martes, 30 de septiembre de 2025

BUEN DIA QUEDA ABIERTA LA TAREA No 5 PARA RECIBIR SUS COMENTARIOS ALTA DIRECCIÓN 

12 comentarios:

  1. La clase pasada hablamos de los diferentes tipos de poder en los cuales, el que aplico mas es el poder de recompensa lo aplico en la escuela participando en algunos eventos con el beneficio de obtener calificación o si bien que no afecten la misma. Considero que son importantes día a día son aplicados, de diferente manera y tipo.
    Todas las personas poseemos uno, forman un papel muy importante para el desarrollo de mis objetivos, coordinar e influir directamente dentro de un grupo de personas.

    ResponderEliminar
  2. ¡Hola!
    En la última clase vimos lo que es la autoridad y como se relaciona con la jerarquización de una organización o empresa, así como la diferencia de un líder y un jefe, es importante conocer los diferentes tipos de autoridad para tener un mejor ambiente de convivencia.
    Considero que es fundamental conocer la diferencia entre un jefe y un líder a la hora de realizar ciertos trabajos, esto nos llevara a obtener mejores resultados. Además, es esencial aprender a realizar trabajo colaborativo, ya que podemos desarrollar otras habilidades y destrezas.

    ResponderEliminar
  3. Hola soy stephanie en la clase anterior se hablo sobre que es un lider, es la persona que inspira y guía a otros. No solo da órdenes, logra que el equipo quiera seguir una visión y esforzarse por el éxito.
    ​La importancia del líder es vital ya que motiva a la gente, desarrolla el talento y asegura que la organización sepa a dónde ir y cómo llegar. El poder es la capacidad real de hacer o imponer cosas como tomar decisiones y controlar dinero.La autoridad, en cambio, es el derecho legítimo a mandar que se gana con el respeto y la confianza del equipo.
    ​Entonces entendi que el buen líder no necesita usar la fuerza de su poder para que le obedezcan, pues su autoridad hace que lo sigan voluntariamente. Dirige por influencia y no por obligación.

    ResponderEliminar
  4. Hola soy Miriam de acuerdo a lo que revisamos la clase pasada creo que pudimos comprender un poquito más acerca del concepto de poder y autoridad y como es que va cambiando y utilizandose de acuerdo al tiempo y espacio ,pues antes el poder creativo es el que se reflejaba más y ahora creo que el poder de recompensa a mi consideración se aplica un poquito más y pues igual en lo personal es el que aveces utilizo, de igual manera otro concepto que revisabamos era el de autoridad que muchas veces confundimos la parte de líder y jefe , pero que es de gran importancia tener en cuenta el rol que se tiene dentro de una organización para poder llegar a los objetivos o efectos esperados , así mismo la clasificación y diferencia de todos estos y la función que ejerce cada uno.

    ResponderEliminar
  5. Holaa soy Alicia de acuerdo a la clase anterior se habló acerca de el poder ,además de los diferentes tipos de autoridad y como estos tienen diferentes cualidades y características en este caso lo más interesante para mí fue el tema de el de jefe y líder, como cada uno tiene un rol en la empresa y que los dos tienen relevancia para desarrollar las diferentes actividades ,en dónde también tener en cuenta que para poder trabajar y llevar acabo una actividad es necesario tener en cuenta la capacidad de cada persona y que aporta cada una .

    ResponderEliminar
  6. Hola, soy Karina y la clase pasada vimos los tipos de poder que pueden tener los líderes, como el poder de recompensar, el poder de ser un ejemplo a seguir y el poder de ser un experto en algo. Me pareció interesante entender cómo estos tipos de poder pueden ayudar a los líderes a influir en sus equipos y lograr sus objetivos. Ahora entiendo mejor por qué algunos líderes son más efectivos que otros, y cómo puedo aplicar estos conceptos en mi propio desarrollo como líder.

