jueves, 17 de septiembre de 2015

BUENAS TARDES QUEDA ABIERTA LA TAREA No 4 PARA RECIBIR SUS COMENTARIOS
ADMINISTRACIÒN

17 comentarios:

  1. Buenas tardes profesora .En la clase anterior me toco exponer el tema de "empresa" y aparte usted nos estuvo explicando a de manera mas detallada los temas , vimos como se clasifican las empresas por ejemplo:
    ACTIVIDAD O GIRO
    ORIGEN DEL CAPITAL
    NUMERO DE PROPIETARIOS
    TAMAÑO
    FUNCIÓN SOCIAL
    PAGO DE IMPUESTO
    La meta de la mayoría de empresas es satisfacer al cliente para poder lucrar , algunas están conformadas por un solo dueño y otras por varios socios que ponen algún tipo de recurso financiero para apoyarse entre todos los integrantes y luego dividir las ganancias de acuerdo a lo invertido por cada uno, también se mencionaron tipos de empresas familiares el cual busca solo el beneficio para ellos mismos, otras también que eran sin fines de lucro que a final de cuentas no era cierto, y por tamaño que se clasificaba en micro empresa ,pequeña empresa y mediana empresa y la que es por origen de capital que eran publicas como las escuelas de gobierno ya que son financiadas por este, privadas que podrían ser escuelas privadas ya que los alumnos la financian, y mixta que puede ser una mezcla de las 2 anteriores. esto es todo , gracias.

    ResponderEliminar
  2. Buenas tardes profesora, en la clase vimos la exposición ne nuestro compañero víctor nos explico acerca de las actividades o giro,los orígenes de capital, los nombres de los propietarios el tamaño de las empresas como micro macro empresas los pagos de impuestos los fines de lucro y todo eso para entender los pasos a seguir para realizar una empresa al igual que un pequeño juego desatollado en clases

    ResponderEliminar
  3. Hola profesora buenas tardes, la clase anterior fue sobre el concepto de lo que es una empresa en la exposición que hizo el compañero Víctor Daniel, vimos desde su definición así como también sus diversas clasificaciones.

    ResponderEliminar
  4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  5. La clase pasada se expuso “Concepto e importancia de empresa y su clasificación”
    Empresa: Es una organización social que realiza un conjunto de actividades y utiliza una gran variedad de recursos como: Financieros, materiales, tecnológicos, y humanos. Para lograr determinados objetivos.
    Y se clasifica por:
    Actividad o giro es decir: industrial, comercial o de servicios
    Origen del capital: públicas, privadas o mixtas
    Número de propietarios: individuales y sociales
    Por tamaño: Micro, pequeña, mediana grande y fami-empresas
    Por función social: con ánimo de lucro, trabajo asociado, sin ánimo de lucro, economía solidaria

    ResponderEliminar
  6. Hola buenas tardes profesora Esmeralda:
    En la clase anterior vimos una presentación del tema; que es una (Empresa).
    Empresa: es una unidad formada por un grupo de personas, bienes materiales y financieros, con el objetivo de producir algo o prestar un servicio que cubra una necesidad y, por el que se obtengan beneficios.
    Usted junto a mi compañero Víctor nos explicó cuál era la finalidad de una empresa, que es lograr los objetivos por los cuales se ha creado, atendiendo las necesidades económicas y sociales como: obtener la máxima rentabilidad, obtener resultados a corto plazo, dar servicio a los clientes, beneficiar a los empleados y dar imagen personal.
    También vimos la clasificación de empresas que son:
    1. Actividad o giro: es la industrial, comercial o de servicios.
    2. Origen del capital: son públicas, privadas o mixtas.
    3. Número de propietarios: pueden ser individuales y sociales.
    4. Tamaño: pueden ser grande, mediana, pequeña y micro.
    5. Función social: con ánimo de lucro, trabajo asociado, sin ánimo de lucro y economía solidaria.
    6. Pago de impuestos: se debe hacer la matricula del establecimiento comercial.
    En conclusión hacia todo lo referido podemos definir en nuestra mente que es una empresa, saber que necesitamos para estructurarla, cuales son las finalidades que debemos saber para poder crearla, y saber siempre y cuando qué tipo de empresa vamos a elegir para poder manejarla.

