MATERIAS DEL CURSO : DESARROLLO HUMANO (01IM111). PROCESO ADMINISTRATIVO (01IM131), CONTABILIDAD Y COSTOS (01IM131), DESARROLLO EMPRENDEDOR (01IM151), ALTA DIRECCIÓN (01LN171).
miércoles, 24 de septiembre de 2025
BUEN DIA QUEDA ABIERTA LA TAREA No 4 PARA RECIBIR SUS COMENTARIOS PROCESO ADMINISTRATIVO
En las sesiones de clases se vieron varios temas el primero son las características de una empresa La primera es novedosa que significa que una empresa debe ser capaz de evolucionar y sobrevivir ante un escenario exigente, la segunda es Viable significa que el proyecto de empresa pueda progresar en un futuro a largo plazo, el tercero es factibilidad económica significa la evaluación financiera cuantificando los ingresos y costos, el cuarto es sustentabilidad que significa se basa en encontrar el éxito en diversos aspectos como el bienestar de los empleados, su producto o servicio insumos, impacto ambiental, sociedad político y económico, el quinto aspecto es factibilidad social que significa la manera en que se vincula la sociedad con la empresa, la sexta es inéditas que significa contribuir a aspectos de producción y asimilar. Otro tema es la clasificación de la empresa se divide en sector económico, tamaño, origen de su capital, número de propietarios , explotación y conformación de su capital, pago de impuestos y función social. Otro tema son los recursos de la empresa recursos materiales que son aspectos tangibles, propiedad de la empresa, recursos humanos de ello depende el manejo y funcionamiento de los demás recursos pueden ser, obreros, oficiales, supervisores, técnicos , ejecutivos, directors etc. Para mí la empresa es un organismo que debe ser operado correctamente desde cada área
Durante la clase se analizaron varios temas sobre las empresas. Primero, sus características según el manual oslo : deben ser novedosas (adaptarse y evolucionar), viables (con proyección a largo plazo), con factibilidad económica (análisis de ingresos y costos), sustentables (considerar empleados, impacto ambiental y social), con factibilidad social (relación con la comunidad) e inéditas (aportar a la producción e innovación).
También se revisó la clasificación de las empresas, que puede hacerse según: sector económico, tamaño, origen y conformación del capital, número de propietarios, explotación, pago de impuestos y función social.
Por último, los recursos de la empresa:
Materiales: bienes tangibles que posee.
Humanos: personal en todos los niveles (obreros, técnicos, ejecutivos, directores), de quienes depende el manejo de los demás recursos.
En la clase de proceso administrativo aprendimos las características de una empresa según OSLO: Una empresa debe de ser; *Viable *Sustentable *Factibilidad económica *Inneditas Como tambien se aprendió su clasificación Sector económico Extractivas Agropecuarias Manufacturas ITZEL VERTIZ ARIAS 01IM131
En la clase aprendimos sobre el pago de impuestos sobre sus filetes partes como personas naturales,es el individuo que se ocupa de actividades mercantiles con matrícula del establecimiento comercial también están las direcciones líquidas corresponde a herencias , régimen simplificado lo que dice que las pequeñas tiendas nos estás obligadas ala contabilidad, Régimen común empresas que son legalmente constituidas y que pasan las limitaciones Edson Gonzalez Maqueda 01IM131
Se explicó que una empresa es una unidad productiva dedicada y organizada y un manual Oslo es lo que tiene que tener una empresa y es ser: *Novedosa *Viable *Sustentabilidad *Factibilidad economía *Factibilidad social *Ineditas Recordando que el manual Oslo estable que los tipos de innovación más utilizados son: •De producto o servicio •De proceso •De mercadotecnia •De organización Clasificación de la empresa es: Por sectores económicos. Por tamaño Por el origen del capital Por el pago de los impuestos Por el número de propietarios Por la fundación social
