lunes, 1 de septiembre de 2025

BUENAS TARDES QUEDA ABIERTA LA TAREA No 1 DEL PRIMER PARCIAL PARA RECIBIR SUS COMENTARIOS  ALTA DIRECCION 01LN171


14 comentarios:

  1. Hola mi nombre es Eva Sthefany Gonzalez Guadarrama, en la clase aprendí que la administración, forma parte del proceso del ser humano permitiéndole analizar y alcanzar sus objetivos durante un lapso de tiempo que cada uno se lo proponga. Considero que la administración yo la aplico en mi vida diaria en la cual, me ayuda a ser más organizada y ahorrativa. Permitiéndome la planificación de mis metas que quiero llegar a alcanzar a corto y largo plazo.
    Un ejemplo sencillo que realizo los fines de semana es en administrar mis tiempos para realizar tareas, pasar tiempo con mi familia y separar mis gastos de la semana. Con ello me ayuda a ser más productiva y analítica para la toma de mis decisiones.

    ResponderEliminar
  2. Hola buenas tardes soy stephanie padilla villafuerte LN171 Considero que la materia de Alta Dirección es interesante, incluso desde área de formación en nutrición, ya que permite comprender la importancia de la organización, la toma de decisiones y el liderazgo para alcanzar objetivos. Estoy de acuerdo con las actividades mencionadas, ya que fomentan el análisis, la planeación y la capacidad de trabajar en equipo, habilidades que son necesarias no solo en el ámbito empresarial, sino también en el campo de la salud y la nutrición.

    ResponderEliminar
  3. Hola! Mi nombre es Miriam Durán , de acuerdo a lo visto y analizado en clase puedo decir que esta materia nos sera de gran utilidad para fortalecer competencias y habilidades necesarias no solo para el campo profesional como Nutriologos si no también para la vida diaria , pues es importante desarrollar y tener en cuenta varios factores necesarios desde tener el conocimiento, trabajar en equipo , saber administrar que fue no de los conceptos que vimos o algo muy importante saber regular nuestras emociones para que todo funcione de la mejor manera y se logren los objetivos que se tienen planeados de manera eficiente ya que muchas veces se cree que todo se logra con el conocimiento y no consideramos otros factores igual de importantes y necesarios, y que aveces realizar cosas fuera de lo común o diferentes nos pueden ayudar para aprender algo nuevo.

    ResponderEliminar
  4. Consideró que la alta dirección tiene un papel importante en promover la salud con base en la nutrición lo cual nos puede ayudar a promover un bienestar general atraves del desarrollo de políticas de alimentación, o programas, así como la creación de ambientes saludables abarcando el aspecto social, biológico y mental

    ResponderEliminar
  5. Holaa ,soy Alicia Durán , creo que la materia es de gran relevancia en nuestra formación ya que no solo engloba temas del área de nutrición si no que tiene un enfoque en varios ámbitos desde administración, emprendimiento, liderazgo etc , y que todo esto será de gran utilidad no solo en la vida cotidiana ,si no que también en el desarrollo profesional .
    Además creo que la forma de trabajo nos permitirá desarrollar diferentes habilidades y competencias qué nos favorecerán para la toma de decisiones .

    ResponderEliminar
  6. Hola soy Isaias Yair el tema de administración es de utilidad para tomar a consideración el manejo del recursos disponibles a nuestro alcance ya que no se limita únicamente a lo económico también a nuestros ideales, nuestras ideas y proyectos requieren tiempo a ser planificados, tiempo para seguir un orden, además los resultados serán el reflejo de que tan bien sabemos organizar desde lo mas sencillo hasta lo mas complejo

    ResponderEliminar
  7. Hola buenas noches soy Jaquelin Mejia, de acuerdo a lo analizado en la clase pasada se destaca la importancia de esta materia y su aplicación, se logra entender que la administración es un proceso donde se deve organizar, dirigir, planear, y asi mismo controlar, asi como tambien vimos las habilidades en la vida NEM las cuales son empoderamiento, este nos habla de la comunicación y la habilidad de comunicar algo.
    Ciudadanía activa; lo cual pues es el trabajo en equipo.
    Aprendizaje: que va de la mano con la creatividad, resolver problemas y el crecimiento mental por último la empleabilidad: este habla de la toma de decisiones y la autonomía.
    asi como tambien la importancia de saber ser un buen estudiante y la importancia de la organización dentro del ámbito estudiantil.

