MATERIAS DE: DESARROLLO HUMANO (01IMI11), PROCESO ADMINISTRATIVO (01IM131), CONTABILIDAD Y COSTOS(01IM131) , DESRRALLO EMPRENDEDOR (01IM151), ALTA DIRECCIÓN (01LN171)
martes, 25 de septiembre de 2018
BUENAS TARDES QUEDA ABIERTA LA TAREA No.1 DEL SEGUNDO PARCIAL PARA RECIBIR SUS COMENTARIOS PROBLEMAS DE LA REALIDAD NACIONAL
EN ESTA CLASE Y LA PASADA ABORDAMOS EL TEMA SECTORES DE LA ECONOMÍA LA EMPRESAS SE CLASIFICAN EN INDUSTRIALES, COMERCIALES Y DE SERVICIOS, LOS SECTORES SE DIVIDEN EN PRIMARIO, SECUNDARIO Y TERCIARIO, EL SECTOR PRIMARIO SE ENCARGA DE PROVEER RECURSOS PARA LAS INDUSTRIAS Y COMO SE PUDO OBSERVAR EN LA EXPOSICIÓN EXISTES DIVERSOS SECTORES DE LA ECONOMÍA COMO LO ES AGROPECUARIO, GANADERÍA, SILVICULTURA Y PESCA.
EN ESTA CLASE Y LA PASADA ABORDAMOS EL TEMA SECTORES DE LA ECONOMÍA LA EMPRESAS SE CLASIFICAN EN INDUSTRIALES, COMERCIALES Y DE SERVICIOS, LOS SECTORES SE DIVIDEN EN PRIMARIO, SECUNDARIO Y TERCIARIO, EL SECTOR PRIMARIO SE ENCARGA DE PROVEER RECURSOS PARA LAS INDUSTRIAS Y COMO SE PUDO OBSERVAR EN LA EXPOSICIÓN EXISTES DIVERSOS SECTORES DE LA ECONOMÍA COMO LO ES AGROPECUARIO, GANADERÍA, SILVICULTURA Y PESCA.
Las actividades económicas son la base del aprovechamiento de los recursos naturales. Estas actividades económicas se diferencian entre sí por el tipo de proceso productivo que se desarrolle. La economía se divide en los siguientes sectores: Sector primario o sector agropecuario, Sector secundario o sector Industrial, Sector terciario o sector de servicios
Buenas tardes, en las clases anteriores abordamos el tema de Sectores de la economía, se habló del sector agropecuario sector primario secundario y terciario, el sector agropecuario es el que se encarga de la pesca, mineria, agricultura etc. El sector primario es el encargado de extraer toda la materia prima, el secundario es el encargado de lo comercial y el terciario el que da los servicios,esto es importante para generar riqueza ya que esto aporta el 70% de la riqueza.
Buenas noches en clases anteriores abordamos del tema de sectroes de la economía ya que está dividida en sectores económicos ya que cada uno de estos sectores se diferencian entre sí por el tipo de procesos productivos ya que estos sectores están divididos en sector primario, sector secundario y sector terciario. El sector primario es más de la agricultura ya que en este es de saber cultivar la tierra. El sector secundario es más allegado al comercio y el sector terciario está encargado en generar riqueza a la población.
En la clase vimos lo que eran Sectores agropecuario
El sector agropecuario o sector primario está formado por las actividades económicas relacionadas con la transformación de los recursos naturales en productos primarios no elaborados.
Ganadería. Es una actividad económica de origen muy antiguo que consiste en la crianza de animales para su aprovechamiento
Silvicultura: es la disciplina que trata sobre la gestión de los bosques o montes forestales2 y también, por extensión, la ciencia que trata de este cultivo; es decir, de las técnicas que se aplican a las masas forestales para obtener de ellas una producción continua y sostenible de bienes y servicios demandados por la sociedad.
Hola buenas tardes. opino que los sectores agropecuarios son y seguiran siendo la fuente de principal aportacion en el ingreso PIB, ya que genera el 70% de actividad económica. Y como todo, tiene un proceso que es industrial, comercial y de servicio.
Buenas noches En las clases anteriores abordamos el tema de sectores de la economía, el cual se divide en tres sectores: Producción básica ( que es donde se genera todas las materias primas) Producción de bienes(donde se transforma toda la materia prima para su comercialización) Producción de servicios(es la venta de los bienes para consumo humano). Estos sectores son muy importantes ya que abarcan la agricultura, ganadería, silvicultura, entre otros; que son la base para el inicio de este proceso importante.
