MATERIAS DE: DESARROLLO HUMANO (01IMI11), PROCESO ADMINISTRATIVO (01IM131), CONTABILIDAD Y COSTOS(01IM131) , DESRRALLO EMPRENDEDOR (01IM151), ALTA DIRECCIÓN (01LN171)
lunes, 9 de mayo de 2022
BUENAS TARDES QUEDA ABIERTA LA TAREA No 4 PARA RECIBIR SUS COMENTARIOS
Hola en la clase estuvimos abordando el tema de analisis de mercado, este permite un mejor conocimiento de las necesidades o deseos de los consumidores. Tambien vimos el analisis de la demanda: aqui el ambito de mercado donde se concentrara su iniciativa empresarial, se debera conocer cual es la demanda prevista en ese mercado.
Buenas noches! Esta semana suimos abordando el tema de estudio de Mercado, en la su parte de segmentacion de mercado donde nos dice que es la division de grupos homogeneos, para aplicar a cada uno de ellos una estrategia de marketing que satisface las necesidades de cada grupo y lograr los objetivos de la empresa. y seguimos con analisis de la demanda, su concepto dice que es la cantidad de bienes y serviciops que el mercado, requiere o solicita para buscar la satisfaccion de una necesidad o un precio determinado. se divide en: - Demanda potencial y real del mercado - Demanda futura Se divide por: --- Relacion con su oportunidad --- Relacion con su necesidad --- Relacion con su temporalidad --- Relacion con su destino
La investigación de mercados es la herramienta necesaria para la identificación, acopio, análisis, difusión y aprovechamiento sistemático y objetivo de la información, con el fin de mejorar la toma de decisiones relacionadas con la mercadotecnia, es algo que los compañeros comentaron acerca de su exposición
Hola que tal Durante esta semana de clases estuvimos abordando el tema de análisis de la demanda, el cuál hace referencia a realizar un estudio considerando la competencia, es decir conocer la demanda prevista en el mercado. Lo siguiente que analisamos fue la demanda futura, es algo muy importante pues gracias a ello podremos tener:
-Previsiones e inversiones
Finalmente analizamos algunos tipos de demanda en los cuáles hay que destacar:
-relacion con su necesidad -demanda según bienes sociales y no sociales -demanda continúa -demanda por bienes finales
Hola buenas tardes, está semana seguimos abordando el tema del estudio de mercado pero en el subtema llamado análisis de la demanda. Este tema nos ayuda a entender el ámbito de mercado donde se consentraria su iniciativa empresarial. Para esto hay 2 tipos de clientes: •Clientes frecuentes •Clientes esporádicos. A estos últimos nos debemos de enfocar ya que debemos estudiar los factores que propician a qué nos compren ocasionalmente y sobre eso tratar mejorar para que nos compren más. La demanda potencial es el volumen máximo que podría alcanzar un producto o servicio. La demanda futura o prevista es la demanda que nosotros preveemos a un lapso temporal de 3 años. Hay varios tipos de demanda los cuales son: •Relación con su oportunidad Está se divide en °Demanda insatisfecha y demanda satisfecha •Relación con su necesidad Está se divide en °Demanda de bienes social y demanda de bienes no necesarios •Relación con su temporalidad Está se divide en °Demanda continua y demanda cíclica (o estacional)
BUENAS TARDES EN LA CLASE ANTERIOR ABORDAMOS EL TEMA DE ESTUDIÓ DE MERCADO EL CUAL ES UNA INVESTIGACIÓN UTILIZADA POR DIVERSOS RAMOS DE LA INDUSTRIA PARA GARANTIZAR LA TOMA DE DECISIONES Y ENTENDER MEJOR EL PANORAMA COMERCIAL AL QUE SE ENFRENTAN AL MOMENTO DE REALIZAR SUS OPERACIONES. UN ESTUDIO DE MERCADO ES EL PROCESO MEDIANTE EL CUAL REALIZAMOS LA RECOLECCIÓN Y ANÁLISIS DE INFORMACIÓN QUE SIRVE PARA IDENTIFICAR LAS CARACTERÍSTICAS DE UN MERCADO Y COMPRENDER CÓMO FUNCIONA. ASÍ COMO SABER LAS NECESIDADES DE LOS CLIENTES, LOS CAMBIOS EN LA DINÁMICA DE LA INDUSTRIA
Hola buena tarde... En la clase anterior se continuó con el tema ESTUDIO DE MERCADO y de ahí se desprende lo que es el análisis de mercado y demanda,estos son importantes para conocer las necesidades de la gente dependiendo el contexto (lugar en el que se establece la empresa).
