MATERIAS DE: DESARROLLO HUMANO (01IMI11), PROCESO ADMINISTRATIVO (01IM131), CONTABILIDAD Y COSTOS(01IM131) , DESRRALLO EMPRENDEDOR (01IM151), ALTA DIRECCIÓN (01LN171)
lunes, 22 de septiembre de 2014
BUENOS DÍAS QUEDA ABIERTA LA TAREA No. 4 PARA RECIBIR SUS COMENTARIOS FUNDAMENTOS DE LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA
fundamentos de la administración fue una introducción del tema para comprender sus características principales como son: universalidad , valor instrumental, unidad temporal entre otras
la gestión empresarial tiene un fundamento a las estrategias de desarrollo económico implementado estrategias y buscar estrategias
la logística empresarial una pequeña noción del tema transporte-proyecto- combustible-estrategia teorías administrativas de diferentes autores desde las teorías desde sus orígenes clásicas hasta la mas modernas pero todos con el mismo fin común la buena administración empresarial tomando en cuenta características generales :recursos producción , estandarizar hasta con stware de mas alta tecnologías
La teoría de sistemas dio como principal aporte el estudio de las organizaciones como sistemas abiertos. Esto quiere decir que la empresa tiene constante interacción con su entorno, sea económico, político o social.
La teoría de sistemas se apoya del uso de la informática, ya que a través del procesamiento de datos se determinan las relaciones entre los diversos componentes.
¡Hola profesora! De acuerdo a las clases de la semana, retomo principalmente la Teoría situacional, porque hace énfasis en una realidad compleja y no lineal como lo plantean otras teorías, es decir, que en la Teoría situacional la respuesta es de acuerdo con la situación, ya que la realidad cambia (es dinámica).
También me agradó la película, que en lo particular destaca que el ser empresario es arriesgarse, tomar riesgos que te lleven al éxito, pero claramente se deben tener los objetivos concretos y con una buena estrategia para cumplirlos.
¡Buenos días profesora! Lo que vimos en las clases pasadas fueron las teorías, las cuales se estuvimos viendo desde la semana pasada, en donde se abordó la Teoría de Sistemas y la Teoría Situacional (TS) las cuales descubrimos que la Teoría de Sistemas es el sistema construido por el hombre y en la Teoría Situacional pone una énfasis en lo que es relación organización – ambiente. Al igual la película fue muy interesante porque no solo nos percatamos de la vida de un gran empresario como lo es el Sr. Steve Jobs, en donde vimos cómo comenzó desde cero al crear una de las más grandes empresas en la actualidad y también observamos los obstáculos que se pueden tener en el desarrollo de una empresa, todo esto medio a entender que todo lo que una persona se plante puede realizarse no importa las dificultades que se tenga en el proceso de ello, solo basta con ser persistente en el objetivo planteado y en un futuro se podrá tener lo que se quiere. Un saludo y disfrute lo que resta del fin de semana.
Las clases pasadas hemos ido conociendo las diferentes teorías de lo cual hemos aprendido lo que son las aportaciones de cada una de ellas las dos más recientes vistas en la clase fue la de sistemas y la situacional en la de sistemas por lo que logre comprender es aquella empresa la cual como ya está dicho es un sistema ¿por qué? Toda empresa es un sistema ya que está compuesta por cada uno de los individuos que aportan para alcanzar algún objetivo u objetivos de la empresa ya sean internos y/o externos. La TS (teoría situacional) requiere de importantes principios como lo dice es una organización del administrador pues hay variables situacionales.
hola es un video sobre la teoria de sistemas https://www.youtube.com/watch?v=ps4e-iN3-TE&hd=1 la pelicula me encanto por que nos demuestra que en la vida se toman grandes desiciones, y un gran empresario tiene que aprender a hacer reponsable de sus desiciones.
