MATERIAS DEL CURSO : DESARROLLO HUMANO (01IM111). PROCESO ADMINISTRATIVO (01IM131), CONTABILIDAD Y COSTOS (01IM131), DESARROLLO EMPRENDEDOR (01IM151), ALTA DIRECCIÓN (01LN171).
lunes, 1 de septiembre de 2025
BUENAS TARDES QUEDA ABIERTA LA TAREA No 1 DEL PRIMER PARCIAL PARA RECIBIR SUS COMENTARIOS DESARROLLO EMPRENDEDOR (01IM151)
En la sesión pasada se dieron a conocer puntos como la evaluación, el objetivo de la materia el cual es desarrollar una actitud creativa y emprendedora para así investigar y desarrollar conocimiento en la creación de una empresa, así como también las unidades de aprendizaje, igual lo es un emprendedor, las características del saber y motivacional es, las capacidades complementarias las cuales son 8, algunos conceptos básicos los tipos de emprendedores que son financieros, sociales, mixto y emprendedores.
Durante esta sesión se trató el significado de "Emprendedor", dando un contexto más amplio de lo que comúnmente nos imaginas al escuchar está palabra. Un emprendedor es alguien que comienza una obra nueva que lleva especial dificultad, además de que un emprendedor debe ser una persona con una serie de características del saber, motivacionales y complementarias.
En las clases de esta semana se conocieron conceptos básicos acerca de un emprendimiento o un emprendedor. Lo que caracteriza a una persona así y todas las capacidades que tiene. Así mismo se conocieron los tipos de emprendedores como: Financieros Mixtos Sociales Interprendedores
El emprendedor es una persona con iniciativa propia para diseñar un proyecto y ponerlo en marcha, algunas de sus características que lo definen son las del "saber" conocimiento de lo que realizará, las "motivacionales" el coraje físico y el entusiasmo que le pone en cada proyecto. Al igual el emprendedor debe contar con estas otras características: Debe ser Independiente Debe ser Autocrítico Debe Medir riesgo y asumirlos Debe llevar el mando Debe tener visión para que el proyecto funcione.
La materia de Desarrollo Emprendedor busca fomentar la creatividad y la iniciativa para identificar oportunidades de negocio. Enseña a generar y evaluar ideas viables mediante herramientas de planeación y análisis. Incluye la elaboración de un modelo o plan de negocios con aspectos de mercado, finanzas y organización. También aborda la gestión de recursos, responsabilidad social y principios legales básicos.
En la clase pasada se abordaron temas como la evaluación y el objetivo de la materia, el cual consiste en desarrollar una actitud creativa y emprendedora que permita investigar y generar conocimiento para la creación de una empresa. También se revisaron las unidades de aprendizaje, el concepto de emprendedor, así como las características del saber motivacional. Además, se expusieron las ocho capacidades complementarias, algunos conceptos básicos relacionados con la materia y los diferentes tipos de emprendedores, entre los que se encuentran: financieros, sociales, mixtos y emprendedores generales.
Buen dia en la sesiones pasadas se analizó lo que significa ser un emprendedor y los tipos que hay. Analizando mas a detalle encontre este video que me pareció muy interesante ya que nos enseña un poco mas sobre el emprendimiento y el porque algunos emprendimientos no tienen exito, debido a que no entendemos el significado real de emprender y la constancia es algo fundamental para lograrlo. https://youtu.be/YZi5vam33ow?si=suMUm52_7GxHsC9H
En la sesión pasada se dieron a conocer puntos como la evaluación, el objetivo de la materia el cual es desarrollar una actitud creativa y emprendedora para así investigar y desarrollar conocimiento en la creación de una empresa, así como también las unidades de aprendizaje, igual lo es un emprendedor, las características del saber y motivacional es, las capacidades complementarias las cuales son 8, algunos conceptos básicos los tipos de emprendedores que son financieros, sociales, mixto y emprendedores.
ResponderEliminarDurante esta sesión se trató el significado de "Emprendedor", dando un contexto más amplio de lo que comúnmente nos imaginas al escuchar está palabra. Un emprendedor es alguien que comienza una obra nueva que lleva especial dificultad, además de que un emprendedor debe ser una persona con una serie de características del saber, motivacionales y complementarias.
ResponderEliminarEn las clases de esta semana se conocieron conceptos básicos acerca de un emprendimiento o un emprendedor. Lo que caracteriza a una persona así y todas las capacidades que tiene. Así mismo se conocieron los tipos de emprendedores como:
ResponderEliminarFinancieros
Mixtos
Sociales
Interprendedores
El emprendedor es una persona con iniciativa propia para diseñar un proyecto y ponerlo en marcha, algunas de sus características que lo definen son las del "saber" conocimiento de lo que realizará, las "motivacionales" el coraje físico y el entusiasmo que le pone en cada proyecto.
ResponderEliminarAl igual el emprendedor debe contar con estas otras características:
Debe ser Independiente
Debe ser Autocrítico
Debe Medir riesgo y asumirlos
Debe llevar el mando
Debe tener visión para que el proyecto funcione.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLa materia de Desarrollo Emprendedor busca fomentar la creatividad y la iniciativa para identificar oportunidades de negocio.
ResponderEliminarEnseña a generar y evaluar ideas viables mediante herramientas de planeación y análisis.
Incluye la elaboración de un modelo o plan de negocios con aspectos de mercado, finanzas y organización.
También aborda la gestión de recursos, responsabilidad social y principios legales básicos.
En la clase pasada se abordaron temas como la evaluación y el objetivo de la materia, el cual consiste en desarrollar una actitud creativa y emprendedora que permita investigar y generar conocimiento para la creación de una empresa. También se revisaron las unidades de aprendizaje, el concepto de emprendedor, así como las características del saber motivacional.
ResponderEliminarAdemás, se expusieron las ocho capacidades complementarias, algunos conceptos básicos relacionados con la materia y los diferentes tipos de emprendedores, entre los que se encuentran: financieros, sociales, mixtos y emprendedores generales.
Buen dia en la sesiones pasadas se analizó lo que significa ser un emprendedor y los tipos que hay.
ResponderEliminarAnalizando mas a detalle encontre este video que me pareció muy interesante ya que nos enseña un poco mas sobre el emprendimiento y el porque algunos emprendimientos no tienen exito, debido a que no entendemos el significado real de emprender y la constancia es algo fundamental para lograrlo.
https://youtu.be/YZi5vam33ow?si=suMUm52_7GxHsC9H