MATERIAS DE: DESARROLLO HUMANO (01IMI11), PROCESO ADMINISTRATIVO (01IM131), CONTABILIDAD Y COSTOS(01IM131) , DESRRALLO EMPRENDEDOR (01IM151), ALTA DIRECCIÓN (01LN171)
viernes, 29 de noviembre de 2019
BUENAS NOCHES QUEDA ABIERTA LA TAREA No 4 PARA RECIBIR SUS COMENTARIOS PROCESO ADMINISTRATIVO
Buenas noches En la exposición anterior se abordo el tema de control este se comprende como un elemento del proceso administrativo que incluye todas las actividades que se emprenden para garantizar que las operaciones reales coincidan con las operaciones planificadas.Todos los gerentes de una organización tienen la obligación de controlar; Por ejemplo, tienen que realizar evaluaciones de los resultados y tomar las medidas necesarias para minimizar las in eficiencias.
en la clase anterior vimos en tema de control y se entiende que el control se enfoca en evaluar y corregir el desempeño de las actividades de los subordinados para asegurar que los objetivos y planes de la organización se están llevando a cabo.
Buenas noches Esta semana continuamos con la etapa de dirección, abordando el subtema etapas de la dirección. Toma de decisiones: Se conoce como al proceso que consiste en concretar la elección entre distintas alternativas. Pasos para la toma de decisiones +Definir objetivos y prioridades +Buscar y evaluar alternativas +Implementar decisiones +Definir y comunicar las conclusiones +No procastinar
Etapa de control Es la etapa clave que permite a las organizaciones poder mejorar y rectificar, sobre aquellos posibles errores que se hayan podido generar en las distintas fases de trabajo
En la clase pasada abordamos el tema de control el cual se encarga de controlar las actividades dentro de la empresa y hacer que las actividades se lleven en tiempo y forma ya que de lo contrario habría desorden de las actividades en cada área que integra a la empresa
Hola buenas noches en la clase pasada estuvimos viendo el tema de control en la administración en la empresa control para referirse a una de las principales funciones administrativas, junto con la planificación, la organización y la dirección, la cual tiene como cometido asegurarse de que las acciones de la organización se realicen de acuerdo a lo planificado, o evaluar la eficacia de los resultados obtenidos, es decir, su grado de proximidad con el ideal esperado.
Hola buenas noches en la sesión pasada vimos el tema de control sirve para asegurarse de que las actividades realizadas se corresponden con los planes, el control también puede utilizarse para evaluar la eficacia del resto de las funciones administrativas: la planeación, la organización y la dirección.
Hola En clase se abordó el tema de control En la cual vimos la importancia, su definición, los principios y sus fases. El control es la etapa clave que permite mejorar y rectificar errores. Su importancia de esta etapa es evaluar si los objetivos han sido los adecuados. Los principios son: Equilibrio, De la oportunidad, De las desviaciones, De los estándares. :)
Que tal buena noche a todos! En la clase pasada abordamos el tema de control de resulta ser una parte fundamental dentro de todo el proceso débito a qué con este se lleva a cabo una gran determinación de los factores que dan buena pauta al proceso y que ni, de tal manera que se hagan cambuic para lograr el objetivo de manera concreta y sin detalles.
Hola!!! Buenas noches. Esta semana se concluyó con el tema de dirección así continuando con la última fase de el proceso administrativo, el control. El control es la. Etapa que permite corregir y ver los resultados a tenidos durante todo el proceso, este también sirve para revisar que las actividades finales, coincidan con los planes que se tenían en un principio. El control también se encarga de controlar las actividades dentro de la empresa y hacer que las actividades se lleven en tiempo y forma.
Ola buenas noches En la clase pasada estuvimos trabajando con el tema de control nos menciona que este proceso ayuda la mejora del proyecto ya que este trabaja de manera cíclica quiere decir que de forma que este va terminando su proseso vuelve a comenzar con el fin de llegar a una mejora continua de esta forma se define mejor el proyecto ya que verifica de manera detallada cada una de las fases del proyecto con el fin de encontrar los errores y fallas que se hallan tenido y asi lograr mejorarlos o erradicarlos
Hola!! Durante la clase pasada abordamos el tema de control que es otra de la etapas del proceso administrativo el cual nos permite a nosotros obtener los resultados que queremos por parte de la medición y comparación de estándares establecidos además que encontramos que esta etapa es de las.mas.fundamentales pues se tiene que llevar acabo un control para la mejora continúa y logro de objetivos
Hola que tal buenos dias la clase anterior estubimos viendo lo ultimo del tema de una toma de decisión el como se lleva acabó, porqué es importante y en que momento se utiliza pues una toma de decisión nos ayuda a iniciar o finalizar una situación en la cual se estudia y analiza muy a fondo para poder tener opciones para despues elegir una y dar solución a la situacion presentada
Hola la clase pasada vimos El control es una de las etapas que forman el proceso administrativo, en la cual se puede tener una información más precisa de lo que sucede. En términos generales, consiste en cerciorarse de o verificar que todo esté ocurriendo o se esté haciendo conforme al plan desarrollado en las etapas tempranas del proceso de administración de acuerdo con las instrucciones emitidas y los principios establecidos.
