MATERIAS DE: DESARROLLO HUMANO (01IMI11), PROCESO ADMINISTRATIVO (01IM131), CONTABILIDAD Y COSTOS(01IM131) , DESRRALLO EMPRENDEDOR (01IM151), ALTA DIRECCIÓN (01LN171)
miércoles, 11 de diciembre de 2024
BUEN DIA QUEDA ABIERTA LA TAREA No 3 PARA RECIBIR SUS COMENTARIOS
Hola! En la clase de la semana vimos dos temas, dirección comercial y dirección factor humano.La dirección comercial es fundamental ya que permite alcanzar las metas y objetivos de una empresa implementando técnicas y estrategias para poder obtener un beneficio común. Por otra parte, el factor humano es importante para logar el éxito de cualquier empresa ya que se encarga de la porductividad de una empresa, generar un ambiente positivo en el cual el equipo pueda lograr los objetivos de una empresa.
En la clase anterior, estuvimos viendo que la dirección comercial es esencial para tener el éxito en cualquier organización, así como también incluyen una serie de estrategias para tener alcanzable los objetivos establecidos en una organización, esta dirigir, implementar estrategias de importancia para que cualquier negocio tenga éxito a futuro, generando ingresos y asegurar la sostenibilidad de las empresas Teniendo así en cuenta que es importante tener un desarrollo de mercadotecnia donde se establece un producto, un precio, la plaza y la promoción, utilizando de esta manera, una calidad y diseño políticas de descuentos, logística y transporte y la publicidad así como también se vio el tema de qué las estrategias de comunicación son esenciales para poder construir y generar a futuro ganancias. En este caso se utilizan las redes sociales el marketing por correo electrónico y la relaciones públicas que son encargadas de hacer que tenga éxito una organización, de igual forma, se abarcó otro tema de suma importancia, el cual es el factor humano en la empresa, el cual motiva la productividad que tiene capacitando a los integrantes para generar mayor productividad. De esta manera se hace un ambiente de trabajo que ayuda a mantener una calidad en los empleados, una innovación en el ambiente y una rentabilidad que de esta manera se va incluidos con tener líderes, el cual van a tener una visión estratégica para cumplir metas en una empresa y una comunicación afectiva, que es de forma clara y concisa, y una motivación y una inspiración.
Hola! En la clase se estuvo hablando de dos temas muy importantes en una empresa e organización, el primer tema de dirección comercial nos habla de lo fundamental que es llevarla a cabo ya que permite saber que hacer y como hacerlo para que la empresa tenga buena posición en el mercado y lo más importante tener la satisfacción del cliente y saber que hacer en caso de que no se obtiene lo deseado, si no hay una buena planeación y no sepan como dirigir y que estrategias llevar a cabo la empresa tendrá perdidas. Otro de los temas vistos fue la dirección de recursos humanos en la cual explica la importancia que tiene el ser humano dentro de una empresa y permite que la empresa funcione de manera efeciente y eficaz y así mismo darles su lugar al personal con la motivación de bonos y tomar sus opciones en la toma de decisiones. Monserrat Hernández González LN171
Hola, en la clase pasada hablamos de la dirección comercial y la dirección de factor humanoson fundamentales para el éxito y la sostenibilidad de una organización, ya que ambas son clave para cumplir con los objetivos externos e internos. Mientras la dirección comercial se enfoca en generar ingresos, satisfacer las necesidades del cliente y posicionar la empresa en el mercado a través de estrategias efectivas de marketing, la dirección de factor humano asegura que el talento interno esté alineado, motivado y capacitado para ejecutar dichas estrategias.
Esta colaboración permite no solo alcanzar metas comerciales, sino también construir una cultura organizacional sólida, mejorar la productividad y garantizar un crecimiento y sostenibilidad. En conjunto, ambas direcciones optimizan el rendimiento global de la empresa, equilibrando el enfoque en las oportunidades externas con la gestión eficiente de los recursos internos. Celine Itzamaray Juárez Mondragón 1200036 LN171
En la clase anterior, se habló la importancia de la dirección comercial como un eje central para el éxito organizacional. Este enfoque implica diseñar e implementar estrategias clave orientadas a alcanzar objetivos, generar ingresos sostenibles y garantizar la viabilidad futura de las empresas. Un aspecto destacado fue el desarrollo de mercadotecnia, donde los pilares básicos del producto, precio, plaza y promoción son esenciales para establecer políticas de calidad, diseño, descuentos, logística, transporte y publicidad efectiva.
También se subrayó la relevancia de las estrategias de comunicación como herramienta para construir ganancias sostenibles. Dentro de este marco, el uso de redes sociales, marketing por correo electrónico y relaciones públicas se posiciona como fundamental para el éxito de cualquier organización en la actualidad.