Hola!!! Buenas tardes profesora Bueno lo que hemos visto son las diferentes teorías la que vimos la clase pasada fue TEORIA SITUACIONAL se dice que esta teoría es la primera que pone énfasis organización ambiente dice que no hay una repuesta universal a todas la inquietudes porque varían y cambian constantemente la organizaciones personas y situaciones eso entendí acerca de la TS y también que se define de dos maneras como conjunto de personas que tiene relación de intercambio con una organización y como conjunto de condiciones económicas, sociales, tecnológicas Bueno eso es lo que vimos la clase pasada eso es lo que a mí me pareció importante =D Soy: Alfredo Galindo Segundo del primer semestre
nos otros vimos en las clases anteriores las teorias como la clasica y sus desventajas a si como henrry que expulso actividades se ejercio divivdir en 6 : unidades de direccion centralismo diciplina jeraquia divio9n de actividades en tre otras mas tambien vimos la teoria matematica la cual es basica sus fundamentos es el pensamiento como para solucionar los rpoblemas i asi es parte de la alministracion tambien sobre inteno externo i asi es lo ke me acuerdo rpofesora ke pasen
Buenas tardes profesora Mi comentario es el siguiente: En las clases de esta semana estuvimos analizando las teorías de sistema y la situacional de lo cual lo mas destacable seria que en la teoría situacional se rechaza que halla algo absoluto, sino que todo es relativo, debido a que depende de situaciones internas y externas. De la teoría de sistemas se dice que es una construcción del hombre que funciona con elementos internos y externos para alcanzar sus objetivos. y ya con relación en la teoria situacional puedo deducir que las dos teorías tienen la misma visión de la descripción del ámbito administrativo, claro con sus diferencias pero en ese aspecto coinciden. También vimos una película sobre la vida de Steve Jobs que por cierto fue muy entretenida e interesante porque este señor era un informático obsesionado con crear algo nuevo en los operadores, Stev Jobs era un joven universitario con una visión muy presisa que lo llevo a revolucionar el mundo de las computadoras y los celulares que el día de hoy conocemos.
Hola profesora!! En la clase anterior vimos las distintas teorías. Tales como la teoría situacional y la teoría de sistemas. Un tema que me pareció muy interesante. Ya que con la teoría de sistemas nos dice crear la parte como un proceso que genera cada una de sus partes en si todo es un sistema que va relacionado entre sí apoyado del uso de la informática. La teoría situacional que nos dice que nada es absoluto todo es relativo en situaciones diversas.
Buenos dias profesora! La clase pasada se no hizo mencion sobre las diferentes ademas se mencionaron teorias la que mas llamo mi atencion fue la teoria sistematica ya que va relacionada con todo lo que tiene que ver la informatica ademas se hace mencion de como el ser humano se comporta frente a situaciones diversas de ambiente o ya sea de tecnologia el como encontramos solucion a situaciones-.
Buenos días En las clases pasadas emos vistos las diferentes teorías las cuales TERIOAS. Las cuales ya an sido más que aclaradas por mis compañeros las cuales an sido utilizadas en toda la historia y las cuales an satisfaciendo las necesidades de la vida pero como siempre tienen sus desventajas Bueno esos son mis aclaraciones
La clase anterior se dio a conocer las estrategias del producto, en la que incluye la elección del nombre, marca, y los servicios que presta el producto, etc. Producto: Atributos: Se debe de dar a conocer los beneficios del producto. Calidad: Se debe tomar en cuenta el tipo de calidad asociada al producto, es una herramienta muy importante para el posicionamiento en el merecado. Diseño: Deben de captar la atención, para obtener mas ventas. Marca: Es un nombre con el cual se identifica el producto o servicio dentro de los competidores. Envasado y etiquetado: Se tiene que definir el tamaño, el diseño para desempeñar una buena venta. Precio: Se debe establecer un precio en el que en el cliente pueda pagar para adquirirlo. La película estuvo interesante, habló sobre el nacimiento de Apple en como un hombre con mucha inteligencia fue capaz de construir por si mismo un gran futuro tanto como para el como para la compañía. Solo que tenia un defecto o un problema, que el mismo lo era tanto para empresa como para el. Era ambioso al poder tecnológico quería para ser el primero en la competencia, lo cual le trajo muchos problemas.
