MATERIAS DE: DESARROLLO HUMANO (01IMI11), PROCESO ADMINISTRATIVO (01IM131), CONTABILIDAD Y COSTOS(01IM131) , DESRRALLO EMPRENDEDOR (01IM151), ALTA DIRECCIÓN (01LN171)
viernes, 19 de mayo de 2017
BUENOS DÍAS QUEDA ABIERTA LA TAREA No. 1 DEL TERCER PARCIAL PARA RECIBIR SUS COMENTARIOS CONTABILIDAD
Hola muy buenas tardes, en la clase pasada vimos las cuentas de registro contable, vimos cuando se cargan y cuando se abonan, tambien vimos la importancia de estas en un negocio y su uso. Nos dice que una cuenta contable es el registro donde se controlan ordenadamente las variaciones o alteraciones que producen los movimientos en los diferentes elemntos del activo, pasivo y el capital de una empresa. Soy Luis Daniel Severiano Factor
Buenas tardes en la clase pasada vimos lo que era la cuenta lo cual se define como el registro donde se controlan ordenadamente las variaciones y alteraciones que producen las operaciones en los diferentes elementos o conceptos del activo. También vimos la cuenta del cargo y del abono a lo cual se nos dice que se debe cargar cuando el activo disminuye, aumenta el pasivo y aumenta el capital. Soy David Alexis González Sánchez.
En la clase pasada vimos lo que es una cuenta: es el registro donde se controlan ordenadamente las variaciones o alteraciones que producen las alteraciones en los diferentes elementos o conceptos del activo, del pasivo y el capital de una empresa. Al igual que su clasificación: Cuenta Activos Cuneta Pasivos Cuenta Capital
REGLAS DEL CARGO Y EL ABONO: SE DEBE CARGAR CUANDO Aumenta el activo. Disminuye el pasivo. Disminuye el capital. SE BEBE ABONAR CUANDO: Disminuye el activo Aumenta el pasivo Aumenta el capital. Soy Luis Miguel Garcia Ordoñez
Hola buenas tardes en la clase pasada se abordó el tema de las cuentas contables, en lo cual se puede definir a una cuenta como: El registro donde se controlan ordenadamente las variaciones o alteraciones que producen las alteraciones en los diferentes elementos o conceptos del activo, del pasivo y el capital de una empresa. Así mismo su clasificación: *Cuentas de activo *Cuentas de pasivo *Cuentas de capital También se debe conocer que al inicio de operaciones se debe realizar lo siguiente: *Activo - Cargar *Pasivo - Abonar *Capital - Abona *Gastos - Cargan *Ingresos - Abonan También se trataron las reglas del cargo y del abono: SE DEBE CARGAR CUANDO *Aumenta el activo *Disminuye el pasivo *Disminuye el capital SE DEBE ABONAR CUANDO: *Disminuye el activo *Aumenta el pasivo *Aumenta el capital. Soy Rocio Agustín Hilario
Hola buenas tardes en la clase se vio el tema de registro de operaciones. Cuenta; Es el registro donde se controlan ordenadamente las variaciones o alteraciones que producen las alteraciones, en los diferentes elementos o conceptos del activo, pasivo y el capital de una empresa. Nombre de la cuenta; El nombre que se asigne a la cuenta debe dar una idea clara y precisa del concepto del que se trate. Clasificación de las cuentas. Cuentas de activo. Cuentas de pasivo. Cuentas de capital.
Hola Buenas tardes en la clase pasada se abordó el tema de las cuentas. Cuenta: Es el registro donde se controlan ordenadamente las variaciones o alteraciones que producen las alteraciones en los diferentes elementos o conceptos del activo de pasivo capital de la empresa.
Presentación: Nombre de la cuenta: El nombre que se asigne a la cuenta debe de dar idea clara y presisa al concepto del que se trate. Clasificación de las cuentas: Cuentas de activo. Cuentas de pasivo. Cuentas de capital.
Reglas del cargo y abono. Se debe cargar cuando: ---Aumenta el activo. ---Disminuye el pasivo. ---Disminuye el capital. Se bebe abonar cuando: ---Disminuye el activo ---Aumenta el pasivo ---Aumenta el capital.