Por otro lado, se analizó el impacto del factor humano en las empresas. La capacitación y motivación de los colaboradores son esenciales para potenciar la productividad y fomentar un ambiente de trabajo innovador y rentable. Esto está directamente relacionado con la presencia de líderes estratégicos capaces de establecer metas claras, promover una comunicación efectiva y generar inspiración en sus equipos. Estos elementos, en conjunto, son determinantes para alcanzar y mantener el éxito empresarial.
Hola. La clase pasada vimos el siguiente tema: Las áreas de Dirección Comercial y Dirección de Recursos Humanos son clave en la alta dirección empresarial:
Dirección Comercial: Responsable de planificar e implementar estrategias para alcanzar objetivos de mercado y generar ingresos. Se enfoca en la relación con clientes, análisis de mercado, competencia y tendencias, además de gestionar ventas y marketing. Las tendencias incluyen digitalización, sostenibilidad, personalización y ética. El Director Comercial debe liderar equipos, planificar estrategias y analizar el mercado.
Dirección de Recursos Humanos: Gestiona el factor humano, clave para la productividad e innovación. Promueve la motivación y satisfacción laboral mediante reconocimiento, desarrollo profesional y beneficios. Fomenta la comunicación transparente y colaborativa, además de gestionar el cambio con visión estratégica. Prioriza la ética, sostenibilidad y adaptación global mediante formación, retención de talento y uso de tecnología. Lizeth Biviana Martínez Ochoa. 01LN171
Durante la clase se estuvieron analizando dos temas los cuales son: Dirección comercial que es el departamento de una empresa que se encarga de planear y estudiar la estrategia comercial para maximizar los beneficios y ingresos. Esta nos ayuda mucho para evitar pérdidas ya que planea bien las estrategias que se llevaron a cabo para lograr los objetivos de una empresa u organización.Dentro de sus funciones de esta son: el análisis del mercado, desarrollo de estrategias de marketing gestión de la fuerza de ventas y control de la gestión comercial.
Mientas la dirección de favor humano tiene las características de productividad, innovación, retención de talento y rentabilidad. Este es el más importante ya que el ser es humano es el único que cuenta con la creatividad que lo hace único, cuenta con el talento para creas nuevas cosas.
Hola! En la última clase se platicó de la Dirección Comercial y su impacto en el éxito de una organización. La Dirección Comercial es un pilar estratégico que conecta a la empresa con su mercado. Su propósito principal es garantizar la sostenibilidad y el crecimiento empresarial, centrándose en la satisfacción y fidelización del cliente. Objetivos y Funciones: Se enfatiza en acciones como el análisis de mercado, el desarrollo de estrategias, la gestión de equipos de ventas y el control de procesos. Estos elementos no solo maximizan ingresos, sino también posicionan competitivamente a la empresa. Tendencias y Desafíos: Temas como la digitalización, la personalización, la sostenibilidad y la ética reflejan las demandas modernas del entorno comercial. La integración tecnológica y las prácticas responsables son cruciales para mantener la relevancia. Relación con Recursos Humanos: La sinergia entre la Dirección Comercial y la gestión del talento humano es destacada. La motivación, el liderazgo estratégico y la retención de talento contribuyen al éxito general.
En conjunto, se resalta cómo la Dirección Comercial, en colaboración con áreas como Recursos Humanos, debe adaptarse a un entorno dinámico, utilizando herramientas modernas y estrategias integradas para satisfacer las necesidades de los clientes y promover un crecimiento sostenible.
Hola la clase pasada se estuvieron comentando ciertos temas de entre los cuales destaca la dirección comercial, esta es el área encargada de planificar, gestionar y supervisar las actividades relacionadas con las ventas, el marketing y las relaciones con los clientes en una organización. Su objetivo principal es garantizar que los productos o servicios de la empresa lleguen a los clientes de manera eficiente, maximizando los ingresos y fortaleciendo la posición competitiva en el mercado. Sus funciones principales incluyen diseñar estrategias comerciales, como identificar mercados objetivo, establecer objetivos de ventas y desarrollar estrategias de marketing y promoción; gestionar el equipo de ventas mediante la selección, formación y motivación del personal, así como establecer metas y evaluar su desempeño; analizar el mercado y la competencia para estudiar tendencias, necesidades de los clientes y detectar oportunidades y amenazas; fomentar relaciones con los clientes mediante estrategias de fidelización y captación de nuevos consumidores; supervisar presupuestos y recursos para controlar costos y asegurar el uso eficiente de los recursos asignados; y evaluar los resultados a través de indicadores clave de rendimiento. Cabe recalcar que este es un tema muy interesante y extenso.