En la clase se vieron los siguientes conceptos entendiendo para que sirve cada uno: Novedosa Capacidad de evolucionar y adaptarse para sobrevivir en un escenario exigente. Viable Posibilidad de progresar y mantenerse a largo plazo. Factibilidad dónde se comentó que la empresa es entendida como un organismo complejo que debe ser operado correctamente en todas sus áreas. Su éxito depende de un conjunto de características esenciales que garantizan su supervivencia y desarrollo a largo plazo. Una empresa debe ser novedosa, capaz de evolucionar y adaptarse; viable, con potencial de progresión a futuro; y poseer factibilidad económica (evaluación de ingresos y costos). Además, debe ser sustentable, buscando el éxito integral (bienestar de empleados, impacto ambiental y social), y tener factibilidad social, que es la manera en que se vincula positivamente con la sociedad. Finalmente, debe ser inédita en su contribución a la producción y la capacidad de asimilación. Javier Tapia Juarez 01IM131
En la clase vimos ciertos temas acerca de lo que es una empresa los recursos que deben tener y cómo se debe trabajar al igual que cómo se debe evaluar ciertos aspectos que van a definir de buena manera el funcionamiento cómo lo pueden ser los ingresos que se generan al igual que los egresos o gastos qué se tiene el día con día también se debe de evaluar si la empresa tiene suficiente capacidad para económica y factibilidad social para poder manejar todo tipo de producción relacionado a su área al igual se debe de hacer uso de técnicas de innovación como el tipo Oslo que tiene ciertos tipos lineamientos que te ayudan a manejar de menor mal de mejor manera todo lo que conlleva a la empresa. Edgar Contreras Alanuza IM131
Durante la clase se abordaron los temas de persona natural el cual es un individuo que profesionalmente se ocupa de las actividades mercantiles, se vieron los regimes simplificado y común, y que es un gran contribuyente y agrupa el mayor número de empresas con capitales e ingreso compuesto, el número de propietario individual, como funciona una función social, análisis del entorno microentornl de una empresa como está constituida está y los recursos de la empresa
En la clase se trato el tema de las empresas, que son unidades productiva dedicada y organizada para le explotación de un activo económico. Al igual que las características; como sustentabilidad, factibilidad, etc. Al igual su tipo según su naturaleza, según su nivel de profundidad, según el origen o carácter de la innovación. También el entorno de la empresa: Macro-entorno y Micro-entorno. Ivón Miranda Pérez IM313
En las sesiones de clases se vieron varios temas el primero son las características de una empresa
ResponderEliminarLa primera es novedosa que significa que una empresa debe ser capaz de evolucionar y sobrevivir ante un escenario exigente, la segunda es Viable significa que el proyecto de empresa pueda progresar en un futuro a largo plazo, el tercero es factibilidad económica significa la evaluación financiera cuantificando los ingresos y costos, el cuarto es sustentabilidad que significa se basa en encontrar el éxito en diversos aspectos como el bienestar de los empleados, su producto o servicio insumos, impacto ambiental, sociedad político y económico, el quinto aspecto es factibilidad social que significa la manera en que se vincula la sociedad con la empresa, la sexta es inéditas que significa contribuir a aspectos de producción y asimilar.
Otro tema es la clasificación de la empresa se divide en sector económico, tamaño, origen de su capital, número de propietarios , explotación y conformación de su capital, pago de impuestos y función social.
Otro tema son los recursos de la empresa recursos materiales que son aspectos tangibles, propiedad de la empresa, recursos humanos de ello depende el manejo y funcionamiento de los demás recursos pueden ser, obreros, oficiales, supervisores, técnicos , ejecutivos, directors etc. Para mí la empresa es un organismo que debe ser operado correctamente desde cada área
Durante la clase se analizaron varios temas sobre las empresas.
ResponderEliminarPrimero, sus características según el manual oslo : deben ser novedosas (adaptarse y evolucionar), viables (con proyección a largo plazo), con factibilidad económica (análisis de ingresos y costos), sustentables (considerar empleados, impacto ambiental y social), con factibilidad social (relación con la comunidad) e inéditas (aportar a la producción e innovación).
También se revisó la clasificación de las empresas, que puede hacerse según: sector económico, tamaño, origen y conformación del capital, número de propietarios, explotación, pago de impuestos y función social.
Por último, los recursos de la empresa:
Materiales: bienes tangibles que posee.