Buenas tardes, en lla clases pasadas abordamos el tema de sectores de la economía el cual se divide en varios subtemas tales como lo son la ganadería, la silvicultura, etc. También se abordó que la el sector agropecuario es muy importante ya que se genera el 70% de la economía nacional y que no se le dan los recursos ni la importancia para que la podamos explotar como debe ser. Por ultimo hablamos sobre los tipos de empresas y sus divisiones como la primaria ( se encarga sobre recolectar las materias primas) la secundaria (se trata sobre convertir la materia en algún producto o sevservio) y la terciaria (es la venta o distribución del producto ya terminado listo para su consumo o uso)
buenas tardes En las dos ultimas clases se abordo el tema de los sectores de la economía específicamente el sector primario que básicamente son las materias primas que están en el campo como la agricultura, ganadería, silvicultura, la pesca,etc. Desde mi punto de vista el sector primario es es mas importante y al que se le debe de dar mas prioridad ya que sin el los demás sectores no servirían por el simple motivo que no tendrian los recursos para operar.
hola buenas noches pues en las clases anteriores resivimos el tema sobre la economia. la economia es un factor muy importante que se lleva acabo ante varias personas que la practican pues existen tres tipos que son las primarias secundarias y terciarias esto con la finalidad de aumentar sus productos y poder obtener mayores ganacias en las actividades que reaizen ya sea ganaderia,pezca,agricultura etc.
este tema que vimos en la clase fue muy interesante porque este nos habla de como un país es muy productivo a base de la agricultura ya que esta es la que produce el 60% de la economía de un país al igual como se desenvuelve en las distintas áreas del campo económico
Buenas noches el tema que en la semana se abordo fue muy interesante e impactante en mi parecer me llamo mucho la atención la parte de división de empresas por su giro el cual se clasifica de esta forma
-industrial --estractiva -- manufactura -comercial: encargada de comercializar la materia y llevarla a cadenas comerciales.
- Servicios: Son todos los bienes tangibles (Trasporte ,Seguro etc.)
hola que tal en la clase clase pasada aprendin que hay distinto tipo de empresas que son : manufactura industrial comercial y con ella vienen otras actividades como la agricultura la cilvicultura la ganaderia y demas
Hola En la clase estuvimos viendo las actividades de desarrollo economico. Se dividen en tres: Primarias, Secundarias y terciarias Las primarias son todas aquellas donde se extrae la materia prima La secundaria son todas aquellas que tienen un proceso de industrializacion previo a su consumo Y la terciaria es toda aquella que se consume.
En la clase pasada vimos acerca del sector agropecuario (ganadería, silvicultura,la ganadería, etc.) actividades del desarrollo económico. El sector agropecuario es importante porque con el se genera 70% de la economía de nuestra nación, los agricultores de nuestro país creen que la agricultura no es un buen negocio para generar riqueza, sin embargo, teniendo buenos conocimientos, técnicas y apoyo por parte del gobierno se podría explotar las tierras a la perfección.
Hola compañeros... En clase pudimos abordar y analizar los diferentes tipos de las actividades económicas, cabe mencionar que este tipo de actividades generan un 70% de la actividad nacional. Las diferentes actividades económicas son: - Ganadería - Pesca - Agricultura - Silvicultura En lo personal me parece interesante que estemos abordando este tipo de temas ya que la mayoría de nosotros nos desarrollamos en un ambiente de campo y este tipo de información es de muy importante para aprovechar de manera correcta los recursos naturales.
Dentro de lo que son las empresas de primer nivel que son las industriales quienes se encargan de la producción o extracción de materia prima, ademas de la mano-factura de estas mismas aunque sabemos que hay empresas que compran la materia prima para poder mano-facturarla,
las empresas de segundo nivel que son las de comercio son las encargadas de distribución y venta de todos los productos hechos por kas empresas de primer nivel, finalmente están las de servicio que son intangibles y nos brindan servicios aparir de lo que generan las de primer y segundo nivel , como lo es la comida, servicios médicos etc.
Lo que abordamos en la semana fue lo relacionado con el sector primario este es el encargodo de proveer los recursos a las industrias para que estas puedan realizar los procesos industriales y se dividen. Estos son: Induistriales Comerciales Servicios Tambien vimos los temas de ganaderia agricultura y peacas que son los encargados de proveer los recursos primarios ala sovlciedad. Las politicas agropecuarias estan mal hechas por que no abastecen las necesidades del medio ambientey por lo tanto estamos sobreexplotando los recursos naturales.
El sector primario incluye todas las actividades económicas dedicadas a la explotación de recursos naturales, obteniendo a cambio materias primas para el consumo directo, o para que sean elaboradas por el sector secundario para su consumo final. El sector primario es de vital importancia para la supervivencia del ser humano ya que es el sector encargado de proveer los alimentos para el consumo del ser humano y del ganado.
