miércoles, 17 de septiembre de 2025

 BUEN DIA QUEDA ABIERTA LA TAREA No 3 PARA RECIBIR SUS COMENTARIOS DESARROLLO EMPRENDEDOR 

8 comentarios:

  1. En la sesión pasada se abordaron algunos antecedentes del desarrollo empresarial, así como el espíritu emprendedor, sus características los tipos de emprendedores, las etapas y factores clave, así como el concepto de asume el liderazgo, las competencias del empresario las cuales son 6, las cualidades de un emprendedor las cuales son 6 y los diez errores que enfrenta un emprendedor.

    https://youtu.be/xtc6cqg49EA?si=Q3qpFhvB4BrvVnWl

    ResponderEliminar
  2. Se vieron algunos temas entre ellos la llave de la perseverancia, las competencias que debe tener un empresario, se retroalimento el mapa conceptual, las cualidades de un emprendedor que son:
    Pasión.
    Emancipación.
    Resultados.
    Espiritualidad.
    Novicio.
    Disfrutar del camino.
    Se observaron los 10 errores que enfrenta un emprendedor.
    Por último una sopa de letras del espíritu emprendedor.

    ResponderEliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  4. Durante la clase se revisaron diversos temas relacionados con el desarrollo empresarial y el espíritu emprendedor. Se abordaron algunos antecedentes de este proceso, así como las características del espíritu emprendedor, los tipos de emprendedores y las etapas junto con los factores clave para su consolidación. También se trabajó el concepto de asumir el liderazgo y se analizaron las competencias que debe desarrollar un empresario, identificadas en seis aspectos fundamentales.

    Se revisaron las cualidades de un emprendedor, también agrupadas en seis: pasión, emancipación, orientación a resultados, espiritualidad, apertura como novicio y la capacidad de disfrutar del camino. Asimismo, se revisaron los diez errores más comunes que enfrenta un emprendedor. Finalmente, se realizó una sopa de letras sobre el espíritu emprendedor, como actividad práctica para reforzar los aprendizajes.

    ResponderEliminar
  5. durante la sección de la semana se abordo el tema de Desarrollo Empresarial, desde los antecedentes donde se dice que el ser humano busca crecer y emprender con ideas novedosos a lo largo de nuestra evolución tomando en cuenta que un emprendedor debe inovar, emprender, tomar riesgos, ser comprometido liderazgo y confianza, hay diversos tipos de emprendimiento los cuales son el social, de negocios, y el emprendedor independiente normalmente un emprendedor hace que las cosas sucedan con iniciativa de ideas.
    Para ser un emprendedor con éxito se necesita: responder preguntas personales, identificar metas, superar barreras psicologicas y económicas, elaborar un plan de negocio y ser persevante sus factores clave son: comunicación, liderazgo, objetivos, y confianza también se vieron los 10 errores que comete un emprendedor
    con el siguiente video se complementar a.
    https://youtu.be/Th2u4QF-A78?si=tgsZlJsSUJbwCKK-

    ResponderEliminar
  6. Durante esta sesión se trató el tema de desarrollo empresarial, desde los antecedentes y el concepto general de emprendedor, abarcando que es un emprendedor, sus características y los tipos de emprendedor, el como surge la idea, la importancia de la creatividad para el desarrollo de la idea y sus componentes, así como la importancia del trabajo en equipo, sus etapas y características para el crecimiento y desarrollo de la empres

    ResponderEliminar
  7. En las clases anteriores se vió el desarrollo empresarial y todo lo que conlleva ser emprendedor y como ser un buen emprendedor. Las características y fortalezas que tienen (creatividad, innovación y disciplina)
    Además también los tipos de emprendedor.
    Y también las etapas de trabajo para llevar a cabo todo el emprendimiento.

    ResponderEliminar
  8. Buen dia, en la clase anterior aprendi que el emprender conlleva de varios procesos o etapas que nos permiten emprender con éxito y este exito se debe a un trabajo en equipo, de igual forma, que para llegar a ese exito se necesita pasar por errores o tropiezos y se necesitan de habilidades y cualidades que ayyden a superar esos tropiezos.
    El siguiente video nos habla de como si se puede lograr lo inesperado, pero todo es a base de esfuerzo, constancia y valorar el tiempo. https://youtu.be/rEyq_UAvbsQ?si=XYZUGcYV21SR3bKt

    ResponderEliminar