miércoles, 17 de septiembre de 2025

 BUEN DIA QUEDA ABIERTA LA TAREA No 3 PARA RECIBIR SUS COMENTARIOS PROCESO ADMINISTRATIVO 

9 comentarios:

  1. En las secciones de clase fue visto los propósitos de el Proceso Administrativo los cuales son disminuir el riesgo del fracaso, que significa que si se tiene orden y control de la organización y administración de la empresa no tiene por qué fracasar, el siguiente punto es evitar errores y asegurar el éxito de la empresa esto significa que una empresa como objetivos principal es que la empresa crezca y se expanda, el siguiente punto es administrar los recursos de la empresa que significa tener orden al repartir los recursos ya sea económicos y de materia prima ya que una mala distribución conlleva a un descontrol de la empresa, el punto final es el éxito en el futuro esto significa que la empresa no se quede igual sino que cresca conforme pasa el tiempo que genere más y más. Otro tema fue las fases del proceso administrativo se divide en mecánica o estructural está se divide en dos la planeación ( establecer metas y objetivos) y organización ( ordenes y distribución) la segunda fase es la dinámica se divide en dos direccion ( los miembros de la organización contribuye al lograr objetivos) la segunda es control . En conclusión no creí que la administración fuera muy compleja o más bien que para si desarrollo se divide en muchos paso sin embargo a lo largo de estás seciónes de clase aprendi muchas cosas de la administración que son importantes en la industria y también al emprender en un negocio o poner en marcha un negocio o empresa

    ResponderEliminar
  2. En la clase de proceso administrativo se vieron los propósitos del proceso administrativo, dónde algunos fueron los siguientes: disminuir el riesgo del fracaso, evitar los errores y asegurar el éxito de la empresa, administrar con eficiencia los recursos de la empresa y asegurar el éxito en el futuro donde se nos explico la importancia de cada proceso, dándonos ejemplos de la vida diaria para nuestra mejor comprensión del tema.
    Dónde los procesos son muy importantes llevarlos a cabo para tener un buen funcionamiento de la empresa

    ResponderEliminar
  3. Esta semana en clase vi que el proceso administrativo es como la manera de organizar bien una empresa para que no falle.
    Se divide en dos partes
    primero se planea y organiza lo que se quierey luego se dirige y controla que todo se haga.
    Las etapas son planeació organización dirección y control. Lo que entendí es que sirve para evitar errores, aprovechar mejor las cosas y asegurar que salga bien lo que se planea
    Itzel vertiz Arias
    01IM131

    ResponderEliminar
  4. En la clase aprendimos sobre aprendimos sobre las fases de Austin Reyes Ponce en estas fases se dividen en dos en mecánica y dinámica la fase mecánica tiene etapa que es planeación y organización planeación se obtiene propósitos objetivos estrategias políticas programas presupuestos y procedimientos en organización es jerarquización departamentalización descripción y funciones en las etapas de dinámica tenemos dirección y control en dirección es toma de decisiones integración motivación comunicación y supervisión y en control es establecer estándares de medición corrección y retroalimentación
    Edson Gonzalez Maqueda

    ResponderEliminar
  5. En la clase nos explicaron algunos propósitos del proceso administrativo algunos son:
    1.Disminuir el riegos del fracaso
    2.Evitar los errores
    3.Administrar con eficiencia
    4.Asegurar el éxito
    De igual manera se explicó la estructura del proceso administrativo se divide en fases mecánicas y dinámica operativa, también se mencionaron algunos autores reconocidos coml Agustín Reyes Ponce y otros mas.
    Se mencionó como establecer metas y objetivos con mejor administración como la planeación,organización,dirección y control.
    Angélica Rivas Castro
    IM131

    ResponderEliminar
  6. La administración se divide en dos fases: la mecánica y la dinámica. La fase mecánica se enfoca en el diseño previo de las actividades. Dentro de ella está la planeación, donde se determinan los propósitos, objetivos, estrategias, políticas, programas, presupuestos y procedimientos que orientarán la labor de la organización. También se incluye la organización, que establece la jerarquía, la división en departamentos y la definición de funciones para dar orden y estructura al trabajo.

    La fase dinámica se ocupa de la ejecución. En ella se encuentra la dirección, que abarca la toma de decisiones, la integración de recursos, la motivación, la comunicación y la supervisión del personal. Finalmente, está el control, encargado de establecer estándares de evaluación, aplicar medidas correctivas y brindar retroalimentación, garantizando así que lo planeado se cumpla de manera adecuada.

    ResponderEliminar
  7. En las clases sobre el proceso administrativo, aprendimos que su objetivo es organizar bien una empresa para minimizar riesgos y asegurar su éxito. El proceso se divide en dos fases: la mecánica (planeación y organización) y la dinámica (dirección y control). Cada fase tiene funciones específicas para asegurar que la empresa crezca de manera eficiente y sin errores. Esto es clave tanto para mantener un buen funcionamiento como para garantizar el éxito a largo plazo.

    ResponderEliminar
  8. Durante la impartición de esta clase se explicaron los procesos administrativos en las empresas, explicando cosas fundamentales que no podían ser pasados por alto como riesgos de fracaso y como disminuirlos así como un comentario que impacto bastante en mi, el cual decía que el propietario de una empresa no puede tocar un solo peso hasta después de 5 años y así disminuir el riesgo de fracaso de una empresa, también se nos explicaron las fases del proceso administrativo y que este mismo se divide en dos mecánica y estructural, estos mismos se desglosan y nos mostraban características de estos mismos como la planeación y organización, o la dirección y control.


    Raúl Jiménez Barroso
    IM131

    ResponderEliminar
  9. En la clase se abordaron temas cómodas fases del proceso las cuales son cruciales para su buen desarrollo y buena ejecución pues estos siguen ciertos pasos como puede ser la planeación una organización una dirección y un control todos ellos necesarios para poder conseguir mejor resultado.
    Edgar Contreras Alanuza IM131

    ResponderEliminar