    ResponderEliminar
  7. Hola buenas tardes a todos, como se pueden dar cuenta el miércoles llegue tarde a clase, pero investigando lo que expusieron mis compañeros me di cuenta que la clase estuvo muy interesante ya que hablaron sobre el “Concepto e importancia de empresa, su clasificación y que es una empresa”, bueno aquí les dejo un link en base a lo que yo investigue.
    https://www.youtube.com/watch?v=xx8bYI7aIAo
    https://www.youtube.com/watch?v=cApHKM_BfGE
    Me despido deseándoles una bonita tarde.

    ResponderEliminar
  8. Licenciada buenos días la clase anterior sobre la exposición definieron lo que es empresa los tipos de empresa como se conforman en si cada tipo se explicaron a fondo el cono trabajan como se conforman

    ResponderEliminar
  9. Que tal buenos dias a toda la comunidad. bueno lo que vimos la clase anterior fue la expocicion de compañero victor acerca de la difinicion de empresa, y sus clasificaciones con ayuda de la profesora que nos alimento mas sobre el tema, despues realizamos una actividad sentados parados y a quien se equivocaba en la dinamica le tocaba contestar una pregunta. bueno eso seria todo lo que recuerdo que vimos previamente en la clase

    ResponderEliminar
  10. buen día licenciada en la clase anterior trato acerca de ¿Que es una empresa? vimos que era una empresa ,tipos empresa, clasificaciones y cada una de ellas nos definió como trabajan las empresas y cual es su función de cada una de ellas. también nos explicaron los numero de colaboradores que tienen cada uno de ellas, después nos dio una explicativo de que era una empresa y al final dijo que la otra clase veríamos una película .

    ResponderEliminar
  11. Hola buenos días maestra
    En la clase nuestro compañero Víctor nos explico sobre lo que era una empresa y todas sus características, usted y Víctor nos resumieron y explicaron en lo que se basaba, unas de las siguientes características son:
    Actividad o giro.
    Origen del capital.
    Número de propietarios.
    Tamaño.
    Función social.
    Pago de impuestos.
    Se explico el significado y proceso que se lleva a acabo, en el caso también se dieron a conocer algunos ejemplos para mejor comprensión de estos procesos.
    Que tenga un excelente día.

    Enrique González Cruz

    ResponderEliminar
  12. Buenos días Lic. Lo que se vio en la clase anterior fue la clasificación de empresas de las cuales se dieron a conocer los conceptos que son: actividad o giro, origen del capital, número de propietarios, tamaño, función social, pago de impuesto.
    Tiene como objetivo el poder tener el beneficio o ganancia de la empresa, las cuales pueden estar conformadas por uno o varios dueños (socios) los cuales aportan tipos de recursos financieros para poder llevar adelante la empresa, las ganancias que se obtengan son dividas entre los socios. La clasificación de las micro empresas pequeñas y medianas empresas.

    ResponderEliminar
  13. ola buenos dias.
    Pues en la clase anterior no pude estar así que investigue con mis compañeros y me comentaron que se trato el tema de "la empresa " por lo que yo me tome la tarea de investigar y llegue a la conclucion de que una empresa es cualquier establecimiento que tiene como fin común la obtención de capital.
    Estas empresa la podríamos clasificar a grandes rasgos como:
    Pequeña empresa.
    Micro empresa.
    Mediana empresa.

    Cada una de estas categorías se definen por los alcances socio-económicos y de personal que posea cada una de setas.
    Bueno pues esto es todo que tenga una linda tarde.

    ResponderEliminar
  14. Buenos días querida maestra
    Lo que se hablo la clase pasada fue el tema de empresa que expuso el equipo No. 1 que hablo que la empresa esta conformada por un conjunto de personas en un lugar determinado por bienes materiales y financieros y la empresa se clasifica por Actividad o giro que es la industrial, comercial o de servicios y por El origen del capital que son las publicas y privadas o mixtas por el numero de propietarios que pueden ser individuales y sociales por su Tamaño que son las Pymes y por su función social y por el Pago de impuestos
    Gracias eso fue todo lo que vimos

    ResponderEliminar