MATERIAS DE: DESARROLLO HUMANO (01IMI11), PROCESO ADMINISTRATIVO (01IM131), CONTABILIDAD Y COSTOS(01IM131) , DESRRALLO EMPRENDEDOR (01IM151), ALTA DIRECCIÓN (01LN171)
lunes, 22 de septiembre de 2014
BUENOS DÍAS QUEDA ABIERTA LA TAREA No. 4 PARA RECIBIR SUS COMENTARIOS PROCESO ADMINISTRATIVO
Concepto e importancia de la empresa y la clasificación de la misma. Es una entidad económica destinada a producir un bien o un servicio para satisfacer una necesidad Es muy importante saber la importancia: con una empresa se sabe que el país es con lo que lo sostiene y es un gran factor de trabajo además promueve el crecimiento y el desarrollo con lo que es la oferta y la demanda. Además la clasificación es importante ya que hay 3 tipos que son los más importantes dichas empresas explotan los recursos renovables y los que no son renovables un ejemplo son empresas agropecuarias, mineras, industriales Agropecuarias: estas son las que proporcionan materias primas a las empresas industriales por ejemplo la caza, la agricultura, la pesca etc. Minera: son las que obtienen el recurso del suelo como petróleo, piedras preciosas y otros minerales como el oro y la plata. Industriales: son las que se dedican a llevar la materia prima a un proceso para llegar a tener un producto terminado para cubrir una necesidad.
Concepto e importancia de la clasificación de la empresa Está destinada a producir un bien o servicio que satisfaga las necesidades de las personas en su clasificación hay tres tipos de empresa que son los más importantes dichas empresas explotan los recursos renovables y los no renovables ejemplo de ello son empresas agropecuarias, mineras e industriales. Agropecuarias: proporcionan materias primas a las empresas industriales por ejemplo la caza, la agricultura. Minera: son las que obtienen el recurso del suelo como petróleo, piedras preciosas y otros minerales. Industriales: son las que se dedican a llevar la materia prima a un proceso para llegar a tener un producto terminado para cubrir una necesidad de las personas.
La clase anterior se vio la exposición de clasificación e importancia de la empresa así como los medios beneficiarios que trae consigo tanto en producción como en comercialización. Nos dice que la empresa es una unidad económica destinada a producir bienes y servicios, satisfacer un mercado y venderlos. De igual manera nos daba a conocer la clasificación de la empresa lo cual es de gran factor para organizarla. CLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS
POR SU ACTIVIDAD O GIRO: Las empresas pueden clasificarse de acuerdo a la actividad que desarrollan en:
1. Industriales: La actividad primordial de este tipo de empresas es la producción de bienes mediante la transformación y/o extracción de materias primas. Estas a su vez se clasifican en:
Extractivas; Son las que se dedican a la extracción de recursos naturales, ya sea renovables o no renovable. Manufactureras: Son aquellas que transforman las materias primas en productos terminados y pueden ser de dos tipos: - Empresas que producen bienes de consumo final - Empresas que producen bienes de producción.
Agropecuarias: Como su nombre lo indica su función es la explotación de la agricultura y la ganadería. fue lo que se al canso a ver puesto que la exposición no se termino de presentar lo cual concluirá la siguiente clase.
