MATERIAS DEL CURSO : DESARROLLO HUMANO (01IM111). PROCESO ADMINISTRATIVO (01IM131), CONTABILIDAD Y COSTOS (01IM131), DESARROLLO EMPRENDEDOR (01IM151), ALTA DIRECCIÓN (01LN171).
lunes, 1 de septiembre de 2025
BUENAS TARDES QUEDA ABIERTA LA TAREA No 1 DEL PRIMER PARCIAL PARA RECIBIR SUS COMENTARIOS CONTABILIDAD Y COSTOS (01IM131)
En esta clase de contabilidad aprendí que la contabilidad no es solo númeroses el lenguaje de las empresas, ya que nos permite organizar la información financiera, entender costos y planear el futuro, como es clave para que cualquier negocio crezca de forma ordenada y transparente un dato que me pareció muy interesante fue que esta disciplina tiene una historia de más de 7000 años, y que en 1494 Fray Luca sentó las bases con el sistema de partida doble, algo que yo no conocía. Gracias Itzel Vertiz 01IM121
Durante la clase se abordaron varios conceptos y antecedentes que tienen más de 7000 años que fue la época donde se tiene registrada la existencia de tablillas elaboradas de barro. Se hablo sobre el concepto de contabilidad el cual es la ciencia ,arte, técnica y disciplina que enseña las normas y procedimiento para analizar clasificar y registrar las operaciones estructuradas por entidades económicas. Los eventos marcados •1944 Suma Arithmetica "Partida doble"(a todo cargo le corresponde un abono) •1930 La gran depresión 2002 Fuertes escándalos y fraudes El objetivo es generar y comunicar información útil. Algunos usuarios en las empresas son: -Los externos -Los internos -General Cada uno cumple con un rol diferente. Contabilidad y Costos Angélica Rivas Castro IM131
En las sesiones de clases se empezó con conceptos importantes, primero es como se divide una empresa que es por áreas como producción, finanzas, publicidad, R.H., sistema entre otras,, todas está áreas son importantes ninguna es más que la otra sin embargo la contabilidad es un órgano importante ya que si no hay un control de la empresa está puede ir a la quiebra aunque se tenga productos de calidad. También fue visto un poco de antecedentes de la contabilidad en resumidas citas hay fechas importantes de las cuales para mi la más importante es el uso de la contabilidad hace más de 7000 aproximadamente. Otro hecho importante es la gran depresión que fue consecuencia de no hacer uso de la contabilidad de no tener orden lo cuál llevo a la quiebra de muchas empresas en estados unidos en 1930, otro tema importante o que me llamo la atención es los tipos de usuario que fue algo que no abia escuchado me pareció interesante, Jaime Camacho García
En la clase aprendí sobre el objetivo de la contabilidad que se encarga de comunicar información útil para la toma de decisiones para todo tipo de beneficiarios de una empresa como los usuarios de la contabilidad de la empresa que son los externos los internos y General estos son los que se encargan de la empezar desde la materia prima que sería Externo los organismos de supervisión , vigilancia que sería general y provedores o patrocinadores que sería externos entre todos hacen funcionar una empresa desde el inicio al finalTambién aprendimos la historia de la contabilidad que tiene una historia desde hace más de 7000 años de antigüedad Edson Gonzalez maqueda 01IM131
En clase aprendí que la contabilidad es la disciplina que enseña las normas y procedimientos para analizar, clasificar y registrar operaciones estructuradas por entidades económicas. La contabilidad está en actividades económicas, industriales, bancarias o de carácter social, científicas, deportivas religiosos etc. Esta sirve de base para la elaboración de información financiera, que sea útil para el usuario general en la toma de decisiones económicas. Los fines de la contabilidad serían: - Establecer un control - Registro de forma clara - Promoción de una imagen clara de la situación financiera - Servir como comprobante Rodrigo Pedral Mendoza 01IM131
