MATERIAS DE: DESARROLLO HUMANO (01IMI11), PROCESO ADMINISTRATIVO (01IM131), CONTABILIDAD Y COSTOS(01IM131) , DESRRALLO EMPRENDEDOR (01IM151), ALTA DIRECCIÓN (01LN171)
martes, 23 de abril de 2019
BUENAS TARDES QUEDA ABIERTA LA TAREA No 1 DEL TERCER PARCIAL PARA RECIBIR SUS COMENTARIOS INGENIERÍA ECONÓMICA
Burnas tardes maestra. La clase pasada vimos un problema el cual lo teniamos que resolver con el balance general y otros elementos. Y luego verificar si es apto cada uno de los elementos que dio en dicho problema. Asi verificando si se logro una perdida o ganancia.
Que tal maestra buenas tardes, en la clase pasada resolvimos un problema en el cual teníamos que realizar el balance, entre otros procedimientos ya que así se podía verificar si la empresa tenía perdidas o ganancias
se vio la estructura de las razones financieras por la cual se tienen que llenar el balance general y el del estado de resultados para así poder obtener las razones financieras y poder obtener las estructuras deseadas.
Las razones financieras son indicadores utilizados en el mundo de las finanzas para medir o cuantificar la realidad económica y financiera de una empresa o unidad evaluada, y su capacidad para asumir las diferentes obligaciones a que se haga cargo para poder desarrollar su objeto social.
Las razones financieras son indicadores utilizados en el mundo de las finanzas para medir o cuantificar la realidad económica y financiera de una empresa o unidad evaluada, y su capacidad para asumir las diferentes obligaciones a que se haga cargo para poder desarrollar su objeto social.
La información que genera la contabilidad y que se resume en los estados financieros, debe ser interpretada y analizada para poder comprender el estado de la empresa al momento de generar dicha información, y una forma de hacerlo es mediante una serie de indicadores que permiten analizar las partes que componen la estructura financiera de la empresa.
La información que genera la contabilidad y que se resume en los estados financieros, debe ser interpretada y analizada para poder comprender el estado de la empresa al momento de generar dicha información, y una forma de hacerlo es mediante una serie de indicadores que permiten analizar las partes que componen la estructura financiera de la empresa. Donaldo Rivas
Se vio lo que es Razones financieras son coeficientes o razones que proporcionan unidades contables y financieras de medida y comparación, a través de las cuales, la relación por división entre sí de dos datos financieros directos, permiten analizar el estado actual o pasado de una organización, en función a niveles óptimos definidos para ella.
Razones financieras son coeficientes o razones que proporcionan unidades contables y financieras de medida y comparación, a través de las cuales, la relación por división entre sí de dos datos financieros directos, permiten analizar el estado actual o pasado de una organización, en función a niveles óptimos definidos para ella. Victor hugo vilchis
Las razones financieras nos ayudan a ver si un proyecto es rentable o no este se lleva a cabo con el balance general y es estado de resultados ,esto permite analizar él estado actual o pasado de una organización
Buenas noches soy Ana Patricia de la Cruz Olmos razones financieras , las aplicamos despues de obtener. el balance general y el estado resultado, las que se usan son las siguientes: razon circulante ac/pc prueba acido ac-md/pc rotacion de cuentas por cobrar vn/cxc rotacion de inventario cv/md rotacion de activos totales vn/at margen de utilidadun/vn rendimiento sobre inversión un/ta rendimiento sobre capital un/cc
El realizar toda la serie de cálculos que llevan a cabo las razones financieras podremos determinar si alguna empresa es rentable oh no, si tiene ganancias o pérdidas. Los ejercicios se realizan desde un balance general, un estado de resultados y después todas las operaciones de las razones financieras.
las razones financieras son coeficientes o razones que proporcionan unidades contables y financieras de medida y comparación, a través de las cuales, la relación por división entre sí de dos datos financieros directos, permiten analizar el estado actual o pasado de una organización, en función a niveles óptimos definidos para ella(Las aplicamos después de obtener el balance general y el estado resultado).
Las razones financieras: son indicadores utilizados en el mundo de las finanzas para medir o cuantificar la realidad económica y financiera de una empresa para determinar si es rentable o no es decir saber si tiene ganancias o pérdidas Se realizan ejercicios desde el balance general estado de resultados hasta el estado de resultados
El aplicar razones financieras consta de lo siguiente operaciones pero las aplicamos despues de obtener el balance general y el estado resultado, las que se usan son las siguientes: razon circulante ac/pc prueba acido ac-md/pc rotacion de cuentas por cobrar vn/cxc rotacion de inventario cv/md rotacion de activos totales vn/at margen de utilidadun/vn rendimiento sobre inversión un/ta rendimiento sobre capital un/cc De esta manera podemos determinar si la empresa tiene ganancias o pérdidas, si es rentable o no.
Lo visto en la clase es... El balance general en una situación económica, tal vez a grades rasgos, pues está empleado en una industria donde la economía es lo primordial cómo en todo, pues cuidar el tratado del dinero hace que el flujo de efectivo sea satisfactorio para las empresas inversionistas o producción.