Hola la clave pasada se estuvo comentando sobre dirección comercial la cual es el lugar de una empresa que se encarga de planear y ejecutar la estrategia comercial para maximizar los ingresos y beneficios. Vicente Díaz Bustamante 01LN171 1210012
Hola! En la clase de la semana vimos dos temas, dirección comercial y dirección factor humano.La dirección comercial es fundamental ya que permite alcanzar las metas y objetivos de una empresa implementando técnicas y estrategias para poder obtener un beneficio común.
ResponderEliminarPor otra parte, el factor humano es importante para logar el éxito de cualquier empresa ya que se encarga de la porductividad de una empresa, generar un ambiente positivo en el cual el equipo pueda lograr los objetivos de una empresa.
En la clase anterior, estuvimos viendo que la dirección comercial es esencial para tener el éxito en cualquier organización, así como también incluyen una serie de estrategias para tener alcanzable los objetivos establecidos en una organización, esta dirigir, implementar estrategias de importancia para que cualquier negocio tenga éxito a futuro, generando ingresos y asegurar la sostenibilidad de las empresas Teniendo así en cuenta que es importante tener un desarrollo de mercadotecnia donde se establece un producto, un precio, la plaza y la promoción, utilizando de esta manera, una calidad y diseño políticas de descuentos, logística y transporte y la publicidad así como también se vio el tema de qué las estrategias de comunicación son esenciales para poder construir y generar a futuro ganancias. En este caso se utilizan las redes sociales el marketing por correo electrónico y la relaciones públicas que son encargadas de hacer que tenga éxito una organización, de igual forma, se abarcó otro tema de suma importancia, el cual es el factor humano en la empresa, el cual motiva la productividad que tiene capacitando a los integrantes para generar mayor productividad. De esta manera se hace un ambiente de trabajo que ayuda a mantener una calidad en los empleados, una innovación en el ambiente y una rentabilidad que de esta manera se va incluidos con tener líderes, el cual van a tener una visión estratégica para cumplir metas en una empresa y una comunicación afectiva, que es de forma clara y concisa, y una motivación y una inspiración.
ResponderEliminarHola!
ResponderEliminarEn la clase se estuvo hablando de dos temas muy importantes en una empresa e organización, el primer tema de dirección comercial nos habla de lo fundamental que es llevarla a cabo ya que permite saber que hacer y como hacerlo para que la empresa tenga buena posición en el mercado y lo más importante tener la satisfacción del cliente y saber que hacer en caso de que no se obtiene lo deseado, si no hay una buena planeación y no sepan como dirigir y que estrategias llevar a cabo la empresa tendrá perdidas.
Otro de los temas vistos fue la dirección de recursos humanos en la cual explica la importancia que tiene el ser humano dentro de una empresa y permite que la empresa funcione de manera efeciente y eficaz y así mismo darles su lugar al personal con la motivación de bonos y tomar sus opciones en la toma de decisiones.
Monserrat Hernández González LN171
Hola, en la clase pasada hablamos de la dirección comercial y la dirección de factor humanoson fundamentales para el éxito y la sostenibilidad de una organización, ya que ambas son clave para cumplir con los objetivos externos e internos. Mientras la dirección comercial se enfoca en generar ingresos, satisfacer las necesidades del cliente y posicionar la empresa en el mercado a través de estrategias efectivas de marketing, la dirección de factor humano asegura que el talento interno esté alineado, motivado y capacitado para ejecutar dichas estrategias.
ResponderEliminarEsta colaboración permite no solo alcanzar metas comerciales, sino también construir una cultura organizacional sólida, mejorar la productividad y garantizar un crecimiento y sostenibilidad. En conjunto, ambas direcciones optimizan el rendimiento global de la empresa, equilibrando el enfoque en las oportunidades externas con la gestión eficiente de los recursos internos.
Celine Itzamaray Juárez Mondragón
1200036
LN171
En la clase anterior, se habló la importancia de la dirección comercial como un eje central para el éxito organizacional. Este enfoque implica diseñar e implementar estrategias clave orientadas a alcanzar objetivos, generar ingresos sostenibles y garantizar la viabilidad futura de las empresas. Un aspecto destacado fue el desarrollo de mercadotecnia, donde los pilares básicos del producto, precio, plaza y promoción son esenciales para establecer políticas de calidad, diseño, descuentos, logística, transporte y publicidad efectiva.
ResponderEliminarTambién se subrayó la relevancia de las estrategias de comunicación como herramienta para construir ganancias sostenibles. Dentro de este marco, el uso de redes sociales, marketing por correo electrónico y relaciones públicas se posiciona como fundamental para el éxito de cualquier organización en la actualidad.
Por otro lado, se analizó el impacto del factor humano en las empresas. La capacitación y motivación de los colaboradores son esenciales para potenciar la productividad y fomentar un ambiente de trabajo innovador y rentable. Esto está directamente relacionado con la presencia de líderes estratégicos capaces de establecer metas claras, promover una comunicación efectiva y generar inspiración en sus equipos. Estos elementos, en conjunto, son determinantes para alcanzar y mantener el éxito empresarial.