En esta clase aprendimos que es el concepto de empresa la producción que lleva una técnica de mercado y que necesita de diversos aspectos para poder funcionar también que la contabilidad tiene una historia de aproximadamente 7000 años que tiene ciertos eventos que marcaron su origen o punto de partida para Que su importancia tomara un gran impacto pues éstas tienen grandes puntos de partida para las actividades comerciales industriales bancarias culturales científicas hasta religiosas la contabilidad registra las operaciones que afectan económicamente a una empresa de forma positiva y negativa También esta genera una comunicación útil para la oportuna toma de decisiones de acreedores y accionistas también vimos acerca de los fines de la contabilidad y ciertos puntos que se deben seguir para poder tener un control preciso y exacto y por último vimos el tipo de usuarios y sus posturas que toman dentro y fuera de una empresa. Edgar Contreras Alanuza 01IM131
En esta clase pude ver y entender la importancia de la contabilidad y no solo en las grandes empresas, sino también en la vida de cada individuo. Cuando tocamos el tema de las pérdidas qué tenían las empresas al no tener un buen manejo de los fondos monetario, entendí que todo conlleva a un control preciso del dinero. En mi caso, hasta el momento yo nunca había hecho un registro de los gastos que hacía y ahora veo que es importante; puesto que, en muchas ocasiones el dinero se fuma de mis manos y yo sin darme cuenta de en que lo gaste. Esta clase me encanto y espero poder saber más sobre la contabilidad para poder aplicarla en mi día a día. Ivón Miranda Pérez 01IM131
En esta clase se vieron los puntos más importantes de la contabilidad, para relacion con la vida cotidiana, donde se dijo que antes no avía una rama en específica que ayudara a contar los ingresos e egresos de dinero. Dada ese tipo de situacion empezaron a contar de diferentes maneras para llevar un control de todo lo que se movía y así no tener robos en las empresas, donde cada dia fue evolucionando la contaduría en las diferentes empresas de alto prestigio
En las sesiones anteriores se vió la introducción a la contabilidad, algunas de las áreas de una empresa y su antecedentes como el de Lucca Paccioli, la gran depresión y el suceso en el año 2002 que ayudaron a qué la contabilidad se considere un arte y ciencia. Y de la misma manera se conocieron sus fines para llevar a cabo una buena contabilidad.
En la materia primero se vieron las formas de evaluación unidades de aprendizaje para posteriormente empezar con los temas de la materia, cuál es el objetivo de esta, manejar la información contable financiera para toma de decisiones y que permite la forma de controlar costos también se estableció una lectura, al igual antecedentes y las distintas faces tales como registrar en forma clara y precisa toda las operaciones bajo un objetivo fiscal, preveer con anticipación el futuro de la empresa
En esta clase de contabilidad aprendí que la contabilidad no es solo númeroses el lenguaje de las empresas, ya que nos permite organizar la información financiera, entender costos y planear el futuro, como es clave para que cualquier negocio crezca de forma ordenada y transparente un dato que me pareció muy interesante fue que esta disciplina tiene una historia de más de 7000 años, y que en 1494 Fray Luca sentó las bases con el sistema de partida doble, algo que yo no conocía.
ResponderEliminarGracias
Itzel Vertiz 01IM121
Durante la clase se abordaron varios conceptos y antecedentes que tienen más de 7000 años que fue la época donde se tiene registrada la existencia de tablillas elaboradas de barro.
ResponderEliminarSe hablo sobre el concepto de contabilidad el cual es la ciencia ,arte, técnica y disciplina que enseña las normas y procedimiento para analizar clasificar y registrar las operaciones estructuradas por entidades económicas.
Los eventos marcados
•1944 Suma Arithmetica
"Partida doble"(a todo cargo le corresponde un abono)
•1930 La gran depresión
2002 Fuertes escándalos y fraudes
El objetivo es generar y comunicar información útil.
Algunos usuarios en las empresas son:
-Los externos
-Los internos
-General
Cada uno cumple con un rol diferente.
