lunes, 8 de septiembre de 2025

 BUEN DIA QUEDA ABIERTA LA TAREA No 2 PARA RECIBIR SUS COMENTARIOS ALTA DIRECCIÓN

14 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. A lo largo de esta sesión se habló un poco de la administración y que básicamente todas y todos la aplicamos con diversas finalidades de acuerdo al tiempo y espacio , adaptandose a las necesidades ya sea individual o en conjunto y que se requiere de un proceso para que se obtengan resultados favorables , pues hasta las hormigas o abejas llevan acabo procesos similares para la obtención de su alimento etc y que es importante que se sigan para que obtengamos resultados positivos
    Este video explica un poco acerca de estas etapas poniendo como ejemplo a las abejas https://youtu.be/VC5ol6pfeCo?si=ru-jxyN7ZbrjAEBB

    ResponderEliminar
  3. Hola mi nombre es Eva, en la clase se menciono sobre la administración y etapas en las cuales considero que es importante para su aplicación. Sin embargo, esto nos puede ayudar a la planificación y control de nuestras propias decisiones, así como alcanzar nuestros objetivos a corto, mediano y largo plazo.
    Considero que su aplicación es variada, se aplica dependiendo en la situación en la que se encuentre el ser humano, en ciertas etapas no se tiene un orden, sino que tiende a ser flexibles, creativos y espontáneos. Esto puede llegar a afectar las metas, impactar en la toma de decisiones y en el futuro.

    ResponderEliminar
  4. Holaa soy Alicia ,durante la clase se introdujo el tema de la administración en dónde pudimos conocer la definición de acuerdo a diferentes autores ,además de que se tomaron en cuenta algunas de sus características principales y como es la estructura del proceso administrativo ,para mí fui Interesante conocer como es que se aplican las diferentes fases de acuerdo a las diferentes situaciones.

    ResponderEliminar
  5. Durante la sesión de clase se vio el tema de las características de administración. En esta ocasión vimos que la administración es universal lo que quiere decir que existe en cualquier lugar, asi como tambien es interdisiplinaria y flexible lo que se caracteriza por qur se adapta a las necesidades propias de cada grupo social.
    También se conocieron que dentro de la administración existen dos fases. La mecanica y la dinámica durante la mecanica se interviene rodo lo que planeación y organizacion mientras que en la dinámica va la dirección y el control. Esto es muy importante porque no solo se aprende el concepto de administración sino que se obtiene y se conocen sus procesos y fases y que no solo se puede aplicar ya se en una empresa sino que en cualquier lugar está presente.

    ResponderEliminar
  6. Hola soy Isaías Yair la perspectiva de la administración viéndolo desde un concepto universal deja clara la idea que todo lo que nos rodea se administra, se conserva, llevando un orden, características de la administración que nos dan a entender que se adapta a todo tipo de situaciones es la flexibilidad, además que al complementarse con más cualidades lo vuelven un proceso interdisciplinario

    ResponderEliminar
  7. Hola soy Aldahir Villa de acuerdo a lo visto en la clase anterior se mencionó que la administración es el conjunto sistemático para lograr la máxima eficacia de los recursos y con ello el objetivo, lo que nos da a entender que los objetivos son muy importantes definirlos para saber el cómo?, qué? y para qué?, al igual vimos su estructura en la que se dividía en 2 partes, la mecánica que es la parte de la planeación, organización y la parte de la dinámica que engloba la dirección y control, me parece muy interesante como organizar el proceso en la que se realiza una tarea en equipo ya que cada parte es importante que se realize bien para llegar al resultado deseado.

    ResponderEliminar
  8. Hola, mi nombre es Elizabeth, en la clase anterior se habló sobre las características de la administración, una de ellas es de que es universal y esto es por qué se pueden aplicar a cualquier grupo social u organización, también tiene especificidad ya que tiene una carácter propio, así como interdisciplinaria y flexible por qué se adapta a las necesidades propias. Por otro lado el proceso administrativo cumple con dos fases, la mecánica; que conlleva las etapas de la planeación y organización, la dinámica; en donde se encuentran las etapas de dirección y control. Es muy importante tomar en cuenta cada una de estas fases y etapas ya que nos llevan a un orden y así lograr una mayor eficacia y eficiencia para la estructura y manejo de un grupo social u organización

    ResponderEliminar
  9. Hola soy stephanie en la clase anterior vimos que la administración es algo que se aplica en cualquier ámbito, ya sea en una empresa o en cualquier otro entorno. Es flexible por adaptarse a las necesidades de cada contexto. Aprendimos que se divide en dos fases: la mecánica, que se centra en la planeación y organización, y la dinámica, que involucra la dirección y el control. También se destacó que la administración no solo se basa en principios y normas, sino que es esencial para la alta dirección, ya que permite guiar y tomar decisiones clave para el éxito de cualquier organización.

    ResponderEliminar
  10. Hola, soy Karina en la clase de alta dirección aprendimos que la administración es interdisciplinaria, es decir, combina conocimientos de varias áreas para funcionar bien. También es flexible, lo que le permite adaptarse a distintos entornos y necesidades. Identificamos dos partes importantes: la fase mecánica, que incluye la planeación y organización, sentando las bases para actuar; y la fase dinámica, que abarca la dirección y el control, impulsando y ajustando el rumbo hacia los objetivos. Comprender estos elementos es clave para tomar decisiones efectivas en las organizaciones y lograr resultados exitosos en un entorno empresarial cambiante.

    ResponderEliminar
  11. Acorde a lo último visto en clase para mi en resumidas cuentas, la administración es un conjunto sistemático de etapas para lograr la máxima eficiencia de los recursos para lograr los resultados planeados por los dirigentes, lo cual consta de diferentes procesos mecánicos y dinámicos, y existen diferentes autores pero me gusta más el concepto de Agustín Reyes Ponce

    ResponderEliminar
  12. En la sesión se habló acerca de la administración y cómo ésta se encuentra presente en muchas de las actividades que realizamos a diario, ya sea de manera personal o en grupo. Se mencionó que a través de la planeación, organización y control podemos dirigir mejor nuestras acciones para alcanzar objetivos de manera más eficiente. Considero que lo importante es entender que la administración no solo aplica en empresas, sino también en nuestra vida cotidiana, ayudándonos a aprovechar mejor el tiempo y los recursos para obtener resultados más favorables.

    ResponderEliminar
  13. Hola, mi nombre es Franceli, Durante la clase se habló sobre la importancia de la administración y cómo esta está presente en distintos ámbitos de la vida cotidiana, no solo en las empresas. Se mencionó que la administración cuenta con características específicas que la hacen aplicable en diferentes situaciones, ya que es flexible y se adapta a las necesidades de cada grupo o entorno. También fue interesante conocer cómo se estructura el proceso administrativo y cómo cada una de sus etapas cumple un papel fundamental para alcanzar los objetivos planteados.

    ResponderEliminar
  14. ¡Hola!
    Soy Jennifer Flores
    De acuerdo a lo visto en la clase anterior sobre La estructura del proceso administrativo, sus fases y sus etapas; consideró que no necesariamente son fundamentales, sin embargo pueden ser de utilidad para la comprensión y el desarrollo de ciertas actividades utilizadas en el ámbito laboral. Además, en cuanto a lo personal me sirvió para mejorar mis habilidades y destrezas, así como corregir la idea que tenía de no querer trabajar en equipo.

    ResponderEliminar