MATERIAS DE: DESARROLLO HUMANO (01IMI11), PROCESO ADMINISTRATIVO (01IM131), CONTABILIDAD Y COSTOS(01IM131) , DESRRALLO EMPRENDEDOR (01IM151), ALTA DIRECCIÓN (01LN171)
martes, 29 de octubre de 2019
BUENOS DÍAS QUEDA ABIERTA LA TAREA No 1 DEL TERCER PARCIAL PARA RECIBIR SUS COMENTARIOS CONTABILIDAD Y COSTOS
En la clase anterior abordamos el tema de costos estos se entienden el gasto económico ocasionado por la producción de algún bien o la oferta de algún servicio. También el concepto incluye la compra de insumos, el pago de la mano de trabajo, los gastos en las producción y administrativos, entre otras actividades. entre ellos podemos encontrar ejemplos como .costos de producción, este engloba a subcostos como los de materias primas, mano de obra, etc
En contabilidad, la diferencia entre costo y gasto es importante, ya que, determina el punto de equilibrio para que una empresa se pueda sustentar en un medio competitivo. Esto se refleja en la ecuación económica donde el ingreso es igual al costo más el beneficio, por lo tanto, si sabemos el costo y se contabilizan los beneficios se obtiene como resultado el ingreso de la empresa:
Ingreso = costo + beneficio Diferencia entre costo y gasto: La diferencia entre costo y gasto en contabilidad radica en que los costos son considerados inversiones que se identifican directamente con los ingresos y los gastos no se asocian con el retorno de la venta del producto o servicio.
Hola. Durante la semana abordamos el tema de costos, en dónde el primer.apartado fue la diferencia entre gasto y costo, esto es muy importante.ya que de esta manera se determina el punto de equilibrio dentro de una empresa, en dónde encontramos la fórmula del.ingreso la cual es Ingreso = costo + beneficio Cabe destacar que la diferencia de costo y gasto es que los costos los podemos considerar una inversión que nos va a traer un beneficio y que actúan directamente con el ingreso y el gasto es asociado con el retorno de la venta.del producto.
Buenos días en la clase anterir de contabilidad estubimos viendo sobre la diferiencia entre costos y Gastos para ello elaboramos un mapa conceptual el cual vamos a exponerlo ante los compañeros con el objetivo de dar a conoser la diferiencia que existe entre los ambos tambien con la ayuda de la maestra y sus ejemplos podremos identificar mas facil y rapido cada uno de ellos
Holaa Buenas tardes La clase anterior, sea abordo el tema de gastos y costos es importante diferenciar estos dos términos ya que algunos piensan que es lo mismo , pero tienen un Diferente significado cada concepto. Costo : es la inversión que se realiza en la producción, de la metería prima. Gasto : lo que se obtiene por la producción.
Hola, buenas tardes, durante la semana vimos sobre costo y gasto. La diferencia entre costos y gastos, es que costos es el desembolso que se realiza para producir un determinado producto. En cambio gasto es el desembolso general que realiza la empresa para el desarrollo de sus actividades. Costo: es un conjunto de gastos el todo Y por lo tanto. Gasto: es una parte del costo.
Hola En la clase estuvimos viendo el tema de contabilidad de costos el cual es el conjunto de técnicas y procedimientos que se utilizan para cuantificar el sacrificio económico incurrido por un negocio en la generación de ingresos o en la fabricación de inventarios. Además vimos que es un gasto y un costo.
Hola en la sesión pasada estuvimos abordando el tema de los costos en la contabilidad: La contabilidad de costos,es una rama de la contabilidad que acumula internamente la información relacionada con los costos y tiene como propósito predeterminar, registrar, acumular, distribuir, controlar, analizar, interpretar e informar de los costos de producción, distribución, administración y financiamiento para el uso interno de los directivos. Así, la contabilidad de costos sirve para evaluar la eficiencia de la gestión que se está realizando y suministrar información financiera.