    ResponderEliminar
  7. Hola soy franceli. Los temas abordados sobre el poder y la autoridad resultan sumamente relevantes para comprender las dinámicas que se generan dentro de cualquier grupo u organización. El poder cuando se utiliza de manera ética y responsable, puede convertirse en una herramienta que motive y favorezca el cumplimiento de objetivos comunes. Por su parte la autoridad implica no solo la capacidad de dirigir, sino también de inspirar confianza y promover un ambiente de respeto y cooperación. Considero que un líder eficaz debe saber equilibrar ambos elementos, empleando su influencia de forma positiva para fortalecer el trabajo en equipo y alcanzar resultados óptimos.

    ResponderEliminar
  8. Hola buenas tardes, yo soy Max y me acuerdo que vimos sobre la reflexión sobre el poder y la autoridad permite entender que ambos conceptos son fundamentales para el funcionamiento adecuado de cualquier grupo, ya sea académico, laboral o social. El poder debe ejercerse con responsabilidad, evitando el abuso y promoviendo la equidad entre los integrantes. En cambio, la autoridad se gana mediante el ejemplo, la capacidad de liderazgo y la comunicación efectiva. Cuando estos elementos se equilibran, se genera un entorno armonioso en el que las personas se sienten motivadas a participar y aportar de manera activa.

    ResponderEliminar
  9. De acuerdo con lo que revisamos en clase, pude comprender mejor los conceptos de poder, autoridad y liderazgo, y cómo estos han ido cambiando con el tiempo según el contexto social y organizacional. Antes, el poder creativo era el más visible, pero actualmente considero que el poder de recompensa es el que más se aplica, ya que motiva a las personas a alcanzar metas, e incluso es el que a veces yo utilizo.
    También entendí que muchas veces se confunde la autoridad con el liderazgo o la jefatura, pero cada uno tiene un papel distinto dentro de una organización. Un líder no solo da órdenes, sino que inspira, guía y logra que su equipo quiera seguir una visión común. Su importancia es muy grande, porque ayuda a desarrollar el talento, motiva y dirige hacia los objetivos con claridad.
    Además, comprendí que el poder es la capacidad de tomar decisiones o controlar recursos, mientras que la autoridad es el derecho legítimo de mandar, que se gana con el respeto y la confianza. Por eso, un buen líder no necesita imponer su poder para ser obedecido, ya que su autoridad moral hace que los demás lo sigan de forma voluntaria.

    ResponderEliminar
  10. Hola, soy Yahir. Considero que es importante conocer los distintos tipos de poder y autoridad pues nos ayuda a reconocer la importancia de las relaciones humanas dentro de una organización. El poder bien aplicado puede ser un recurso para influir positivamente en los demás, mientras que la autoridad implica el compromiso de guiar con justicia y respeto ante la sociedad. Ambos conceptos, cuando se comprenden y se practican adecuadamente, fortalecen las habilidades de liderazgo y favorecen la colaboración. De esta manera, se construyen equipos más eficientes y se promueve un desarrollo personal y colectivo más equilibrado.

    ResponderEliminar
  11. Hola, soy Eli, en la clase anterior se vio sobre el poder, y se comentaba que este es la capacidad que se tiene al ejercer influencia y para esto es necesario que se confiera fuerza a la autoridad. Por otro lado también se comentó sobre la autoridad al cual está relacionado con la jerarquía y este en una empresa se relaciona como el poder que se tiene para mandar. De este mismo encontramos tipos, como es; de índole jurídico que básicamente es el poder o autoridad jurídico y por otro lado de autoridad moral que hace referencia a conocimientos.
    Todo esto en una empresa es fundamental ya que gracias a ellos el sistema y empresa es más eficiente y nos proporciona mejor rendimiento

    ResponderEliminar
  12. Hola, considero que en esta clase es de suma importancia identificar los tipos de poder, nos aporto la docente que cada poder se distingue de forma distinta. Por ejemplo el poder cohersitivo habla sobre el manejo de una amenaza, el poder de recompensa habla sobre un premio al momento de hacer algo, mientras que el poder legítimo tienes que tener un documento que ha ale lo que se tiene.

    ResponderEliminar