MATERIAS DE: DESARROLLO HUMANO (01IMI11), PROCESO ADMINISTRATIVO (01IM131), CONTABILIDAD Y COSTOS(01IM131) , DESRRALLO EMPRENDEDOR (01IM151), ALTA DIRECCIÓN (01LN171)
miércoles, 12 de septiembre de 2018
BUENOS DÍAS QUEDA ABIERTA LA TAREA No 4 PARE RECIBIR SUS COMENTARIOS PROBLEMAS DE LA REALIDAD NACIONAL.
Hola. INDICADORES DE DESARROLLO (seguimiento) Desempleo: es toda la parte de la población que tiene la edad, las condiciones y disposición para trabajar( población activa) pero la cual carece de trabajo. Subempleo: Fenómeno en el mercado laboral en la cual los trabajadores desempeñas menor cantidad de horas a las establecidas para evitar se parte de las personas que son desempleadas. Economía informal: es toda acción comercial en la cual se tiene una evasión de impuestos. Población económicamente inactiva: don todas aquellas mayores de 16 años de edad de las cuales no desarrollan nada desde el estudiar ni trabajar ( los famosos ninis) Ingreso percápita:es el ingreso que cada uno de nosotros tenemos en promedio con todos los habitantes. Pobreza y marginaciòn: pobreza es cuando la persona carece de ingreso para poder tener acceso a los niveles mínimo. marginaciòn es la exclusión de un conjunto de individuos son excluidos. De todo esto depende que nuestro país y nosotros mismos que lo empezamos por algo en beneficio de los demás y tuyo
Buenas tardes Indicadores del desarrollo económico Desempleo: Es la parte de la población que se encuentra en condiciones para trabajar, pero carece de trabajo Subempleo: Es el trabajo por horas para subsistir y evitar ser desempleado. Economía informal: actividad economía con fines de elusion fiscal. PEI: Es la población mayor de 12 años de edad que no participan en la producción de bienes, porque no lo necesitan. Pobreza y Marginacion: Pobreza: es la población que no acceso a los niveles básicos para sobrevivir. Cuando todos estos niveles se eleven vamos a poder tener una mejor calidad de vida, pero si seguimos como lo venimos haciendo nada va a cambiar.
Buenas tardes Indicadores del desarrollo económico Desempleo: Es la parte de la población que se encuentra en condiciones para trabajar, pero carece de trabajo Subempleo: Es el trabajo por horas para subsistir y evitar ser desempleado. Economía informal: actividad economía con fines de elusion fiscal. PEI: Es la población mayor de 12 años de edad que no participan en la producción de bienes, porque no lo necesitan. Pobreza y Marginacion: Pobreza: es la población que no acceso a los niveles básicos para sobrevivir. Cuando todos estos niveles se eleven vamos a poder tener una mejor calidad de vida, pero si seguimos como lo venimos haciendo nada va a cambiar.
Dentro del desarrollo económico en base a sus indicadores resaltan algunas características como lo es el aumento del PIB, aumento del ingreso o renta percapita, la importancia de la producción nacional así como menor peso de la producción primaria, cambios tecnológicos, mayor acceso a la educación y salud así como el acceso al crédito.
el desempleo es una parte de la población que se encuentra sin trabajo debido a esto causa el sub-empleo que son las pequeñas horas de trabajo en un cierto lugar se le conoce como población económicamente inactiva a las personas que no estudian-ni trabajan mejor conocidas como NI-NIS así tal como esos indicadores so la causa del aumento del PBI(producto interno bruto)
el crecimiento económico se utilizan indicadores: como el Producto Nacional Bruto (PNB) y el Producto Interno Bruto (PIB). ... El Producto Interno Bruto es el valor de todos los bienes y servicios finales producidos en el interior de un país en un determinado periodo de tiempo.
Economía informa: son las actividades económicas no declaradas ante el estado con el objetivo de evadir controles fiscales o administrativos
El subempleo: es un fenómeno que ocurre en el mercado de trabajo cuando los trabajadores deben trabajar menos horas, realizar empleos con un nivel de calificación inferior al que tienen u ocuparse en unidades económicas menos productivas para evitar quedar desempleados.
Indicadores de desarrollo económico: (nivel de desarrollo) Se puede conocer el desarrollo económico de un país a partir del análisis de algunos indicadores socio-económicos (PEA), tasa de inflación, economía informal, ingreso percapital, etc. Con estos elementos podemos saber el nivel de desarrollo (económico, político y social de cada nación)
algunos factores socioeconómicos básicos como: el producto interno bruto, el ingreso per cápita, la población económicamente activa, el índice de desarrollo humano, y los niveles de educación, salud y vivienda. estos son los factores que influyen directamente en el crecimiento y desarrollo económico de un país.
Hola buenos dias se abordó en la semana el seguimiento de los favtores del desarrollo economico y encontré algunas características y se las quiero compartir Aumento del PBI El Producto Bruto Interno es un indicador económico fundamental, que marca el valor monetario de todos los bienes y servicios finales producidos en un país en un tiempo dado. Cuando existe un sostenido desarrollo económico el PBI crece.