Ola buenas tardes La clase pasada estuvimos viendo lo que es el costo y el gasto y menciona que el Costo es Es el valor monetario de los recursos que se entregan o prometen entregar, a cambio de bienes o servicios que se hacen Son la suma de esfuerzos y recursos que se han invertido para producir algo y el gasto comprende todos los costos exportados que pueden hacerse
Buenas noches! Esta semana abordamos el tema de Contabilidad de Costos, es un sacrificio económico se representa por el valor del recurso que se consume o se da a cambio para recibir un ingreso.
Esquema de contabilidad de costos ++Clasifica los costos{===== =====}}} Toma de ++Acumula los costos{{{ Procesos}}}}} Decisiones ++Controla los costos{{ Actividades}} Planeacion ++Asigna los costos{{{{ Productos}}}} Control Costos: "son la suma de esfuerzos y recursos que se han invertido para producir algo". ++Factores del costo +++Materia prima +++Mano de Obra +++Gastos de fabricación Con cargos directos e indirectos
Buenas noches en la clase pasada vimos el tema de costos. Los costos se entiende como todos los gastos implicados en la fabricación de un producto o de un servicio, en los cuales se contemplan los sueldos, las materias primas, los procesos implicados, etc. Estos costos van a intervenir en el precio del producto ya que van implicados los gastos y un porcentaje de ganancia.
Está semana vimos lo que es la contabilidad de costos, y lo que comprendí es que se refiere a un conjunto de técnicas y procedimiento que se utilizan para reqlidsr un sacrificio económico. La finalidad de la contabilidad de costos es medir, analizar y representar la información financiera y no financiera.
También analizamos la definición de costo, nos dice que el costo es la suma de erogaciones de una persona física o moral. Sus factores son: Materia prima, mano de obra y gastos de fabricación. ( Éstos factores pueden ser directos o indirectos, es decir lo físico que vemos y no que no podemos ver)
Un gasto se refiere a los gatos de operacion, venta, administración, intereses o impuestos.
Buenas noches en la clase pasada vimos el tema de costos. Los costos se entiende como todos los gastos implicados en la fabricación de un producto o de un servicio, en los cuales se contemplan los sueldos, las materias primas, los procesos implicados, etc. Estos costos van a intervenir en el precio del producto ya que van implicados los gastos y un porcentaje de ganancia.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarBuenas noches
ResponderEliminarEn la clase anterior abordamos el tema de costos estos se entienden el gasto económico ocasionado por la producción de algún bien o la oferta de algún servicio. También el concepto incluye la compra de insumos, el pago de la mano de trabajo, los gastos en las producción y administrativos, entre otras actividades.
entre ellos podemos encontrar ejemplos como
.costos de producción, este engloba a subcostos como los de materias primas, mano de obra, etc
En contabilidad, la diferencia entre costo y gasto es importante, ya que, determina el punto de equilibrio para que una empresa se pueda sustentar en un medio competitivo. Esto se refleja en la ecuación económica donde el ingreso es igual al costo más el beneficio, por lo tanto, si sabemos el costo y se contabilizan los beneficios se obtiene como resultado el ingreso de la empresa:
ResponderEliminarIngreso = costo + beneficio
Diferencia entre costo y gasto:
La diferencia entre costo y gasto en contabilidad radica en que los costos son considerados inversiones que se identifican directamente con los ingresos y los gastos no se asocian con el retorno de la venta del producto o servicio.
Hola.
ResponderEliminarDurante la semana abordamos el tema de costos, en dónde el primer.apartado fue la diferencia entre gasto y costo, esto es muy importante.ya que de esta manera se determina el punto de equilibrio dentro de una empresa, en dónde encontramos la fórmula del.ingreso la cual es
Ingreso = costo + beneficio
Cabe destacar que la diferencia de costo y gasto es que los costos los podemos considerar una inversión que nos va a traer un beneficio y que actúan directamente con el ingreso y el gasto es asociado con el retorno de la venta.del producto.
Buenos días en la clase anterir de contabilidad estubimos viendo sobre la diferiencia entre costos y Gastos para ello elaboramos un mapa conceptual el cual vamos a exponerlo ante los compañeros con el objetivo de dar a conoser la diferiencia que existe entre los ambos tambien con la ayuda de la maestra y sus ejemplos podremos identificar mas facil y rapido cada uno de ellos
ResponderEliminarHolaa
ResponderEliminarBuenas tardes
La clase anterior, sea abordo el tema de gastos y costos es importante diferenciar estos dos términos ya que algunos piensan que es lo mismo , pero tienen un Diferente significado cada concepto.