Buenas noches
ResponderEliminarEn la exposición anterior se abordo el tema de control este se comprende como un elemento del proceso administrativo que incluye todas las actividades que se emprenden para garantizar que las operaciones reales coincidan con las operaciones planificadas.Todos los gerentes de una organización tienen la obligación de controlar; Por ejemplo, tienen que realizar evaluaciones de los resultados y tomar las medidas necesarias para minimizar las in eficiencias.
hola
ResponderEliminaren la clase anterior vimos en tema de control y se entiende que el control se enfoca en evaluar y corregir el desempeño de las actividades de los subordinados para asegurar que los objetivos y planes de la organización se están llevando a cabo.
-soy Gustavo flores flores
Buenas noches
ResponderEliminarEsta semana continuamos con la etapa de dirección, abordando el subtema etapas de la dirección.
Toma de decisiones: Se conoce como al proceso que consiste en concretar la elección entre distintas alternativas.
Pasos para la toma de decisiones
+Definir objetivos y prioridades
+Buscar y evaluar alternativas
+Implementar decisiones
+Definir y comunicar las conclusiones
+No procastinar
Etapa de control
Es la etapa clave que permite a las organizaciones poder mejorar y rectificar, sobre aquellos posibles errores que se hayan podido generar en las distintas fases de trabajo
En la clase pasada abordamos el tema de control el cual se encarga de controlar las actividades dentro de la empresa y hacer que las actividades se lleven en tiempo y forma ya que de lo contrario habría desorden de las actividades en cada área que integra a la empresa
ResponderEliminarHola buenas noches en la clase pasada estuvimos viendo el tema de control en la administración en la empresa
ResponderEliminarcontrol para referirse a una de las principales funciones administrativas, junto con la planificación, la organización y la dirección, la cual tiene como cometido asegurarse de que las acciones de la organización se realicen de acuerdo a lo planificado, o evaluar la eficacia de los resultados obtenidos, es decir, su grado de proximidad con el ideal esperado.
Hola buenas noches en la sesión pasada vimos el tema de control sirve para asegurarse de que las actividades realizadas se corresponden con los planes, el control también puede utilizarse para evaluar la eficacia del resto de las funciones administrativas: la planeación, la organización y la dirección.
ResponderEliminarOmar Morelos
Hola
ResponderEliminarEn clase se abordó el tema de control
En la cual vimos la importancia, su definición, los principios y sus fases.
El control es la etapa clave que permite mejorar y rectificar errores.
Su importancia de esta etapa es evaluar si los objetivos han sido los adecuados.
Los principios son: Equilibrio, De la oportunidad, De las desviaciones, De los estándares. :)
Que tal buena noche a todos!
ResponderEliminarEn la clase pasada abordamos el tema de control de resulta ser una parte fundamental dentro de todo el proceso débito a qué con este se lleva a cabo una gran determinación de los factores que dan buena pauta al proceso y que ni, de tal manera que se hagan cambuic para lograr el objetivo de manera concreta y sin detalles.
Hola!!!
ResponderEliminarBuenas noches.
Esta semana se concluyó con el tema de dirección así continuando con la última fase de el proceso administrativo, el control.
El control es la. Etapa que permite corregir y ver los resultados a tenidos durante todo el proceso, este también sirve para revisar que las actividades finales, coincidan con los planes que se tenían en un principio.
El control también se encarga de controlar las actividades dentro de la empresa y hacer que las actividades se lleven en tiempo y forma.
Ola buenas noches
ResponderEliminarEn la clase pasada estuvimos trabajando con el tema de control nos menciona que este proceso ayuda la mejora del proyecto ya que este trabaja de manera cíclica quiere decir que de forma que este va terminando su proseso vuelve a comenzar con el fin de llegar a una mejora continua de esta forma se define mejor el proyecto ya que verifica de manera detallada cada una de las fases del proyecto con el fin de encontrar los errores y fallas que se hallan tenido y asi lograr mejorarlos o erradicarlos
Hola!!
ResponderEliminarDurante la clase pasada abordamos el tema de control que es otra de la etapas del proceso administrativo el cual nos permite a nosotros obtener los resultados que queremos por parte de la medición y comparación de estándares establecidos además que encontramos que esta etapa es de las.mas.fundamentales pues se tiene que llevar acabo un control para la mejora continúa y logro de objetivos
Hola que tal buenos dias la clase anterior estubimos viendo lo ultimo del tema de una toma de decisión el como se lleva acabó, porqué es importante y en que momento se utiliza pues una toma de decisión nos ayuda a iniciar o finalizar una situación en la cual se estudia y analiza muy a fondo para poder tener opciones para despues elegir una y dar solución a la situacion presentada
ResponderEliminarHola la clase pasada vimos
ResponderEliminarEl control es una de las etapas que forman el proceso administrativo, en la cual se puede tener una información más precisa de lo que sucede.
En términos generales, consiste en cerciorarse de o verificar que todo esté ocurriendo o se esté haciendo conforme al plan desarrollado en las etapas tempranas del proceso de administración de acuerdo con las instrucciones emitidas y los principios establecidos.