Buenas tardes en la clase pasada vimos lo que era la cuenta lo cual se define como el registro donde se controlan ordenadamente las variaciones y alteraciones que producen las operaciones en los diferentes elementos o conceptos del activo y también vimos cuentas de registro contable, vimos cuando se cargan y cuando se abonan,
Buenas tardes. En la clase pasada se abordó el tema de Cuenta Contable: -Cuenta: registro donde se controlan ordenadamente las variaciones o alteraciones que se producen en los diferentes elementos o conceptos del activo, pasivo y capital contable de una empresa. • El nombre de la cuenta; debe dar una idea clara y precisa del concepto que se trate. Por igual su clasificación: -Clasificación de las cuentas; Cuentas de activo, cuentas de pasivo y cuentas de capital. Términos contables con los que se denominan las columnas y las cantidades que en ellas se registran: Debe, Haber, Cargar, Abonar o acreditar. • Sin dejar de lado los Movimientos y Saldos de las Cuentas. • Reglas del cargo y del abono: Se debe cargar cuando: -Aumenta el activo -Disminuye el pasivo y -Disminuye el capital • Consideraciones del cargo y del abono: -Cuentas del activo, empiezan con un cargo, aumenta cargándolas, disminuyen abonándolas y su saldo es deudor. -Pasivos, empiezan con un abono aumentan abonándolas, disminuyen cargándolas y su saldo es acreedor. -Cuenta del capital, empieza con un abono, aumenta abonándola, disminuye cargándola, y su saldo es acreedor. -Las cuentas del capital o de resultados, gastos de venta y de administración siempre se cargan y su saldo deudor. -Cuentas del capital o de resultados como gastos y productos financieros y otros gastos y productos se pueden cargar y abonar y su saldo será deudor y acreedor.
Hola buenas dias en la clase pasada se abordó el tema de las cuentas contables, lo cual se define como el registro donde se controlan ordenadamente las variaciones o alteraciones que producen las alteraciones en los diferentes elementos o conceptos del activo, del pasivo y el capital de una empresa.Se clasifica como: Cuentas de activo, Cuentas de pasivo, Cuentas de capital.También se debe conocer que al inicio de operaciones se debe realizar lo siguiente: Activo - Cargar, Pasivo - Abonar, Capital - Abona, Gastos - Cargan, Ingresos - AbonanTambién se trataron las reglas del cargo y del abono:SE DEBE CARGAR CUANDO: Aumenta el activo, Disminuye el pasivo, Disminuye el capital, SE DEBE ABONAR CUANDO:Disminuye el activo, Aumenta el pasivo, Aumenta el capital. Es importante tener conocimiento acerca de esto ya que tendriamos conocimientos para poder manejarlo con la vida diaria.
hola buenas tardes en la clase pasada se abordó el tema de cuentas: cuenta:registro donde se controlan ordenadamente las variaciones o alteraciones que producen las alteraciones en los diferentes elementos de activo, pasivo y capital de la empresa.
Hola buenas tardes la clase pasada vimos el tema de cuantas contables registro donde se controlan ordenadamente las variaciones o alteraciones que producen las alteraciones en los diferentes elementos o conceptos del activo, del pasivo y el capital de una empresa, el activo, empiezan con un cargo, aumenta cargándolas, disminuyen abonándo las y su saldo es deudo en cuanto a el pasivos, empiezan con un abono aumentan abonándolas, disminuyen cargándolas y su saldo es acreedor.
Hola muy buenas tardes, en la clase pasada vimos las cuentas de registro contable, vimos cuando se cargan y cuando se abonan, tambien vimos la importancia de estas en un negocio y su uso.
ResponderEliminarNos dice que una cuenta contable es el registro donde se controlan ordenadamente las variaciones o alteraciones que producen los movimientos en los diferentes elemntos del activo, pasivo y el capital de una empresa.
Soy Luis Daniel Severiano Factor
Buenas tardes en la clase pasada vimos lo que era la cuenta lo cual se define como el registro donde se controlan ordenadamente las variaciones y alteraciones que producen las operaciones en los diferentes elementos o conceptos del activo.
ResponderEliminarTambién vimos la cuenta del cargo y del abono a lo cual se nos dice que se debe cargar cuando el activo disminuye, aumenta el pasivo y aumenta el capital.
Soy David Alexis González Sánchez.
En la clase pasada vimos lo que es una cuenta: es el registro donde se controlan ordenadamente las variaciones o alteraciones que producen las alteraciones en los diferentes elementos o conceptos del activo, del pasivo y el capital de una empresa.
ResponderEliminarAl igual que su clasificación:
Cuenta Activos
Cuneta Pasivos
Cuenta Capital
REGLAS DEL CARGO Y EL ABONO:
SE DEBE CARGAR CUANDO
Aumenta el activo.
Disminuye el pasivo.
Disminuye el capital.
SE BEBE ABONAR CUANDO:
Disminuye el activo
Aumenta el pasivo
Aumenta el capital.
Soy Luis Miguel Garcia Ordoñez
Hola buenas tardes en la clase pasada se abordó el tema de las cuentas contables, en lo cual se puede definir a una cuenta como:
ResponderEliminarEl registro donde se controlan ordenadamente las variaciones o alteraciones que producen las alteraciones en los diferentes elementos o conceptos del activo, del pasivo y el capital de una empresa.
Así mismo su clasificación:
*Cuentas de activo
*Cuentas de pasivo
*Cuentas de capital
También se debe conocer que al inicio de operaciones se debe realizar lo siguiente:
*Activo - Cargar
*Pasivo - Abonar
*Capital - Abona
*Gastos - Cargan
*Ingresos - Abonan
También se trataron las reglas del cargo y del abono:
SE DEBE CARGAR CUANDO
*Aumenta el activo
*Disminuye el pasivo
*Disminuye el capital
SE DEBE ABONAR CUANDO:
*Disminuye el activo
*Aumenta el pasivo
*Aumenta el capital.
