MATERIAS DE: DESARROLLO HUMANO (01IMI11), PROCESO ADMINISTRATIVO (01IM131), CONTABILIDAD Y COSTOS(01IM131) , DESRRALLO EMPRENDEDOR (01IM151), ALTA DIRECCIÓN (01LN171)
martes, 29 de octubre de 2019
BUENOS DÍAS QUEDA ABIERTA LA TAREA No 1 DEL TERCER PARCIAL PARA RECIBIR SUS COMENTARIOS PROBLEMAS DE LA REALIDAD NACIONAL.
El subtema visto el día de hoy en clase nos explico sobre tratado y acuerdo de libre comercio, lo que nos explica de manera breve como como funciona con nuestro sistema de comercio, al igual que aplica con otros países de diferentes formas, pero en el país aplica con los principales países, retroalimentamos el concepto de arancel, para algunos compañeros
En las clases reforzamos lo que era un tratado de libre comercio (TLC) y nos dice que es un acuerdo comercial entre dos o más países para acordar la concesión de preferencias arancelarias mutuas y la reducción de barreras no arancelarias al comercio de bienes y servicios. Los Tratados de Libre Comercio forman parte de una estrategia comercial de largo plazo que busca consolidar mercados para los productos peruanos con el fin de desarrollar una oferta exportable competitiva, que a su vez genere más y mejores empleos.
En el tema visto en la semana nos explica sobre los tratados y acuerdos de libre comercio este tema nos habla del como funciona nuestro sistema de comercio el cual aplica con diversos países. retroalimentamos algunos temas como lo es producto interno bruto: es una magnitud macroeconomica que expresa el valor monetario de la producción de bienes servicios.
Fueron las conclusion del tema donde nos aclaro que era un acuerdo y un tratado para que viéramos que diferencias tienen, Y también nos comentó que y que países estaban relacionados en acuerdos y en tratados con México y quiénes si aportaban a la economia
Esta semana cuilminamos el tema de tratados de comercio internacional entre países. Observamos cuáles son las organización que intervienen entre esos tratados. Y algunos de los tratados que existen entre los países. Abordamos los temas de los tratados como el GATI, EL GATT Y EL ALADI.
en las clases anteriores el tema que se concluyo fue el tema de los tratados los cuales se vieron por último el tratado de ALADI,APEC,ASEAN,MERCOSUR fueron tratados y acuerdos que se crearon otros paises con México algunos tenian el compromiso de acelerar el crecimiento de nuestro pais, fomentar la paz y la estabilidad regional asi mismo se hablo de el intercambio comercial.
En esta ocasión se concluyó el tema de los tratados de libre comercio con otros países y la relación que tenemos en exportaciónes e importaciónes de los productos a otros países, y también se tocó un tema de los acuerdos que se tienen con los países y también de lo que si s que no se puede exportar y a k precio eso es conforme al los aranceles que se tengan en el acuerdo.
En la clase pasada vimos sobre la conclusión de los tratados de libre comerciootros países y la relación que tenemos en exportaciónes e importaciónes de los productos a otros países, y también se tocó un tema de los acuerdos que se tienen con los países y también de lo que si s que no se puede exportar y a k precio eso es conforme al los aranceles
AZAREEL JIMÉNEZ GARFIAS. GARFIAS de libre comercio consiste en un acuerdo comercial regional o bilateral para ampliar el mercado de bienes y servicios entre los diferentes continentes o básicamente en todo el mundo. AZAREEL JIMENEZ GARFIAS
FRANCISCO PÉREZ PIÑA En esta clase vimos sobre el tema de tratados de comercio internacional entre varios países países. Observamos cuáles son las organización que intervienen entre esos tratados. Y algunos de los tratados que existen entre los países. Abordamos los temas de los tratados como el GATI, EL GATT Y EL ALADI.
La clase trato de los diferentes tratados que tiene México con los diferentes países la fecha de suscripción en la que suscribió así como la entrada de vigencia así como lo de el GATT y sus antecedentes el APEC,ASEAN y el Mercosur su Función que tiene.
Estos son algunos de los tratados de libre comercio en México Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) Acuerdo TPP Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) Asociación de Estados del Caribe (AEC) Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) Proyecto Mesoamérica Consejo de Cooperación Económica del Pacífico (PECC) Tratado de Libre Comercio de América del Norte - Estados Unidos, Canadá y México- (TLCAN) Acuerdo México-Unión Europea (UE) Acuerdo de Complementación Económica México-Ecuador Tratados de libre comercio (TLC) con Colombia, Costa Rica, Nicaragua, Israel, el Triángulo del Norte (El Salvador, Guatemala, Honduras), la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC), Uruguay, Japón, Chile, la Unión Europea, Ecuador, Colombia, Costa Rica, Nicaragua, Israel, Chile, Comunidad Andina, el MERCOSUR, Perú Comunidad Andina (Asociado). Acuerdo México-Comunidad Andina Acuerdo de Complementación Económica México-MERCOSUR Acuerdo de Integración Comercial Perú-México Acuerdos de Complementación Económica de México Jony Soto Alcantara
La clase fue bastante importante Ya que estuvimos viendo temas cómo los tipos de tratados en los que está incorporado México así como el GATT y sus antecedentes como el APEC, ASEAM y el mercosur. así como volvimos a recalcar las definiciones de lo que es un tratado y un acuerdo.
libre comercio con otros países y la relación que tenemos en exportaciónes e importaciónes de los productos a otros países, y también se tocó un tema de los acuerdos que se tienen con los países y también de lo que si s que no se puede exportar.México así como el GATT y sus antecedentes como el APEC, ASEAM y el mercosur. así como volvimos a recalcar las definiciones de lo que es un tratado y un acuerdo.