En el analisis de la demanda, se dice que es la cantidad de bienes y servicios que el mercado, requiere o solicita para buscar la satisfacción de los clientes ya sea de una necesidad o un precio determinado. se divide en: - Demanda potencial y real del mercado - Demanda futura Se divide por: --- Relacion con su oportunidad --- Relacion con su necesidad --- Relacion con su temporalidad --- Relacion con su destino
Que tal ! En la sesión estuvimos conociendo mas sobre el estudio de mercado, ya que cuando hablamos de este tema es tomar en cuenta que es un analisis donde debemos tener en cuenta muchos factores asi como: La demanda, tipos de demanda, clientes, tipos de clientes y todo el ambito mercantil. Tipos de demanda : Demanda potencial y real del mercado Demanda futura Se relaciona asi: Relacion con su oportunidad Relacion con su necesidad Relacion con su temporalidad Relacion con su destino.
Vmos el analisis de la demanda: aqui el ambito de mercado donde se concentrara su iniciativa empresarial, se debera conocer cual es la demanda prevista en ese mercado. Tipos de demanda : Demanda potencial y real del mercado Demanda futura Se relaciona asi: Relacion con su oportunidad Relacion con su necesidad Relacion con su temporalidad Relacion con su destino.
En la clase pasada vimos los temas de análisis de demanda, el cual abordaba el concepto de demanda, tipos de demanda, tipos de clientes y el ámbito mercantil. Los tipos de demanda son: - demanda potencial y real no -Demanda futura Y dependiendo del tipo de demanda tenemos algunas relaciones como lo son: -de oportunidad -de necesidad - de temporalidad -con su destino.
Que tal En la clase anterior se continuó con el tema ESTUDIO DE MERCADO y de ahí se desprende lo que es el análisis de mercado y demanda,estos son importantes para conocer las necesidades de la gente dependiendo el contexto (lugar en el que se establece la empresa).
En el analisis de la demanda, se dice que es la cantidad de bienes y servicios que el mercado, requiere o solicita para buscar la satisfacción de los clientes ya sea de una necesidad o un precio determinado. se divide en: - Demanda potencial y real del mercado - Demanda futura Se divide por: --- Relacion con su oportunidad --- Relacion con su necesidad --- Relacion con su temporalidad --- Relacion con su destino
Hola en la clase estuvimos abordando el tema de analisis de mercado, este permite un mejor conocimiento de las necesidades o deseos de los consumidores.
ResponderEliminarTambien vimos el analisis de la demanda: aqui el ambito de mercado donde se concentrara su iniciativa empresarial, se debera conocer cual es la demanda prevista en ese mercado.
Buenas noches!
ResponderEliminarEsta semana suimos abordando el tema de estudio de Mercado, en la su parte de segmentacion de mercado donde nos dice que es la division de grupos homogeneos, para aplicar a cada uno de ellos una estrategia de marketing que satisface las necesidades de cada grupo y lograr los objetivos de la empresa.
y seguimos con analisis de la demanda, su concepto dice que es la cantidad de bienes y serviciops que el mercado, requiere o solicita para buscar la satisfaccion de una necesidad o un precio determinado.
se divide en:
- Demanda potencial y real del mercado
- Demanda futura
Se divide por:
--- Relacion con su oportunidad
--- Relacion con su necesidad
--- Relacion con su temporalidad
--- Relacion con su destino
La investigación de mercados es la herramienta necesaria para la identificación, acopio, análisis, difusión y aprovechamiento sistemático y objetivo de la información, con el fin de mejorar la toma de decisiones relacionadas con la mercadotecnia, es algo que los compañeros comentaron acerca de su exposición
ResponderEliminarHola que tal
ResponderEliminarDurante esta semana de clases estuvimos abordando el tema de análisis de la demanda, el cuál hace referencia a realizar un estudio considerando la competencia, es decir conocer la demanda prevista en el mercado.
Lo siguiente que analisamos fue la demanda futura, es algo muy importante pues gracias a ello podremos tener:
-Previsiones e inversiones
Finalmente analizamos algunos tipos de demanda en los cuáles hay que destacar:
-relacion con su necesidad
-demanda según bienes sociales y no sociales
-demanda continúa
-demanda por bienes finales
Hola buenas tardes, está semana seguimos abordando el tema del estudio de mercado pero en el subtema llamado análisis de la demanda.
ResponderEliminarEste tema nos ayuda a entender el ámbito de mercado donde se consentraria su iniciativa empresarial.
Para esto hay 2 tipos de clientes:
•Clientes frecuentes
•Clientes esporádicos.