Costo : es la inversión que se realiza en la producción, de la metería prima.
Gasto : lo que se obtiene por la producción.
Hola, buenas tardes, durante la semana vimos sobre costo y gasto. La diferencia entre costos y gastos, es que costos es el desembolso que se realiza para producir un determinado producto. En cambio gasto es el desembolso general que realiza la empresa para el desarrollo de sus actividades. Costo: es un conjunto de gastos el todo Y por lo tanto. Gasto: es una parte del costo.
ResponderEliminarHola
ResponderEliminarEn la clase estuvimos viendo el tema de contabilidad de costos el cual es el conjunto de técnicas y procedimientos que se utilizan para cuantificar el sacrificio económico incurrido por un negocio en la generación de ingresos o en la fabricación de inventarios.
Además vimos que es un gasto y un costo.
Hola en la sesión pasada estuvimos abordando el tema de los costos en la contabilidad:
ResponderEliminarLa contabilidad de costos,es una rama de la contabilidad que acumula internamente la información relacionada con los costos y tiene como propósito predeterminar, registrar, acumular, distribuir, controlar, analizar, interpretar e informar de los costos de producción, distribución, administración y financiamiento para el uso interno de los directivos. Así, la contabilidad de costos sirve para evaluar la eficiencia de la gestión que se está realizando y suministrar información financiera.
Ola buenas tardes
ResponderEliminarLa clase pasada estuvimos viendo lo que es el costo y el gasto y menciona que el
Costo es Es el valor monetario de los recursos que se entregan o prometen entregar, a cambio de bienes o servicios que se hacen
Son la suma de esfuerzos y recursos que se han invertido para producir algo y el gasto comprende todos los costos exportados que pueden hacerse
Buenas noches!
ResponderEliminarEsta semana abordamos el tema de Contabilidad de Costos, es un sacrificio económico se representa por el valor del recurso que se consume o se da a cambio para recibir un ingreso.
Esquema de contabilidad de costos
++Clasifica los costos{===== =====}}} Toma de
++Acumula los costos{{{ Procesos}}}}} Decisiones
++Controla los costos{{ Actividades}} Planeacion
++Asigna los costos{{{{ Productos}}}} Control
Costos: "son la suma de esfuerzos y recursos que se han invertido para producir algo".
++Factores del costo
+++Materia prima
+++Mano de Obra
+++Gastos de fabricación
Con cargos directos e indirectos
Buenas noches en la clase pasada vimos el tema de costos.
ResponderEliminarLos costos se entiende como todos los gastos implicados en la fabricación de un producto o de un servicio, en los cuales se contemplan los sueldos, las materias primas, los procesos implicados, etc. Estos costos van a intervenir en el precio del producto ya que van implicados los gastos y un porcentaje de ganancia.
Hola buenos días
ResponderEliminarEstá semana vimos lo que es la contabilidad de costos, y lo que comprendí es que se refiere a un conjunto de técnicas y procedimiento que se utilizan para reqlidsr un sacrificio económico.
La finalidad de la contabilidad de costos es medir, analizar y representar la información financiera y no financiera.
También analizamos la definición de costo, nos dice que el costo es la suma de erogaciones de una persona física o moral.
Sus factores son: Materia prima, mano de obra y gastos de fabricación.
( Éstos factores pueden ser directos o indirectos, es decir lo físico que vemos y no que no podemos ver)
Un gasto se refiere a los gatos de operacion, venta, administración, intereses o impuestos.
Buenas noches en la clase pasada vimos el tema de costos.
ResponderEliminarLos costos se entiende como todos los gastos implicados en la fabricación de un producto o de un servicio, en los cuales se contemplan los sueldos, las materias primas, los procesos implicados, etc. Estos costos van a intervenir en el precio del producto ya que van implicados los gastos y un porcentaje de ganancia.