MATERIAS DEL CURSO : DESARROLLO HUMANO (01IM111). PROCESO ADMINISTRATIVO (01IM131), CONTABILIDAD Y COSTOS (01IM131), DESARROLLO EMPRENDEDOR (01IM151), ALTA DIRECCIÓN (01LN171).
miércoles, 17 de septiembre de 2025
BUEN DIA QUEDA ABIERTA LA TAREA No 3 PARA RECIBIR SUS COMENTARIOS ALTA DIRECCIÓN
¡Hola! De acuerdo a lo visto en la clase anterior sobre el tema "Clasificación de las empresas" logre obtener información relevante sobre el manejo y clasificación de las empresas, así como las características del manual OSLO, según el manual las empresas deben de ser: novedosas, viables, sustentables, inéditas, además contar con la factibilidad económica y social. Estas características pueden ser fundamentales para el ámbito empresarial, ya que nos permite fomentar un mejor control en la toma de decisiones de las pequeñas, medianas y grandes empresas. Además, considero que lo visto en la clase puede ser de gran utilidad en mi vida cotidiana; como en mi vida profesional.
Hola soy Eva De acuerdo a la clase anterior, considero que es importante las diferentes características que debe de tener una empresa. En la cual me llamo más la atención la sustentabilidad. De ella depende que los productos sean de calidad para que tenga una mayor aceptación en el mercado. Tomando en cuenta las características que posee el producto; como su accesibilidad, utilidad en la vida diaria y que no afecten el medio ambiente. Una empresa debe de ser responsable y comprometida con su entorno social y natural, priorizando los valores de respeto, compromiso y lealtad tomando en consideración los posibles productos que ofrece la empresa.
En nuestra clase pasada pudimos diferenciar y conocer sobre mercado y demanda, se nos explicó que la oferta se refiere a las empresas mientras que la demanda es el mercado, siempre se pensó que el mercado era un lugar fisico pero en realidad no. Aprendimos que las empresas deben ser novedosas, y tambien ser ineditas entre otras características.
Hola soy Isaias, después de analizar las características de la administración, comprendí que esta disciplina no solo se aplica en grandes empresas, sino que también es fundamental en el ejercicio profesional del nutriólogo entendí que la administración implica organización, planeación, dirección y control, elementos clave que puedo aplicar para brindar una atención eficiente, personalizada y ordenada a mis pacientes.
Me pareció interesante entender un poquito más acerca de las características de una empresa porque usualmente visualisamos una empresa , negocio, clínica o consultorio de forma superficial sin considerar los elementos que la conforman para que sea exitosa en todos los aspectos como lo menciona el manual Oslo y no solo considerar la parte económica si no que es un conjunto de elementos o características para que pueda haber resultados positivos.
De acuerdo a lo visto en la clase anterior entendí un poco de como se conforma una empresa y sus características según OSLO en dónde el punto que más me interesó fue que todas las empresas deben de ser novedosas ,ademas de la innovación como un punto clave para el desarrollo de diferentes proyectos ,por otra parte entendí la diferencia de oferta y demanda .
Hola soy Aldahir Villa En base a lo visto en la clase anterior se logró diferenciar las características de un mercado que es el conjunto de personas con poder adquisitivo, en cambio el lugar físico en si que sería la plaza donde se encuentran los negocios, así mismo de acuerdo alas características del manual OSLO una empresa debe de ser novedosa, viable y sostenible para que está pueda crecer, el manual OSLO menciona que los tipos de innovación son de producto,de proceso, de mercadotecnia y de organización, esto me pareció muy importante ya que siempre hay que buscar la manera en que la empresa sea más novedosa, rentable con el propósito de mejorar el producto.
Hola, soy Eli, en la clase anterior se vio el tema de "clasificación de las empresas", en lo cual se inicio sobre la diferencia entre empresa que es la unidad con el fin de obtener un beneficio económico y el mercado que hace referencia al conjunto de personas que tienen necesidad y poder adquisitivo, dando diferencia a lo que es la oferta y demanda. Por otro lado el Manual OSLO cuenta con características específicas para así mismo comprender como se maneja adecuadamente una empresa, teniendo en cuenta objetivos claros para que así mismo los resultados sean los esperados.