EN ESTA CLASE Y LA PASADA ABORDAMOS EL TEMA SECTORES DE LA ECONOMÍA LA EMPRESAS SE CLASIFICAN EN INDUSTRIALES, COMERCIALES Y DE SERVICIOS, LOS SECTORES SE DIVIDEN EN PRIMARIO, SECUNDARIO Y TERCIARIO, EL SECTOR PRIMARIO SE ENCARGA DE PROVEER RECURSOS PARA LAS INDUSTRIAS Y COMO SE PUDO OBSERVAR EN LA EXPOSICIÓN EXISTES DIVERSOS SECTORES DE LA ECONOMÍA COMO LO ES AGROPECUARIO, GANADERÍA, SILVICULTURA Y PESCA.
ResponderEliminarEN ESTA CLASE Y LA PASADA ABORDAMOS EL TEMA SECTORES DE LA ECONOMÍA LA EMPRESAS SE CLASIFICAN EN INDUSTRIALES, COMERCIALES Y DE SERVICIOS, LOS SECTORES SE DIVIDEN EN PRIMARIO, SECUNDARIO Y TERCIARIO, EL SECTOR PRIMARIO SE ENCARGA DE PROVEER RECURSOS PARA LAS INDUSTRIAS Y COMO SE PUDO OBSERVAR EN LA EXPOSICIÓN EXISTES DIVERSOS SECTORES DE LA ECONOMÍA COMO LO ES AGROPECUARIO, GANADERÍA, SILVICULTURA Y PESCA.
ResponderEliminarLas actividades económicas son la base del aprovechamiento de los recursos naturales. Estas actividades económicas se diferencian entre sí por el tipo de proceso productivo que se desarrolle.
ResponderEliminarLa economía se divide en los siguientes sectores: Sector primario o sector agropecuario, Sector secundario o sector Industrial, Sector terciario o sector de servicios
Buenas tardes, en las clases anteriores abordamos el tema de Sectores de la economía, se habló del sector agropecuario sector primario secundario y terciario, el sector agropecuario es el que se encarga de la pesca, mineria, agricultura etc. El sector primario es el encargado de extraer toda la materia prima, el secundario es el encargado de lo comercial y el terciario el que da los servicios,esto es importante para generar riqueza ya que esto aporta el 70% de la riqueza.
ResponderEliminarBuenas noches en clases anteriores abordamos del tema de sectroes de la economía ya que está dividida en sectores económicos ya que cada uno de estos sectores se diferencian entre sí por el tipo de procesos productivos ya que estos sectores están divididos en sector primario, sector secundario y sector terciario. El sector primario es más de la agricultura ya que en este es de saber cultivar la tierra. El sector secundario es más allegado al comercio y el sector terciario está encargado en generar riqueza a la población.
ResponderEliminarEn la clase vimos lo que eran
ResponderEliminarSectores agropecuario
El sector agropecuario o sector primario está formado por las actividades económicas relacionadas con la transformación de los recursos naturales en productos primarios no elaborados.
Ganadería. Es una actividad económica de origen muy antiguo que consiste en la crianza de animales para su aprovechamiento
Silvicultura: es la disciplina que trata sobre la gestión de los bosques o montes forestales2 y también, por extensión, la ciencia que trata de este cultivo; es decir, de las técnicas que se aplican a las masas forestales para obtener de ellas una producción continua y sostenible de bienes y servicios demandados por la sociedad.
Y la pesca: que se realiza en mares o ríos
Hola buenas tardes.
ResponderEliminaropino que los sectores agropecuarios son y seguiran siendo la fuente de principal aportacion en el ingreso PIB, ya que genera el 70% de actividad económica.
Y como todo, tiene un proceso que es industrial, comercial y de servicio.
Buenas noches
ResponderEliminarEn las clases anteriores abordamos el tema de sectores de la economía, el cual se divide en tres sectores: Producción básica ( que es donde se genera todas las materias primas)
Producción de bienes(donde se transforma toda la materia prima para su comercialización)
Producción de servicios(es la venta de los bienes para consumo humano).
Estos sectores son muy importantes ya que abarcan la agricultura, ganadería, silvicultura, entre otros; que son la base para el inicio de este proceso importante.
Buenas tardes, en lla clases pasadas abordamos el tema de sectores de la economía el cual se divide en varios subtemas tales como lo son la ganadería, la silvicultura, etc.
ResponderEliminarTambién se abordó que la el sector agropecuario es muy importante ya que se genera el 70% de la economía nacional y que no se le dan los recursos ni la importancia para que la podamos explotar como debe ser.