El subtema visto el día de hoy en clase nos explico sobre tratado y acuerdo de libre comercio, lo que nos explica de manera breve como como funciona con nuestro sistema de comercio, al igual que aplica con otros países de diferentes formas, pero en el país aplica con los principales países, retroalimentamos el concepto de arancel, para algunos compañeros
ResponderEliminarEn las clases reforzamos lo que era un tratado de libre comercio (TLC) y nos dice que es un acuerdo comercial entre dos o más países para acordar la concesión de preferencias arancelarias mutuas y la reducción de barreras no arancelarias al comercio de bienes y servicios. Los Tratados de Libre Comercio forman parte de una estrategia comercial de largo plazo que busca consolidar mercados para los productos peruanos con el fin de desarrollar una oferta exportable competitiva, que a su vez genere más y mejores empleos.
ResponderEliminarEn el tema visto en la semana nos explica sobre los tratados y acuerdos de libre comercio este tema nos habla del como funciona nuestro sistema de comercio el cual aplica con diversos países.
ResponderEliminarretroalimentamos algunos temas como lo es producto interno bruto: es una magnitud macroeconomica que expresa el valor monetario de la producción de bienes servicios.
Fueron las conclusion del tema donde nos aclaro que era un acuerdo y un tratado para que viéramos que diferencias tienen,
ResponderEliminarY también nos comentó que y que países estaban relacionados en acuerdos y en tratados con México y quiénes si aportaban a la economia
Esta semana cuilminamos el tema de tratados de comercio internacional entre países. Observamos cuáles son las organización que intervienen entre esos tratados. Y algunos de los tratados que existen entre los países.
ResponderEliminarAbordamos los temas de los tratados como el GATI, EL GATT Y EL ALADI.
en las clases anteriores el tema que se concluyo fue el tema de los tratados los cuales se vieron por último el tratado de ALADI,APEC,ASEAN,MERCOSUR fueron tratados y acuerdos que se crearon otros paises con México algunos tenian el compromiso de acelerar el crecimiento de nuestro pais, fomentar la paz y la estabilidad regional asi mismo se hablo de el intercambio comercial.
ResponderEliminarEn esta ocasión se concluyó el tema de los tratados de libre comercio con otros países y la relación que tenemos en exportaciónes e importaciónes de los productos a otros países, y también se tocó un tema de los acuerdos que se tienen con los países y también de lo que si s que no se puede exportar y a k precio eso es conforme al los aranceles que se tengan en el acuerdo.
ResponderEliminarEn la clase pasada vimos sobre la conclusión de los tratados de libre comerciootros países y la relación que tenemos en exportaciónes e importaciónes de los productos a otros países, y también se tocó un tema de los acuerdos que se tienen con los países y también de lo que si s que no se puede exportar y a k precio eso es conforme al los aranceles
ResponderEliminarAZAREEL JIMÉNEZ GARFIAS. GARFIAS de libre comercio consiste en un acuerdo comercial regional o bilateral para ampliar el mercado de bienes y servicios entre los diferentes continentes o básicamente en todo el mundo. AZAREEL JIMENEZ GARFIAS
ResponderEliminarFRANCISCO PÉREZ PIÑA
ResponderEliminarEn esta clase vimos sobre el tema de tratados de comercio internacional entre varios países países. Observamos cuáles son las organización que intervienen entre esos tratados. Y algunos de los tratados que existen entre los países.
Abordamos los temas de los tratados como el GATI, EL GATT Y EL ALADI.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLa clase trato de los diferentes tratados que tiene México con los diferentes países la fecha de suscripción en la que suscribió así como la entrada de vigencia así como lo de el GATT y sus antecedentes el APEC,ASEAN y el Mercosur su Función que tiene.
ResponderEliminarDaniel González Torrijos
Estos son algunos de los tratados de libre comercio en México Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC)
ResponderEliminarAcuerdo TPP
Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI)
Asociación de Estados del Caribe (AEC)
Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA)
Proyecto Mesoamérica
Consejo de Cooperación Económica del Pacífico (PECC)
Tratado de Libre Comercio de América del Norte - Estados Unidos, Canadá y México- (TLCAN)
Acuerdo México-Unión Europea (UE)
Acuerdo de Complementación Económica México-Ecuador
Tratados de libre comercio (TLC) con Colombia, Costa Rica, Nicaragua, Israel, el Triángulo del Norte (El Salvador, Guatemala, Honduras), la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC), Uruguay, Japón, Chile, la Unión Europea, Ecuador, Colombia, Costa Rica, Nicaragua, Israel, Chile, Comunidad Andina, el MERCOSUR, Perú
Comunidad Andina (Asociado). Acuerdo México-Comunidad Andina
Acuerdo de Complementación Económica México-MERCOSUR
Acuerdo de Integración Comercial Perú-México
Acuerdos de Complementación Económica de México
Jony Soto Alcantara
La clase fue bastante importante Ya que estuvimos viendo temas cómo los tipos de tratados en los que está incorporado México así como el GATT y sus antecedentes como el APEC, ASEAM y el mercosur. así como volvimos a recalcar las definiciones de lo que es un tratado y un acuerdo.
ResponderEliminarlibre comercio con otros países y la relación que tenemos en exportaciónes e importaciónes de los productos a otros países, y también se tocó un tema de los acuerdos que se tienen con los países y también de lo que si s que no se puede exportar.México así como el GATT y sus antecedentes como el APEC, ASEAM y el mercosur. así como volvimos a recalcar las definiciones de lo que es un tratado y un acuerdo.
ResponderEliminar