MATERIAS DE: DESARROLLO HUMANO (01IMI11), PROCESO ADMINISTRATIVO (01IM131), CONTABILIDAD Y COSTOS(01IM131) , DESRRALLO EMPRENDEDOR (01IM151), ALTA DIRECCIÓN (01LN171)
jueves, 8 de mayo de 2014
BUENAS TARDES QUEDA ABIERTA LA TAREA No.2 PARA RECIBIR SUS COMENTARIOS CONTABILIDAD
hola profa... resolver las cuentas de los enunciados que nos dicto y ordenar lo que son los pasivos, activos y la capital en las hojas de rayado diario y en el esquema de mayor si me iso un poco confuso, por que aun no me aprendo bien los activos y aun no las se diferenciar muy bien. aun así si me intereso mucho y le voy a tratar de entender y comprenderlo... y para sacar el 'estado de resultado' si el entendí como resolverlo. ;) (Y)
activos y pasivos es algo difícil de diferenciar, mas al momento de saber cuales son las cuentas que se cargan y cuales son las que se abonan, no es fácil saber que cuentas son a las que corresponden además eso de documentos por cobrar y documentos por cobrar me es difícil diferenciar si son activos o pasivos también las diferentes cuentas a las que pertenencen se me hace llamativo
Es un poco confuso saber cuando se debe anotar las cantidades en el debe o en el haber, pero estos son algunos ejemplos que yo entendi: Si compramos mercancías y las pagamos en efectivo, debemos considerar, al mismo tiempo y por la misma cantidad, tanto el aumento del Activo en mercancías, como la disminución del Activo en caja. Si pagamos en efectivo algún gasto, debemos considerar, al mismo tiempo y por la misma cantidad, tanto la disminución que por el gasto sufre el Capital, como la disminución del Activo en clientes. Y esta son unas reglas o principios que encontre: 1. Toda cuenta del Activo debe empezar con un cargo, es decir, con una anotación en el debe. 2. Toda cuenta del Pasivo debe comenzar con un abono, o sea, con una anotación en el haber. 3. La cuenta del Capital debe empezar con un abono, es decir, con una anotación en el haber
hola profa...
ResponderEliminarresolver las cuentas de los enunciados que nos dicto y ordenar lo que son los pasivos, activos y la capital en las hojas de rayado diario y en el esquema de mayor si me iso un poco confuso, por que aun no me aprendo bien los activos y aun no las se diferenciar muy bien.
aun así si me intereso mucho y le voy a tratar de entender y comprenderlo...
y para sacar el 'estado de resultado' si el entendí como resolverlo.
;)
(Y)
activos y pasivos es algo difícil de diferenciar, mas al momento de saber cuales son las cuentas que se cargan y cuales son las que se abonan, no es fácil saber que cuentas son a las que corresponden además eso de documentos por cobrar y documentos por cobrar me es difícil diferenciar si son activos o pasivos también las diferentes cuentas
ResponderEliminara las que pertenencen se me hace llamativo
Es un poco confuso saber cuando se debe anotar las cantidades en el debe o en el haber, pero estos son algunos ejemplos que yo entendi:
ResponderEliminarSi compramos mercancías y las pagamos en efectivo, debemos considerar, al mismo tiempo y por la misma cantidad, tanto el aumento del Activo en mercancías, como la disminución del Activo en caja.
Si pagamos en efectivo algún gasto, debemos considerar, al mismo tiempo y por la misma cantidad, tanto la disminución que por el gasto sufre el Capital, como la disminución del Activo en clientes.
Y esta son unas reglas o principios que encontre:
1. Toda cuenta del Activo debe empezar con un cargo, es decir, con una anotación en el debe.
2. Toda cuenta del Pasivo debe comenzar con un abono, o sea, con una anotación en el haber.
3. La cuenta del Capital debe empezar con un abono, es decir, con una anotación en el haber