Las razones financieras son pequeños indicadores, los cuales se utilizan en el mundo de las finanzas para poder cuantificar o medir la realidad económica y financiera que tiene una empresa o una unidad evaluada, así como su capacidad para asumir ciertas obligaciones de las que deben hacerse cargo para conseguir desarrollarse en la sociedad.
Las cifras que se obtienen en dicha transacción tienen como objetivo principal dar la mayor cantidad de información, dan por resultado que sea más sencilla la tarea de tomar las decisiones futuras de la empresa, con un éxito asegurado.
Por otro lado, resultan muy útiles para las personas o entidades que quieran tener relaciones comerciales con la firma en cuestión, como es el caso de los inversionistas, proveedores e incluso las entidades encargadas de otorgar los créditos.
Buenas noches profesora Lo que vimos en clase fueron razones financieras pero antes de llegar a eso tendremos que realizar el balance general y el resultado de cuenta y después resolver las formulas de razones financieras. Recordemos que las razones financieras son indicadores utilizados en el mundo de las finanzas para medir o cuantificar la realidad económica y financiera de una empresa para determinar si es rentable o no es decir saber si tiene ganancias o pérdidas Se realizan ejercicios desde el balance general estado de resultados hasta el estado de resultados. Alfredo Velazquez Hernandez
En la clase Se estuvo resolviendo un ejercicio relacionado al balance general así como el estado de resultados y posteriormente se vio lo que es la interpretación de la razón el cual se resuelve con los resultados del balance general y del estado de resultados para así comprobar si hubo pérdida o ganancia y ver si es factible seguir con dicho proyecto de inversión
Las razones financieras son indicadores utilizados en el mundo de las finanzas para medir o cuantificar la realidad económica y financiera de una empresa. una de las razones financieras, las aplicamos despues de obtener. el balance general y el estado resultado, las que se usan son las siguientes: razon circulante ac/pc prueba acido ac-md/pc rotacion de cuentas por cobrar vn/cxc rotacion de inventario cv/md rotacion de activos totales vn/at margen de utilidadun/vn rendimiento sobre inversión un/ta rendimiento sobre capital un/cc
Las razones financieras sirven para medir la realidad económica y financiera así mismo para comprobar y ver ganancías o pérdidas para que así se vea si es conveniente seguir con un proyecto ya que si no es factible no es conveniente segur con el proyecto actual se vio en clase un ejercicio de balance general junto con la comprobacion de estados de resultados
Burnas tardes maestra. La clase pasada vimos un problema el cual lo teniamos que resolver con el balance general y otros elementos. Y luego verificar si es apto cada uno de los elementos que dio en dicho problema. Asi verificando si se logro una perdida o ganancia.
ResponderEliminarQue tal maestra buenas tardes, en la clase pasada resolvimos un problema en el cual teníamos que realizar el balance, entre otros procedimientos ya que así se podía verificar si la empresa tenía perdidas o ganancias
ResponderEliminarse vio la estructura de las razones financieras por la cual se tienen que llenar el balance general y el del estado de resultados
ResponderEliminarpara así poder obtener las razones financieras y poder obtener las estructuras deseadas.
Las razones financieras son indicadores utilizados en el mundo de las finanzas para medir o cuantificar la realidad económica y financiera de una empresa o unidad evaluada, y su capacidad para asumir las diferentes obligaciones a que se haga cargo para poder desarrollar su objeto social.
ResponderEliminarLas razones financieras son indicadores utilizados en el mundo de las finanzas para medir o cuantificar la realidad económica y financiera de una empresa o unidad evaluada, y su capacidad para asumir las diferentes obligaciones a que se haga cargo para poder desarrollar su objeto social.
ResponderEliminarLa información que genera la contabilidad y que se resume en los estados financieros, debe ser interpretada y analizada para poder comprender el estado de la empresa al momento de generar dicha información, y una forma de hacerlo es mediante una serie de indicadores que permiten analizar las partes que componen la estructura financiera de la empresa.
ResponderEliminarLa información que genera la contabilidad y que se resume en los estados financieros, debe ser interpretada y analizada para poder comprender el estado de la empresa al momento de generar dicha información, y una forma de hacerlo es mediante una serie de indicadores que permiten analizar las partes que componen la estructura financiera de la empresa.
ResponderEliminarDonaldo Rivas
Se vio lo que es
ResponderEliminarRazones financieras
son coeficientes o razones que proporcionan unidades contables y financieras de medida y comparación, a través de las cuales, la relación por división entre sí de dos datos financieros directos, permiten analizar el estado actual o pasado de una organización, en función a niveles óptimos definidos para ella.
Razones financieras
ResponderEliminarson coeficientes o razones que proporcionan unidades contables y financieras de medida y comparación, a través de las cuales, la relación por división entre sí de dos datos financieros directos, permiten analizar el estado actual o pasado de una organización, en función a niveles óptimos definidos para ella.