A estos últimos nos debemos de enfocar ya que debemos estudiar los factores que propician a qué nos compren ocasionalmente y sobre eso tratar mejorar para que nos compren más.
La demanda potencial es el volumen máximo que podría alcanzar un producto o servicio.
La demanda futura o prevista es la demanda que nosotros preveemos a un lapso temporal de 3 años.
Hay varios tipos de demanda los cuales son:
•Relación con su oportunidad
Está se divide en
°Demanda insatisfecha y demanda satisfecha
•Relación con su necesidad
Está se divide en
°Demanda de bienes social y demanda de bienes no necesarios
•Relación con su temporalidad
Está se divide en
°Demanda continua y demanda cíclica (o estacional)
BUENAS TARDES
ResponderEliminarEN LA CLASE ANTERIOR ABORDAMOS EL TEMA DE ESTUDIÓ DE MERCADO EL CUAL ES UNA INVESTIGACIÓN UTILIZADA POR DIVERSOS RAMOS DE LA INDUSTRIA PARA GARANTIZAR LA TOMA DE DECISIONES Y ENTENDER MEJOR EL PANORAMA COMERCIAL AL QUE SE ENFRENTAN AL MOMENTO DE REALIZAR SUS OPERACIONES.
UN ESTUDIO DE MERCADO ES EL PROCESO MEDIANTE EL CUAL REALIZAMOS LA RECOLECCIÓN Y ANÁLISIS DE INFORMACIÓN QUE SIRVE PARA IDENTIFICAR LAS CARACTERÍSTICAS DE UN MERCADO Y COMPRENDER CÓMO FUNCIONA. ASÍ COMO SABER LAS NECESIDADES DE LOS CLIENTES, LOS CAMBIOS EN LA DINÁMICA DE LA INDUSTRIA
Hola buena tarde...
ResponderEliminarEn la clase anterior se continuó con el tema ESTUDIO DE MERCADO y de ahí se desprende lo que es el análisis de mercado y demanda,estos son importantes para conocer las necesidades de la gente dependiendo el contexto (lugar en el que se establece la empresa).
En el analisis de la demanda, se dice que es la cantidad de bienes y servicios que el mercado, requiere o solicita para buscar la satisfacción de los clientes ya sea de una necesidad o un precio determinado.
se divide en:
- Demanda potencial y real del mercado
- Demanda futura
Se divide por:
--- Relacion con su oportunidad
--- Relacion con su necesidad
--- Relacion con su temporalidad
--- Relacion con su destino
Que tal !
ResponderEliminarEn la sesión estuvimos conociendo mas sobre el estudio de mercado, ya que cuando hablamos de este tema es tomar en cuenta que es un analisis donde debemos tener en cuenta muchos factores asi como:
La demanda, tipos de demanda, clientes, tipos de clientes y todo el ambito mercantil.
Tipos de demanda :
Demanda potencial y real del mercado
Demanda futura
Se relaciona asi:
Relacion con su oportunidad
Relacion con su necesidad
Relacion con su temporalidad
Relacion con su destino.
Vmos el analisis de la demanda: aqui el ambito de mercado donde se concentrara su iniciativa empresarial, se debera conocer cual es la demanda prevista en ese mercado.
ResponderEliminarTipos de demanda :
Demanda potencial y real del mercado
Demanda futura
Se relaciona asi:
Relacion con su oportunidad
Relacion con su necesidad
Relacion con su temporalidad
Relacion con su destino.
En la clase pasada vimos los temas de análisis de demanda, el cual abordaba el concepto de demanda, tipos de demanda, tipos de clientes y el ámbito mercantil.
ResponderEliminarLos tipos de demanda son:
- demanda potencial y real no
-Demanda futura
Y dependiendo del tipo de demanda tenemos algunas relaciones como lo son:
-de oportunidad
-de necesidad
- de temporalidad
-con su destino.
Que tal
ResponderEliminarEn la clase anterior se continuó con el tema ESTUDIO DE MERCADO y de ahí se desprende lo que es el análisis de mercado y demanda,estos son importantes para conocer las necesidades de la gente dependiendo el contexto (lugar en el que se establece la empresa).
En el analisis de la demanda, se dice que es la cantidad de bienes y servicios que el mercado, requiere o solicita para buscar la satisfacción de los clientes ya sea de una necesidad o un precio determinado.
se divide en:
- Demanda potencial y real del mercado
- Demanda futura
Se divide por:
--- Relacion con su oportunidad
--- Relacion con su necesidad
--- Relacion con su temporalidad
--- Relacion con su destino