Hola buenos dias mi nombre es stephanie en la clase anterior vimos el concepto y clasificación de empresas en donde en donde se mencionó qué la oferta es la variedad de empresas que ofrecen sus servicios a un mercado. Se mencionó sobre las características de una empresa la cual debe de ser, novedosa, viable es decir el progreso de la empresa a futuro, sustentibilidad, con facibilidad economica y social para un buen manejo y funcionamiento de la misma.
Hola Mi nombre es Karina. La clase pasada vimos las características de las empresas que son clave para su éxito, como la innovación, la sostenibilidad y la responsabilidad social. Estas características no solo ayudan a las empresas a mantenerse competitivas, sino que también les permiten generar un impacto positivo en la sociedad. Me parece interesante cómo las empresas pueden equilibrar sus objetivos económicos con sus responsabilidades sociales y ambientales. La capacidad de innovar y adaptarse a los cambios es muy importante, al igual que la responsabilidad de contribuir a la sociedad y al medio ambiente.
Hola mi nombre es Franceli. Me pareció muy interesante reflexionar sobre la clasificación y las características que debe tener una empresa, ya que no solo se trata de crear un negocio, sino de garantizar que sea sostenible y que aporte valor tanto a la sociedad como al mercado. Entendí que aspectos como la innovación, la viabilidad y la responsabilidad social no son opcionales, sino requisitos fundamentales para que una empresa logre trascender. Además, considero que poner en práctica estos elementos ayuda a generar confianza en los clientes y fortalece la imagen empresarial a largo plazo.
Hola, soy Carlos Yahir; durante la sesión pasada aprendí que una empresa no solo se centra en producir o vender algún bien o servicio, sino que también debe adaptarse a los cambios, innovar y ser sustentable para mantenerse dentro de un mercado. También comprendí que sus características van más allá de lo económico, pues de igual manera se debe cumplir con una responsabilidad social, en la calidad de sus productos y la confianza que generan en los clientes para consumir lo que ofrecen. Por último, me di cuenta de que estas cualidades se pueden aplicar en nuestra vida personal, ya que la organización, la responsabilidad y la mejora continua son cosas clave para crecer en lo académico y en lo profesional.
De acuerdo a lo visto en clase, una empresa es una unidad productiva que se dedica a una actividad económica de manera organizada,y me pareció importante saber las características que deben de tener la misma para así lograr ser exitosa que deje ganancias y saber la forma y estructura que se compone deuna empresa.
¡Hola!
ResponderEliminarDe acuerdo a lo visto en la clase anterior sobre el tema "Clasificación de las empresas" logre obtener información relevante sobre el manejo y clasificación de las empresas, así como las características del manual OSLO, según el manual las empresas deben de ser: novedosas, viables, sustentables, inéditas, además contar con la factibilidad económica y social. Estas características pueden ser fundamentales para el ámbito empresarial, ya que nos permite fomentar un mejor control en la toma de decisiones de las pequeñas, medianas y grandes empresas.
Además, considero que lo visto en la clase puede ser de gran utilidad en mi vida cotidiana; como en mi vida profesional.
Hola soy Eva
ResponderEliminarDe acuerdo a la clase anterior, considero que es importante las diferentes características que debe de tener una empresa. En la cual me llamo más la atención la sustentabilidad.
De ella depende que los productos sean de calidad para que tenga una mayor aceptación en el mercado. Tomando en cuenta las características que posee el producto; como su accesibilidad, utilidad en la vida diaria y que no afecten el medio ambiente.
Una empresa debe de ser responsable y comprometida con su entorno social y natural, priorizando los valores de respeto, compromiso y lealtad tomando en consideración los posibles productos que ofrece la empresa.
En nuestra clase pasada pudimos diferenciar y conocer sobre mercado y demanda, se nos explicó que la oferta se refiere a las empresas mientras que la demanda es el mercado, siempre se pensó que el mercado era un lugar fisico pero en realidad no.
ResponderEliminarAprendimos que las empresas deben ser novedosas, y tambien ser ineditas entre otras características.
Hola soy Isaias, después de analizar las características de la administración, comprendí que esta disciplina no solo se aplica en grandes empresas, sino que también es fundamental en el ejercicio profesional del nutriólogo entendí que la administración implica organización, planeación, dirección y control, elementos clave que puedo aplicar para brindar una atención eficiente, personalizada y ordenada a mis pacientes.