fundamentos de la administración fue una introducción del tema para comprender sus características principales como son: universalidad , valor instrumental, unidad temporal entre otras
ResponderEliminarla gestión empresarial tiene un fundamento a las estrategias de desarrollo económico implementado estrategias y buscar estrategias
la logística empresarial una pequeña noción del tema
transporte-proyecto- combustible-estrategia
teorías administrativas de diferentes autores desde las teorías desde sus orígenes clásicas hasta la mas modernas pero todos con el mismo fin común la buena administración empresarial tomando en cuenta características generales :recursos producción , estandarizar hasta con stware de mas alta tecnologías
PROFESORA LE DI UNA CONCLUSIÓN GENERAL ESPERO NO TENER PROBLEMAS CON ESTA PUBLICACION
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarLa teoría de sistemas dio como principal aporte el estudio de las organizaciones como sistemas abiertos. Esto quiere decir que la empresa tiene constante interacción con su entorno, sea económico, político o social.
La teoría de sistemas se apoya del uso de la informática, ya que a través del procesamiento de datos se determinan las relaciones entre los diversos componentes.
Bonito domingo a todos.
¡Hola profesora!
ResponderEliminarDe acuerdo a las clases de la semana, retomo principalmente la Teoría situacional, porque hace énfasis en una realidad compleja y no lineal como lo plantean otras teorías, es decir, que en la Teoría situacional la respuesta es de acuerdo con la situación, ya que la realidad cambia (es dinámica).
También me agradó la película, que en lo particular destaca que el ser empresario es arriesgarse, tomar riesgos que te lleven al éxito, pero claramente se deben tener los objetivos concretos y con una buena estrategia para cumplirlos.
Un saludo
¡Buenos días profesora!
ResponderEliminarLo que vimos en las clases pasadas fueron las teorías, las cuales se estuvimos viendo desde la semana pasada, en donde se abordó la Teoría de Sistemas y la Teoría Situacional (TS) las cuales descubrimos que la Teoría de Sistemas es el sistema construido por el hombre y en la Teoría Situacional pone una énfasis en lo que es relación organización – ambiente.
Al igual la película fue muy interesante porque no solo nos percatamos de la vida de un gran empresario como lo es el Sr. Steve Jobs, en donde vimos cómo comenzó desde cero al crear una de las más grandes empresas en la actualidad y también observamos los obstáculos que se pueden tener en el desarrollo de una empresa, todo esto medio a entender que todo lo que una persona se plante puede realizarse no importa las dificultades que se tenga en el proceso de ello, solo basta con ser persistente en el objetivo planteado y en un futuro se podrá tener lo que se quiere.
Un saludo y disfrute lo que resta del fin de semana.
Las clases pasadas hemos ido conociendo las diferentes teorías de lo cual hemos aprendido lo que son las aportaciones de cada una de ellas las dos más recientes vistas en la clase fue la de sistemas y la situacional en la de sistemas por lo que logre comprender es aquella empresa la cual como ya está dicho es un sistema ¿por qué? Toda empresa es un sistema ya que está compuesta por cada uno de los individuos que aportan para alcanzar algún objetivo u objetivos de la empresa ya sean internos y/o externos.
ResponderEliminarLa TS (teoría situacional) requiere de importantes principios como lo dice es una organización del administrador pues hay variables situacionales.
hola es un video sobre la teoria de sistemas https://www.youtube.com/watch?v=ps4e-iN3-TE&hd=1 la pelicula me encanto por que nos demuestra que en la vida se toman grandes desiciones, y un gran empresario tiene que aprender a hacer reponsable de sus desiciones.