Humanos: personal en todos los niveles (obreros, técnicos, ejecutivos, directores), de quienes depende el manejo de los demás recursos.
En la clase de proceso administrativo aprendimos las características de una empresa según OSLO: Una empresa debe de ser;
ResponderEliminar*Viable
*Sustentable
*Factibilidad económica
*Inneditas
Como tambien se aprendió su clasificación
Sector económico
Extractivas
Agropecuarias
Manufacturas
ITZEL VERTIZ ARIAS
01IM131
En la clase aprendimos sobre el pago de impuestos sobre sus filetes partes como personas naturales,es el individuo que se ocupa de actividades mercantiles con matrícula del establecimiento comercial también están las direcciones líquidas corresponde a herencias , régimen simplificado lo que dice que las pequeñas tiendas nos estás obligadas ala contabilidad,
ResponderEliminarRégimen común empresas que son legalmente constituidas y que pasan las limitaciones
Edson Gonzalez Maqueda
01IM131
Se explicó que una empresa es una unidad productiva dedicada y organizada y un manual Oslo es lo que tiene que tener una empresa y es ser:
ResponderEliminar*Novedosa
*Viable
*Sustentabilidad
*Factibilidad economía
*Factibilidad social
*Ineditas
Recordando que el manual Oslo estable que los tipos de innovación más utilizados son:
•De producto o servicio
•De proceso
•De mercadotecnia
•De organización
Clasificación de la empresa es:
Por sectores económicos. Por tamaño
Por el origen del capital
Por el pago de los impuestos
Por el número de propietarios
Por la fundación social
IM131
ANGÉLICA RIVAS CASTRO
En la clase se vieron los siguientes conceptos entendiendo para que sirve cada uno:
ResponderEliminarNovedosa Capacidad de evolucionar y adaptarse para sobrevivir en un escenario exigente.
Viable Posibilidad de progresar y mantenerse a largo plazo.
Factibilidad dónde se comentó que la empresa es entendida como un organismo complejo que debe ser operado correctamente en todas sus áreas. Su éxito depende de un conjunto de características esenciales que garantizan su supervivencia y desarrollo a largo plazo. Una empresa debe ser novedosa, capaz de evolucionar y adaptarse; viable, con potencial de progresión a futuro; y poseer factibilidad económica (evaluación de ingresos y costos). Además, debe ser sustentable, buscando el éxito integral (bienestar de empleados, impacto ambiental y social), y tener factibilidad social, que es la manera en que se vincula positivamente con la sociedad. Finalmente, debe ser inédita en su contribución a la producción y la capacidad de asimilación.
Javier Tapia Juarez
01IM131
En la clase vimos ciertos temas acerca de lo que es una empresa los recursos que deben tener y cómo se debe trabajar al igual que cómo se debe evaluar ciertos aspectos que van a definir de buena manera el funcionamiento cómo lo pueden ser los ingresos que se generan al igual que los egresos o gastos qué se tiene el día con día también se debe de evaluar si la empresa tiene suficiente capacidad para económica y factibilidad social para poder manejar todo tipo de producción relacionado a su área al igual se debe de hacer uso de técnicas de innovación como el tipo Oslo que tiene ciertos tipos lineamientos que te ayudan a manejar de menor mal de mejor manera todo lo que conlleva a la empresa.
ResponderEliminarEdgar Contreras Alanuza
IM131
Durante la clase se abordaron los temas de persona natural el cual es un individuo que profesionalmente se ocupa de las actividades mercantiles, se vieron los regimes simplificado y común, y que es un gran contribuyente y agrupa el mayor número de empresas con capitales e ingreso compuesto, el número de propietario individual, como funciona una función social, análisis del entorno microentornl de una empresa como está constituida está y los recursos de la empresa
ResponderEliminarEn la clase se trato el tema de las empresas, que son unidades productiva dedicada y organizada para le explotación de un activo económico.
ResponderEliminarAl igual que las características; como sustentabilidad, factibilidad, etc.
Al igual su tipo según su naturaleza, según su nivel de profundidad, según el origen o carácter de la innovación.
También el entorno de la empresa: Macro-entorno y Micro-entorno.
Ivón Miranda Pérez IM313