Por ultimo hablamos sobre los tipos de empresas y sus divisiones como la primaria ( se encarga sobre recolectar las materias primas) la secundaria (se trata sobre convertir la materia en algún producto o sevservio) y la terciaria (es la venta o distribución del producto ya terminado listo para su consumo o uso)
buenas tardes
ResponderEliminarEn las dos ultimas clases se abordo el tema de los sectores de la economía específicamente el sector primario que básicamente son las materias primas que están en el campo como la agricultura, ganadería, silvicultura, la pesca,etc.
Desde mi punto de vista el sector primario es es mas importante y al que se le debe de dar mas prioridad ya que sin el los demás sectores no servirían por el simple motivo que no tendrian los recursos para operar.
hola buenas noches pues en las clases anteriores resivimos el tema sobre la economia. la economia es un factor muy importante que se lleva acabo ante varias personas que la practican pues existen tres tipos que son las primarias secundarias y terciarias esto con la finalidad de aumentar sus productos y poder obtener mayores ganacias en las actividades que reaizen ya sea ganaderia,pezca,agricultura etc.
ResponderEliminareste tema que vimos en la clase fue muy interesante porque este nos habla de como un país es muy productivo a base de la agricultura ya que esta es la que produce el 60% de la economía de un país al igual como se desenvuelve en las distintas áreas del campo económico
ResponderEliminarBuenas noches el tema que en la semana se abordo fue muy interesante e impactante en mi parecer me llamo mucho la atención la parte de división de empresas por su giro el cual se clasifica de esta forma
ResponderEliminar-industrial
--estractiva
-- manufactura
-comercial: encargada de comercializar la materia y llevarla a cadenas comerciales.
- Servicios: Son todos los bienes tangibles (Trasporte ,Seguro etc.)
hola que tal en la clase clase pasada aprendin que hay distinto tipo de empresas que son :
ResponderEliminarmanufactura
industrial
comercial y con ella vienen otras actividades como la agricultura la cilvicultura la ganaderia y demas
Hola
ResponderEliminarEn la clase estuvimos viendo las actividades de desarrollo economico.
Se dividen en tres: Primarias, Secundarias y terciarias
Las primarias son todas aquellas donde se extrae la materia prima
La secundaria son todas aquellas que tienen un proceso de industrializacion previo a su consumo
Y la terciaria es toda aquella que se consume.
En la clase pasada vimos acerca del sector agropecuario (ganadería, silvicultura,la ganadería, etc.) actividades del desarrollo económico.
ResponderEliminarEl sector agropecuario es importante porque con el se genera 70% de la economía de nuestra nación, los agricultores de nuestro país creen que la agricultura no es un buen negocio para generar riqueza, sin embargo, teniendo buenos conocimientos, técnicas y apoyo por parte del gobierno se podría explotar las tierras a la perfección.
Hola compañeros...
ResponderEliminarEn clase pudimos abordar y analizar los diferentes tipos de las actividades económicas, cabe mencionar que este tipo de actividades generan un 70% de la actividad nacional.
Las diferentes actividades económicas son:
- Ganadería
- Pesca
- Agricultura
- Silvicultura
En lo personal me parece interesante que estemos abordando este tipo de temas ya que la mayoría de nosotros nos desarrollamos en un ambiente de campo y este tipo de información es de muy importante para aprovechar de manera correcta los recursos naturales.
Dentro de lo que son las empresas de primer nivel que son las industriales quienes se encargan de la producción o extracción de materia prima, ademas de la mano-factura de estas mismas aunque sabemos que hay empresas que compran la materia prima para poder mano-facturarla,
ResponderEliminarlas empresas de segundo nivel que son las de comercio son las encargadas de distribución y venta de todos los productos hechos por kas empresas de primer nivel,
finalmente están las de servicio que son intangibles y nos brindan servicios aparir de lo que generan las de primer y segundo nivel , como lo es la comida, servicios médicos etc.
Lo que abordamos en la semana fue lo relacionado con el sector primario este es el encargodo de proveer los recursos a las industrias para que estas puedan realizar los procesos industriales y se dividen.
ResponderEliminarEstos son:
Induistriales
Comerciales
Servicios
Tambien vimos los temas de ganaderia agricultura y peacas que son los encargados de proveer los recursos primarios ala sovlciedad.
Las politicas agropecuarias estan mal hechas por que no abastecen las necesidades del medio ambientey por lo tanto estamos sobreexplotando los recursos naturales.
El sector primario incluye todas las actividades económicas dedicadas a la explotación de recursos naturales, obteniendo a cambio materias primas para el consumo directo, o para que sean elaboradas por el sector secundario para su consumo final.
ResponderEliminarEl sector primario es de vital importancia para la supervivencia del ser humano ya que es el sector encargado de proveer los alimentos para el consumo del ser humano y del ganado.