lo visto en la clase anterior fue la clasificasion de las empresas y metodo por el cual obtienen su producion
La Empresa: Es una unidad productiva dedicada y organizada para la explotación de una actividad económica. Las empresas se pueden clasificar de la siguiente manera: Sectores Económicos El origen de su capital. Su Tamaño Conformación de su capital El pago de impuestos El número de propietarios La función social La forma de explotación Este curso hace parte de un conjunto que estarán a su disposición una vez haya finalizado éste, cursado el paquete completo y realizada las practicas pertinentes usted desarrollará la competencia de gestionar la Contabilidad en las Organizaciones Empresariales. POR SECTORES ECONOMICOS
Extractivas: Dedicadas a explotar recursos naturales. Ejemplo: Cerrejón, ECOPETROL, Minas de Oro del Chocó. Servicios: Entregarle sus servicios o la prestación de estos a la comunidad. Ejemplo: Clínicas, salones de belleza, transportes. Comercial: Desarrolla la venta de los productos terminados en la fábrica. Ejemplo: Cadenas de almacenes Ley, La 14, Carrefour etc. Agropecuaria: Explotación del campo y sus recursos. Ejemplo: Hacienda, agroindustria. Industrial: Transforma la materia prima en un producto terminado. Ejemplo: Acerías Paz del Río, Ingenio Risaral
EL PASADO JUEVES 25 LOS COMPAÑEROS DEL EQUIPO EXPUSIERON SU TEMA "CLASIFICACION DE LAS EMPRESAS", ME PARECIO INTERESANTE YA QUE CON ESTO SE AMPLIA MAS EL PANORAMA ACERCA DE LAS DISTINTAS EMPRESAS QUE EXISTEN EN EL PAIS, GENERALMENTE LAS ORGANIZACIONES SE CONOCEN SOLO POR EL NOMBRE PERO SE DESCONOCE A QUE SECTOR PERTENECE O A QUE GIRO EN PARTICULAR, AUNQUE FALTA POR TERMINAR EL TEMA BIEN VALE LA PENA ESTAR ATENTO Y CONOCER MAS AL RESPECTO.
en la clase del jueves se vio la clasificación de las empresas y con lo expuesto se podría decir que se conoce un poco mas sobre el tema de las empresas y su clasificación. las empresas se clasifican en 4 que son: industriales, extractivas, manufactureras y agropecuarias
Lo visto en la clase anterior, exposición de "Clasificación de las empresas" Los compañeros definieron la empresa como: " Una entidad económica destinada a producir bienes y servicios, venderlos, satisfacer un mercado y obtener un beneficio". LA IMPORTANCIA DE LA EMPRESA A) Favorece el progreso humano. B) Favorece directamente el avance económico del país. C) Armoniza los numerosos y divergentes intereses de sus miembros accionistas. CLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS. 1. Según su actividad: -Agropecuarias -Mineras -Industriales -Extractivas -Manufactureras -Agropecuaria -Mayoristas -Minoristas -Comisionistas
Concepto e importancia de la empresa y la clasificación de la misma.
ResponderEliminarEs una entidad económica destinada a producir un bien o un servicio para satisfacer una necesidad
Es muy importante saber la importancia: con una empresa se sabe que el país es con lo que lo sostiene y es un gran factor de trabajo además promueve el crecimiento y el desarrollo con lo que es la oferta y la demanda.
Además la clasificación es importante ya que hay 3 tipos que son los más importantes dichas empresas explotan los recursos renovables y los que no son renovables un ejemplo son empresas agropecuarias, mineras, industriales
Agropecuarias: estas son las que proporcionan materias primas a las empresas industriales por ejemplo la caza, la agricultura, la pesca etc.
Minera: son las que obtienen el recurso del suelo como petróleo, piedras preciosas y otros minerales como el oro y la plata.
Industriales: son las que se dedican a llevar la materia prima a un proceso para llegar a tener un producto terminado para cubrir una necesidad.
Concepto e importancia de la clasificación de la empresa
ResponderEliminarEstá destinada a producir un bien o servicio que satisfaga las necesidades de las personas en su clasificación hay tres tipos de empresa que son los más importantes dichas empresas explotan los recursos renovables y los no renovables ejemplo de ello son empresas agropecuarias, mineras e industriales.
Agropecuarias: proporcionan materias primas a las empresas industriales por ejemplo la caza, la agricultura.
Minera: son las que obtienen el recurso del suelo como petróleo, piedras preciosas y otros minerales.
Industriales: son las que se dedican a llevar la materia prima a un proceso para llegar a tener un producto terminado para cubrir una necesidad de las personas.
La clase anterior se vio la exposición de clasificación e importancia de la empresa así como los medios beneficiarios que trae consigo tanto en producción como en comercialización. Nos dice que la empresa es una unidad económica destinada a producir bienes y servicios, satisfacer un mercado y venderlos. De igual manera nos daba a conocer la clasificación de la empresa lo cual es de gran factor para organizarla.
ResponderEliminarCLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS
POR SU ACTIVIDAD O GIRO: Las empresas pueden clasificarse de acuerdo a la actividad que desarrollan en:
1. Industriales: La actividad primordial de este tipo de empresas es la producción de bienes mediante la transformación y/o extracción de materias primas. Estas a su vez se clasifican en:
Extractivas; Son las que se dedican a la extracción de recursos naturales, ya sea renovables o no renovable.
Manufactureras: Son aquellas que transforman las materias primas en productos terminados y pueden ser de dos tipos:
- Empresas que producen bienes de consumo final
- Empresas que producen bienes de producción.
Agropecuarias: Como su nombre lo indica su función es la explotación de la agricultura y la ganadería.
fue lo que se al canso a ver puesto que la exposición no se termino de presentar lo cual concluirá la siguiente clase.
lo visto en la clase anterior fue la clasificasion de las empresas y metodo por el cual obtienen su producion
ResponderEliminarLa Empresa: Es una unidad productiva dedicada y organizada para la explotación de una actividad económica.
Las empresas se pueden clasificar de la siguiente manera:
Sectores Económicos
El origen de su capital.
Su Tamaño
Conformación de su capital
El pago de impuestos
El número de propietarios
La función social
La forma de explotación
Este curso hace parte de un conjunto que estarán a su disposición una vez haya finalizado éste, cursado el paquete completo y realizada las practicas pertinentes usted desarrollará la competencia de gestionar la Contabilidad en las Organizaciones Empresariales.
POR SECTORES ECONOMICOS
Extractivas: Dedicadas a explotar recursos naturales.
Ejemplo: Cerrejón, ECOPETROL, Minas de Oro del Chocó.
Servicios: Entregarle sus servicios o la prestación de estos a la comunidad.
Ejemplo: Clínicas, salones de belleza, transportes.
Comercial: Desarrolla la venta de los productos terminados en la fábrica.
Ejemplo: Cadenas de almacenes Ley, La 14, Carrefour etc.
Agropecuaria: Explotación del campo y sus recursos.
Ejemplo: Hacienda, agroindustria.
Industrial: Transforma la materia prima en un producto terminado.
Ejemplo: Acerías Paz del Río, Ingenio Risaral
pues me parese que los compañeros que expusieron la clase pasada si esta bien puesw biendo la informasion que encontre me parese interesante.
ResponderEliminarLA EMPRESA Y SU CLASIFICACION - Google Docs
ResponderEliminarEL PASADO JUEVES 25 LOS COMPAÑEROS DEL EQUIPO EXPUSIERON SU TEMA "CLASIFICACION DE LAS EMPRESAS", ME PARECIO INTERESANTE YA QUE CON ESTO SE AMPLIA MAS EL PANORAMA ACERCA DE LAS DISTINTAS EMPRESAS QUE EXISTEN EN EL PAIS, GENERALMENTE LAS ORGANIZACIONES SE CONOCEN SOLO POR EL NOMBRE PERO SE DESCONOCE A QUE SECTOR PERTENECE O A QUE GIRO EN PARTICULAR, AUNQUE FALTA POR TERMINAR EL TEMA BIEN VALE LA PENA ESTAR ATENTO Y CONOCER MAS AL RESPECTO.
ResponderEliminaren la clase del jueves se vio la clasificación de las empresas y con lo expuesto se podría decir que se conoce un poco mas sobre el tema de las empresas y su clasificación.
ResponderEliminarlas empresas se clasifican en 4 que son:
industriales, extractivas, manufactureras y agropecuarias
Lo visto en la clase anterior, exposición de "Clasificación de las empresas"
ResponderEliminarLos compañeros definieron la empresa como: " Una entidad económica destinada a producir bienes y servicios, venderlos, satisfacer un mercado y obtener un beneficio".
LA IMPORTANCIA DE LA EMPRESA
A) Favorece el progreso humano.
B) Favorece directamente el avance económico del país.
C) Armoniza los numerosos y divergentes intereses de sus miembros accionistas.
CLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS.
1. Según su actividad:
-Agropecuarias
-Mineras
-Industriales
-Extractivas
-Manufactureras
-Agropecuaria
-Mayoristas
-Minoristas
-Comisionistas