ResponderEliminarMe pareció interesante entender un poquito más acerca de las características de una empresa porque usualmente visualisamos una empresa , negocio, clínica o consultorio de forma superficial sin considerar los elementos que la conforman para que sea exitosa en todos los aspectos como lo menciona el manual Oslo y no solo considerar la parte económica si no que es un conjunto de elementos o características para que pueda haber resultados positivos.
ResponderEliminarDe acuerdo a lo visto en la clase anterior entendí un poco de como se conforma una empresa y sus características según OSLO en dónde el punto que más me interesó fue que todas las empresas deben de ser novedosas ,ademas de la innovación como un punto clave para el desarrollo de diferentes proyectos ,por otra parte entendí la diferencia de oferta y demanda .
ResponderEliminarHola soy Aldahir Villa
ResponderEliminarEn base a lo visto en la clase anterior se logró diferenciar las características de un mercado que es el conjunto de personas con poder adquisitivo, en cambio el lugar físico en si que sería la plaza donde se encuentran los negocios, así mismo de acuerdo alas características del manual OSLO una empresa debe de ser novedosa, viable y sostenible para que está pueda crecer, el manual OSLO menciona que los tipos de innovación son de producto,de proceso, de mercadotecnia y de organización, esto me pareció muy importante ya que siempre hay que buscar la manera en que la empresa sea más novedosa, rentable con el propósito de mejorar el producto.
Hola, soy Eli, en la clase anterior se vio el tema de "clasificación de las empresas", en lo cual se inicio sobre la diferencia entre empresa que es la unidad con el fin de obtener un beneficio económico y el mercado que hace referencia al conjunto de personas que tienen necesidad y poder adquisitivo, dando diferencia a lo que es la oferta y demanda.
ResponderEliminarPor otro lado el Manual OSLO cuenta con características específicas para así mismo comprender como se maneja adecuadamente una empresa, teniendo en cuenta objetivos claros para que así mismo los resultados sean los esperados.
Hola buenos dias mi nombre es stephanie en la clase anterior vimos el concepto y clasificación de empresas en donde en donde se mencionó qué la oferta es la variedad de empresas que ofrecen sus servicios a un mercado. Se mencionó sobre las características de una empresa la cual debe de ser, novedosa, viable es decir el progreso de la empresa a futuro, sustentibilidad, con facibilidad economica y social para un buen manejo y funcionamiento de la misma.
ResponderEliminarHola Mi nombre es Karina.
ResponderEliminarLa clase pasada vimos las características de las empresas que son clave para su éxito, como la innovación, la sostenibilidad y la responsabilidad social. Estas características no solo ayudan a las empresas a mantenerse competitivas, sino que también les permiten generar un impacto positivo en la sociedad. Me parece interesante cómo las empresas pueden equilibrar sus objetivos económicos con sus responsabilidades sociales y ambientales. La capacidad de innovar y adaptarse a los cambios es muy importante, al igual que la responsabilidad de contribuir a la sociedad y al medio ambiente.
Hola mi nombre es Franceli. Me pareció muy interesante reflexionar sobre la clasificación y las características que debe tener una empresa, ya que no solo se trata de crear un negocio, sino de garantizar que sea sostenible y que aporte valor tanto a la sociedad como al mercado. Entendí que aspectos como la innovación, la viabilidad y la responsabilidad social no son opcionales, sino requisitos fundamentales para que una empresa logre trascender. Además, considero que poner en práctica estos elementos ayuda a generar confianza en los clientes y fortalece la imagen empresarial a largo plazo.
ResponderEliminarHola, soy Carlos Yahir; durante la sesión pasada aprendí que una empresa no solo se centra en producir o vender algún bien o servicio, sino que también debe adaptarse a los cambios, innovar y ser sustentable para mantenerse dentro de un mercado. También comprendí que sus características van más allá de lo económico, pues de igual manera se debe cumplir con una responsabilidad social, en la calidad de sus productos y la confianza que generan en los clientes para consumir lo que ofrecen. Por último, me di cuenta de que estas cualidades se pueden aplicar en nuestra vida personal, ya que la organización, la responsabilidad y la mejora continua son cosas clave para crecer en lo académico y en lo profesional.
ResponderEliminarDe acuerdo a lo visto en clase, una empresa es una unidad productiva que se dedica a una actividad económica de manera organizada,y me pareció importante saber las características que deben de tener la misma para así lograr ser exitosa que deje ganancias y saber la forma y estructura que se compone deuna empresa.
ResponderEliminar