Aumento del ingreso o renta per cápita Este indicador económico representa el producto bruto interno (PBI) dividido la cantidad total de habitantes de una nación. En los países con alto crecimiento demográfico el PBI debe crecer a una tasa aún mayor, para permitir el desarrollo económico.
Importancia de la producción industrial En general la actividad industrial tiene un efecto multiplicador sobre la economía, de modo que es esta la actividad que más empuja hacia el desarrollo económico.
Menor peso de la producción primaria La producción primaria, basada en la explotación de los recursos naturales (como por ejemplo, la agricultura y la minería), si bien representan la principal fuente de ingreso de divisas en muchos países, está más sujeta a factores limitantes, muchos de ellos imprevisibles (por ejemplo: desastres climáticos, plagas, etc.). Por otro lado, los precios internacionales muchas veces quedan determinados por la presión de competidores y compradores, de manera que suele haber más incertidumbre para su comercialización.
Hola buenos dias lo que se abordo en clase fueron los caracteristicas que se derivan de un sector economico algunos son El desempleo:que es una parte de la sociedad que no esta activa en un ambito laboral la caracteristica de eatas es que se en cuentran en edad de trabajar(mayores de edad 18 años). Subempleo:la caracteristica de este es que no tiene o trabajan menos horas de las establecidas ,pero no forman parte de oa poblacion inactiva
pobreza:es la limitacion de recursos o ingresos de capital por diferentes factores y esto conyeva a el desplazamiento de las personas para mejores oportunidades (migracion)y (marginacion)
Hola buenos días En la clase pasada abordamos el tema de los indicadores del desarrollo económico en el cual indica que esta conformado por el desempleo que es todo individuo que forma parte de la población económica activa y no cuenta con un trabajo y por ende de un salario mínimo. El subempleo es cuando una persona tiene una trabajo sólo por un tiempo limitado i sólo por temporadas y no tiene un empleo de forma fija. El empleo informal es el índice de todos los ingresos económicos de manera informal y no están registrados ni hacen declaraciones de los mismos como negocios prpios y trabajos domésticos.
Hola buenas tardes.. disculpe la demora. La clase pasado vimos los indicadores de desarrollo economico. Tales como el subempleo, desempleo, marginacion, tasa de inflacion, pobreza, poblacion inactiva. La poblacion inactiva ed aquella que nl interviene en el desarrollo econimico, la taza de inflacion sube a medida que la poblacion tiene dinero para gastar, el subempleo es cuando se tiene empleo por un tiempo determinado.
Hola.
ResponderEliminarINDICADORES DE DESARROLLO (seguimiento)
Desempleo: es toda la parte de la población que tiene la edad, las condiciones y disposición para trabajar( población activa) pero la cual carece de trabajo.
Subempleo: Fenómeno en el mercado laboral en la cual los trabajadores desempeñas menor cantidad de horas a las establecidas para evitar se parte de las personas que son desempleadas.
Economía informal: es toda acción comercial en la cual se tiene una evasión de impuestos.
Población económicamente inactiva: don todas aquellas mayores de 16 años de edad de las cuales no desarrollan nada desde el estudiar ni trabajar ( los famosos ninis)
Ingreso percápita:es el ingreso que cada uno de nosotros tenemos en promedio con todos los habitantes.
Pobreza y marginaciòn: pobreza es cuando la persona carece de ingreso para poder tener acceso a los niveles mínimo.
marginaciòn es la exclusión de un conjunto de individuos son excluidos.
De todo esto depende que nuestro país y nosotros mismos que lo empezamos por algo en beneficio de los demás y tuyo
Buenas tardes
ResponderEliminarIndicadores del desarrollo económico
Desempleo: Es la parte de la población que se encuentra en condiciones para trabajar, pero carece de trabajo
Subempleo: Es el trabajo por horas para subsistir y evitar ser desempleado.
Economía informal: actividad economía con fines de elusion fiscal.
PEI: Es la población mayor de 12 años de edad que no participan en la producción de bienes, porque no lo necesitan.
Pobreza y Marginacion: Pobreza: es la población que no acceso a los niveles básicos para sobrevivir.
Cuando todos estos niveles se eleven vamos a poder tener una mejor calidad de vida, pero si seguimos como lo venimos haciendo nada va a cambiar.
Buenas tardes
ResponderEliminarIndicadores del desarrollo económico
Desempleo: Es la parte de la población que se encuentra en condiciones para trabajar, pero carece de trabajo
Subempleo: Es el trabajo por horas para subsistir y evitar ser desempleado.
Economía informal: actividad economía con fines de elusion fiscal.
PEI: Es la población mayor de 12 años de edad que no participan en la producción de bienes, porque no lo necesitan.
Pobreza y Marginacion: Pobreza: es la población que no acceso a los niveles básicos para sobrevivir.
Cuando todos estos niveles se eleven vamos a poder tener una mejor calidad de vida, pero si seguimos como lo venimos haciendo nada va a cambiar.