    ResponderEliminar
  8. Hola, mi nombre es Aldahir Villa, de acuerdo a lo visto en la clase anterior me parece que la materia de alta dirección es muy interesante ya que nos va ayudar bastante a mejorar habilidades y ah construir nuevas, como el liderazgo, el emprendimiento y el trabajo en equipo. Me parece que también vimos la definición de administración y la diferencia de eficacia y eficiencia donde las 2 son importantes para llevar una adecuada administración aún que la eficacia busca llegar a la meta a costa de lo que sea y la eficiencia es la mejor forma de utilizar los recursos para llegar a esta.

    ResponderEliminar
  9. Hola, mi nombre es Elizabeth de la Cruz, en la clase anterior aprendí conceptos básicos de la materia como lo es la administración, la cual es el proceso que ayuda a organizar, planificar e incluso dirigir una organización para así mismo alcanzar objetivos o metas específicas de manera eficaz , en la cual hace referencia al logro de las metas,y se considera eficaz si cumple con lo que se propone sin importar los recursos que se implementaron, y eficiente; el cual implica lograr la meta o objetivo con el mínimo de recursos posibles. Por otra parte, considero que estos conceptos son muy importantes no solo en lo profesional, si no también en lo personal, día tras día.

    ResponderEliminar
  10. ¡Hola!
    Mi nombre es Jennifer, de acuerdo a lo visto en la última clase, considero que es una materia importante para la carrera, ya que no abre un amplio panorama sobre la administración y sus procesos, que serán fundamentales para nosotros como futuros profesionales.
    Además, la alta dirección permite que el nutriólogo participe en la toma de decisiones relacionadas con la alimentación, seguridad alimentaria, compras y normativas internas, lo cual fortalece la calidad del servicio. Su reconocimiento dentro del equipo directivo también legitima su función como profesional de la salud y facilita la coordinación con otras personas

    ResponderEliminar
  11. ¡Hola! Mi nombre es Maximiliano y con lo que vimos en la última clase de Alta Dirección apenas se abordaron los conceptos introductorios de la materia. Aunque fue solo el inicio, resultó útil para sentar las bases de lo que implica el rol de la alta dirección dentro de una organización, destacando la importancia de la toma de decisiones estratégicas y la visión a largo plazo. No se profundizó demasiado en los temas, pero sirvió como panorama general para comprender hacia dónde se dirigirá el curso y qué se espera de los directivos en contextos empresariales.

    ResponderEliminar
  12. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  13. Hola, mi nombre es Carlos Yahir, acorde a lo revisado en clase; considero que la materia es clave dentro del ambiente laboral, pues mediante el desarrollo de habilidades sociales y administrativas, es posible facilitar la interacción dentro de un ambiente laboral o en el proceso de ofrecer nuestros servicios como futuros Licenciados en Nutrición, buscando ofrecer un plus o algo nuevo dentro de dicho ambiente.

    ResponderEliminar
  14. Hola, mi nombre es Franceli Lara, en la clase anterior vimos lo más básico, pero aun así me ayudó a darme cuenta de que esta materia tiene un enfoque muy diferente a lo que estaba acostumbrada me sirvió para darme cuenta de que esta va más allá de solo administrar. Se trata de aprender a dirigir con visión, tomando decisiones que afectan a toda la organización. Aunque apenas fue una introducción, sentí que fue un buen inicio porque me dio una idea clara de la importancia que tiene la alta dirección y de lo mucho que aún falta por aprender.

    ResponderEliminar