ResponderEliminarHola!!! Buenas tardes profesora
ResponderEliminarBueno lo que hemos visto son las diferentes teorías la que vimos la clase pasada fue TEORIA SITUACIONAL se dice que esta teoría es la primera que pone énfasis organización ambiente dice que no hay una repuesta universal a todas la inquietudes porque varían y cambian constantemente la organizaciones personas y situaciones eso entendí acerca de la TS y también que se define de dos maneras como conjunto de personas que tiene relación de intercambio con una organización y como conjunto de condiciones económicas, sociales, tecnológicas
Bueno eso es lo que vimos la clase pasada eso es lo que a mí me pareció importante =D
Soy: Alfredo Galindo Segundo del primer semestre
hla buenas tardes profesora
ResponderEliminarnos otros vimos en las clases anteriores las teorias como la clasica y sus desventajas a si como henrry que expulso actividades se ejercio divivdir en 6 : unidades de direccion centralismo diciplina jeraquia divio9n de actividades en tre otras mas tambien vimos la teoria matematica la cual es basica sus fundamentos es el pensamiento como para solucionar los rpoblemas i asi es parte de la alministracion tambien sobre inteno externo i asi es lo ke me acuerdo rpofesora ke pasen
bueno me despido asta luego bonito dia profesoras
Buenas tardes profesora
ResponderEliminarMi comentario es el siguiente: En las clases de esta semana estuvimos analizando las teorías de sistema y la situacional de lo cual lo mas destacable seria que en la teoría situacional se rechaza que halla algo absoluto, sino que todo es relativo, debido a que depende de situaciones internas y externas.
De la teoría de sistemas se dice que es una construcción del hombre que funciona con elementos internos y externos para alcanzar sus objetivos. y ya con relación en la teoria situacional puedo deducir que las dos teorías tienen la misma visión de la descripción del ámbito administrativo, claro con sus diferencias pero en ese aspecto coinciden.
También vimos una película sobre la vida de Steve Jobs que por cierto fue muy entretenida e interesante porque este señor era un informático obsesionado con crear algo nuevo en los operadores, Stev Jobs era un joven universitario con una visión muy presisa que lo llevo a revolucionar el mundo de las computadoras y los celulares que el día de hoy conocemos.
Hola profesora!!
ResponderEliminarEn la clase anterior vimos las distintas teorías. Tales como la teoría situacional y la teoría de sistemas. Un tema que me pareció muy interesante.
Ya que con la teoría de sistemas nos dice crear la parte como un proceso que genera cada una de sus partes en si todo es un sistema que va relacionado entre sí apoyado del uso de la informática. La teoría situacional que nos dice que nada es absoluto todo es relativo en situaciones diversas.
Buenos dias profesora!
ResponderEliminarLa clase pasada se no hizo mencion sobre las diferentes ademas se mencionaron teorias la que mas llamo mi atencion fue la teoria sistematica ya que va relacionada con todo lo que tiene que ver la informatica ademas se hace mencion de como el ser humano se comporta frente a situaciones diversas de ambiente o ya sea de tecnologia el como encontramos solucion a situaciones-.
Buenos días
ResponderEliminarEn las clases pasadas emos vistos las diferentes teorías las cuales TERIOAS. Las cuales ya an sido más que aclaradas por mis compañeros las cuales an sido utilizadas en toda la historia y las cuales an satisfaciendo las necesidades de la vida pero como siempre tienen sus desventajas
Bueno esos son mis aclaraciones
La clase anterior se dio a conocer las estrategias del producto, en la que incluye la elección del nombre, marca, y los servicios que presta el producto, etc.
ResponderEliminarProducto:
Atributos: Se debe de dar a conocer los beneficios del producto.
Calidad: Se debe tomar en cuenta el tipo de calidad asociada al producto, es una herramienta muy importante para el posicionamiento en el merecado.
Diseño: Deben de captar la atención, para obtener mas ventas.
Marca: Es un nombre con el cual se identifica el producto o servicio dentro de los competidores.
Envasado y etiquetado: Se tiene que definir el tamaño, el diseño para desempeñar una buena venta.
Precio: Se debe establecer un precio en el que en el cliente pueda pagar para adquirirlo.
La película estuvo interesante, habló sobre el nacimiento de Apple en como un hombre con mucha inteligencia fue capaz de construir por si mismo un gran futuro tanto como para el como para la compañía. Solo que tenia un defecto o un problema, que el mismo lo era tanto para empresa como para el. Era ambioso al poder tecnológico quería para ser el primero en la competencia, lo cual le trajo muchos problemas.