y a qué tienes derecho, y lo mismo respecto a lo que tu jefe le toca hacer.
*Contratos:
Son los acuerdos entre empresario y trabajador. Este supone derechos para el trabajador que a su vez son obligaciones para el empresario.
*Sindicalismo:
Es una organización en defensa a los derechos de un área en especifico.
*Paros y Huelgas:
Normalmente se presentan cuando los trabajadores no están de acuerdo con las condiciones de trabajo.
*El comercio exterior:
Es el intercambio de bienes y servicios entre dos o mas naciones para satisfacer necesidades de mercado tanto internas como externas.
*Sistemas de Financiamiento para PYMES:
-FFF
-Fondos Gubernamentales
-Capital Semilla
-Inversionistas Ángeles
-Capital de Riesgo
-Financiamientos Bancarios
La Ley Federal del Trabajo
ResponderEliminarEs la máxima ley de Derecho laboral en México y solo está por encima de ella la Constitución Política, en la cual se consagró el derecho al trabajo.
Ley federal del trabajo:
•contratos, acuerdo entre un empresario y trabajador que este se obliga a prestar determinados servicios por cuenta de un empresario bajo su dirección a cambio de una retribución durante un lapso de tiempo.
•Sindicalismo, organización social que defiende los derechos de los trabajadores
•Paros o huelgas, cuando un trabajador o su gremio no están conformes con las condiciones de trabajo, por ejemplo la cantidad de remuneracion recibida pueden hacer una huelga, consiste en detener las actividades laborales durante un lapso de tiempo que el gremio decidirá.
•El comercio exterior, es el intercambio de bienes y servicios entre dos o mas naciones para satisfacer necesidades de mercado tanto internas como externas.
En esta semana hablamos de lo que es el comercio exterior
ResponderEliminarSe define como comercio internacional, comercio exterior o comercio mundial al movimiento que tienen los bienes y servicios a través de los distintos países y sus mercados. Se realiza utilizando divisas y está sujeto a regulaciones adicionales que establecen los participantes en el intercambio y los gobiernos de sus países de origen. Al realizar operaciones comerciales internacionales, los países involucrados se benefician mutuamente al posicionar mejor sus productos, e ingresar a mercados extranjeros.
Algo también de la ley Federal del trabajo.
son disposiciones legales que regulan las relaciones obrero patronales, es decir, donde se especifica qué tienes que hacer como trabajador y a qué tienes derecho, y lo mismo respecto a lo que tu jefe le toca hacer.
Buenas noches esta semana estuvimos viendo lo que es la Ley Federal del trabajo esto se define como las disposiciones legales que regulan las relaciones obrero patronales donde se especifica a que tienes derecho como trabajador y de la misma manera a que tiene derecho tu patrón hacia ti
ResponderEliminarContratos:son los acuerdos que se tienen entre el empleado y el empresario este supone derechos y ablogaciones del empleado hacia el empresario
Sindicalosmo: organización social que defiende los derechos de los trabajadores
Comercio exterior:es el intercambio de bienes o servicios entre dos o más naciones para satisfacer sus necesidades.
ERICK LARA QUINTANA
Paros y huelgas : se presentan cuando los trabajadores no están de acuerdo con las condiciones de trabajo.
ResponderEliminarLa Ley Federal del Trabajo
es la máxima ley de Derecho laboral en México
contratos: son los acuerdos entre empresario y trabajador, documento legal que expresa un acuerdo común entre dos o más personajes capacitadas para ello que se obligan en virtud de este documento hacia una determinada finalidad o cosa, cuyo cumplimiento debe darse de manera siempre bilateral.
La Ley Federal del Trabajo es la máxima ley de Derecho laboral en México y solo está por encima de ella la Constitución Política, en la cual se consagró el derecho al trabajo en su artículo 123. Aunque el derecho y la protección del trabajo están presentes en dicha Constitución desde su promulgación en 1917, fue hasta el 18 de agosto de 1931 que se entregó al Ejecutivo la Ley Federal del Trabajo y se publicó en el Diario Oficial del 28 de agosto de 1931, entrando en vigencia a partir de su publicación. Esta Ley fue abrogada al entrar en vigor la ley actual: a partir del 1o. de mayo de 1970, con excepción de los artículos 75 y 87 que entraron en vigor el día 1o. de julio de 1970, y el artículo 80 que entró en vigor el día 1o. de septiembre de 1970.
ResponderEliminarLo que vimos esta semana fue la ley Federal del trabajo:
ResponderEliminarEs la máxima ley de Derecho laboral en México y solo está por encima de ella la Constitución Política, en la cual se consagró el derecho al trabajo
Donde hay dos tipos de contrato
El colectivo:que ha sido celebrado entre un sindicato o grupo de sindicatos y uno o varios empleadores, o entre un sindicato o grupo de sindicatos y una organización o varias representativas de los empleadores.
Contrato individual: es aquel por virtud del cual una persona se obliga a prestar a otra un trabajo personal subordinado, mediante el pago de un salario.
Alfredo Velazquez
la ley Federal del trabajo:
ResponderEliminarEs la máxima ley de Derecho laboral en México y solo está por encima de ella la Constitución Política, en la cual se consagró el derecho al trabajo
Donde hay dos tipos de contrato
El colectivo:que ha sido celebrado entre un sindicato o grupo de sindicatos y uno o varios empleadores, o entre un sindicato o grupo de sindicatos y una organización o varias representativas de los empleadores.
Contratos:son los acuerdos que se tienen entre el empleado y el empresario este supone derechos y ablogaciones del empleado hacia el empresario
Sindicalosmo: organización social que defiende los derechos de los trabajadores
Al realizar operaciones comerciales internacionales, los países involucrados se benefician mutuamente al posicionar mejor sus productos, e ingresar a mercados extranjeros.la ley federal del trabajo
ResponderEliminarcontratos: son los acuerdos entre empresario y trabajador. este suñone derechos para el trabajador que a su vez son obligaciones para el empresario.
sindicalismo: es una organizacuon en defensa a los derechos de un area en especifico.
paros y huelgas, normalmente se presentan cuando los trabajadores no estan de acuerdo con las condiciones de trabajo.
el comercio exterior es el intercambio de bienes y servicios entre dos o mas naciones para satisfacer necesidades de mercado.