Soy Rocio Agustín Hilario
Hola buenas tardes en la clase se vio el tema de registro de operaciones.
ResponderEliminarCuenta; Es el registro donde se controlan ordenadamente las variaciones o alteraciones que producen las alteraciones, en los diferentes elementos o conceptos del activo, pasivo y el capital de una empresa.
Nombre de la cuenta; El nombre que se asigne a la cuenta debe dar una idea clara y precisa del concepto del que se trate.
Clasificación de las cuentas.
Cuentas de activo.
Cuentas de pasivo.
Cuentas de capital.
Hola Buenas tardes en la clase pasada se abordó el tema de las cuentas.
ResponderEliminarCuenta:
Es el registro donde se controlan ordenadamente las variaciones o alteraciones que producen las alteraciones en los diferentes elementos o conceptos del activo de pasivo capital de la empresa.
Presentación:
Nombre de la cuenta: El nombre que se asigne a la cuenta debe de dar idea clara y presisa al concepto del que se trate.
Clasificación de las cuentas:
Cuentas de activo.
Cuentas de pasivo.
Cuentas de capital.
Reglas del cargo y abono.
Se debe cargar cuando:
---Aumenta el activo.
---Disminuye el pasivo.
---Disminuye el capital.
Se bebe abonar cuando:
---Disminuye el activo
---Aumenta el pasivo
---Aumenta el capital.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarBuenas tardes en la clase pasada vimos lo que era la cuenta lo cual se define como el registro donde se controlan ordenadamente las variaciones y alteraciones que producen las operaciones en los diferentes elementos o conceptos del activo y también vimos cuentas de registro contable, vimos cuando se cargan y cuando se abonan,
ResponderEliminarBuenas tardes.
ResponderEliminarEn la clase pasada se abordó el tema de Cuenta Contable:
-Cuenta: registro donde se controlan ordenadamente las variaciones o alteraciones que se producen en los diferentes elementos o conceptos del activo, pasivo y capital contable de una empresa.
• El nombre de la cuenta; debe dar una idea clara y precisa del concepto que se trate.
Por igual su clasificación:
-Clasificación de las cuentas;
Cuentas de activo, cuentas de pasivo y cuentas de capital.
Términos contables con los que se denominan las columnas y las cantidades que en ellas se registran: Debe, Haber, Cargar, Abonar o acreditar.
• Sin dejar de lado los Movimientos y Saldos de las Cuentas.
• Reglas del cargo y del abono:
Se debe cargar cuando:
-Aumenta el activo
-Disminuye el pasivo y
-Disminuye el capital
• Consideraciones del cargo y del abono:
-Cuentas del activo, empiezan con un cargo, aumenta cargándolas, disminuyen abonándolas y su saldo es deudor.
-Pasivos, empiezan con un abono aumentan abonándolas, disminuyen cargándolas y su saldo es acreedor.
-Cuenta del capital, empieza con un abono, aumenta abonándola, disminuye cargándola, y su saldo es acreedor.
-Las cuentas del capital o de resultados, gastos de venta y de administración siempre se cargan y su saldo deudor.
-Cuentas del capital o de resultados como gastos y productos financieros y otros gastos y productos se pueden cargar y abonar y su saldo será deudor y acreedor.
Hola buenas dias en la clase pasada se abordó el tema de las cuentas contables, lo cual se define como el registro donde se controlan ordenadamente las variaciones o alteraciones que producen las alteraciones en los diferentes elementos o conceptos del activo, del pasivo y el capital de una empresa.Se clasifica como: Cuentas de activo, Cuentas de pasivo, Cuentas de capital.También se debe conocer que al inicio de operaciones se debe realizar lo siguiente: Activo - Cargar, Pasivo - Abonar, Capital - Abona, Gastos - Cargan, Ingresos - AbonanTambién se trataron las reglas del cargo y del abono:SE DEBE CARGAR CUANDO: Aumenta el activo, Disminuye el pasivo, Disminuye el capital, SE DEBE ABONAR CUANDO:Disminuye el activo, Aumenta el pasivo, Aumenta el capital. Es importante tener conocimiento acerca de esto ya que tendriamos conocimientos para poder manejarlo con la vida diaria.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarhola buenas tardes en la clase pasada se abordó el tema de cuentas:
ResponderEliminarcuenta:registro donde se controlan ordenadamente las variaciones o alteraciones que producen las alteraciones en los diferentes elementos de activo, pasivo y capital de la empresa.
Hola buenas tardes la clase pasada vimos el tema de cuantas contables registro donde se controlan ordenadamente las variaciones o alteraciones que producen las alteraciones en los diferentes elementos o conceptos del activo, del pasivo y el capital de una empresa, el activo, empiezan con un cargo, aumenta cargándolas, disminuyen abonándo las y su saldo es deudo en cuanto a el pasivos, empiezan con un abono aumentan abonándolas, disminuyen cargándolas y su saldo es acreedor.
ResponderEliminar