Victor hugo vilchis
Las razones financieras nos ayudan a ver si un proyecto es rentable o no este se lleva a cabo con el balance general y es estado de resultados ,esto permite analizar él estado actual o pasado de una organización
ResponderEliminarBuenas noches soy Ana Patricia de la Cruz Olmos
ResponderEliminarrazones financieras , las aplicamos despues de obtener. el balance general y el estado resultado, las que se usan son las siguientes:
razon circulante ac/pc
prueba acido ac-md/pc
rotacion de cuentas por cobrar vn/cxc
rotacion de inventario cv/md
rotacion de activos totales vn/at
margen de utilidadun/vn
rendimiento sobre inversión un/ta
rendimiento sobre capital un/cc
El realizar toda la serie de cálculos que llevan a cabo las razones financieras podremos determinar si alguna empresa es rentable oh no, si tiene ganancias o pérdidas. Los ejercicios se realizan desde un balance general, un estado de resultados y después todas las operaciones de las razones financieras.
ResponderEliminarlas razones financieras son coeficientes o razones que proporcionan unidades contables y financieras de medida y comparación, a través de las cuales, la relación por división entre sí de dos datos financieros directos, permiten analizar el estado actual o pasado de una organización, en función a niveles óptimos definidos para ella(Las aplicamos después de obtener el balance general y el estado resultado).
ResponderEliminarLas razones financieras:
ResponderEliminarson indicadores utilizados en el mundo de las finanzas para medir o cuantificar la realidad económica y financiera de una empresa para determinar si es rentable o no es decir saber si tiene ganancias o pérdidas
Se realizan ejercicios desde el balance general estado de resultados hasta el estado de resultados
El aplicar razones financieras consta de lo siguiente operaciones pero las aplicamos despues de obtener el balance general y el estado resultado, las que se usan son las siguientes:
ResponderEliminarrazon circulante ac/pc
prueba acido ac-md/pc
rotacion de cuentas por cobrar vn/cxc
rotacion de inventario cv/md
rotacion de activos totales vn/at
margen de utilidadun/vn
rendimiento sobre inversión un/ta
rendimiento sobre capital un/cc
De esta manera podemos determinar si la empresa tiene ganancias o pérdidas, si es rentable o no.
Lo visto en la clase es...
ResponderEliminarEl balance general en una situación económica, tal vez a grades rasgos, pues está empleado en una industria donde la economía es lo primordial cómo en todo, pues cuidar el tratado del dinero hace que el flujo de efectivo sea satisfactorio para las empresas inversionistas o producción.
Las razones financieras son pequeños indicadores, los cuales se utilizan en el mundo de las finanzas para poder cuantificar o medir la realidad económica y financiera que tiene una empresa o una unidad evaluada, así como su capacidad para asumir ciertas obligaciones de las que deben hacerse cargo para conseguir desarrollarse en la sociedad.
ResponderEliminarLas cifras que se obtienen en dicha transacción tienen como objetivo principal dar la mayor cantidad de información, dan por resultado que sea más sencilla la tarea de tomar las decisiones futuras de la empresa, con un éxito asegurado.
Por otro lado, resultan muy útiles para las personas o entidades que quieran tener relaciones comerciales con la firma en cuestión, como es el caso de los inversionistas, proveedores e incluso las entidades encargadas de otorgar los créditos.
Buenas noches profesora
ResponderEliminarLo que vimos en clase fueron razones financieras pero antes de llegar a eso tendremos que realizar el balance general y el resultado de cuenta y después resolver las formulas de razones financieras.
Recordemos que las razones financieras son indicadores utilizados en el mundo de las finanzas para medir o cuantificar la realidad económica y financiera de una empresa para determinar si es rentable o no es decir saber si tiene ganancias o pérdidas
Se realizan ejercicios desde el balance general estado de resultados hasta el estado de resultados.
Alfredo Velazquez Hernandez
En la clase Se estuvo resolviendo un ejercicio relacionado al balance general así como el estado de resultados y posteriormente se vio lo que es la interpretación de la razón el cual se resuelve con los resultados del balance general y del estado de resultados para así comprobar si hubo pérdida o ganancia y ver si es factible seguir con dicho proyecto de inversión
ResponderEliminarLas razones financieras son indicadores utilizados en el mundo de las finanzas para medir o cuantificar la realidad económica y financiera de una empresa. una de las razones financieras, las aplicamos despues de obtener. el balance general y el estado resultado, las que se usan son las siguientes:
ResponderEliminarrazon circulante ac/pc
prueba acido ac-md/pc
rotacion de cuentas por cobrar vn/cxc
rotacion de inventario cv/md
rotacion de activos totales vn/at
margen de utilidadun/vn
rendimiento sobre inversión un/ta
rendimiento sobre capital un/cc
Las razones financieras sirven para medir la realidad económica y financiera así mismo para comprobar y ver ganancías o pérdidas para que así se vea si es conveniente seguir con un proyecto ya que si no es factible no es conveniente segur con el proyecto actual se vio en clase un ejercicio de balance general junto con la comprobacion de estados de resultados
ResponderEliminar