Dentro del desarrollo económico en base a sus indicadores resaltan algunas características como lo es el aumento del PIB, aumento del ingreso o renta percapita, la importancia de la producción nacional así como menor peso de la producción primaria, cambios tecnológicos, mayor acceso a la educación y salud así como el acceso al crédito.
ResponderEliminarel desempleo es una parte de la población que se encuentra sin trabajo debido a esto causa el sub-empleo que son las pequeñas horas de trabajo en un cierto lugar
ResponderEliminarse le conoce como población económicamente inactiva a las personas que no estudian-ni trabajan mejor conocidas como NI-NIS así tal como esos indicadores so la causa del aumento del PBI(producto interno bruto)
el crecimiento económico se utilizan indicadores: como el Producto Nacional Bruto (PNB) y el Producto Interno Bruto (PIB). ... El Producto Interno Bruto es el valor de todos los bienes y servicios finales producidos en el interior de un país en un determinado periodo de tiempo.
ResponderEliminarEconomía informa: son las actividades económicas no declaradas ante el estado con el objetivo de evadir controles fiscales o administrativos
El subempleo: es un fenómeno que ocurre en el mercado de trabajo cuando los trabajadores deben trabajar menos horas, realizar empleos con un nivel de calificación inferior al que tienen u ocuparse en unidades económicas menos productivas para evitar quedar desempleados.
Indicadores de desarrollo económico: (nivel de desarrollo) Se puede conocer el desarrollo económico de un país a partir del análisis de algunos indicadores socio-económicos (PEA), tasa de inflación, economía informal, ingreso percapital, etc. Con estos elementos podemos saber el nivel de desarrollo (económico, político y social de cada nación)
ResponderEliminarhola buenos dias
ResponderEliminaralgunos factores socioeconómicos básicos como: el producto interno bruto, el ingreso per cápita, la población económicamente activa, el índice de desarrollo humano, y los niveles de educación, salud y vivienda.
estos son los factores que influyen directamente en el crecimiento y desarrollo económico de un país.
Hola buenos dias se abordó en la semana el seguimiento de los favtores del desarrollo economico y encontré algunas características y se las quiero compartir
ResponderEliminarAumento del PBI
El Producto Bruto Interno es un indicador económico fundamental, que marca el valor monetario de todos los bienes y servicios finales producidos en un país en un tiempo dado. Cuando existe un sostenido desarrollo económico el PBI crece.
Aumento del ingreso o renta per cápita
Este indicador económico representa el producto bruto interno (PBI) dividido la cantidad total de habitantes de una nación. En los países con alto crecimiento demográfico el PBI debe crecer a una tasa aún mayor, para permitir el desarrollo económico.
Importancia de la producción industrial
En general la actividad industrial tiene un efecto multiplicador sobre la economía, de modo que es esta la actividad que más empuja hacia el desarrollo económico.
Menor peso de la producción primaria
La producción primaria, basada en la explotación de los recursos naturales (como por ejemplo, la agricultura y la minería), si bien representan la principal fuente de ingreso de divisas en muchos países, está más sujeta a factores limitantes, muchos de ellos imprevisibles (por ejemplo: desastres climáticos, plagas, etc.). Por otro lado, los precios internacionales muchas veces quedan determinados por la presión de competidores y compradores, de manera que suele haber más incertidumbre para su comercialización.
Fuente: https://www.caracteristicas.co/desarrollo-economico/#ixzz5RNBlfVg0
Hola buenos dias lo que se abordo en clase fueron los caracteristicas que se derivan de un sector economico algunos son
ResponderEliminarEl desempleo:que es una parte de la sociedad que no esta activa en un ambito laboral la caracteristica de eatas es que se en cuentran en edad de trabajar(mayores de edad 18 años).
Subempleo:la caracteristica de este es que no tiene o trabajan menos horas de las establecidas ,pero no forman parte de oa poblacion inactiva
pobreza:es la limitacion de recursos o ingresos de capital por diferentes factores y esto conyeva a el desplazamiento de las personas para mejores oportunidades (migracion)y (marginacion)
Hola buenos días
ResponderEliminarEn la clase pasada abordamos el tema de los indicadores del desarrollo económico en el cual indica que esta conformado por el desempleo que es todo individuo que forma parte de la población económica activa y no cuenta con un trabajo y por ende de un salario mínimo.
El subempleo es cuando una persona tiene una trabajo sólo por un tiempo limitado i sólo por temporadas y no tiene un empleo de forma fija.
El empleo informal es el índice de todos los ingresos económicos de manera informal y no están registrados ni hacen declaraciones de los mismos como negocios prpios y trabajos domésticos.
Hola buenas tardes.. disculpe la demora.
ResponderEliminarLa clase pasado vimos los indicadores de desarrollo economico.
Tales como el subempleo, desempleo, marginacion, tasa de inflacion, pobreza, poblacion inactiva.
La poblacion inactiva ed aquella que nl interviene en el desarrollo econimico, la taza de inflacion sube a medida que la poblacion tiene dinero para gastar, el subempleo es cuando se tiene empleo por un tiempo determinado.