Contabilidad y Costos
Angélica Rivas Castro IM131
En las sesiones de clases se empezó con conceptos importantes, primero es como se divide una empresa que es por áreas como producción, finanzas, publicidad, R.H., sistema entre otras,, todas está áreas son importantes ninguna es más que la otra sin embargo la contabilidad es un órgano importante ya que si no hay un control de la empresa está puede ir a la quiebra aunque se tenga productos de calidad. También fue visto un poco de antecedentes de la contabilidad en resumidas citas hay fechas importantes de las cuales para mi la más importante es el uso de la contabilidad hace más de 7000 aproximadamente. Otro hecho importante es la gran depresión que fue consecuencia de no hacer uso de la contabilidad de no tener orden lo cuál llevo a la quiebra de muchas empresas en estados unidos en 1930, otro tema importante o que me llamo la atención es los tipos de usuario que fue algo que no abia escuchado me pareció interesante, Jaime Camacho García
EliminarEn la clase aprendí sobre el objetivo de la contabilidad que se encarga de comunicar información útil para la toma de decisiones para todo tipo de beneficiarios de una empresa como los usuarios de la contabilidad de la empresa que son los externos los internos y General estos son los que se encargan de la empezar desde la materia prima que sería Externo los organismos de supervisión , vigilancia que sería general y provedores o patrocinadores que sería externos entre todos hacen funcionar una empresa desde el inicio al finalTambién aprendimos la historia de la contabilidad que tiene una historia desde hace más de 7000 años de antigüedad
ResponderEliminarEdson Gonzalez maqueda
01IM131
En clase aprendí que la contabilidad es la disciplina que enseña las normas y procedimientos para analizar, clasificar y registrar operaciones estructuradas por entidades económicas. La contabilidad está en actividades económicas, industriales, bancarias o de carácter social, científicas, deportivas religiosos etc. Esta sirve de base para la elaboración de información financiera, que sea útil para el usuario general en la toma de decisiones económicas.
ResponderEliminarLos fines de la contabilidad serían:
- Establecer un control
- Registro de forma clara
- Promoción de una imagen clara de la situación financiera
- Servir como comprobante
Rodrigo Pedral Mendoza 01IM131
En esta clase aprendimos que es el concepto de empresa la producción que lleva una técnica de mercado y que necesita de diversos aspectos para poder funcionar también que la contabilidad tiene una historia de aproximadamente 7000 años que tiene ciertos eventos que marcaron su origen o punto de partida para Que su importancia tomara un gran impacto pues éstas tienen grandes puntos de partida para las actividades comerciales industriales bancarias culturales científicas hasta religiosas la contabilidad registra las operaciones que afectan económicamente a una empresa de forma positiva y negativa También esta genera una comunicación útil para la oportuna toma de decisiones de acreedores y accionistas también vimos acerca de los fines de la contabilidad y ciertos puntos que se deben seguir para poder tener un control preciso y exacto y por último vimos el tipo de usuarios y sus posturas que toman dentro y fuera de una empresa.
ResponderEliminarEdgar Contreras Alanuza
01IM131
En esta clase pude ver y entender la importancia de la contabilidad y no solo en las grandes empresas, sino también en la vida de cada individuo. Cuando tocamos el tema de las pérdidas qué tenían las empresas al no tener un buen manejo de los fondos monetario, entendí que todo conlleva a un control preciso del dinero. En mi caso, hasta el momento yo nunca había hecho un registro de los gastos que hacía y ahora veo que es importante; puesto que, en muchas ocasiones el dinero se fuma de mis manos y yo sin darme cuenta de en que lo gaste. Esta clase me encanto y espero poder saber más sobre la contabilidad para poder aplicarla en mi día a día.
ResponderEliminarIvón Miranda Pérez
01IM131
En esta clase se vieron los puntos más importantes de la contabilidad, para relacion con la vida cotidiana, donde se dijo que antes no avía una rama en específica que ayudara a contar los ingresos e egresos de dinero. Dada ese tipo de situacion empezaron a contar de diferentes maneras para llevar un control de todo lo que se movía y así no tener robos en las empresas, donde cada dia fue evolucionando la contaduría en las diferentes empresas de alto prestigio
ResponderEliminarJavier Tapia Juarez
01IM131
En las sesiones anteriores se vió la introducción a la contabilidad, algunas de las áreas de una empresa y su antecedentes como el de Lucca Paccioli, la gran depresión y el suceso en el año 2002 que ayudaron a qué la contabilidad se considere un arte y ciencia.
ResponderEliminarY de la misma manera se conocieron sus fines para llevar a cabo una buena contabilidad.
En la materia primero se vieron las formas de evaluación unidades de aprendizaje para posteriormente empezar con los temas de la materia, cuál es el objetivo de esta, manejar la información contable financiera para toma de decisiones y que permite la forma de controlar costos también se estableció una lectura, al igual antecedentes y las distintas faces tales como registrar en forma clara y precisa toda las operaciones bajo un objetivo fiscal, preveer con anticipación el futuro de la empresa
ResponderEliminar