Hola.
ResponderEliminarLa clase pasada vimos el siguiente tema:
Las áreas de Dirección Comercial y Dirección de Recursos Humanos son clave en la alta dirección empresarial:
Dirección Comercial: Responsable de planificar e implementar estrategias para alcanzar objetivos de mercado y generar ingresos. Se enfoca en la relación con clientes, análisis de mercado, competencia y tendencias, además de gestionar ventas y marketing. Las tendencias incluyen digitalización, sostenibilidad, personalización y ética. El Director Comercial debe liderar equipos, planificar estrategias y analizar el mercado.
Dirección de Recursos Humanos: Gestiona el factor humano, clave para la productividad e innovación. Promueve la motivación y satisfacción laboral mediante reconocimiento, desarrollo profesional y beneficios. Fomenta la comunicación transparente y colaborativa, además de gestionar el cambio con visión estratégica. Prioriza la ética, sostenibilidad y adaptación global mediante formación, retención de talento y uso de tecnología.
Lizeth Biviana Martínez Ochoa. 01LN171
Holaa.!!
ResponderEliminarDurante la clase se estuvieron analizando dos temas los cuales son: Dirección comercial que es el departamento de una empresa que se encarga de planear y estudiar la estrategia comercial para maximizar los beneficios y ingresos. Esta nos ayuda mucho para evitar pérdidas ya que planea bien las estrategias que se llevaron a cabo para lograr los objetivos de una empresa u organización.Dentro de sus funciones de esta son: el análisis del mercado, desarrollo de estrategias de marketing gestión de la fuerza de ventas y control de la gestión comercial.
Mientas la dirección de favor humano tiene las características de productividad, innovación, retención de talento y rentabilidad. Este es el más importante ya que el ser es humano es el único que cuenta con la creatividad que lo hace único, cuenta con el talento para creas nuevas cosas.
Citlali Hernández López
1200019
Hola! En la última clase se platicó de la Dirección Comercial y su impacto en el éxito de una organización.
ResponderEliminarLa Dirección Comercial es un pilar estratégico que conecta a la empresa con su mercado. Su propósito principal es garantizar la sostenibilidad y el crecimiento empresarial, centrándose en la satisfacción y fidelización del cliente.
Objetivos y Funciones: Se enfatiza en acciones como el análisis de mercado, el desarrollo de estrategias, la gestión de equipos de ventas y el control de procesos. Estos elementos no solo maximizan ingresos, sino también posicionan competitivamente a la empresa.
Tendencias y Desafíos: Temas como la digitalización, la personalización, la sostenibilidad y la ética reflejan las demandas modernas del entorno comercial. La integración tecnológica y las prácticas responsables son cruciales para mantener la relevancia.
Relación con Recursos Humanos: La sinergia entre la Dirección Comercial y la gestión del talento humano es destacada. La motivación, el liderazgo estratégico y la retención de talento contribuyen al éxito general.
En conjunto, se resalta cómo la Dirección Comercial, en colaboración con áreas como Recursos Humanos, debe adaptarse a un entorno dinámico, utilizando herramientas modernas y estrategias integradas para satisfacer las necesidades de los clientes y promover un crecimiento sostenible.
Citlalli Isabel Ortega Martínez
1210047
Hola la clase pasada se estuvieron comentando ciertos temas de entre los cuales destaca la dirección comercial, esta es el área encargada de planificar, gestionar y supervisar las actividades relacionadas con las ventas, el marketing y las relaciones con los clientes en una organización. Su objetivo principal es garantizar que los productos o servicios de la empresa lleguen a los clientes de manera eficiente, maximizando los ingresos y fortaleciendo la posición competitiva en el mercado. Sus funciones principales incluyen diseñar estrategias comerciales, como identificar mercados objetivo, establecer objetivos de ventas y desarrollar estrategias de marketing y promoción; gestionar el equipo de ventas mediante la selección, formación y motivación del personal, así como establecer metas y evaluar su desempeño; analizar el mercado y la competencia para estudiar tendencias, necesidades de los clientes y detectar oportunidades y amenazas; fomentar relaciones con los clientes mediante estrategias de fidelización y captación de nuevos consumidores; supervisar presupuestos y recursos para controlar costos y asegurar el uso eficiente de los recursos asignados; y evaluar los resultados a través de indicadores clave de rendimiento. Cabe recalcar que este es un tema muy interesante y extenso.
ResponderEliminarHola la clave pasada se estuvo comentando sobre dirección comercial la cual es el lugar de una empresa que se encarga de planear y ejecutar la estrategia comercial para maximizar los ingresos y beneficios.
ResponderEliminarVicente Díaz Bustamante
01LN171
1210012